Jump to content
  • ¡Hola, Invitado! Únete a nuestra comunidad y construyamos juntos algo increíble.

    ¡Bienvenido a nuestra comunidad! Al unirte, formarás parte de una comunidad apasionada por MAPPING. Para participar activamente, simplemente haz clic en el botón ‘Conectarse’ o ‘Registrarse’. Una vez registrado, podrás publicar mensajes, compartir tus experiencias y explorar los diversos foros disponibles. ¡Esperamos verte pronto y compartir momentos increíbles juntos!

Pagaron 210 mil dólares por la primera computadora de Apple

Valorar este tema


Publicaciones recomendadas

Publicado

Su procesador funciona mil veces más lento que el del iPad, pero la primera computadora de la compañía de la manzanita, una Apple I, se vendió por esa suma a un coleccionista italiano. El cofundador de Apple, Steve Wozniak, estuvo en el remate

 

0366105B.jpg

 

La Apple I, un modelo del que sólo se fabricaron 200 unidades, fue vendida en la casa de subastas Christie's por 133.250 libras, equivalentes a unos u$s210 mil.

 

Se vendió con su embalaje original y una carta de venta firmada por Steve Jobs, uno de los cofundadores de Apple Computer y actual director general de Apple.

 

Cuando la Apple I fue introducida en 1976, era la única computadora personal que se vendía con una placa base (también conocida como tarjeta madre) totalmente montada, lo que permitía usarla recién desempacada -siempre y cuando el usuario ya contara con un teclado, una fuente de alimentación y un monitor-, dijo Christie's.

 

Se vendió originalmente por u$s666,66 y estuvo disponible en el mercado hasta que fue discontinuada en 1977.

 

Las pujas por la Apple I no tardaron en llegar. Al final, el equipo acabará en manos del empresario italiano y coleccionista privado Marco Boglione, quien hizo su oferta por teléfono.

 

El cofundador de Apple Computer, Steve Wozniak, estuvo presente en la subasta de artículos de tecnología, que también incluyó manuscritos, impresos y textos con temas científicos, y acordó añadir una carta autografiada a los objetos en subasta.

 

Wozniak dijo que la subasta fue un momento histórico para su trabajo, especialmente porque su carta se vendió junto a otros grandes nombres tecnológicos como Enigma, una máquina alemana que creaba códigos, y los escritos del matemático británico Alan Turing, considerado uno de los fundadores de la computación moderna.

 

En el salón de subastas, en el centro de Londres, muchos clientes analizaban el catálogo de venta utilizando iPad y iPhone, una característica de los tiempos, dijo Julian Wilson, quien trabaja para Christie's.

 

"Es un ejemplo adecuado de cómo las computadoras han revolucionado al mundo", dijo.

 

Fuente!

2z6723n.gif Alejandro "onelovE'" Demetrio

 

howard.png

 

Messenger: Howard.cs2009@live.com.ar

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.