Ahora, les enseñaré como poner texturas a los models.   
En este tutorial usaremos el model creado anteriormente. 
En caso que no tengan: 
 http://www.megaupload.com/?d=CG78PXAVy 3 texturas más.   
whitemq 
 
maderak 
 
yellowph 
 
Tambien necesitaremos estos programas: 
-Milkshape 3D 
-Wally 
-Jed´s Half Life Model Viewer   
    Cuando texturizamos un model, verificamos esto: 
-Click derecho sobre vista "3D" y poner "Textured" 
-Click derecho sobre vista "3D" y poner "Wireframe Overlay" (opcional) 
  -Apretar botón "Select" y desmarcar "ignore backfaces"   
  Si esta así, listo!   
  Creando y aplicando “Materials” 
  Cuando vemos en la pestaña “Grupos” todos los grupos dicen “”. Que es material? Material es imágenes que se aplica en los models. Más tarde les enseñaré como funciona.   
 
   Seleccionamos solo la parte superior de la lámpara como la imagen apretando la tecla shift. 
  -Apretamos el botón “Regroup”. 
  Agrupar caras nos facilita mucho para poner texturas y es imprescindible para animar models que les explicaré en próximo tutorial. 
  Y nos debería quedar así:   
   
   Ahora entramos en la pestaña “Materials” y se nos aparecerá así: 
     
   -Apretamos el botón “New” (y se nos aparecerá una pelota blanca) 
  -Apretamos el primer botón que dice “” y seleccionamos la textura maderak.bmp 
  Importante: Los models de Half-Life sólo soportan BMP de 8bits (256 colores). No soportan jpg, png, gif, etc… 
  Podemos usar el programa paint para cambiar a 256 colores pero no es recomendable. La mejor opción es usar el programa Wally. Al importar en un .wad y exportar en bmp, siempre exporta en 256 colores y casi nunca no hay problema. 
   Aqui observamos la diferencia entre paint y wally: 
Paint: 
 
Wally: 
     
      Y nos debería quedar así:  
   
   Y así seguimos agregando 2 Materals más, con las imágenes de whitemq y yellowph.   
  Ahora aplicaremos las texturas a los models. 
  -Seleccionamos un grupo en la pestaña “Groups” (en este caso, la que agrupamos recién). 
  -En la pestaña “materials”, seleccionamos un materials que tenga la textura whitemq y apretamos el botón “Assign”. 
  -Entrar en menú “Window”>“Texture Coordinate Editor” o aprietar “Ctrl” + “T”. 
  -Seleccionar la ventana “Front” y apretar el botón “Remap”   
   
Y el model debería aparecer así: 
   
Pero una parte del model esta estirada la textura. Para arreglar eso, hay que seleccionar la cara que está estirada 
   
   -Entramos en Texture Coordinate Editor y seleccionamos “Left” y apretamos “Remap” 
       
    Seguimos aplicando las texturas a todo el model y nos debería quedar así:    
 
 
   Trasparencia 
  -Para hacer objetos medio trasparentes, solo tienen que entrar en la pestaña “Materials” y mueven la barra que aparece en la imagen.   
 
 
<< Tutorial Anterior    Siguiente Tutorial >>