Jump to content
  • ¡Hola, Invitado! Únete a nuestra comunidad y construyamos juntos algo increíble.

    ¡Bienvenido a nuestra comunidad! Al unirte, formarás parte de una comunidad apasionada por MAPPING. Para participar activamente, simplemente haz clic en el botón ‘Conectarse’ o ‘Registrarse’. Una vez registrado, podrás publicar mensajes, compartir tus experiencias y explorar los diversos foros disponibles. ¡Esperamos verte pronto y compartir momentos increíbles juntos!

Cambio en el logotipo de Chromium & Chrome, ahora bidimensional

Valorar este tema


Publicaciones recomendadas

Publicado

chromiumnew.jpg

 

chromenewxe3xx.jpg

 

Chromium 11 estrena logotipo en dos dimensiones. No hay absolutamente ninguna información sobre el por qué del cambio, cosa extraña en un proyecto de código abierto. La variación como puedes ver es un tanto banal.

 

Los cambios se realizan por alguna razón normalmente y alguna debe haber detrás. Las peculiaridades de ambos navegadores Web son de todos conocidas. Una de las principales diferencias hasta no hace mucho tiempo era el soporte para codecs de vídeo. Chromium no soportaba el codec propietario H.264 y su primo sí, pero en enero, Chrome anuncio que no daría soporte a este Codec.

 

Después de aquello, las distancias se han reducido, sobre todo de cara al usuario que simplemente y por razones personales opta por utilizar uno u otro. ¿Tiene sentido que Google quiera diferenciar ambos productos mediante este cambio estético? ¿Hay otras modificaciones de más calado a la vista? Pronto lo sabremos.

 

Chrome ha cambiado su logotipo también, siguiendo la estela del primero. Agradecemos a Robinson Molina el aviso.

 

Conserva el esquema de color y adopta las dos dimensiones. Algunas de las especulaciones que hicimos entonces, tanto en el artículo como en vuestros comentarios, cobran sentido y otras pueden descartarse. No se trata de diferenciar un producto de otro, está claro.

 

Todo apunta a que el cambio de imagen obedece a razones estéticas acordes con una idea de modernidad. En lo que se ha denominado la guerra de los navegadores, cada detalle cuenta. La competencia es muy dura.

 

La aparición en escena de la Internet Explorer 9, Firefox 4 que está a punto de lanzarse, Opera 11 liberado en diciembre y en pleno proceso de renovación con el nuevo Barracuda, que mejora el rendimiento e incorpora novedades en Speed Dial y Opera Link, y por último Safari, que cualquier día nos sorprende, porque la release 5 hace meses que apareció, han puesto el listón muy alto.

 

El claro ganador de esta contienda hace tiempo que se sabe: el usuario. Cada vez podemos acceder a productos mejor diseñados, más estables y seguros. Así que estamos de enhorabuena, porque uno de los programas que más utilizamos, el navegador, se perfecciona sin parar y además es gratuito.

 

FUENTE 1

FUENTE 2

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.