Jump to content
  • ¡Hola, Invitado! Únete a nuestra comunidad y construyamos juntos algo increíble.

    ¡Bienvenido a nuestra comunidad! Al unirte, formarás parte de una comunidad apasionada por MAPPING. Para participar activamente, simplemente haz clic en el botón ‘Conectarse’ o ‘Registrarse’. Una vez registrado, podrás publicar mensajes, compartir tus experiencias y explorar los diversos foros disponibles. ¡Esperamos verte pronto y compartir momentos increíbles juntos!

"Las malvinas son y siempre serán británicas"

Valorar este tema


Publicaciones recomendadas

Publicado
14209_133205_650x420.jpg

 

 

Liam Fox dice que los piratas se quieren acercar, pero asegura que las Malvinas "seguirán siendo británicas".

 

El ministro de Defensa británico aseguró que nuestras islas "son y siempre serán británicas" en la medida que "la población así lo elija". Reconoce, aunque no lo ponen en práctica, que "trabajamos hacia relaciones más sanas con los argentinos". No se nota.

 

El ministro británico de Defensa, Liam Fox, reafirmó el miércoles la soberanía británica sobre las islas Malvinas y el peñón de Gibraltar, en un discurso pronunciado en el último día del congreso del partido conservador en Manchester (noroeste de Inglaterra).

 

A menos de un año del 30º aniversario de la victoria del Reino Unido sobre Argentina en la guerra de las Malvinas, Fox prometió que su país seguirá “garantizando la seguridad” del archipiélago del Atlántico Sur cuya soberanía se disputan los dos países desde 1833.

 

“Sin embargo, ya no estamos en los años 1980. Ahora estamos trabajando hacia unas relaciones más sanas con los argentinos”, agregó el ministro.

 

“Pero una cosa se mantiene sin cambios. Mientras la población de las Falklands (denominación británica del archipiélago) así lo elija, son y siempre serán británicas”, insistió bajo los aplausos de los delegados.

 

En cuanto a Gilbraltar, pequeña colonia británica situada en el extremo sur de la península ibérica, Fox afirmó que “no puede cuestionarse su soberanía”.

 

“Gibraltar ha tenido una importancia estratégica para el Reino Unido durante 300 años” y “sigue siendo una importante base naval”, argumentó sobre el pequeño territorio que España cedió a Gran Bretaña mediante el Tratado de Utrech de 1713.

 

iacc.png

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.