Jump to content

Buscar en la comunidad

Mostrando resultados para las etiquetas 'avances'.

  • Buscar por etiquetas

    Escribe las etiquetas separadas por comas.
  • Buscar por autor

Tipo de contenido


Foros

  • ZONA MAPPING GOLDsrc [HALF LIFE/COUNTER-STRIKE 1.6]
    • Guias y Tutoriales
    • Mapas
    • Utilidades y Descargas
  • ZONA MAPPING Source 2 [COUNTER-STRIKE 2]
    • Guias y tutoriales COUNTER STRIKE 2
    • Utilidades CS2
    • Mapas
  • Counter Strike
    • Guias y Tutoriales
    • Descargas
    • Amx - Scripter
    • Entrevistas
    • Dudas y Problemas
    • Mdl - Modeler
    • Noticias
    • Moviemaking
    • Stream Broadcast
    • Demos
    • Videos
    • sXe-Injected
  • Sección zonas
    • ZONA GAMERS
    • ZONA BAR CLUB
    • ZONA TECNOLOGIA
    • ZONA PAPELERA
    • ZONA DISEÑO GRAFICO
  • ZONA RECURSOS [HALF LIFE/COUNTER-STRIKE 1.6/CSGO]
  • ZONA GENERAL
    • Bienvenidas y Despedidas
    • Reglas del Foro
  • 1er Grupo Topics de 1er Grupo
  • Anti-ZM Topics de Anti-ZM
  • Todos con PCClone! Topics de Todos con PCClone!
  • Yo tambien quiero que baneen a Java/Hardcook (? Topics de Yo tambien quiero que baneen a Java/Hardcook (?
  • Avril Lavigne ♥ Topics de Avril Lavigne ♥
  • Hayley Williams ♥ Topics de Hayley Williams ♥
  • Peace and Love♥ Topics de Peace and Love♥
  • Amigos de santi Topics de Amigos de santi

Categorías

  • Programas mapper
  • Recursos (.wad, Fgd's, .wav)
  • Programas

Categorías

  • Motor GOLDsrc (CS 1.6-HL)
    • ARTÍCULOS, INFORMACIÓN Y CONSEJOS
    • CONFIGURACIONES Y USO DE PROGRAMAS EXTERNOS
    • CREACIONES BÁSICAS
    • CREACIONES AVANZADAS
    • ENTIDADES
    • HERRAMIENTAS, TEXTURAS, MODELS Y SPRITES
    • ILUMINACIÓN Y SONIDO
    • SOLUCIONES
    • TIPO DE MAPA ¿CÓMO CREAR UN MAPA...?
  • Motor Source 2 (CS2)
    • ARTÍCULOS, INFORMACIÓN Y CONSEJOS
    • CONFIGURACIONES Y USO DE PROGRAMAS EXTERNOS
    • CREACIONES BÁSICAS
    • CREACIONES AVANZADAS
    • ENTIDADES
    • HERRAMIENTAS, TEXTURAS, MODELS Y SPRITES
    • ILUMINACIÓN Y SONIDO
    • SOLUCIONES
    • TIPO DE MAPA ¿CÓMO CREAR UN MAPA...?

Encontrar resultados en...

Encontrar resultados que contengan...


Fecha creación

  • Inicio

    Fin


Última actualización

  • Inicio

    Fin


Filtrar por número de...

Ingreso

  • Inicio

    Fin


Grupo


Discord


Skype


Steam ID


Youtube


Instagram


FaceBook


Github


Sitio web


Steam ID MZ (no usar)


