Jump to content
  • ¡Hola, Invitado! Únete a nuestra comunidad y construyamos juntos algo increíble.

    ¡Bienvenido a nuestra comunidad! Al unirte, formarás parte de una comunidad apasionada por MAPPING. Para participar activamente, simplemente haz clic en el botón ‘Conectarse’ o ‘Registrarse’. Una vez registrado, podrás publicar mensajes, compartir tus experiencias y explorar los diversos foros disponibles. ¡Esperamos verte pronto y compartir momentos increíbles juntos!

Navidad y Año Nuevo sin nafta :(D=):

Valorar este tema


Publicaciones recomendadas

Publicado

El gremio que agrupa a los trabajadores de expendio de combustible tienen pensado realizar un paro. En el año ya cerraron 360 estaciones de servicio, un local por día.

 

68879_500.JPG?&v=3

 

El gremio de los trabajadores de estaciones de servicio anunció un paro de actividades para las fiestas de Navidad y Año Nuevo, en reclamo por la renovación de los contratos de abastecimiento, por un aumento en las bonificaciones para PyMEs y en defensa de las fuentes laborales.

En un comunicado, la Federación de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio y Garajes de la República Argentina (FOESGRA) dijo que la medida de fuerza se realizará los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 enero.

 

El anuncio formal se realizará hoy en la movilización que llevarán a cabo los trabajadores en las puertas de la petrolera YPF a partir de las 15 horas.

“La decisión de parar se tomó luego de que desde las oficinas de YPF decidieran dar por finalizadas las negociaciones por las demandas planteadas, no solo por las PyMEs, sino también por los trabajadores”, indicó el sindicato.

 

En tanto, entre enero y noviembre de este año, un total de 360 estaciones de servicio debieron cerrar sus puertas en distintos puntos del país, lo que equivale a la desaparición de casi un local de expendio de combustibles por día. Como contrapunto, en ese mismo período, la venta y producción de automóviles se incrementaron un 31% y 22%, respectivamente, con respecto al 2010, mientras la demanda de nafta crece a un ritmo del 8 por ciento anual.

 

Los datos fueron aportados por la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines dela República Argentina (CECHA). El informe de la entidad explica que esta situación no se frena desde 2001.

Ese año había 6.157 estaciones para abastecer a unos 6 millones de vehículos. Hacia fines de 2010, en cambio, eran poco más de 4300 las bocas de expendio distribuidas por toda la Argentina para 9 millones de autos.

Y, de acuerdo con las proyecciones de la Confederación, esta curva seguirá en descenso. Estiman que 2011 finalizará con alrededor de 3900 estaciones de servicio.

 

Altos costos, reformulación de los contratos con las refinadoras, falta de rentabilidad y escasez de combustibles son los principales factores que desencadenaron este panorama según argumenta el informe de CECHA.

 

:(D=):

GfaEp.png

Grax amor:(L):

 

 

asadasada.jpg

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.