Jump to content
  • ¡Hola, Invitado! Únete a nuestra comunidad y construyamos juntos algo increíble.

    ¡Bienvenido a nuestra comunidad! Al unirte, formarás parte de una comunidad apasionada por MAPPING. Para participar activamente, simplemente haz clic en el botón ‘Conectarse’ o ‘Registrarse’. Una vez registrado, podrás publicar mensajes, compartir tus experiencias y explorar los diversos foros disponibles. ¡Esperamos verte pronto y compartir momentos increíbles juntos!

Que Es La Arena?

Valorar este tema


Publicaciones recomendadas

Publicado

La arena es un elemento granular que se encuentra en la naturaleza. Está compuesta de partículas muy finas de rocas y minerales. En geología, se considera arena a cualquier partícula mineral con un diámetro de 0,06 a 2 milímetros, que es llamada individualmente cono grano de arena. Las siguientes partículas de menor tamaño se llaman limos y las siguientes de mayor tamaño, grava.

 

La arena está formada principalmente por silicatos que son producto de la combinación de varios elementos metálicos con los elementos más comunes de la corteza terrestre: el oxígeno y el silicio. Los silicatos, por lo tanto, son el grupo mineral más variado y extenso en la tierra. Su densidad es media, son duros, translúcidos y transparentes. El silicio presente en la arena, generalmente, se encuentra en la forma de cuarzo, que es el mineral más resistente a las condiciones climáticas.

 

La arena puede estar compuesta de variables elementos, dependiendo de la roca fuente o las condiciones. La arena blanca, por ejemplo, de las costas tropicales y subtropicales, es piedra caliza erosionada, y puede contener también, fragmentos de conchas y coral, además de fragmentos de materiales orgánicos derivados. También se encuentran en la naturaleza, la arena de yeso, presente en el Monumento Nacional de Arenas Blancas de México; la arcosa, con gran contenido de feldespato. Otros componentes de la arena con las micas, las magnetitas, y otros. Como dato, te cuento que para reconocer estos componentes en la arena, se puede observar el color de las partículas. Por ejemplo, la mica se presenta de color amarillo pálido; el cuarzo no presenta color; el feldespato puede ser rojo, blanco, rosado, amarillo y verde; finalmente, la magnetita, es negra de brillo metálico. El color de la arena es determinado por el mineral predominante.

 

Cuando la arena recién se forma, las partículas tienden a ser puntiagudas y angulosas. Con el tiempo, y debido a la fricción provocada por el agua y el viento, las partículas van adquiriendo las formas redondeadas que las personas acostumbramos a ver.

 

La arena es muy utilizada por el ser humano, debido a sus características físico-químicas, debido especialmente a su pequeño tamaño. Uno de los mayores usos es en la elaboración de concreto. Es utilizada como componente principal para la producción de vidrio. Se esparce en caminos nevados o congelados para aumentar la tracción y evitar accidentes. Se combina con arcilla para fabricar ladrillos. Se combina con pintura para dar textura a las paredes y techos y para crear suelos no resbaladizos. En agricultura, los suelos arenosos sirven para muchos cultivos como de melones y melocotones. También se usa mucho para embellecer balnearios o crear playas artificiales. También se usan en acuarios y para crear paisajes, etc.

 

Fuente

apple.png

 

Jebuz = GROSO

 

frasemsn.png

Publicado

Particulas: son lo mas pequeño que hay, electron, proton y hasta más pequeño

 

estas diciendo que cada grano de arena es del tamaño de un atomo?

patrañas

como decia: la arena son conchas de mar que se han triturado en el transcurso del tiempo mediante el oleaje del oseano, es por eso que solo hay arena en costas

pd: para algunos; un desierto son mares que se han secado

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.