Jump to content

Buscar en la comunidad

Mostrando resultados para las etiquetas 'cmyk'.

  • Buscar por etiquetas

    Escribe las etiquetas separadas por comas.
  • Buscar por autor

Tipo de contenido


Foros

  • ZONA MAPPING GOLDsrc [HALF LIFE/COUNTER-STRIKE 1.6]
    • Guias y Tutoriales
    • Mapas
    • Utilidades y Descargas
  • ZONA MAPPING Source 2 [COUNTER-STRIKE 2]
    • Guias y tutoriales COUNTER STRIKE 2
    • Utilidades CS2
    • Mapas
  • Counter Strike
    • Guias y Tutoriales
    • Descargas
    • Amx - Scripter
    • Entrevistas
    • Dudas y Problemas
    • Mdl - Modeler
    • Noticias
    • Moviemaking
    • Stream Broadcast
    • Demos
    • Videos
    • sXe-Injected
  • Sección zonas
    • ZONA GAMERS
    • ZONA BAR CLUB
    • ZONA TECNOLOGIA
    • ZONA PAPELERA
    • ZONA DISEÑO GRAFICO
  • ZONA RECURSOS [HALF LIFE/COUNTER-STRIKE 1.6/CSGO]
  • ZONA GENERAL
    • Bienvenidas y Despedidas
    • Reglas del Foro
  • 1er Grupo Topics de 1er Grupo
  • Anti-ZM Topics de Anti-ZM
  • Todos con PCClone! Topics de Todos con PCClone!
  • Yo tambien quiero que baneen a Java/Hardcook (? Topics de Yo tambien quiero que baneen a Java/Hardcook (?
  • Avril Lavigne ♥ Topics de Avril Lavigne ♥
  • Hayley Williams ♥ Topics de Hayley Williams ♥
  • Peace and Love♥ Topics de Peace and Love♥
  • Amigos de santi Topics de Amigos de santi

Categorías

  • Programas mapper
  • Recursos (.wad, Fgd's, .wav)
  • Programas

Categorías

  • Motor GOLDsrc (CS 1.6-HL)
    • ARTÍCULOS, INFORMACIÓN Y CONSEJOS
    • CONFIGURACIONES Y USO DE PROGRAMAS EXTERNOS
    • CREACIONES BÁSICAS
    • CREACIONES AVANZADAS
    • ENTIDADES
    • HERRAMIENTAS, TEXTURAS, MODELS Y SPRITES
    • ILUMINACIÓN Y SONIDO
    • SOLUCIONES
    • TIPO DE MAPA ¿CÓMO CREAR UN MAPA...?
  • Motor Source 2 (CS2)
    • ARTÍCULOS, INFORMACIÓN Y CONSEJOS
    • CONFIGURACIONES Y USO DE PROGRAMAS EXTERNOS
    • CREACIONES BÁSICAS
    • CREACIONES AVANZADAS
    • ENTIDADES
    • HERRAMIENTAS, TEXTURAS, MODELS Y SPRITES
    • ILUMINACIÓN Y SONIDO
    • SOLUCIONES
    • TIPO DE MAPA ¿CÓMO CREAR UN MAPA...?

Encontrar resultados en...

Encontrar resultados que contengan...


Fecha creación

  • Inicio

    Fin


Última actualización

  • Inicio

    Fin


Filtrar por número de...

Ingreso

  • Inicio

    Fin


Grupo


Discord


Skype


Steam ID


Youtube


Instagram


FaceBook


Github


Sitio web


Steam ID MZ (no usar)


País


Intereses


Mapa de gamebanana

 
O  

Encontrado 2 resultados

  1. Modo de color RGB El modelo CMYK se basa en la cualidad de absorber y rechazar luz de los objetos. Si un objeto es rojo esto significa que el mismo absorbe todas las componentes de la luz exceptuando la componente roja. Los colores sustractivos (CMY) y los aditivos (RGB) son colores complementarios. Cada par de colores sustractivos crea un color aditivo y viceversa. Modo de color CMYK En el modo CMYK de Photoshop, a cada píxel se le asigna un valor de porcentaje para las tintas de cuatricromía. Los colores más claros (iluminados) tienen un porcentaje pequeño de tinta, mientras que los más oscuros (sombras) tienen porcentajes mayores. Por ejemplo, un rojo brillante podría tener 2% de cyan, 93% de magenta, 90% de amarillo y 0% de negro. En las imágenes CMYK, el blanco puro se genera si los cuatro componentes tienen valores del 0%. Se utiliza el modo CMYK en la preparación de imágenes que se van a imprimir en cualquier sistema de impresión de tintas. Aunque CMYK es un modelo de color estándar, puede variar el rango exacto de los colores representados, dependiendo de la imprenta y las condiciones de impresión. Diferencias RGB (Red, Green, Blue), los colores básicos CMYK (Cyan, Magenta, Yellow, Key) Como sabemos los colores básicos son aquellos de los cuales se componen el resto o la gamma que podemos imaginar por sus diferentes combinaciones. Los colores RGBpueden en apariencia tener similitudes con los tipos de colores CMYK, pero a la hora de la verdad, cada uno desempeña un papel diferente. Si tenemos artes o gráficos en tonos de colores RGB, estos servirán solamente para trabajos que impliquen un video. Si el caso es que hemos trabajado un arte y lo deseamos llevar a una imprenta, la opción será la de trabajar en formato CMYK. Uno no es compatible con el otro, es decir nunca se puede llevar un gráfico en formato RGB a una imprenta para una gigantografía por ejemplo, pues si se hiciese el resultado sería desastroso. Algo diferente ocurriría al querer utilizar un grafico CMYK en un editor digital, pues simplemente el software no lo aceptaría, notificándolo como compatible. Muchas personas están acostumbradas a trabajar en formato CMYK por los conocidos Colores Phantone, ya que su resolución y definición son excelentes, pues un trabajo de imprenta lo requiere; pero si ese mismo gráfico se lo desea utilizar para un comercial por ejemplo, la conversión es fácil, pues en general los menús del programa permiten hacer el cambio de RGB a CMYK y viceversa en cuestión de segundos. -En Resumen los colores RGB son para paginas web, sitios de computadoras o aparatos digitales y los colores CMYK se usa para todo lo que es imprecion.
  2. El modelo CMYK (acrónimo de Cyan, Magenta, Yellow y Key) es un modelo de colores sustractivo que se utiliza en la impresión en colores. Este modelo de 32 bits se basa en la mezcla de pigmentos de los siguientes colores para crear otros más: C = Cyan (Cian). M = Magenta (Magenta). Y = Yellow (Amarillo). K = Black ó Key (Negro). La mezcla de colores CMY ideales es sustractiva (pues imprimir cyan, magenta y amarillo en fondo blanco resulta en el color negro). El modelo CMYK se basa en la absorción de la luz. El color que presenta un objeto corresponde a la parte de la luz que incide sobre éste y que no es absorbida por el objeto. El cian es el opuesto al rojo, lo que significa que actúa como un filtro que absorbe dicho color (-R +G +. Magenta es el opuesto al verde (+R+G+B) y amarillo el opuesto al azul (+R+G-B). Fuente Tabla de Colores ejemplo Imprecion a CMYK y RGB
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.