Jump to content

Tabla de líderes

  1. Santi

    Santi

    Mapper


    • Puntos

      5

    • Contenido

      734


  2. OxiB00ST

    OxiB00ST

    Mapper


    • Puntos

      4

    • Contenido

      229


  3. PeritaMapper

    PeritaMapper

    Administrador


    • Puntos

      4

    • Contenido

      1.543


  4. kasu

    kasu

    Miembro Honorario


    • Puntos

      1

    • Contenido

      460


Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 12/07/10 en Mensajes

  1. Bueno, en este tutorial les vengo a explicar una entidad bastante complicada, que algunos no conocen y que les conviene conocer. Esta es la entidad multisource y se utiliza como condición para evitar que una entidad se active hasta que todas las entidades que tengan como Target esa unidad esten activadas. Algo como… Tenemos 4 zombies y una puerta. Nosotros queremos que la puerta NO SE ABRA hasta que todos los zombies mueran. Al matar a todos los zombies, la puerta se abre. Sin la entidad “multisource”, esto no seria posible, y es esta entidad la que les voy a explicar. Usemos el ejemplo de arriba. Tenemos 4 zombies, y una puerta. La puerta debe ser un func_door o func_door_rotating. A la puerta le vamos a cambiar la propiedad “NAME” por lo que queramos (En este ejemplo, voy a usar “puerta1″) Los zombies pueden ser sustituidos por cualquier otra cosa, sea botones, etc. Ahora, agarramos la herramienta de creación de entidades y creamos la entidad multisource donde queramos. Esta entidad, en la vista “camera”, en vez de aparecer de color morado, es de color verde manzana. Esto no influye en nada, es solo para poder identificarlo en etapas mas avanzadas del mapa. Entramos en las propiedades del multisource, le ponemos un valor a la propiedad NAME (en este ejemplo, “multisource1″) y luego cambiamos el valor de la propiedad “TARGET” de manera que coincida con el Name que le pusimos a nuestro func_door (osea, “puerta1″). Ahora, vamos a las propiedades de los zombies (seleccionamos a todos los zombies juntos y vamos a las propiedades) y buscamos las propiedades TriggerTarget y TriggerCondition. En TriggerCondition vamos a poner Death, para que el zombie active el multisource al morir, y en TriggerTarget tenemos que poner el Name de la entidad que vamos a activar cuando muera el zombie. En este caso, el multisource. (osea, “multisource1″) Basicamente, esto funciona asi: Ahora, que tal si queremos que en vez de ser 4 zombies, sean 2 botones? Simple. En vez de hacer entidades zombies, hacemos dos entidades func_button, y hacemos un procedimiento parecido. Basicamente, hacemos que los botones activen al multisource, y este active a la puerta. Es decir, hacemos que el Target de los "func_button" equivalga al Name del "multisource", y que el Target del "multisource" equivalga al Name de la puerta o "func_door". Para los que no entiendan, les hago un esquema: Podemos hacer una situacion en la que el jugador tenga que presionar un boton y este permanezca presionado, esperando a que el jugador active el otro (Delay Before Reset = 1) o que el jugador tenga que presionar uno y correr hacia el otro esperando poder presionar el segundo antes de que el primero vuelva a apagarse. Eso es todo, ya saben como usar la entidad “multisource”. Hasta la proxima, y que disfruten de OxiMa- eh digo, no, eso no.
    3 puntos
  2. Que es una unidad? Una unidad es la medida general usada en el Valve Hammer Editor. Se puede usar el boton o el boton en la barra de herramientas superior, o las teclas [ y ] en el teclado para aumentar o disminuir el tamaño de la grilla en las ventanas con vista 2D. El tamaño mas chico de la gilla es de 1 x 1 unidad por cuadrado El tamaño mas grande de grilla es de 512 x 512 unidades por cuadrado Como hago para saber las medidas de un bloque en particular? Usando el boton , selecciona el bloque o brush escogido y, cuando este seleccionado, mira en la parte inferior derecha de la pantalla. Vas a ver algo como esto: Esas son las opciones de bloque o brush seleccionado. Lo que esta mas a la izquierda (solid with 6 faces) quiere decir cuantas caras tiene el solido (6). Lo que le sigue son las coordenadas del solido en la cara. Lo siguiente (128w 128l 128h) son las medidas del bloque o brush seleccionado (128 de ancho, 128 de largo y 128 de alto). Por ultimo tenemos la medida actual de la grilla (64), es decir que un cuadrado mide 64x64 unidades Altura de un jugador parado Un jugador parado mide 73 unidades de alto, es decir que un jugador no podria pasar por un pasillo de 72 unidades de alto o menos. Altura de un jugador agachado Un jugador agachado mide 37 unidades de alto, es decir que seria imposible para un jugador entrar en un conducto de aire que mida 36 unidades de alto o menos. Ancho de un jugador El ancho de un jugador es de 33 unidades, es decir que un jugador no podria pasar por un pasillo de 32 unidades de ancho o menos. Altura del ojo de un jugador La altura del ojo