Jump to content

Tabla de líderes

  1. tada-s

    tada-s

    Mapper


    • Puntos

      6

    • Contenido

      294


  2. fergol

    fergol

    Registrado sin publicaciones


    • Puntos

      4

    • Contenido

      1.022


  3. PeritaMapper

    PeritaMapper

    Administrador


    • Puntos

      2

    • Contenido

      1.543


  4. Crazy

    Crazy

    Registrado sin publicaciones


    • Puntos

      2

    • Contenido

      76


Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 21/02/11 en Mensajes

  1. Hola todos de nuevo! Necesitaba crearme un árbol para un map y parecía muy complicado crear una, pero si se fijan es bastante simple (Comparando con sillas simples, y esos, es un poquito mas complicado). En este tutorial les enseño a crear un árbol y crear texturas de hojas. Para crear el árbol, utilizamos Jed's Half-Life Model Viewer, kHED y MilkShape (yo simplemente, combino y uso la parte ventajosa de los 2 programas, por lo tanto es opcional tener las 2 programas.) Para crear las texturas, utilizamos Wally (para crear .WAD de Half-Life) y un programa para editar imagenes (ya sea Photoshop, Paint, etc...) Si no saben como compilar, etc.. sobre models, les recomiendo entrar primero en estos tutoriales: http://www.mundomapper.net/foro/showthread.php?t=714 http://www.mundomapper.net/foro/showthread.php?t=1009 http://www.mundomapper.net/foro/showthread.php?t=1148 Creando un árbol Esta vez estoy usando el programa kHED, pero también es posible crear con MilkShape con los mismos pasos. Primeramente, creamos un cilindro con 5 cortes (se puede aumentar el valor): Seleccionamos todos los vértices menos los que están abajo, movemos hacia arriba, y achicamos un poquito (de vista arriba): Seguimos seleccionando los vértices de arriba, movemos, achicamos y debería quedarse algo así: Seleccionamos unos cuantos vértices, con rotate tools, movemos el origen de la rotación hacia una esquina y rotamos: Seguimos rotando hasta quedar algo así: También moveremos un poquito desde vista arriba para que quede un poco mas real. Opcional: Creamos 2 ramas siguiendo los pasos anteriores: Abrimos la ventana materials (se puede abrir apretando la tecla "M" o entramos en el menú "View">"Materials"), y creamos un plano como la imagen: Duplicaremos los planos y la posicionaremos alrededor de la rama principal como la imagen: Seguimos estos pasos hasta quedar así: Prácticamente casi ya está terminado. La compilaremos y abrimos el model ya hecho con Jed's Half-Life Model Viewer: Abrimos la pestaña Textures, seleccionamos la textura de la rama con hojas y apretamos Transparent: Entramos en "File">"Save Model As..." y reemplazamos el model y listo! Ya tenemos nuestro propio árbol! No era tan complicado, o no?? Acá les dejo los .mdl, .khe, .ms3d, .smd, .bmp y el .qc Link:http://www.megaupload.com/?d=G8YEIONT Peso:293,48KB Creando textura de hojas Acá les traigo un pack ya hecha, que contiene texturas de hojas, maderas y unas máscaras para aplicar a sus propios fotos (también pueden crearte el tuyo). Descarga: Nombre: pack_leafmake.rar Link:http://www.megaupload.com/?d=83MA3PZ7 Peso:1.17MB Inluye: Carpeta "plant": -Texturas originales del model. -En archivo .bmp en 16bit (256 colores) indexado. -Color del palette posición #255 es el color RGB 0 0 0 (Negro puro). -Total: 26 texturas. Carpeta "treemask": -Máscaras de las texturas originales. -En archivo .bmp en 1bit (2 colores, blanco y negro). -De 1~19, texturas de hojas; 20, texturas hoja de palmera; de 21~24, ramas sin hojas. -Total: 24 texturas. Carpeta "wood": -Texturas