Jump to content

Buscar en la comunidad

Mostrando resultados para las etiquetas 'hlae'.

  • Buscar por etiquetas

    Escribe las etiquetas separadas por comas.
  • Buscar por autor

Tipo de contenido


Foros

  • ZONA MAPPING GOLDsrc [HALF LIFE/COUNTER-STRIKE 1.6]
    • Guias y Tutoriales
    • Mapas
    • Utilidades y Descargas
  • ZONA MAPPING Source 2 [COUNTER-STRIKE 2]
    • Guias y tutoriales COUNTER STRIKE 2
    • Utilidades CS2
    • Mapas
  • Counter Strike
    • Guias y Tutoriales
    • Descargas
    • Amx - Scripter
    • Entrevistas
    • Dudas y Problemas
    • Mdl - Modeler
    • Noticias
    • Moviemaking
    • Stream Broadcast
    • Demos
    • Videos
    • sXe-Injected
  • Sección zonas
    • ZONA GAMERS
    • ZONA BAR CLUB
    • ZONA TECNOLOGIA
    • ZONA PAPELERA
    • ZONA DISEÑO GRAFICO
  • ZONA RECURSOS [HALF LIFE/COUNTER-STRIKE 1.6/CSGO]
  • ZONA GENERAL
    • Bienvenidas y Despedidas
    • Reglas del Foro
  • 1er Grupo Topics de 1er Grupo
  • Anti-ZM Topics de Anti-ZM
  • Todos con PCClone! Topics de Todos con PCClone!
  • Yo tambien quiero que baneen a Java/Hardcook (? Topics de Yo tambien quiero que baneen a Java/Hardcook (?
  • Avril Lavigne ♥ Topics de Avril Lavigne ♥
  • Hayley Williams ♥ Topics de Hayley Williams ♥
  • Peace and Love♥ Topics de Peace and Love♥
  • Amigos de santi Topics de Amigos de santi

Categorías

  • Programas mapper
  • Recursos (.wad, Fgd's, .wav)
  • Programas

Categorías

  • Motor GOLDsrc (CS 1.6-HL)
    • ARTÍCULOS, INFORMACIÓN Y CONSEJOS
    • CONFIGURACIONES Y USO DE PROGRAMAS EXTERNOS
    • CREACIONES BÁSICAS
    • CREACIONES AVANZADAS
    • ENTIDADES
    • HERRAMIENTAS, TEXTURAS, MODELS Y SPRITES
    • ILUMINACIÓN Y SONIDO
    • SOLUCIONES
    • TIPO DE MAPA ¿CÓMO CREAR UN MAPA...?
  • Motor Source 2 (CS2)
    • ARTÍCULOS, INFORMACIÓN Y CONSEJOS
    • CONFIGURACIONES Y USO DE PROGRAMAS EXTERNOS
    • CREACIONES BÁSICAS
    • CREACIONES AVANZADAS
    • ENTIDADES
    • HERRAMIENTAS, TEXTURAS, MODELS Y SPRITES
    • ILUMINACIÓN Y SONIDO
    • SOLUCIONES
    • TIPO DE MAPA ¿CÓMO CREAR UN MAPA...?

Encontrar resultados en...

Encontrar resultados que contengan...


Fecha creación

  • Inicio

    Fin


Última actualización

  • Inicio

    Fin


Filtrar por número de...

Ingreso

  • Inicio

    Fin


Grupo


Discord


Skype


Steam ID


Youtube


Instagram


FaceBook


Github


Sitio web


Steam ID MZ (no usar)


