Buscar en la comunidad
Mostrando resultados para las etiquetas 'endurecen'.
Encontrado 1 resultado
-
La FDA informó que todos los sitios que vendan comida al público deberán agregar a sus menúes la cantidad de calorías que tienen los platos. Es una medida incluida en la reforma sanitaria, que extiende esta obligación concebida sólo para las cadenas de restaurantes Las regulaciones en torno a la cantidad de calorías de los platos que se ofrecen en restaurantes están a punto de extenderse a otros sitios que ofrecen comida en los Estados Unidos , incluyendo aviones, cines y tiendas abiertas las 24 horas , informó The Wall Street Journal. Esta expansión de la medida se deriva de la reforma sanitaria promulgada en marzo de este año en ese país. El gobierno había pedido inicialmente que sólo las cadenas de restaurantes ofrezcan una lista de las calorías que contienen los platos para que sea más fácil a los consumidores elegir la opción más saludable. Los propietarios de los comercios apoyaron la medida, por lo que fue incluida en la reforma sanitaria. Si bien hasta el momento la idea de que el conteo de calorías se extienda a otros sectores fue alabada por los especialistas en nutrición, las industrias no se muestran de acuerdo y apelan en su defensa que la legislación vigente cuando se instalaron era diferente. "La gente no va al cine con la comida como propósito principal", señaló Gary Klein, vicepresidente de un grupo que representa a dueños de salas cinematográficas. "¿Por qué no están incluidos los estadios de béisbol? ¿Piensan que la comida que se sirve ahí es saludable?", se preguntó también. La reforma sanitaria obliga a las cadenas de restaurantes con 20 locales o más colocar la información calórica de los platos en cada menú. El requerimiento entró en funcionamiento cuando el presidente Barack Obama firmó la ley, pero no se espera que los comercios comiencen a cumplir con la norma hasta que se hagan efectivas las penalizaciones, el año que viene. En guías preliminares difundidas la semana pasada, Food and Drug Administration (FDA) informó que el alcance de la ley se extenderá más allá de los restaurantes para abarcar aerolíneas, trenes, locales de comida (como pizzerías), cines y tiendas abiertas las 24 horas que califiquen como "cadenas" (lo que no sucederá nunca con los estadios deportivos). La FDA tiene planeado hacer oficial quién está incluido en esta extensión de la ley y cómo en el mes de diciembre. Especialistas en nutrición señalaron que el cambio podría ser una herramienta poderosa en la lucha contra la "epidemia de la obesidad", una iniciativa impulsada por la Casa Blanca cuando la primera dama, Michelle Obama, hizo de la obesidad infantil su causa en febrero último. Fuente