de madera originales del model. -En archivo .bmp en 16bit (256 colores) indexado. -Total: 13 texturas. Nombre:pack_leafmake_onlymask.rar (sólamente máscaras) Link:http://www.megaupload.com/?d=QMHXTWLE Peso:95,38KB Solamente incluye: Carpeta "treemask": -Máscaras de las texturas originales. -En archivo .bmp en 1bit (2 colores, blanco y negro). -De 1~19, texturas de hojas; 20, texturas hoja de palmera; de 21~24, ramas sin hojas. -Total: 24 texturas. Texturas sacadas del model: -Counter-Strike 1.6 -bigtree.mdl -pi_tree.mdl -pi_tree1.mdl -pi_tree2.mdl -pi_tree3.mdl -pi_treeb.mdl -tree3.mdl -xen_tree1.mdl -xen_tree2.mdl -tree.mdl -Counter-Strike Condition Zero -tree_brownv01.mdl -tree_japan_maple_orange.mdl -tree_noleaves.mdl -tree_ plain .mdl -The Specialist -metro_tree1.mdl -philipk_palmtree_x.mdl -Paranoia -buzzer_tree.mdl -vts_tree_spring.mdl (Se sugiere subir el contraste casi al máximo y cambiar un poco la luminosidad) Tal vez no sea un buen ejemplo, pero el modo de uso sería algo así: Una foto como esta: Le agregamos una máscara azul: Agregamos la "{" al comienso nombre de la textura, importamos y exportamos en wally para que cambie a 256 colores y poner el azul a la posición #255 (la que hace invisible).
    6 puntos
  2. ¿Que es el Valve Hammer Editor 1.0? Todos sabemos que el el Valve hammer editor que existe hoy en día es el 3.5 y 3.6, bueno como este tiene varios cambios ademas de los créditos, decidimos hacerlo v1.0 especialmente para Mapping Zone en un futuro puede que aprendamos mas y podamos hacer mejores cosas y quien sabe sacar 2.0 etc... EL Valve hammer editor es el programa que se utiliza para hacer mapas, va acompañado de varias cosas entre ellas Zhlt ó Shlt y Fgds, para su mejor compilación mucha gente prefiere el Batch Compiler, lo que hace es compilar el mapa de una forma mas rápida, segura, y mas profesional con mas opciones. ¿ + Utilidades que significa esto ? Agregamos un buen pack de Rmf mapas oficiales editables para que ustedes puedan hacer de ello lo que quieran, agregamos zhlt, shlt, resgen, bsptwomap, sprviewer, bspviewer entre muchos programas que a la larga los necesitas y para ahorrar tiempo y tener todo bien ordenado esta todo de forma Portable. ¿ Que cambios tiene el Valve Hammer Editor 1.0 ? No muchos, mas que nada salio esta nueva versión ya que muchos decían que el viejo decía .com.ar, fixeamos eso, gracias a el usuario martin creo el chm (Ayuda) para los nuevos que tienen sus dudas, también encontramos varios errores de ortografía que fueron editados, organización de botones, traducción y entre otros... mucho no se podía tocar ya que cualquier cambio puede que el Programa deje de funcionar en su totalidad. --------------------------------------------------------------------- Acá el Preview del pack y algunas Fotos extras, y información del Pack. Contenido del .rar Contenido de la Carpeta Rmf's Contenido de la Carpeta Utilidades Contenido de la Carpeta Valve Hammer Editor 1.0 MZ Contenido de la Carpeta Wad's Otras pics Agradecimientos a Martin que la verdad hizo casi todo el laburo y costo varios días... muchas gracias martin, gracias a la comunidad por estar siempre en las buenas y en las malas... este es un regalo de navidad y año nuevo que no se pudo dar por el tema de que estuvo off y se busco un día de mayor actividad para poder publicarlo, y hoy es el día. :descarga: Peso del .rar 13.5MB MediaFire [/url]MegaUpload Si suben mas Mirrors dejarlo como comentario que los agrego, gracias.
    1 punto