País


Intereses


Mapa de gamebanana

 
O  

Encontrado 5 resultados

  1. Usando por primera vez el hlae y modificando los efectos del magic bullet editors :$ me salio esto, el video dura 3 mnutos po la musica la deje entera de boludo · jeeeje
  2. Introducción Antes que nada recuerden que hay 2 tipos de HLAE, uno que es el oficial que solo sirve para STEAM y el otro que es version NON-STEAM. Al final de este thread posteo los links de descarga de estas 2 versiones. Tambien recuerden que la version NON-STEAM no esta actualizada a la ultima version por eso siempre es recomendable usar steam. En el caso de usar la version STEAM no se olviden de usar el OFFLINE MODE ya que al entrar a un server con el HLAE seras baneado automaticamente por el VAC2, por la simple razon de que el HLAE es un cheat, pero que sirve para edicion. No hay otra complicacion, es decir que no podes ser baneado mientras no entres a un server, otra razon por la que usar el offline mode es para que no aparezcan las ventanitas cuando un amigo tuyo se conecta al chat, aunque se puede bloquear de otras formas. La version STEAM del HLAE no tiene instalacion, es una carpeta con diferentes archivos y el .exe del programa, lo abren y listo. En cambio en la version NON-STEAM es un instalador el cual lo tienen que poner dentro de la carpeta del cs (no cstrike, sino valve... la anterior, depende de como lo tengan ustedes). Utilidades Abrimos el programa y nos vemos a Tools/DemoTools: Y aca tenemos diferentes herramientas para las demos, muy utiles en varias ocaciones: #1 Demo Clean UP : Sirve para remover el scoreboard (cuando apretan TAB) y el Orange BOX que aparece en el steam. #2 Demo Fix : Si nos aparece "WARNING, demo has bogus number of ...." es decir, que la demo este rota/bugueada, con esta opcion fixeamos ese problema. #3 dem_forcehltv stuck fix : Si usas dem_forcehltv en una demo comun (POV) para hacer un campath por ejemplo y la camara no se mueve, usa este fix. #4 Convert to new Demo Version : Esto es cuando la demo que queremos ver esta grabada con el protocolo viejo (version 47) con esto convertimos la demo con el protocolo version 48. Recuerden que no funciona en demos HLTV. COMIENZO Y CONFIGURACIÓN Ahora para poder abrir el juego mediante el HLAE, vamos a File/Launch y nos aparecera algo asi: hl.exe file: Aca simplemente buscan el hl.exe dentro de la carpeta del cs (usando browse claro esta). Modification: Bueno, en este caso cstrike aunque si editan para otra cosa, seleccionan el que les sirva. Custom command line options: Esto es como si entraran a las propiedades del acceso directo del juego, el cual pueden agregar diferentes comandos para diferentes utilidades, para poder hacer campaths necesitan agregar -demoedit. Aunque personalmente recomiendo que tmb agreguen los siguientes comandos: -noforcemparms -noforcemaccel -noforcemspeed para que puedan tener mas control del mouse dentro del HLAE, sino se mueve medio tosco. Resolution: Depende del gusto de cada uno, el peso que quieran y la calidad. Algunas recomendadas son: 960x540, 1280x720 (son widescreen) Color Depth: Depende tambien como la resolucion, lo ideal es usar 32 pero si no les importa la calidad tmb pueden usar 16 (aunque no creo que no les importe la calidad). Render Mode: Standard seria lo recomendado aunque si tienen problemas con la captura, pueden probar otros. remember my changes: Para que se guarden las configuraciones hechas aca, muy conveniente. DEMOS Y GRABACIÓN Luego de configurar como hicimos atras, le damos a Launch y listo... nos abre el cs mediante la ventana del HLAE. Ahora bajamos la consola y ponemos lo siguiente: viewdemo XXX (donde XXX es el nombre de la demo que deseamos ver, no es necesario escribir la extension .dem cabe aclarar) Nos aparecera algo como esto: Esto es simplemente para abrir la demo, ahora veamos los distintos comandos que podemos usar en la consola, lo pueden usar antes de usar el viewdemo o despues, realmente no tiene mucha importancia. mirv_movie_export_sound 1 Como lo dice el