Jump to content
  • ¡Hola, Invitado! Únete a nuestra comunidad y construyamos juntos algo increíble.

    ¡Bienvenido a nuestra comunidad! Al unirte, formarás parte de una comunidad apasionada por MAPPING. Para participar activamente, simplemente haz clic en el botón ‘Conectarse’ o ‘Registrarse’. Una vez registrado, podrás publicar mensajes, compartir tus experiencias y explorar los diversos foros disponibles. ¡Esperamos verte pronto y compartir momentos increíbles juntos!

Prohíben la importación de las muñecas Barbie

Valorar este tema


Publicaciones recomendadas

Publicado

La medida alcanza a todos los productos de la firma Mattel. Fue una decisión de AFIP.

 

Los detractores de Barbie siempre la acusaron de encarnar un ideal de belleza occidental, urbana y a la moda, que podía ser perjudicial para las nenas. Pero lo que nunca se imaginaron es que, además, podía tallar en la balanza comercial de un país.

 

Al menos, así lo entendió el Gobierno argentino, que prohibió la importación de Barbie, Ken y otros personajes conocidos para los chicos, todos traídos por la estadounidense Mattel.

 

En su batería de medidas para cuidar el superávit comercial (que fue de US$ 513 millones en enero, un número bajo para el Gobierno), la AFIP le suspendió a Mattel su licencia para importar productos. Además de la muñeca más famosa del mundo, Mattel también trae a otros personajes muy pedidos por los nenes (como Barney,los BackyardigansoMax Steel),los autitosHot Wheels y toda la línea Fisher Price.

 

La AFIP dice que Mattel importa mercadería por US$ 7,5 millones anuales y que cometió distintas infracciones aduaneras . Entre sus próximos chiches están los cochecitos de "Cars 2", el dibujo de Disney previsto para las vacaciones de invierno.

 

En Mattel no hicieron declaraciones con respecto a las restricciones establecidas por el Gobierno. En el sector juguetero dijeron que es muy difícil precisar el valor al público de las importaciones que le bloquearon a Mattel. Los cálculos más cuidadosos daban entre US$ 30 millones y US$ 35 millones (entre $ 120 y $140 millones) de lo que va a las jugueterías.

 

 

“Ojalá se promueva la integración de mayor cantidad de piezas nacionales”, detalló Weisvein. Los juguetes a pila tampoco tienen manufactura local. “Las licencias no automáticas también traen mayor control a la calidad de los productos”, defendió Dimare.

 

 

 

Fuente: http://www.clarin.com/politica/Prohiben-importacion-munecas-Barbie_0_438556342.html

 

 

 

 

sinttulo1ba.png

Publicado
Me parece bien que se este fomentando la industria nacional de tal manera. La industria y el trabajo van de la mano.

Stay hungry stay foolish

Publicado
las muñecas tenidran q ser gordas y negras.. es verdad!

ifrixsig.jpg

[Hoy 21:27:30] El Faqqu: jaja era una cancion igual ago king boxing

[Hoy 21:23:45] Matuu.q22: debes ser el titan de las calles

[Hoy 21:23:34] Matuu.q22: peleas bien faqqu?

[Hoy 21:21:06] Matuu.q22: sos re r8

[Hoy 21:17:34] El Faqqu: yo me planto con el que venga

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.