  3. Navegador Mozilla firefox Navegador Google Chrome Navegador Opera Navegador Safari Maxthon Mozilla Thunderbird Windows Live Msn Yahoo! msn Skype Shockwave Flash FileZilla Ares Jdownloader Emule uTorrent Orbit Switch WinAmp AudaCity VideoLan aTube Catcher Camstasia studio K-Lite Codec pack QuickTime Aimp2 Dfx Master Video Converter Movie Marker 2.0 Fuente: dowfi.com
    1 punto
  4. :informacion: Xara 3D es un programa informático de fácil manejo para la producción de animaciones 3D de gran calidad. Permite la creación de títulos, logos, y botones, tanto animados como estáticos, puede convertir cualquier texto o archivo de imagen en 3D. Permite modificar las propiedades de cualquier texto, incluyendo fuente, tamaño, alineamiento y espacio de línea. Contiene 27 tipos de biselado y 8 tipos de animación (rotar, pivotar, pulsar, ondular, degrade, pasar, maquina de escribir, y pulso). Las animaciones pueden ser guardadas en formato GIF (Graphics Interchange Format), AVI (Audio Video Interleave), SWF (ShockWave Flash). También se pueden crear salvapantallas en base a las animaciones. :imagenes: :descarga: http://www.fileserve.com/file/JqRYfYg --------- http://depositfiles.com/files/36r21bybl Exelente programa Fuente: Gratisprogramas (http://www.gratisprogramas.org/descargar/xara-3d-maker-v7-0-0-415-medicina-fls-df/)
    1 punto
  5. Bueno les dejo mi primer caja hecha con photoshop
    1 punto
  6. Lo que tenes que hacer es agregarle las texturas de ese mapa a la config del vhe. Sino obviamente no se te va a ver
    1 punto
  7. http://a.imageshack.us/img163/1714/gohanartv2.png
    1 punto
  8. Tutoriales & Guias [Tutorial] Crea tu instalador! - By Swa! [Guia] Reparar un celular mojado. - By MartinC [Guia] Reparar un cd rayado. - By MartinC [Tutorial] Como desinstalar el MSN que incorpora Windows XP. - By MartinC [Guia] Descargar canciones de goear.com - By MartinC [Tutorial] Cambiar icono Inicio de W7 - By edumr Modificar menu contextual de Windows 7 - By edumr [Tutorial] Apagar la PC en X tiempo de Inactividad. - By P'erita [Tutorial] Mayor velocidad de acceso a los programas - By P'erita [Guia] Liberar Memoria RAM - By P'erita [Guia] Como mejorar el rendimiento de tu pc. Nº2 - By Matuu.q22 Como crear una carpeta invisible en Windows XP - By fergolART [Guia] Recuperar una memoria USB Flash ilegible / Dañada - By MartinC [TUTORIAL] Como armar tu propia pc. - By Lincx Optimizar tu memoria RAM - By fergolART [TUTORIAL] Como saber si nuestro Antivirus Funciona Correctamente. - By fergolART Eliminar Malwares de MSN - By fergolART [Tutorial] Limpieza efectiva de virus/spywares (Guia propia) - By fergolART [Guia] Desinstalar notificaciones "Windows no es original" - By fergolART [Tutorial] Cambiar versión básica de Windows 7 a Ultimate - By fergolART [Tutorial]Como ganar dinero en Internet 100% legal provado por mi [PAGA] - By astar007 [Tutorial] Mejorar el rendimiento de la PC (Manualmente) - By fergolART [Tutorial]Como ganar dinero en Internet 100% legal provado por mi [PAGA] - By astar007 [Tutorial] Cambiar versión básica de Windows 7 a Ultimate - By fergolART Como Limpiar Nuestro teclado - By Saanti [Tutorial] Sacar Papelera de reciclaje del escritorio - By fergolART Manuales Curso de Informatica en informatica y Electronica [MU] - By fergolART Curso PC Modding [MU] - By fergolART [Descargar PDF] La biblia del Hacker - By MartinC Reparación de fuentes AT y ATX - By CHRiS Manuales Para Reparación de Computadoras! - By fergolART 11 funciones no tan conocidas de Google Chrome - By fergolART A medida que hayan mas post, ire actualizando la lista =) fergolART
    1 punto
  9. fergol