mismo comando, exporta el sonido del HL aparte... en un archivo con extension .wav, cabe aclarar que la calidad es excelente. Obviamente la musica esta sincronizada con las imagenes. mirv_movie_filename "directorio" Este comando es muy importante, es para setear el directorio en el que querramos guardar las imagenes que se crean mediante el HLAE. Al no setear este comando, por default graba las imagenes en el directorio donde se encuentra el juego. Recuerden que el directorio que especifiquen debe existir en el disco, tambien recuerden que en este comando no solo setean el directorio sino tambien el nombre de las imagenes. En mi caso seria asi por ejemplo: "c:\soyrepro\moviegamer1337". Si no me equivoco pueden usar tanto "" como "/". Yo uso el primero, como esta en el ejemplo y me funciona... el otro no lo probe pero parece ser que funciona tambien. mirv_movie_fps Este comando tambien es muy importante, es el que determina la cantidad de fps que se van a usar para el video. Lo cual determina gran parte de calidad/tamaño/fluidez del mismo. Tambien, cuanto mas cantidad de fps mas slowmotion pueden hacer, es decir... menos cantidad de velocidad pueden usar en Sony Vegas. Lo recomendable es usar de 90 para arriba... pero si nos basamos en el slowmotion que vamos a usar, vean lo siguiente: 25 FPS Render (usados en la renderizacion del Sony Vegas): Si en nuestra movie usamos una velocidad de 33%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 75 Si en nuestra movie usamos una velocidad de 25%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 100 Si en nuestra movie usamos una velocidad de 20%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 125 Si en nuestra movie usamos una velocidad de 10%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 250 30 FPS Render (usados en la renderizacion del Sony Vegas): Si en nuestra movie usamos una velocidad de 33%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 90 Si en nuestra movie usamos una velocidad de 25%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 120 Si en nuestra movie usamos una velocidad de 20%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 150 Si en nuestra movie usamos una velocidad de 10%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 300 40 FPS Render (usados en la renderizacion del Sony Vegas): Si en nuestra movie usamos una velocidad de 33%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 120 Si en nuestra movie usamos una velocidad de 25%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 160 Si en nuestra movie usamos una velocidad de 20%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 200 Si en nuestra movie usamos una velocidad de 10%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 400 Las velocidades son de la velocity insertada en la track en Sony Vegas (Insert/Remove Envelope -> Velocity) mirv_crosshair_fps Fixea el problema de la mira (al usar altos FPS no se ve como se ve al usar 90 FPS, es decir que se ve mal) Si se usa este comando, se tiene que usar la misma cantidad de fps que se usa en mirv_movie_fps. Si usamos sampling (mirv_sample_enable 1) no importa lo que usemos en mirv_movie_fps, en ese caso deberiamos tener la misma cantidad de fps en mirv_crosshair_fps y mirv_sample_sps. mirv_fx_noblend 1 Como varios sabran, en las demos HLTV, las flash no se ven, es decir cuando la pantalla se pone blanca por la flash. Esto hace simplemente eso pero en las demos comunes (POVS). Al estar en 1 ya no se pondra mas la pantalla blanca por una flash. Adicionalmente tampoco nos afecta el FADE TO BLACK Ejemplo: Antes y Despues mirv_fx_skyhd 1 Comando que sirve para usar Skies (cielos) customs en cada mapa y no los defaults de cada uno. De todas formas esto ya esta explicado en otro tutorial (Click aqui para verlo) Cuanta mas grande sea la resolucion del Sky, mejor calidad va a tener. Ejemplo: Antes y Despues FUNCIONES AVANZADAS MATTE Effect Este efecto es para separar las entidades (generalmente los players) con el world (que seria todo lo demas, el mapa