Jump to content

Buscar en la comunidad

Mostrando resultados para las etiquetas 'soles'.

  • Buscar por etiquetas

    Escribe las etiquetas separadas por comas.
  • Buscar por autor

Tipo de contenido


Foros

  • ZONA MAPPING GOLDsrc [HALF LIFE/COUNTER-STRIKE 1.6]
    • Guias y Tutoriales
    • Mapas
    • Utilidades y Descargas
  • ZONA MAPPING Source 2 [COUNTER-STRIKE 2]
    • Guias y tutoriales COUNTER STRIKE 2
    • Utilidades CS2
    • Mapas
  • Counter Strike
    • Guias y Tutoriales
    • Descargas
    • Amx - Scripter
    • Entrevistas
    • Dudas y Problemas
    • Mdl - Modeler
    • Noticias
    • Moviemaking
    • Stream Broadcast
    • Demos
    • Videos
    • sXe-Injected
  • Sección zonas
    • ZONA GAMERS
    • ZONA BAR CLUB
    • ZONA TECNOLOGIA
    • ZONA PAPELERA
    • ZONA DISEÑO GRAFICO
  • ZONA RECURSOS [HALF LIFE/COUNTER-STRIKE 1.6/CSGO]
  • ZONA GENERAL
    • Bienvenidas y Despedidas
    • Reglas del Foro
  • 1er Grupo Topics de 1er Grupo
  • Anti-ZM Topics de Anti-ZM
  • Todos con PCClone! Topics de Todos con PCClone!
  • Yo tambien quiero que baneen a Java/Hardcook (? Topics de Yo tambien quiero que baneen a Java/Hardcook (?
  • Avril Lavigne ♥ Topics de Avril Lavigne ♥
  • Hayley Williams ♥ Topics de Hayley Williams ♥
  • Peace and Love♥ Topics de Peace and Love♥
  • Amigos de santi Topics de Amigos de santi

Categorías

  • Programas mapper
  • Recursos (.wad, Fgd's, .wav)
  • Programas

Categorías

  • Motor GOLDsrc (CS 1.6-HL)
    • ARTÍCULOS, INFORMACIÓN Y CONSEJOS
    • CONFIGURACIONES Y USO DE PROGRAMAS EXTERNOS
    • CREACIONES BÁSICAS
    • CREACIONES AVANZADAS
    • ENTIDADES
    • HERRAMIENTAS, TEXTURAS, MODELS Y SPRITES
    • ILUMINACIÓN Y SONIDO
    • SOLUCIONES
    • TIPO DE MAPA ¿CÓMO CREAR UN MAPA...?
  • Motor Source 2 (CS2)
    • ARTÍCULOS, INFORMACIÓN Y CONSEJOS
    • CONFIGURACIONES Y USO DE PROGRAMAS EXTERNOS
    • CREACIONES BÁSICAS
    • CREACIONES AVANZADAS
    • ENTIDADES
    • HERRAMIENTAS, TEXTURAS, MODELS Y SPRITES
    • ILUMINACIÓN Y SONIDO
    • SOLUCIONES
    • TIPO DE MAPA ¿CÓMO CREAR UN MAPA...?

Encontrar resultados en...

Encontrar resultados que contengan...


Fecha creación

  • Inicio

    Fin


Última actualización

  • Inicio

    Fin


Filtrar por número de...

Ingreso

  • Inicio

    Fin


Grupo


Discord


Skype


Steam ID


Youtube


Instagram


FaceBook


Github


Sitio web


Steam ID MZ (no usar)


País


Intereses


Mapa de gamebanana

 
O  

Encontrado 1 resultado

  1. CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) - Buscar en Youtube la combinación "dos soles" para títulos de video arrojará una buena cantidad de videos en los que en diferentes partes del mundo se han visualizado dos versiones diferentes del astro rey en el firmamento. Casos en , China, y parecen hacerle el juego a teorías extrañas que van desde la explosión de una superestrella gigante a cientos de años luz hasta la aproximación de un misterioso planeta desconocido que daría lugar a catástrofes en la tierra (Nibiru, Hercóbulus, Planeta X). Lo cierto es que más allá de la facilidad con la que se puede editar un video desde cualquier PC de escritorio hoy en día, hay científicos que están dispuestos a salir a la palestra para defender la posibilidad de que se vean dos soles en el cielo. El doctor Brad Carter, senior de Física de la Universidad de Southern Queensland, Australia afirma abiertamente que en breve, podremos observar una especie de segundo Sol en el cielo. Aparentemente, la explosión de la estrella Betelgeuse, una Supernova en la constelación de Orión, provocaría el fenómeno. El proceso de pérdida de masa de la estrella es una indicación típica de que está ocurriendo un colapso gravitacional típico de las Supernovas de tipo II. "Esta vieja estrella está expeliendo todo su núcleo interno ”, afirmaba el Dr. Carter. “Ese mismo combustible interno de la estrella es el que la mantiene brillante en el cielo. Cuando todo ese combustible sea expulsado hacia afuera, el proceso será muy rápido y podremos contemplarlo a simple vista ya que la explosión ocurrirá y será decenas de millones de veces más brillante que el Sol.” Hasta ahora, nuestra civilización no ha tenido la oportunidad de contemplar un evento de estas características, aunque existen evidencias que indican que en el pasado esto ya sucedió, al detectarse Iridio y otros compuestos en las capas del subsuelo. Afortunadamente la estrella se encuentra en el margen de seguridad por encima del cuál las emisiones no tendrán efectos catastróficos para nuestra civilización. Se estima que el margen de seguridad está en 100 años luz de distancia, y recordemos que la gigante Betlegeuse se encuentra a una distancia aproximada de unos 500-600 años luz y en aproximación constante. (La distancia exacta de esta estrella es difícil de calcular debido al proceso de contracción.) Lo que significa que estamos contemplando ahora un evento que ya sucedió centenares de años atrás. Empleando diferentes técnicas de vanguardia con el Very Large Telescope (VLT) de ESO, dos equipos independientes de astrónomos obtuvieron las imágenes más nítidas jamás logradas de la estrella supergigante Betelgeuse. Éstas muestran que la estrella tiene un amplio penacho de gas casi tan grande como nuestro Sistema Solar y una gigantesca burbuja hirviendo en su superficie. Estos descubrimientos ofrecen importantes pistas que ayudan a explicar cómo estos titanes se despojan de material a una tremenda velocidad. Betelgeuse, la segunda estrella más brillante en la constelación de Orión (el Cazador), es una supergigante roja, una de las estrellas más grandes que se conocen, y casi mil veces más grande que nuestro Sol. Es también una de las estrellas más luminosas conocida, ya que emite más luz que 100.000 Soles. Tan extremas propiedades predicen el deceso de un monarca estelar de corta vida. Con una edad de sólo unos pocos millones de años, Betelgeuse ya se acerca al fin de su vida y está condenada a explotar pronto como una supernova. Cuando lo haga, la supernova debería poder verse fácilmente desde la Tierra, incluso en pleno día. Por su parte, y mucho más atinado, el profesor Philip R. Goode del New Jersey Institute of Technology reveló a través de Fox News que “la historia es muy Hollywood... Betelgeuse es una estrella roja gigante que en algún momento será supernova (una explosión estelar que puede manifestarse de forma muy notable). Cuándo? Quén sabe?” Por otra parte, varios científicos detalló que debido a la distancia a la que se encuentra Betelgeuse de la Tierra, unos 640 años luz, haría que la luz causada por la explosión fuera visible cientos de años después en nuestro planeta, por lo que la Tierra no verá dos soles en 2012. Videos Fuente
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.