Jump to content
  • ¡Hola, Invitado! Únete a nuestra comunidad y construyamos juntos algo increíble.

    ¡Bienvenido a nuestra comunidad! Al unirte, formarás parte de una comunidad apasionada por MAPPING. Para participar activamente, simplemente haz clic en el botón ‘Conectarse’ o ‘Registrarse’. Una vez registrado, podrás publicar mensajes, compartir tus experiencias y explorar los diversos foros disponibles. ¡Esperamos verte pronto y compartir momentos increíbles juntos!

El G77 y China, apoyaron el reclamo argentino por las Islas Malvinas

Valorar este tema


Publicaciones recomendadas

Publicado

Argüello, embajador argentino en la ONU, destacó que es la primera vez que ese organismo dedica un párrafo entero a la Cuestión de las Malvinas

 

gal-51856.jpg

Son 131 Ministros de Relaciones Exteriores los que expresaron su apoyo

 

 

Argentina.- Los 131 ministros de Relaciones Exteriores de los países miembro del G77 y China, por primera vez reclamaron al Reino Unido que cumpla con los requerimientos de la comunidad internacional y reanude negociaciones con la Argentina frente al reclamo por el territorio de las Islas Malvinas.

 

"Los Ministros reafirmamos la necesidad de que el Gobierno de la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reanuden las negociaciones, de conformidad con los principios y los objetivos de la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones pertinentes de la Asamblea General", afirma la declaración final adoptada por aclamación.

 

El documento señala, además, que esa decisión se adoptó con el objetivo de encontrar una solución “pacífica a la disputa sobre la soberanía en relación con la Cuestión de las Islas Malvinas, lo que perjudica seriamente las capacidades económicas de la República Argentina".

 

Por otro lado, insta a la partes a abstenerse de aportar posiciones y decisiones unilaterales mientras las islas estén travesando por el proceso recomendado en las resoluciones de la Asamblea General.

 

Jorge Argüello, embajador argentino ante la ONU y presidente del G77 Y China, destacó la referencia al daño económico de la Argentina y la apelación a que se suspenda la explotación de recursos naturales en las aguas en conflicto y afirmó que "se trata de un claro paso adelante".

 

En ese sentido, sostuvo que el mundo en desarrollo ve con preocupación la extracción de recursos naturales que ese país aún realiza en el Atlántico Sur, “sin más derecho que la prepotencia de su poderío militar”.

 

Como se afirmó, esta es la primera vez que el Grupo de los 77 y China, en su Declaración Final, dedica un párrafo exclusivo a la Cuestión Malvinas.

 

iacc.png

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.