    Optimizar tu memoria RAM

    Solo funciona con los que tienen por lo menos 256 MB de ram pero es un truco muy bueno y si te acelera un poco la computadora.. Fuente: navegando por YouTube
    1 punto
  10. Aca les va una guia para recuperar un pendrive que es “Inaccesible” desde windows ya sea por no utilizar la opcion de “Quitar Hardware con Seguridad” o por algun otro motivo. Use diversas tecnicas como la del Administrador de Discos tanto en Windows XP como en Vista RC1, la tecnica de la herramienta “HP format tool” pero no funciono porque la unidad estaba bloqueada, Asi que despues de leer un poco desarrolle esta propia guia: Necesitarás: * MS Windows 2000SP4/ XP / 2003 (Conmigo funciono con VISTA RC1!) * Descarga HDD Low Level Format Tool ( http://hddguru.com/) * 5 minutos WARNING/PELIGRO/MUERTE: Cuando apliques formateado de bajo nivel con esta herramienta, toda la superficie del drive/memoria seran completamente borrados. Por lo que recuperar informacion sera imposible despues de usar este programa. Si quieres intentar recuperar datos hazlo antes de usar este programa. Nota: Esta guia NO es para recuperar datos borrados de tu pendrive, sino para que puedas volver a utilizarlo cuando en Windows dice que es ilegible y solo te da la opcion de Formatearlo y no lo puede formatear. Paso 1. Descarga e instala “HDD Low Level Format Tool” despues arranca el programa. Tendras una pantalla donde te mostrara todos los drives detectados por Windows, que se parecera a esta: Paso 2. Selecciona tu pendrive y dale click a “Continue” *Asegurate de seleccionar la unidad correcta Ahora tendras mas opciones en la siguiente ventana con 3 pestañas: Device Details, LOW-Level format and S.M.A.R.T. Paso 3. Selecciona la pestaña “Low Level Format” y dale click a “Format This Device” Una vez que termine de formatear, recibiras un mensaje como el siguiente: El pendrive ahora podra utilizarse pero deberas formatearlo, tal y como se hacia con cualquier disco Paso 4. Instrucciones para darle formato de Alto Nivel : Abre “Mi Pc” Dale doble click a la unidad que quieres abrir Windows te dira que la unidad no tiene formato… Ya la puedes formatear. *NO utilizes Formato Rapido (”Quick format”) y asegurate de seleccionar el Sistema de archivos correcto. Click a Formatear Si todo sale bien, tu memoria USB volvera a funcionar de nuevo. Fuente
    1 punto
  11. Liberar memoria RAM. Tras haber ejecutado una o múltiples aplicaciones o juegos que hagan uso intensivo de los recursos del sistema, habremos detectado que Windows queda algo "tocado", mucho mas lento. Esto es debido a que los restos de las aplicaciones bloquean parte de la RAM que han utilizado, ocasionando lo que se llama "fragmentación de memoria". Mediante un pequeño script podemos liberar esa memoria , forzando al ordenador a descargar el contenido de la memoria al archivo de intercambio de forma que recargue de nuevo toda la información activa en la memoria y deseche la información no útil, esto lo haremos de la siguiente forma: Abrimos el bloc de notas de Windows y dependiendo de la memoria de nuestro ordenador escribiremos los siguientes valores: Si tienes menos de 128 Mb de memoria RAM, escribes Mystring=(16000000) Si tienes 128 Mb de memoria RAM o más escribes Mystring=(80000000) Ahora guarda este archivo en el lugar que quieras, con el nombre "liberar.vbe" (no te olvides poner la extensión .vbe ya que el nombre no importa puedes poner el que quieras). Ahora hacemos doble clic sobre el archivo que acabamos de crear y windows refrescará la memoria RAM.
    1 punto
Esta tabla de líderes esta establecida para Argentina - Buenos Aires/GMT-03:00
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.