Parte II del tutorial "Crear models 3D con kHED"
Aclaración: Primero que nada quiero decirles que usaremos primero el VHE/JACK por que yo quiero crear un modelo que encaje justo a la parte de mi mapa, es algo que uno siempre busca a la hora de poner un modelo, lo que haremos es lo mejor para hacer un modelo con medidas perfectas/reales en el CS.
Aclaración 2: Es recomendable este paso para hacer un modelo con medida perfectas ya que si no haces esto puede pasar que el model sea muy grande o sea muy chico.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1 Como verán en esta parte yo quiero poner una escalera, pero el problema es que no encuentro una que sea con esa medida.
. Lo que haremos sera lo siguiente, copiamos el bloque, abrimos otra ventana o CTRL + N y después lo pegamos ahí, y apretamos CTRL + M y en ROTAR: 90 Esto lo hacemos por que al abrir el archivo con kHED si esta vertical en el vhe, en el kHED quedará en horizontal, y si en el vhe esta en horizontal en el kHED estará vertical (no se por que pasa eso)
Como verán estaba en vertical, pero lo puse en horizontal.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2 Guardamos el nuevo map a .RMF o .MAP y luego lo abrimos con CRAFTY
Luego van a File>Export (CTRL + E) y elijen el formato .OBJ
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3 Abren el archivo con el kHED, van File>Import>Wavefront Object .OBJ*
. Como verán se abrió el modelo, pero no esta centrado, lo que haremos es centrarlo en el eje X, Y, Z (esto sirve para que cuando pongamos el model en el VHE/JACK nos sea mas fácil acomodarlo)
. Seleccionan la herramienta selección de grupo o aprietan el número 4 que automáticamente seleccionara la herramienta de selección de grupos.
. En la vista 3D seleccionan el objeto y luego seleccionan la herramienta de mover
. Mueven el objeto mediante las flechas que aparecen en las vistas 2D hasta que quede centrado
Aclaración:
Este programa también utiliza los GRIDS cuando moves el objeto se mueve por cada grid, si quieren otro grid se puede configurar si querés que se mueva cada 1 grid, 4, 8 para eso hacen lo siguiente: Van a VIEW>OPTIONS>GRID en la ventanita que hay numeros 0,1 . 1 etc ponen en ADD y agregan otro numero que quieran ejemplo 8 le dan a aplicar y aceptar. Por default vienen 0,1 .1 .4 .5
Para cambiar los grid hace lo siguiente:
En las pestañas de arriba aparecen unos iconos, seleccionan la que parece una "U"y le dan CLICK DERECHO y se les abrirá la ventanita con los grids y seleccionan el que ustedes quieran, yo selecciono 8 y se moverá el bloque cada 8 unidades si es que se mueve mas de lo que querés les bajas los grids
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4 Ahora creamos un cilindro para la escalera.
Aclaración:
Es medio feo cuando tenes que mover el bloque para arriba o para abajo, tenes que mover el mouse para arriba/abajo y algunas veces sale mal, si les sale mal , seleccionan la herramienta selección de vértices que es la primera y en la vista 2D seleccionan todos lo vértices de la parte de arriba o abajo depende cual usen y después seleccionan la herramienta de mover y lo mueven para arriba o abajo.
. Ahora seleccionamos el objeto y apretamos CTRL + D esto hará que se duplique el objeto, luego de apretar Ctrl + D seleccionan la herramienta de mover y muevan el cilindro para el costado. Así seria la parte del otro lado de la escalera.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
5 Creamos los escalones, y si queda grande o chico lo agrandas o achicas, seleccionas la herramienta de vértices y seleccionas los vértices de un lado y los movés y así con el otro lado.
. Después de crear el escalón lo duplicas con CTRL + D y lo moves así hasta obtener todos los escalones que quieras, después le agregas unos detalles si querés.
. Cuando termines la escalera o el objeto que hayas hecho borras el bloque que sirvió como medida, seleccionas la herramienta de selección de grupos y seleccionas el bloque, y luego apretás Suprimir.
Listo ya tenes la el objeto hecho, ahora solo falta texturizar y compilar...