País


Intereses


Mapa de gamebanana

 
O  

Encontrado 2 resultados

  1. El equipo de desarrollo del CSPromod ha anunciado que la próxima versión será lanzada el 31 de este mes. Información general ¿Cuáles son los cambios previstos para esta nueva versión? NUEVOS MODELOS Y ANIMACIONES En un gran trabajo de ingeniería inversa, los dos nuevos modelos SAS y L33T KR3W tienen el mismo aspecto, tamaño y animación que los del Counter-Strike original. Cabe destacar por ejemplo, las animaciones de muerte por un tiro en la cabeza o la posibilidad de plantar tanto de pie como agachado. Sus movimientos son muy parecidos en casi todos los aspectos, salvo la animación de strafeo del Source. Esta animación será cambiada en el futuro por otra original y cerraría un trabajo que habrá llevado cerca de dos años entre programadores y modeladores del equipo. MENÚ DE CONFIGURACION Se ha modificado el menú de configuración (pestañas de vídeo, controles, audio y opciones generales) haciendolo más simple y útil. MENÚ DE SELECCIÓN DE EQUIPO Se ha actualizado con el estilo de colores y transparencias del nuevo HUD, diseño que hasta al momento ha convencido a la mayoría de los jugadores. Como novedad, en lugar de una lista, aparecen las opciones en dos columnas: MENÚ DE COMPRA NORMAL Al igual que con el HUD y el menú de selección de equipo, se busca mantener el nuevo estilo. No hay cambios en la numeración o los nombres. Cabe destacar que por ahora no hay imágenes o iconos de las elementos, simplemente texto. MENÚ DE COMPRA VIEJO Se mantiene el minimalismo incluyendo el nuevo estilo de transparencias, pero de nuevo no hay cambios en la numeración ni en los nombres: TABLA DE RESULTADOS Este es el cambio más polémico pues se junta la voluntad de mantener una tabla sencilla con la intención de añadir información adicional como la vida, el dinero, etc. GRANADAS Pese a que se siguen utilizando los modelos de armas del Counter-Strike: Source, se ha incorporado un nuevo modelo de una granada explosiva en forma cilíndrica, que fue el modelo más criticado por el público partidario de la estética clásica. Otro aspecto muy criticado en la versión anterior era el tamaño de las granadas, que ha sido reducido, y su interpolación en el movimiento, que ahora será más fluido. De igual forma se han corregido errores relacionados con el humo alrededor de un jugador sentado y el efecto acumulativo de varias flashbangs. También a partir de ahora se podrá abrir puertas con el choque de las granadas. ARMAS Se han incorporado tres nuevas armas: Steyr Socut, Steyr Aug y Sig SG552. Junto a las ya existentes (USP, Glock, Deagle, MP5, Galil, Famas, AK-47, M4A1 y AWP), encontramos que todas las armas que se usan a nivel competitivo estarían en el juego y el resto de las armas serían introducidas en un ejercicio nostálgico si así lo requiere la comunidad. En cuanto al recoil ha habido muchas discusiones y se han corregido algunos detalles de algunas armas. Dado que nadie en la comunidad ha sido capaz de realizar una crítica constructiva sobre como mejorar este recoil, de alguna forma el trabajo de ingeniería inversa realizado en este aspecto es difícilmente mejorable. Otro nuevo detalle, es que se ha trabajado en la física de las armas, la cual era muy problemática en la versión anterior. A partir de ahora se podrán abrir puertas tirando el arma y las armas se desprenderán de los jugadores sin chocar entre ellas o quedándose flotando por el mapa. MAPAS Se han incorporado dos nuevos mapas a la rotación: csp_aztec y csp_lite. También se han incorporado tres nuevos mapas originales de entrenamiento: csp_aim_pistol, csp_aim_awp y csp_aim_akcolt. Además, todos los mapas han sido revisados para corregir los errores reportados en la anterior versión. csp_aztec ha sido desarrollado por j0lt y está inspirado en la versión del Counter-Strike 1.6. Para su diseño se ha creado un conjunto de texturas de alta resolución con una calidad brillante y se ha modificado la estructura del mapa para hacerlo más competitivo. Se ha incorporado un camino para los Counter-Terrorist entre A y B para poder realizar apoyos de forma más rápida y para los Terrorists se ha incorporado una nueva zona que conecta desde el río a un pasillo que lleva a una cámara con salidas a puente y A. csp_lite ha sido desarrollado por cashed, conocido por desarrollar los mapas de ESEA y CSP en los últimos años. Este mapa es desconocido para la comunidad pero el prestigio de su autor y la estética industrial son sin duda un buen aliciente para jugarlo. CAMBIO A ORANGE BOX El cambio al motor Orange Box ha permitido que los desarrolladores trabajaran con mejores herramientas y además aprovechar para reescribir partes del código. No obstante, los gráficos son los mismos y tan solo existen leves mejoras inapreciables en los mapas con una mejor iluminación, sombras y skyboxes con más detalles. Podemos comprobar en la siguiente captura que más allá del nuevo skyboxes los cambios son inapreciables: Algunas de las novedades a raíz de la revisión del código es el uso de las nuevas partículas de OB para los efectos