en si). Con lo que podemos lograr varios efectos deseados. Para ello seteamos mirv_matte_setcolor 0 255 0 y mirv_movie_splitstreams 3 (claro que es un ejemplo, eso depende de como ustedes lo quieran hacer). Luego al crear las imagenes con el HLAE obtenemos 2 distintos tipos de imagenes (con extension .tga por default). Un tipo de imagen en el cual aparecen solo las entidades y el otro tipo con el world, es decir... separadas. Como veran el tipo de imagenes en el que esta las entidades, veran al player y el fondo todo de verde (si usaron 0 255 0 en mirv_matte_setcolor). Para remover el fondo verde deberan usar chroma key en verde, dentro del Sony Vegas o cualquier otro editar que usen, si es que tiene esta funcion claro esta (podria ser Adobe Premier por ejemplo). Imagenes de ejemplo: WallHack Effect En la misma categoria del Matte Effect, tenemos la funcion de poder hacer uso de un Wallhack o Spam Maps (solo funciona con splitscream 3). Setean mirv_fx_xtendvis 1 y mirv_matte_xray 1. Imagenes de ejemplo: Wireframe Effect Este efecto funciona con todos los modos de splitstreams. Y lo que logramos con este efecto es poder ver las lineas de la estructura del mapa o de la entidad (player). Seteamos mirv_movie_wireframe 0|1|2|3 (0 - Desactivado, 1 - world (mapa), 2 - entity (player), 3 - World y Entity, los 2 por tipos de imagenes separados). Y usamos mirv_movie_wireframesize para setear el tamaño de los wireframes. Imagenes de ejemplo: Spam Maps Muestra una transparencia en las paredes/solidos de los mapas, es decir un tipo de wallhack. Seteamos mirv_fx_wh_enable 1. Imagenes de ejemplo: Zooming Para hacer diferentes acercamientos de camara. Seteamos mirv_ zoom_start para un grande acercamiento de camara default. Pero aparte de eso tenemos otros 2 comandos para ir modificando a nuestro gusto, los comandos son: mirv_zoom_digital y mirv_zoom_optical. Una recomendacion (no de parte mia ya que nunca use el zooming en HLAE) es usar 25 digital y 5 optical para un acercamiento leve. Imagenes de ejemplo: Lightmap Efecto usando en el Hush Style. Como lo dice el mismo nombre es para darle distintos tipos de luces al mapa. Para que funcione este efecto se debe tener seteado r_detailtextures 0 previamente. Y luego simplemente se setea mirv_fx_lightmap 1 para lograr el efecto. Imagenes de ejemplo: Cam Export Esto es cuando desean hacer trabajos en 3D. Seteamos mirv_movie_export_cammotion 1 y luego de que se hayan creado las imagenes tambien obtenemos un archivo .BVH y que puede ser importado en programas de uso 3D, asi como Cinema 4D, 3D Studio Max, After Effects. Tutoriales hechos por msthavoc: Cinema 4D,3D Studio Max ,After Effects. Imagenes de ejemplo: Hud Separate Asi como el splitscreams, esto sirve para separar los huds de lo demas. Por lo que sirve para cuando necesitemos aplicar efectos al video exceptuando los huds, como por ejemplo la mira o los mensajes cuando matas a alguien (no se si tambien se aplican otros huds como el chat, pero supongo que si). Seteamos mirv_movie_separate_hud 1 y obtendremos 2 tipos mas de imagenes, "hud_color" y "hud_alpha" que se abren directamente en el Sony Vegas (no entiendo bien porque, ya que todavia no lo probe). 1' Layer: Hudcolor, Mode ADDITIVE. 2' Layer: Black Solid, Mode MASK. 3' Layer: Hud Alpha, Mode Source Alpha, Mask Generator on Default (Luminance), Child of 2' Layer. 4' Layer: Game Footage, Mode Source Alpha. Imagenes de ejemplo: fuente: Guia extraida de pgl.ro, hecha por juGGaKNot y modificada/traducida/agregada informacion extra por Alucard^ Aqui les dejo mi cfg de "HLAE STEAM" mirv_movie_filename "c:/Imagenes" Aqui se guardaran las imagenes , o frames mejor dicho mirv_movie_fps 90 // Los FPS con los que grabas.. Arriba hay guia mirv_movie_export_sound 1 // Para exportar el sonido bind "F1" "mirv_recordmovie_start" bind "F2" "mirv_recordmovie_stop" hud_deathnotice_time gamma 2.7 mirv_fx_noblend 1 __mirv_cstrike_ch_fps 120 mirv_fx_skyhd 2 mirv_fx_noblend 1 // Para sacar el flash Fuente: Clanco, by Alucard^
  3. Invitado

