Jump to content
  • ¡Hola, Invitado! Únete a nuestra comunidad y construyamos juntos algo increíble.

    ¡Bienvenido a nuestra comunidad! Al unirte, formarás parte de una comunidad apasionada por MAPPING. Para participar activamente, simplemente haz clic en el botón ‘Conectarse’ o ‘Registrarse’. Una vez registrado, podrás publicar mensajes, compartir tus experiencias y explorar los diversos foros disponibles. ¡Esperamos verte pronto y compartir momentos increíbles juntos!

Prohiben en Alemania verificar en facebook datos de empleados

Valorar este tema


Publicaciones recomendadas

Publicado

La norma para impedir que las empresas usen información privada para contratar es la primera en su tipo y fue impulsada por la jefa de Estado, Angela Merkel. Es la primera ley que pone freno a las redes sociales en este aspecto

 

0348585B.jpg

 

El proyecto de ley para la protección de datos aprobado el miércoles por el Consejo de Ministros ya se conoce en Alemania como ley facebook.

 

La orientación sexual, convicciones políticas, creencias religiosas, costumbres y hasta consumo de drogas , informaciones que fácilmente terminan colándose en el perfil de Facebook o Myspace de los usuarios, no podrán ser revisadas por los empleadores en según lo establece la ley.

 

De esta manera, Alemania quiere poner un freno a la práctica cada vez más frecuente entre los responsables de personal de las empresas de bucear en las redes sociales los vicios y hábitos de sus empleados.

 

El gobierno alemán defiende la medida como la primera ley que pone límites a este uso, pero los expertos advierten de que su aplicación será difícil.

 

Hasta ahora, quien buscaba trabajo debía tener en cuenta que su perfil podía ser examinado, y podía actuar en consecuencia: eliminar fotos comprometidas, borrar su ideología, ocultar sus creencias y deshacerse de comentarios incómodos.

 

Las actualizaciones de status y la participación en ciertos eventos podían convertirse en armas en contra de su solicitud de trabajo y es justamente eso lo que la ley facebook quiere impedir.

 

"Para los datos guardados en las redes sociales, que sirven a la comunicación, prevalece el interés del usuario, digno de ser protegido", se lee en el texto de la ley que será aprobada en octubre.

 

A partir de entonces, las empresas podrán seguir buscando en Internet informaciones acerca de los aspirantes, pero solo allí donde está permitido, es decir, en redes profesionales como LinkedIn, en las que las personan publican informaciones relativas a sus experiencias de trabajo.

 

"Lo que un empleador no puede hacer es pedir amistad virtual a un solicitante de empleo y luego utilizar su condición de amigo para acceder a datos privados y utilizar las informaciones en contra del aspirante", ejemplificó el ministro de Interior, Thomas de Maiziere.

 

No obstante, admitió que "podría ser difícil probar" que una respuesta negativa se haya basado en publicaciones en la red social.

 

En ese sentido, subrayó que un solicitante de empleo que pruebe que fue descartado con estos métodos podría demandar a la empresa.

 

Fuente

2z6723n.gif Alejandro "onelovE'" Demetrio

 

howard.png

 

Messenger: Howard.cs2009@live.com.ar

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.