de sangre, mejoras en el netcode, el uso por defecto del tickrate 100 y la corrección de los múltiples exploits posibles en el servidor y errores conocidos en la última versión. EL FUTURO DEL CSP Pese a la incertidumbre que siempre ha rodeado el juego muchos cambios están en camino. El port del motor y la madurez de la modificación, han propiciado que el equipo vaya a pedir la entrada en Steamworks próximamente. De ser aceptada su petición, CSP podría pasar a ser un juego más del catalogo de Steam pudiendo usar sus servidores para las actualizaciones automáticas, nube de datos y estadísticas. También restan grandes retos en el juego como un nuevo sistema de retransmisión llamado CSPtv y reemplazar todos los elementos utilizados de CSS como son sonidos, texturas y modelos. No debemos olvidar tampoco que se seguirá trabajando en la inclusión de nuevos mapas, remakes o no, y las armas restantes del Counter-Strike original. En esta versión también se han preparado los archivos de localización que permitirán la traducción del juego en el futuro y se ha prometido que de ahora en adelante habrá actualizaciones más frecuentemente, en principio mensuales.
  2. La revista del MIT, Technology Review, publicó un pronóstico de las "tecnologías emergentes" destacadas para el año próximo. Robots enfermeras, autos inteligentes y celulares 3D son sólo algunas de ellos. Conocé la selección Un pronóstico elaborado por expertos en ciencia y tecnología, medios especializados, universidades y empresas de hardware determinó cuáles serán los 10 hitos tecnológicos del año próximo. El informe, difundido por la revista del MIT, Technology Review, presenta 10 inventos que si bien parecerían extraídos de una película futurista, ya son parte del hoy. Grafeno Llamado "el material del futuro", este descubrimiento significó el Premio Nobel de Física 2010 para Andre Geim y Kostya Novoselov. Este material, que será utilizado para los procesadores se enrolla y se pliega, es 10 veces más rápido que el silicio y es un buen conductor, que solucionará la cuestión de llamada "conectividad total". Letreros interactivos Son pantallas LCD táctiles e interactivas con cristal holográfico que responden a la demanda de los consumidores por experiencias conectadas a redes en el punto de venta. La interfase es sensible al tacto con video y reconocimiento del rostro. Ofrecen información sobre el producto y su aplicación. Robots enfermeras Las enfermeras del futuro son humanoides capacitados para realizar análisis de sangre, guiar a los pacientes por el hospital y asistirlos en la sala de espera, además de tomarles la presión y la fiebre. Algunos hospitales de Japón ya las implementaron, con buena recepción por parte de los pacientes, que encontraron la espera más entretenida gracias a los videos que estas entermeras cibernéticas muestran a través de su pecho. Vehículos inteligentes Ya habíamos presentado al primer auto que twittea. Pero, si bien Ford tuvo la primicia en ese aspecto, ya hay varios fabricantes abocados a la creación de vehículos con Internet. Esta combinación permite al usuario, entre otras cosas, conocer el estado de las rutas y disfrutar de contenidos interactivos durante el viaje. Celulares 3D Julien Flack, director de tecnología de Dynamic Digital Depth es el autor de un software que le demandó una década de trabajo, y permite que la imagen en el celular salte de 2D a 3D, ofreciendo una experiencia mucho más real. Dicho software fue desarrollado para el Samsung W960, lanzado en Corea del Sur en Marzo de este año. Redes de sensores inalámbricos Son redes de nodos o computadoras en miniatura equipadas para una tarea común. Son autoconfigurables, de fácil instalación y capaces de concretar el proceso de emisión y recepción de datos en pocos segundos. Pueden detectar actividad sísmica, el estado del tránsito y movimientos militares. TV de LED Estas pantallas, cuyo costo se espera que descienda al ritmo de su demanda creciente, son eco-friendly, generan menos calor, no utilizan materiales tóxicos ni generan residuos. Además, brindan una mejor experiencia visual, no deforman la imagen ni cambian el color. Componentes fotovoltaicos Son células solares de película fina que tienen la particularidad de convertir la luz en electricidad. Este avance, descubierto por la Física Kylie Catchpole, implicaría un gran avance de la energía solar por encima de los combustibles fósiles. Computación ubicua También conocida como Ubicomp, refiere a la integración de la informática en el entorno humano o real, al punto que la computadora no sea percibida como un objeto diferenciado. Se espera que el hombre interactúe con chips informáticos para realizar sus tareas cotidianas dando órdenes sólo con la voz. Implantes cibernéticos Se trata de prótesis basadas en materiales ópticos y electrónicos capaces de almacenar datos sobre el estado de salud e historial del paciente, además de monitorear sus signos vitales. Fuente:http://www.infobae.com/tecnologia/550451-100918-0-Los-10-avances-la-tecnologia-el-2011
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.