de un jugador parado es de 53 unidades, saber esto es probablemente util cuando queremos poner cuadros, ventanas, y otras cosas relacionadas con la vista. Salto vertical de un jugador Este es el punto mas alto al que un jugador llegaria saltando hacia arriva, sin agacharse. La altura del salto vertical de un jugador es de 45 unidades, es decir que un jugador no seria capaz de saltar sobre una caja o borde de 46 unidades de alto o mas, sin tener que agacharse. Salto vertical + duck de un jugador Este es el punto mas alto que un jugador es capaz de saltar hacia arriva. El salto vertical + duck de un jugador es de 63 unidades de alto, es decir que un jugador no podria subirse a una caja o borde de 64 unidades de alto o mas, sin el uso de gravedad baja o la ayuda de otro jugador Altura maxima de un escalon sin tener que saltarlo La altura maxima de un escalon que pueda treparse sin tener que saltar, es de 18 unidades por default. Esto se puede cambiar usando el comando sv_stepsize "n". Tutorial hecho por TommyLJN Traduccion hecha por Santi
    3 puntos
  3. Bueno gente se me dio por jugar y la verdad que me copo el Modo, esta bueno y eso que lo jugué con pocos players, bueno des-compile un mapa y me puse a investigar y Generalmente cuando hay un Mod se usan Determinadas FGDS, pero en este caso no se necesita, ahora les voy a enseñar a hacer cada cosa. Como hacer los bloques que se mueven con el +grab. Lo primero que hay que hacer es crear el Bloque (1 Solido) y seleccionar el solido y Apretar Control + T y poner Func_wall y nada mas dejarlo Default Cuidado: Se tiene que hacer por separado el Func_Wall, es decir no hay que seleccionar muchos solidos y apretar Control + T y poner Func_Wall por que al momento de usar el Grab se mueven todos los solidos, hay que poner Func_Wall uno por uno. Como Hacer la puerta de los Zombies. Simplemente con cualquier textura (ya que en el CS se ve un BLOQUE NEGRO) Creamos una Puerta o la salida de la base de Terroristas (Zombies) una ves creada la seleccionamos apretamos Control + T y le damos Clase Func_wall y de Nombre barrier tal cual muestra en la foto y lo demás lo dejamos como esta, de esa forma el Mod BB lo reconoce solo. Si los Bloques con Func_wall los toma como Bloques Grab, como hago una reja o otra cosa que utilice func_wall. Es Simple creamos el Solido y al momento de darle Func_Wall de nombre le ponemos ignore , tal cual figura en la Foto, con eso el Mod BB lo toma como Func_Wall normal. Consejos: A la hora de hacer estos mapas se requiere lo siguiente. 20 respawn de ambos lados. Mapa Grande que no sea tan cuadrado que tenga habitaciones en lo posible con dos entradas. Los Terroristas (Zombies) están encerrados pero por lo general tienen un vidrio "{invisible" Func_Wall - name: Ignore, para ir viendo que estrategia pueden hacer así matan a los humanos. El mapa tan detallista no sirve, por el motivo que es muy jodido a la hora de Jugar osea los bloques no tenes muchos lugares, o te trabas con los detalles o hasta se aprovechan de los detalles.
    1 punto
  4. Este tutorial para todos los que quieren agua en sus mapas . Para empezar, tenemos nuestro mapa y algun lugar donde queramos poner agua. Seleccionamos cualquier textura que empiece con el simbolo “!” (este simbolo caracteriza a las texturas que estan hechas para liquidos.) Yo voy a utilizar !WATERBLUE pero ustedes pueden usar la textura que quieran. Ahora hacemos un solido en nuestro hueco con la textura antes mencionada. Teniendo el solido seleccionado, pulsamos CTRL+T para transformar el solido en una entidad. Lo hacemos func_water y cambiamos las siguientes propiedades. RENDER MODE: Seleccionamos ‘Texture’ FX AMOUNT: Esto es la transparencia de nuestro fluido. Se recomienda un numero del 60 al 100. CONTENTS: Como reacciona el fluido ante el jugador. Water es agua comun, Slime es contenido toxico y Lava habla por si solo. WAVE HEIGHT: La altura de las olas. Recomendado un numero entre 0 y 1.5 Una vez configuramos nuestra entidad, cerramos la ventana de propiedades, y listo, ya tenemos nuestro liquido agua/lava/toxico. Proximamente, parte dos, explicando como hacer agua en movimiento, inundaciones, etcetera. Este fue el truco de como hacer agua para el Valve Hammer Editor, de la consola PC. Espero que les haya gustado, chau.
    1 punto
  5. Como compilar un plugin localmente 1ºAbrimos el AMXX-Studio y abrimos el plugin que queramos compilar 2ºNos vamos a Tools > Settings(F12) 3ºSelecionamos compiler 4ºVamos a nuestraa carpeta del AMX y selecionamos amxpcc.exe addons>amxmodx>scripting 5ºY listo, ahora para compilar le damos a compile o directamente pulsamos F9 Tuto 100% By S34Qu4K3 for MZ Cualquier duda, preguntar...
    1 punto
  6. no rellene la letra porque para mi queda mal... eleji el color que quieras y si te gusta asi te hago todo el pedido
    1 punto
  7. Aca te dejo lo que faltaba. Si no te gusta algo avisame que lo cambio de ultima.
    1 punto
  8. agu

