Jump to content

Buscar en la comunidad

Mostrando resultados para las etiquetas 'ley'.

  • Buscar por etiquetas

    Escribe las etiquetas separadas por comas.
  • Buscar por autor

Tipo de contenido


Foros

  • ZONA MAPPING GOLDsrc [HALF LIFE/COUNTER-STRIKE 1.6]
    • Guias y Tutoriales
    • Mapas
    • Utilidades y Descargas
  • ZONA MAPPING Source 2 [COUNTER-STRIKE 2]
    • Guias y tutoriales COUNTER STRIKE 2
    • Utilidades CS2
    • Mapas
  • Counter Strike
    • Guias y Tutoriales
    • Descargas
    • Amx - Scripter
    • Entrevistas
    • Dudas y Problemas
    • Mdl - Modeler
    • Noticias
    • Moviemaking
    • Stream Broadcast
    • Demos
    • Videos
    • sXe-Injected
  • Sección zonas
    • ZONA GAMERS
    • ZONA BAR CLUB
    • ZONA TECNOLOGIA
    • ZONA PAPELERA
    • ZONA DISEÑO GRAFICO
  • ZONA RECURSOS [HALF LIFE/COUNTER-STRIKE 1.6/CSGO]
  • ZONA GENERAL
    • Bienvenidas y Despedidas
    • Reglas del Foro
  • 1er Grupo Topics de 1er Grupo
  • Anti-ZM Topics de Anti-ZM
  • Todos con PCClone! Topics de Todos con PCClone!
  • Yo tambien quiero que baneen a Java/Hardcook (? Topics de Yo tambien quiero que baneen a Java/Hardcook (?
  • Avril Lavigne ♥ Topics de Avril Lavigne ♥
  • Hayley Williams ♥ Topics de Hayley Williams ♥
  • Peace and Love♥ Topics de Peace and Love♥
  • Amigos de santi Topics de Amigos de santi

Categorías

  • Programas mapper
  • Recursos (.wad, Fgd's, .wav)
  • Programas

Categorías

  • Motor GOLDsrc (CS 1.6-HL)
    • ARTÍCULOS, INFORMACIÓN Y CONSEJOS
    • CONFIGURACIONES Y USO DE PROGRAMAS EXTERNOS
    • CREACIONES BÁSICAS
    • CREACIONES AVANZADAS
    • ENTIDADES
    • HERRAMIENTAS, TEXTURAS, MODELS Y SPRITES
    • ILUMINACIÓN Y SONIDO
    • SOLUCIONES
    • TIPO DE MAPA ¿CÓMO CREAR UN MAPA...?
  • Motor Source 2 (CS2)
    • ARTÍCULOS, INFORMACIÓN Y CONSEJOS
    • CONFIGURACIONES Y USO DE PROGRAMAS EXTERNOS
    • CREACIONES BÁSICAS
    • CREACIONES AVANZADAS
    • ENTIDADES
    • HERRAMIENTAS, TEXTURAS, MODELS Y SPRITES
    • ILUMINACIÓN Y SONIDO
    • SOLUCIONES
    • TIPO DE MAPA ¿CÓMO CREAR UN MAPA...?

Encontrar resultados en...

Encontrar resultados que contengan...


Fecha creación

  • Inicio

    Fin


Última actualización

  • Inicio

    Fin


Filtrar por número de...

Ingreso

  • Inicio

    Fin


Grupo


Discord


Skype


Steam ID


Youtube


Instagram


FaceBook


Github


Sitio web


Steam ID MZ (no usar)


País


Intereses


Mapa de gamebanana

 
O  

Encontrado 2 resultados

  1. Así que establecido ayer por la Legislatura bonaerense. El 10 por ciento de la carta deberá estar traducida a un lenguaje para no videntes. Los comercios cuyo rubro principal o accesorio sea el gastronómico, en lo que respecta a venta y expendio de alimentos al público, ya sean restaurantes, resto-bares, confiterías o casas de comidas, deberán tener a disposición de los consumidores, además de sus cartas habituales, un diez por ciento de las mismas en el sistema Braille, de acuerdo al proyecto que ayer fue aprobado en la cámara de Diputados bonaerense -ya había sido aprobado por el Senado- y que comenzará a regir a partir de que el Ejecutivo provincial establezca su reglamentación. La medida señala que "las cartas menú en sistema Braille serán de igual forma e igual contenido que las cartas habituales, contando con la denominación y el respectivo listado de platos, ingredientes de los mismos, como así también el listado de bebidas ofrecidas, y todos los productos expuestos en las cartas menú deberán contener el valor actualizado". En los fundamentos de la norma, se destaca que "con esta ley se pretende equiparar y promover la inserción social y fomentar la toma de conciencia respecto de los deberes de solidaridad sobre discapacitados en consonancia con el artículo 36 inciso 5 de la Constitución de nuestra provincia, y en igual sentido se manifiesta como una alternativa para alcanzar la igualdad entre todas las personas y evitar discriminaciones injustas e irrazonables". Cabe destacar que el sistema de escritura Braille es un método táctil, pensado y diseñado para personas con problemas visuales graves o ciegas, que se encuentra formado por seis puntos que hacen un símbolo -muchos de ellos en relieve- que representan un signo o letra de la escritura. Fuente: http://www.eldia.com.ar/edis/20110429/por-ley-restaurantes-deberan-tener-menues-sistema-braille-20110429131044.htm
  2. La nueva norma impedirá discriminar entre contenidos rápidos o lentos. Internet ya no es un mundo sin ley en los Estados Unidos. La Comisión Federal de las Comunicaciones (FCC) aprobó ayer una ley de neutralidad en la red que impedirá discriminar entre contenidos rápidos o lentos. La ley sale adelante por la mínima, criticada por todos lados y con posibilidades de ser contestada en los tribunales. Pero de momento está encima de la mesa. Hay que decir que en Estados Unidos cualquier invocación de la regulación gubernamental tiene que estar muy bien argumentada para que no se activen potentísimos anticuerpos. La expresión «Gran Hermano» viene a la boca con gran facilidad en este país. En cambio blogueros de prestigio como Amy Gahran o Lance Ulanoff opinan que es posible que la ley se esté quedando incluso corta. Tanto él como Gahran desconfían del hecho de que ni consumidores ni expertos hayan podido tener acceso a la letra pequeña de la ley antes de su votación. ¿Qué misterios ocultos puede haber? El presidente de la FCC, Julius Genachowski, defiende la ley como un compromiso entre los extremos. Por ejemplo se obliga a los proveedores de la banda ancha a mantener la red neutral pero sólo en las conexiones fijas; para las conexiones inalámbricas no hay regulación. El problema, aducen los descontentos, es que las conexiones vía teléfono móvil o ingenios afines son ya un buen pedazo del presente y en breve pueden ser todo el futuro. Con lo cual esta ley de neutralidad podría ser pan para hoy y hambre para mañana. En cualquier caso, buena o mala, ya hay una ley de neutralidad, con lo cual se ha roto el precedente de que este tema era inlegislable. Poco a poco se ido imponiendo la idea de que dada la importancia de internet en la vida cotidiana y no tan cotidiana es impensable que el gobierno no tome cartas para impedir que las compañías puedan abrir o cerrar el grifo cuando les convenga, subir meteóricamente las tarifas o incluso introducir contadores de servicio que convirtieran Internet en algo sólo al alcance de quien lo pueda pagar.
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.