Jump to content
  • ¡Hola, Invitado! Únete a nuestra comunidad y construyamos juntos algo increíble.

    ¡Bienvenido a nuestra comunidad! Al unirte, formarás parte de una comunidad apasionada por MAPPING. Para participar activamente, simplemente haz clic en el botón ‘Conectarse’ o ‘Registrarse’. Una vez registrado, podrás publicar mensajes, compartir tus experiencias y explorar los diversos foros disponibles. ¡Esperamos verte pronto y compartir momentos increíbles juntos!

Hay alerta de Tsunami en 19 países

Valorar este tema


Publicaciones recomendadas

Publicado

Chile, México, Ecuador, Perú, Honduras, EE.UU., Canadá, entre otros, son los países que pusieron en marcha planes de contingencia.

 

Tras el feroz terremoto que afectó a Japón, 19 países emitieron hoy alertas de tsunami. El Centro de Advertencias de Tsunami del Pacífico difundió un alerta extendida de tsunami que abarca la totalidad de las costas sobre el Océano Pacífico, incluyendo a Australia y países de América Central y América del Sur.

 

El gobierno de Chile decretó alerta preventiva de tsunami en todo su territorio.

"Llamo a todos a mantenerse atentos, alertas, pero a seguir con sus actividades normales (...) no es necesario alterar el normal funcionamiento de la población", dijo presidente Sebastián Piñera. No obstante, la tarea no se hace fácil para los ciudadanos, golpeados por un feroz terremoto y tsunami en febrero del año anterior.

 

El gobernador marítimo de Isla de Pascua, comandante Claudio Montenegro, anunció que los habitantes serán evacuados hacia la zona alta del aeropuerto de Mataveri.

 

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, decretó el estado de excepción en el país y ordenó la evacuación de todas las personas que viven en la costa del Pacífico y en la región insular. A su vez, Pablo Palacios, del Instituto Geofísico, explicó que, de suscitarse un tsunami en el país, primero llegaría a las Islas Galápagos.

 

Hawai ordenó también la evacuación de sus costas. "Tenemos unas cuatro horas para despejar la línea costera", dijo John Cummings, funcionario del Departamento de Manejo de Emergencias de Honolulu. "Parece que esto será un evento muy serio", añadió.

 

Honduras se declaró en alerta, informó una portavoz de la estatal Comisión Permanente de Contingencias (Copeco). Perú también se pronunció en ese sentido, informó el capitán de fragata Atilio Aste, responsable del Sistema Nacional de Alerta de tsunami de la Marina Guerra.

 

Autoridades de Colombia monitorean el oleaje sobre costas del Pacífico, que registra un aumento de 50 centímetros tras el terremoto, informó la dirección de Atención y Prevención de Desastres. "Tenemos un aviso de tsunami. Estamos monitoreando el oleaje y muy atentos a cualquier novedad. Pedimos a la gente que sin entrar en pánico, esté muy atenta a los reportes que vayamos dando", dijo Luz Amanda Pulido, directora del organismo.

 

Está en la misma situación en la costa noroeste de México. "La ola estaría entrando por las costas del estado de Baja Califonia (noroeste) y saliendo por Chiapas (sureste)", explicó Adriana González, ingeniera del Servicio Sismológico Nacional (SMN).

 

 

 

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.