Jump to content
  • ¡Hola, Invitado! Únete a nuestra comunidad y construyamos juntos algo increíble.

    ¡Bienvenido a nuestra comunidad! Al unirte, formarás parte de una comunidad apasionada por MAPPING. Para participar activamente, simplemente haz clic en el botón ‘Conectarse’ o ‘Registrarse’. Una vez registrado, podrás publicar mensajes, compartir tus experiencias y explorar los diversos foros disponibles. ¡Esperamos verte pronto y compartir momentos increíbles juntos!

[Biblioteca] Colores RGB y CMYK

Valorar este tema


Publicaciones recomendadas

Publicado (editado)

Modo de color RGB

 

Q6YuL.jpg

 

El modelo CMYK se basa en la cualidad de absorber y rechazar luz de los objetos. Si un objeto es rojo esto significa que el mismo absorbe todas las componentes de la luz exceptuando la componente roja. Los colores sustractivos (CMY) y los aditivos (RGB) son colores complementarios. Cada par de colores sustractivos crea un color aditivo y viceversa.

 

Modo de color CMYK

 

FOMQR.jpg

 

En el modo CMYK de Photoshop, a cada píxel se le asigna un valor de porcentaje para las tintas de cuatricromía. Los colores más claros (iluminados) tienen un porcentaje pequeño de tinta, mientras que los más oscuros (sombras) tienen porcentajes mayores. Por ejemplo, un rojo brillante podría tener 2% de cyan, 93% de magenta, 90% de amarillo y 0% de negro.

 

En las imágenes CMYK, el blanco puro se genera si los cuatro componentes tienen valores del 0%. Se utiliza el modo CMYK en la preparación de imágenes que se van a imprimir en cualquier sistema de impresión de tintas. Aunque CMYK es un modelo de color estándar, puede variar el rango exacto de los colores representados, dependiendo de la imprenta y las condiciones de impresión.

 

Diferencias

 

RGB (Red, Green, Blue), los colores básicos

CMYK (Cyan, Magenta, Yellow, Key)

 

BEJzV.jpg

 

Como sabemos los colores básicos son aquellos de los cuales se componen el resto o la gamma que podemos imaginar por sus diferentes combinaciones.

 

Los colores RGBpueden en apariencia tener similitudes con los tipos de colores CMYK, pero a la hora de la verdad, cada uno desempeña un papel diferente.

 

Si tenemos artes o gráficos en tonos de colores RGB, estos servirán solamente para trabajos que impliquen un video. Si el caso es que hemos trabajado un arte y lo deseamos llevar a una imprenta, la opción será la de trabajar en formato CMYK.

 

Uno no es compatible con el otro, es decir nunca se puede llevar un gráfico en formato RGB a una imprenta para una gigantografía por ejemplo, pues si se hiciese el resultado sería desastroso. Algo diferente ocurriría al querer utilizar un grafico CMYK en un editor digital, pues simplemente el software no lo aceptaría, notificándolo como compatible.

 

Muchas personas están acostumbradas a trabajar en formato CMYK por los conocidos Colores Phantone, ya que su resolución y definición son excelentes, pues un trabajo de imprenta lo requiere; pero si ese mismo gráfico se lo desea utilizar para un comercial por ejemplo, la conversión es fácil, pues en general los menús del programa permiten hacer el cambio de RGB a CMYK y viceversa en cuestión de segundos.

 

-En Resumen los colores RGB son para paginas web, sitios de computadoras o aparatos digitales y los colores CMYK se usa para todo lo que es imprecion.

 

Editado por YOYOMV
Publicado

Sabes el chiste? Que soy daltonico y la mayoria de tonos de amarillos,verdes,azules me la soplan asi que :P

 

Buen aporte :P

sopaquake-1.png

Pasa que swato caja tiene una coneccion clandestina con el verdulero de la esquina viste, y se bajo el OPERA!! EL O P E R A!!! !! EL O P E R A!! QUE NO SABE OPERAR las .PNG!!.

 

 

 

 

Es un foro, no un licuado de bananas, o una ensalada de frutas, como está, está bien.

 

la reputamadre que lo contrapario

 

[Hoy 16:09] Santi: y recibis mas info que mandando cumbia al 2020

[Hoy 16:08] Santi: te paso el cel del poola y el faqqu

[Hoy 16:08] Ezeh: se saben alguna pagina'

[Hoy 16:08] Ezeh: como saber de lo ultimo en cumbia de temas?

barwz.png

By S34Paint :D

 

 

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.