Jump to content
  • ¡Hola, Invitado! Únete a nuestra comunidad y construyamos juntos algo increíble.

    ¡Bienvenido a nuestra comunidad! Al unirte, formarás parte de una comunidad apasionada por MAPPING. Para participar activamente, simplemente haz clic en el botón ‘Conectarse’ o ‘Registrarse’. Una vez registrado, podrás publicar mensajes, compartir tus experiencias y explorar los diversos foros disponibles. ¡Esperamos verte pronto y compartir momentos increíbles juntos!

NVidia GT 440, un modelo del pasado presentado en el presente

Valorar este tema


Publicaciones recomendadas

Publicado

nvidia-gt-440.jpg

IMAGEN POR SI NO SE VE

 

Esta semana, NVidia ha presentado a escondidas una nueva tarjeta gráfica. No es un modelo puntero, ni mucho menos, aunque todo apunta a que se venderá muy bien. ¿La razón? Es uno de esos típicos modelos que sólo montarán los fabricantes, y será difícil encontrarla en las tiendas.

Digo ésto porque es bastante probable que en los típicos catálogos de ordenadores empecemos a ver la NVidia GT 440 por todos los lados. Que si Dell, HP o Acer, o muchos otros, la montarán en sus ordenadores y se aprovecharán del desconocimiento que tienen muchos de los usuarios que adquieren ordenadores de marca. La GT 440 no está destinada para usuarios avanzados, si no que se trata de una gráfica de gama media-baja pero con un potencial básico, suficiente para las tareas cotidianas pero por debajo de lo que nos ofrecen otros modelos como la nueva 560 Ti o, más en general, cualquier NVidia 500 o AMD 6000

 

Las características técnicas de la NVidia GeForce GT 440 nos hablan del núcleo GF108 a 810 MHz., 40 nanómetros y uso de memorias tanto GDDR3 como GDDR5, dependiendo del modelo de 440 más concreto. También incluye salidas de vídeo por HDMI, DVI y VGA, todas ellas integradas en la tarjeta y sin necesidad de adaptadores adicionales. GT 440 es un modelo interesante pero, como hemos dicho, se quedará corta para los usuarios más avanzados. Un punto a su favor es el uso de disipadores sencillos y ventiladores pequeños que minimizarán el impacto sobre el ruido generado.

 

 

nvidia-gt-440-front.jpg

IMAGEN POR SI NO SE VE

 

Por otro lado, NVidia GT 440 es, como indica su nombre, un modelo de pasada generación pero presentada en tiempos en los que las 500 SeriesGPU es la GF108, la misma utilizada en la NVidia GT 430. De hecho la 440 es simplemente una pequeña evolución sobre aquella. Es una Fermi de primera generación pero presentada en el año 2011, tal vez con muchos meses de retraso. ya están completamente integradas en el mercado. En realidad la GPU es la GF108, la misma utilizada en la NVidia GT 430. De hecho la 440 es simplemente una pequeña evolución sobre aquella. Es una Fermi de primera generación pero presentada en el año 2011, tal vez con muchos meses de retraso. Parece que NVidia está intentando diferenciar gamas, con las actuales 500 Series como muy potentes y enfocadas a un público avanzado, y las 400 Series del pasado año como modelos más comedidos, de escaso rendimiento pero interesantes para el usuario básico.

Sera como fuere, tener dos familias de productos diferentes en el mercado es, cuanto menos, confuso. Creo que muchos tenemos la sensación de que las 400 Series ya están desfasadas, y por ello esta 440 es un modelo que no viene en el momento adecuado. Quizá hubiese sido mejor llamarla 510 o 520 antes que presentarla con el nombre que hubiese tenido hace… un año. Al final todo es cuestión de imagen y del nombre que le ponemos a las cosas.

 

 

Más información | NVidia

 

 

Fuente: Xataka

 

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.