Jump to content
  • ¡Hola, Invitado! Únete a nuestra comunidad y construyamos juntos algo increíble.

    ¡Bienvenido a nuestra comunidad! Al unirte, formarás parte de una comunidad apasionada por MAPPING. Para participar activamente, simplemente haz clic en el botón ‘Conectarse’ o ‘Registrarse’. Una vez registrado, podrás publicar mensajes, compartir tus experiencias y explorar los diversos foros disponibles. ¡Esperamos verte pronto y compartir momentos increíbles juntos!

Algunas cosas que no debemos hacer con la computadora

Valorar este tema


Publicaciones recomendadas

Publicado

Buenas gente de MZ.. en este topic, les voy a explicar algunas cosas que NO debemos realizar con nuestra computadora.. para evitar fallos y demas cosas..

 

7-cosas-que-no-debes-hacer-con-la-computadora+wWw.FanaticoWarez.org.jpg

 

1. Nunca desconectar la computadora mientras está en funcionamiento.

 

Primero se deben cerrar todos los programas y luego proceder al apagado indicado, generalmente “Inicio -> Apagar equipo”.

Apagar de manera incorrecta una computadora puede provocar problemas, ya que los sistemas operativos necesitan cerrar todos los programas y almacenar todos los documentos y archivos del sistema. (Esto lo digo por experiencia propia..XD)

 

2. No eliminar archivos desconocidos.

 

Muchas personas pasan mucho tiempo eliminando carpetas y archivos, un buen método para hacer limpieza y liberar espacio en el disco. Esta “limpieza” no debe hacerse de manera aleatoria, ya que existen archivos que cumplen funciones imprescindibles para el buen funcionamiento de los programas y de algunos hardwares, eliminarlos podría causar grandes problemas. (Tmb expericiencia propia.. una vez borre un archivo de windows y tuve que formatear :D

 

3. Nunca instalar programas dudosos.

 

Los softwares piratas, copiados, o de origen desconocido, frecuentemente son virus que pueden hacer estragos en el equipo, muchas veces llegando a la inutilización completa de la PC.

Antes de realizar la descarga de un programa y su procedente instalación, es recomendable realizar un escaneo de seguridad. Para digitalizar cualquier nuevo software, simplemente se debe hacer click derecho sobre el archivo o la carpeta y seleccionar Scan con Norton, AVG o el programa de seguridad instalado en la computadora.

 

4. No formatear el disco rígido.

 

Pff. esto me lo tendrian que decir a mi, en un mes formatie 21 veces y el disco todavia sige vivo.. ahora formatie ayer porque el photoshop cs3 no em adnaba y antes de ayer tmb habia formateado :B.

 

Esta acción borra absolutamente toda la información almacenada y solamente se debe hacer si es realmente necesario, como ser, en el caso de que algún virus muy complicado de extraer haya infectado el disco. Recuerda realizar copias de tu información antes del formateo y que el mismo sea realizado por un técnico especializado.

 

5. Nunca instalar un programa nuevo sin crear un punto de restauración.

 

Esto es muy importante hacerlo..

 

Una vez analizado el software, se debe definir un punto de restauración, de esta manera si el nuevo programa genera inconvenientes se podrá recuperar la toda la información mediante una restauración de sistema.

 

6. No olvidar verificar semanalmente el programa antivirus.

 

Esto se lo dedicado a @Gabii ajjajaja :P

 

La mejor es realizar un escaneo completo, profundo, más conocido como “Full” semanalmente y verificar las actualizaciones diarias o, programar el antivirus de manera que lo realice automáticamente.

 

Y bueno eso es todo.. espero que les sea de utilidad, igual mas de uno lo debe tener bien en claro :)

 

Saludos fergolART

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.