    Hace tu video frag. [sin hlae]

    Bueno gente, como muchas personas del foro se están dedicando al tema de hacer movies de cs voy a aportar con una guía para hacer un videofrag de excelente calidad dejando de lado el fraps y esos programitas truchos que son fáciles para utilizar pero no valen la pena ya que muchas veces se ven demasiado warpeadas y terminan arruinando nuestra calidad de la movie. Empezemos, lo primero que tenemos que conseguir son los programas que vamos a utilizar además del CS (más que obvio,no?) en la creación de nuestra peli: - Virtual Dub - Sony vegas Después de haber instalado todo lo necesario pasamos a hacer la movie !! 1) Para tener una buena (mejor digamos excelente) calidad de imagen lo que debemos hacer es ir al Panel de Control de nuestra placa de video (Si, bien dije, placa de video, si no tenes una f#$% placa evitá este paso y si es posible evitá hacer un videofrag) y vamos, en el caso de las placas Nvidia, a: 'Configuracion de 3D/Ajustar la configuración de la imagen con vista preliminar' y donde dice 'Utilizar mi preferencia enfatizando..' seleccionamos 'Calidad'. En el Counter-Strike: 2) Ahora pasamos al CS, antes de poner a reproducir nuestra demo lo más preferible si es una pov de donde vamos a sacar los frags es que pongan en la consola estos comandos para evitar que se vea el texto y otras cosas que quedan horribles en un video: - hud_saytext 0 (Sacar las "letras" ya sea el say y la radio) - net_graph 0 (Ocultar los fps) - voice_enable 0 (Sacar los cartelitos del mic que aparecen a la derecha de la pantalla) 3) Ahora otra recomendación antes de empezar es "bindear" algunas teclas para no andar perdiendo tiempo en bajar la consola. Por ejemplo bind "F1" "startmovie asd1 120" bind "F2" "startmovie asd2 120" bind "F3" "startmovie asd3 120" y después: bind "F4" "endmovie" La idea de bindear una tecla es para que cuando tenemos la escena que queremos utilizar apretamos la tecla que bindeaste con el comando startmovie y cuando los tiritos terminen apretamos la tecla bindeada con el comando endmovie. Cabe aclarar que el 120 son los fps que se utilizan para grabar la movie, después cuando pasemos al virtual dub se van a enterar por que utilizamos ese número. 4) Después de toquetear algunos comandos pasamos a grabar! Entonces bajamos la consola y reproducimos la demo que queremos tomar las imágenes. Ej: playdemo pepeitaka.dem 5) Cuando encontremos el frag que vamos a usar para la peli apretamos la tecla que bindeamos con el comando startmovie, si utilizan los binds que dije apretan la tecla "F1". Van a ver que se va a ver todo lento, eso significa que el cs está tomando las screens que luego utilizaremos con el VirtualDub. Cuando ya no hay nada más que grabar apretamos la tecla bindeada con el comando endmovie, en este caso F4 y verán que el juego vuelve a su velocidad normal. Aclaración: La idea de bindear más teclas es para poder tomar más de un frag para así evitamos tener que ponernos a ver la demo de nuevo. Si van a seguir lo que digo traten de bindear las teclas con distinto nombre como dije en el ejemplo, asd1 para F1, asd2 para F2. Porque si utilizamos una misma tecla más de una vez los archivos se van a sobreescribir. 6) Cuando ya terminemos con la demo, vamos a la carpeta del CS (C:\Archivos de programa\Valve\cstrike) y van a ver que está lleno de archivos de formato .bmp , no se asusten che! Pesan mucho pero luego de formar el avi con el virtualbud los pueden borrar (: Aclaración: Siguiendo estos pasos solo vamos a tener la imagen de la demo, ya que no captura el audio de la misma. En el VirtualDub: 7) Ahora abrimos el virtualbud y ponemos "File/Open video file" y buscamos el primer archivo, en este caso va a ser asd1.bmp que está en la carpeta del counter. Después de abrirlo van a ver que se abrirán el resto de los archivos por orden. 8) Ahora vamos a "Video/Frame Rate" y ponemos en la opción "Change frame rate to(fps):" el número de fps que grabamos la movie, en nuestro caso fue de 120. 9) Guardamos el archivo, vamos a "File/Save As Avi". Aclaración: Si lo reproducen se va a ver warpeado, no se asusten, todavia falta 1 paso y es ir al Sony Vegas. En el Sony Vegas: Aclaración: Antes que nada, si vamos a hacer un videofrag extenso seria mejor que hagamos los pasos anteriores con todas las escenas y después que tengas todas las partes listas las montan en el Vegas. 10) Abrimos el programa y cargamos todas las escenas. Ahora les dejo un par de tutoriales que pueden utilizar con este programa, ya sea efectos: tutos en taringa! También pueden utilizar otros programas para agregar efectos, recomiendo el Adobe After Effects pero va en el gusto de cada una usar otro software 11) Cuando terminemos de dejarlo 10 puntos, después de agregarle efectos, música y otros chiches pasamos a guardarlo: Vamos a "file/render as..." y utilizamos el formato que más nos guste, eso depende de la calidad que busquemos, por lo general lo mejor seria en .avi (Video for windows), lo buscamos en "Tipo" y después vamos a "Custom..." donde ahí van a decidir la calidad de imagen y audio. 12) Felicitaciones, tenes tu propio videofrag!
  4. Invitado

