Jump to content
¡¡Mudamos el chat del foro a nuestro Discord para una mejor comunicación!! CLICK ENLACE ×

problemaaa : Bad surface extents (SOLUCIONADO)


computadora hdp
 Share

Recommended Posts

Hola gente tanto tiempo como estan ? bueno vengo con un nuevo problemita , la verdad que en este mapa me fue masomenos , me sale este error , y por mas que intento y intento no puedo solucionarlo , se que el problema va creeria yo , es que tiene un bloque extenso que tendria que achicarlo es lo que entiendo , esta es la foto [ATTACH=CONFIG]90[/ATTACH] creo q no sale bien la foto , por las dudas este es el problema

 

 

(BuildFacelights:

Error:

for Face 124 (texture crete3_wall02) at

(-85.000 1734.000 -200.000) (-85.000 1733.000 -200.000) (-84.000 1733.000 -200.000) (-84.000 1734.000 -200.000)

Error: Bad surface extents (1 x 7615) y si ven ahi te dan unas coordenadas estas "(-85.000 1734.000 -200.000) (-85.000 1733.000 -200.000) (-84.000 1733.000 -200.000) (-84.000 1734.000 -200.000) " supuestamente en esas coordenadas esta el error , pero no se como buscar esas coordenadas o que herramientas usar en el valve para encontrarlas , y la verdad que todos los mapas cuando los probaba con bots me tiraban 100 fps pero este me llega a tirar hasta 100 y baja a 60 fps , sera un pequeño leak ? q no se da cuenta el valver hammer ? muchas gracias

Edited by karmanMZ

"La guerra vuelve estúpido al vencedor y rencoroso al vencido"

Link to comment
Share on other sites

Hola, que bueno que volviste.

 

El error es por el bad surface extents, fijate que ademas de las coordenadas te da otro dato, una textura. Podes dirigirte a Buscar (para ver las texturas) y seleccionar la textura "crete3_wall02", luego poner Marcar. Se van a seleccionar todos los solidos que tengan esa textura, fijate cual de esos solidos pueda tener ese problema. El bad surface extents no solo es un solido grande, tambien puede ser las dimensiones de la textura en el solido, en X e Y, fijate que tengan cerca de 1.00, que no sea un numero tan elevado o tan bajo a ese. Y esto puede ocurrir hasta en un solido muy chico, o solo en una cara de algun solido. Si hubiera leak el compilador te lo dice.

 

Y las coordenadas luego voy a crear un tutorial pero de una manera resumida, se buscan como si fueras a buscar un numero en un eje cartesiano en matematica, el plano es el mismo. La linea vertical del plano es Y, y de la mitad para arriba es Y positivo, de la mitad para abajo es Y negativo. X es la linea horizontal, y de la mitad para la derecha es X positivo y de la mitad para la izquierda es X negativo. El punto del medio es 0. Ahora para buscar por ejemplo (-85.000 1734.000 -200.000) se hace asi. El primer numero siempre es X, el segundo Y, el tercero es Z. Si entendes lo que expliqué arriba y mirando el Hammer te vas a dar cuenta de como buscar X e Y, esto hacelo en la vista top. Y la Z se busca en cualquiera de las otras 2 vistas 2d, el tercer numero. Al principio cuesta pero es practica. Cualquier duda no molesta, saludos.

firma_mm8.png

Link to comment
Share on other sites

Hola, que bueno que volviste.

 

El error es por el bad surface extents, fijate que ademas de las coordenadas te da otro dato, una textura. Podes dirigirte a Buscar (para ver las texturas) y seleccionar la textura "crete3_wall02", luego poner Marcar. Se van a seleccionar todos los solidos que tengan esa textura, fijate cual de esos solidos pueda tener ese problema. El bad surface extents no solo es un solido grande, tambien puede ser las dimensiones de la textura en el solido, en X e Y, fijate que tengan cerca de 1.00, que no sea un numero tan elevado o tan bajo a ese. Y esto puede ocurrir hasta en un solido muy chico, o solo en una cara de algun solido. Si hubiera leak el compilador te lo dice.

 

Y las coordenadas luego voy a crear un tutorial pero de una manera resumida, se buscan como si fueras a buscar un numero en un eje cartesiano en matematica, el plano es el mismo. La linea vertical del plano es Y, y de la mitad para arriba es Y positivo, de la mitad para abajo es Y negativo. X es la linea horizontal, y de la mitad para la derecha es X positivo y de la mitad para la izquierda es X negativo. El punto del medio es 0. Ahora para buscar por ejemplo (-85.000 1734.000 -200.000) se hace asi. El primer numero siempre es X, el segundo Y, el tercero es Z. Si entendes lo que expliqué arriba y mirando el Hammer te vas a dar cuenta de como buscar X e Y, esto hacelo en la vista top. Y la Z se busca en cualquiera de las otras 2 vistas 2d, el tercer numero. Al principio cuesta pero es practica. Cualquier duda no molesta, saludos.

 

hola pa , muchas gracias por responder , ahora voy a intentarlo pero antes que eso quiero si me podes decir que tengo una duda en esto que pusiste...." puede ser las dimensiones de la textura en el solido, en X e Y, fijate que tengan cerca de 1.00" ese 1.00 o un numero cercano a ese tiene que estar en X e Y verdad ? ahora mi pregunta , en cual de las X e Y ? porque tenes " X e Y en ajustar " y " X e Y en posicion" muchas gracias y sobre lo otro que explicaste , algo le entendi sobre las coordenadas , si podes hace un videito rapido asi lo pongo en practica jeje :P muchas gracias lean abrazos...:)

"La guerra vuelve estúpido al vencedor y rencoroso al vencido"

Link to comment
Share on other sites

" X e Y en ajustar "

 

(1.00;1.00) es el tamaño de la textura. si vos editas los valores en (2.00;1.00) se te duplica el tamaño de la textura en el eje x; si lo editas (2.00;2.00) se te duplica el tamaño de la textura en x e y.

 

" X e Y en posicion"

 

cambiar estos valores hace que se te desplace la textura.

 

Para que te des cuenta mejor, hace una prueba. Crea un solido, aplicale alguna textura (tal vez una que este cuadriculada o alguna que te haga mejor visualizar el efecto) y proba variando esos valores con las flechas y fijate como va cambiando tu textura.

 

PD: recomendacion; arriba en las herramientas hay una que se llama texture lock (tl), activala asi no se te mueven las texturas cuando moves el solido.

Link to comment
Share on other sites

(1.00;1.00) es el tamaño de la textura. si vos editas los valores en (2.00;1.00) se te duplica el tamaño de la textura en el eje x; si lo editas (2.00;2.00) se te duplica el tamaño de la textura en x e y.

 

 

 

cambiar estos valores hace que se te desplace la textura.

 

Para que te des cuenta mejor, hace una prueba. Crea un solido, aplicale alguna textura (tal vez una que este cuadriculada o alguna que te haga mejor visualizar el efecto) y proba variando esos valores con las flechas y fijate como va cambiando tu textura.

 

PD: recomendacion; arriba en las herramientas hay una que se llama texture lock (tl), activala asi no se te mueven las texturas cuando moves el solido.

 

hola amigo muchas gracias por responder , perdon por la tardansa es que no tenia tiempo...y eso de texture lock o anclar texturas , me sirvio de mucho , siempre cuando copiaba o movia algo se desfiguraba todo , con esto ya no , gracias

"La guerra vuelve estúpido al vencedor y rencoroso al vencido"

Link to comment
Share on other sites

Guest
This topic is now closed to further replies.
 Share

×
×
  • Create New...