    [Duda] Mapa gg (SOLUCIONADO)

    depende el mapa, ami gusto es mejor cuando estan cada uno en su base, total si el juego tiene gente , nunca va a acabar la gente, muren 4 cts y vuelven a respawniar xd, oseaapareces en tu base y vas a la zona de ataqe e.e igualmente, los podes mesclar, pero seria aburrido pq los "pts" campiarian y cuando aparecen los otros los kilean y seria todo mas rapido , y pueden llegar a morir todos los de 1 eqipo juntos y la ronda termina y empieza otra vez.
    1 punto
  9. Bueno estaba al pedo y me fije a ver que onda Decime si tegusta si no me decis los toques caracteristicos que qeres y te lo hago otro Saludos
    1 punto
  10. Si les interesa, vean la historia del que seria el asesino de "La masacre de texas"... Es un loco tremendo, Peor que este :S Dan asco loco, el video: Cuenta todo escrito. El tipo se llamaba Ed Gien Saludos
    1 punto
  11. kasu

    [Aviso] 32 slot Base Builder

    Para esta noche ya estaria ONLINE el nuevo servidor BaseBuilder 24 slots y el SuperHero Mod 25 slots. Muchas gracias por su paciencia
    1 punto
  12. Como verán añadí varias cosas en perfil como estas 2 cosas Un reproductor de Música (MixPod) y un Mini Video de YouTube (Es un video de YouTube en tamaño chico) , es para hacer mas entretenido visitar los perfiles de cada usuario, ahora les voy a enseñar a como configurar para que les ande en sus perfil. Primero Vamos a Hacer nuestro Mix Pod. 1- Entrar a MixPod.com y Registrarse 2- Click en el Menú de arriba que dice Create Mi play List y hacemos nuestro MixPod, buscamos música la añadimos a nuestro MixPod. 3- En pongan cualquiera es lo mismo ya que El foro lo que va hacer es poner el Stilo MixPod y los colores también los pone el Foro asi que pongan cualquier Cosa. 4- En Save PlayList ponemos en el primer campo el Nombre de la PlayList, la Descripción, y seleccionamos que genero de Música contiene nuestro MixPod elegimos Tags ponen lo que ustedes se les antoje Y lo mas importante SAVE (GET CODE). 5- El paso mas importante, copiamos Link To This Playlist: y damos un ejemplo: http://www.mixpod.com/playlist/40379838 lo que realmente necesitamos Es: http://www.mixpod.com/playlist/40379838 lo que esta en rojo lo copian que es la ID los números al terminar el link después de / , una vez que copiamos Los numeros de nuestro reproductor 40379838 , vamos al Foro - Panel de Control (Botón que esta en el Menu Del Baner) , al costado a la izquierda vamos a Mix Pod y Mini YouTube ahí llenamos lo siguiente MixPod ID En el cuadrado en Blanco ponemos la ID los numeros que copiamos de MixPod.com 40379838 Nombre de Tu reproductor MixPod Acá titulo de Tu MixPod este titulo figura en el Perfil. Encender ó Apagar MixPod Es simple si quieren dejarlo a la vista que este ON dejan tildada la opción Enable si quieren lo contrario esconderlo que nadie lo vea incluso yo osea OFF ponemos Disable. Y listo nuestro MixPod por logica tiene que Funcionar. Como poner Mini YouTube En Perfil. 1- Ir a YouTube.com buscar nuestro video que queremos que se muestre en nuestro perfil, por ejemplo. (La barra de URL la puse arriba del video pero es para que sieguen que lo que necesitamos es únicamente los números). La Imagen esta mas que clara de todo el Link http://www.youtube.com/watch?v=69mIrs-G1YI Lo que necesitamos es lo que figura en Rojo. http://www.youtube.com/watch?v=69mIrs-G1YI Complicaciones que pueden aparecer en el Momento de querer la ID osea los últimos números puede que el link les figure asi http://www.youtube.com/watch?v=69mIrs-G1YI&feature=related Lo que hacemos es lo siguiente borrar lo que no este en rojo desde Http: hasta = y borramos desde & hasta related. http://www.youtube.com/watch?v=69mIrs-G1YI&feature=related Una vez que tenemos la ID (Lo Rojo) vamos a el Foro - Panel de Control (El botón que se encuentra en el Baner del Foro) en el menú a la izquierda entramos a > Mix Pod y Mini YouTube ahí llenamos lo siguiente YouTube ID: Ponemos la ID los números que copiamos de la URL, nada mas que los números como muestra en los pasos anteriores. 69mIrs-G1YI YouTube Titulo: Ponemos el titulo que queremos que aparezca en el Perfil y abajo figura el Video, generalmente se le pone el titulo del video Es fácil y sencillo, espero que les aya servido, si tienen alguna duda problema Esta este Tema o bien pueden ir al Foro En Guias y Dudas Ponen su Duda o Problema.
    1 punto
Esta tabla de líderes esta establecida para Argentina - Buenos Aires/GMT-03:00
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.