    Guia Basica sobre HLAE

    Bueno, antes que nada se tienen que bajar el Setup del programa, acá les dejo el link en megaupload. Después que tengamos el instalador en nuestra pc lo ejecutamos. Le damos "Next" hasta que aparezca la siguiente ventana: Ahí debemos seleccionar la carpeta del cs. Aclaración: Particularmente además de tener el Counter para jugar, también tengo otro aparte que lo uso para editar. Recomiendo que hagan una copia de la carpeta "Valve" y que la peguen en otro lugar de su Disco Rígido para utilizar ese CS nuevo solamente para editar, ya que se van a ahorrar muchisimo tiempo de reemplazar archivos, no tener que andar haciendo backups y queda mucho más prolijo. Entonces, luego del consejo anterior, seleccionan la Carpeta del CS que van a usar para editar. En la última parte de la instalación les va a decir si quieren instalar una gui de MovieNations, no es necesario, si les gusta alguna instalen, sino clickeen la opción "no". Abren el HLAE y ponen: En "hl.exe file": Buscan el exe del cs para editar En "Modification": Counter-Strike En "Custom Command Line Option": Van los comandos que quieras agregarle acceso directo del CS. En "Graphic Resolution": La resolución que más les guste, yo uso 960x600. Después las otras cosas pongan como están en la screen. Después de la configuración ponemos "Launch" y se va a abrir el cs dentro del HLAE. Ahora pasamos a los comandos que debemos setear a través de la consola que nos ofrece el programa: - mirv_movie_fps : La cantidad de fps que vamos a utilizar para la movie, por lo general se usa en 90. - mirv_movie_export_sound : Sirve para exportar el sonido del frag; en "1" lo activamos y en "0" lo desactivamos. - mirv_movie_splitstreams: Sirve para separar la entidad y el world a la hora de tomar la secuencia de imágenes con startmovie. Info: Qué es una entity? Se le llama entity a el weapon y los skins de los players Qué es el world? Resumidamente, es el mapa. Si ponemos el comando en "0" cuando pongamos startmovie va a tomar todo en una sola secuencia, es decir, entidad más world en una película simple. En cambio si lo activamos va a tomar 2 secuencias de imágenes, o sea la entidad y el world por separado, en 2 películas distintas. - mirv_matte_setcolor: Es el color RGB que vamos a utilizar en el splittstreams Rojo: "255 0 0" Verde: "0 255 0" Azul: "0 0 255" Recomiendo que usen "0 255 0" ya que los skins tienen mayormente colores rojos y azules, y luego al usar el Chroma Keyer (No se asusten con estos terminos, más adelante les explico) se va a ver casi transparente. - mirv_matte_setcolorf: Pongan el mismo color que usaron anteriormente Rojo: "1 0 0" Verde: "0 1 0" Azul: "0 0 1" Ahora le recomiendo bindear 2 teclas para tomar la secuencia de imágenes: bind "f1" "mirv_recordmovie_start" bind "f2" "mirv_recordmovie_stop" Cuando queremos comenzar a grabar apretamos F1 y cuando termine apretamos F2, así de fácil. Si usan el splitstream van a ver que el programa va tomando separadamente la entidad del world, la entidad va estar en las partes vacias rodeada del setcolor que usemos y el world saldrá sin los models. Estos archivos se guardarán en la carpeta donde instalamos el HLAE donde aparecerán las secuencias y el sonido si es que lo exportamos con el comando anteriormente mencionado. Luego de terminar esto, abrimos el VirtualDub y transformamos las secuencias de la entity y el world a formato .AVI Para terminar, vamos al Sony Vegas: Creamos un nuevo proyecto, he importamos la entidad, el world y el sonido en distintas pistas, nos quedará algo así: Para quitar el color de la entidad, vamos a Video FX (o efectos de video)/Chroma Keyer y usamos el color que utilizamos para el setcolor. Entonces verán como desaparece el setcolor (No se asusten, no les va a quedar como a mi xq habia agregado otro efecto eh!). Ahora pueden agregarle los efectos que deseen por separado a la entity y al world.
  5. #0 INTRODUCCION AL TEMA Antes que nada recuerden que hay 2 tipos de HLAE, uno que es el oficial que solo sirve para STEAM y el otro que es version NON-STEAM. Al final de este thread posteo los links de descarga de estas 2 versiones. Tambien recuerden que la version NON-STEAM no esta actualizada a la ultima version por eso siempre es recomendable usar steam. En el caso de usar la version STEAM no se olviden de usar el OFFLINE MODE ya que al entrar a un server con el HLAE seras baneado automaticamente por el VAC2, por la simple razon de que el HLAE es un cheat, pero que sirve para edicion. No hay otra complicacion, es decir que no podes ser baneado mientras no entres a un server, otra razon por la que usar el offline mode es para que no aparezcan las ventanitas cuando un amigo tuyo se conecta al chat, aunque se puede bloquear de otras formas. La version STEAM del HLAE no tiene instalacion, es una carpeta con diferentes archivos y el .exe del programa, lo abren y listo. En cambio en la version NON-STEAM es un instalador el cual lo tienen que poner dentro de la carpeta del cs (no cstrike, sino valve... la anterior, depende de como lo tengan ustedes). #1 UTILIDADES Abrimos el programa y nos vemos a Tools/DemoTools: Y aca tenemos diferentes herramientas para las demos, muy utiles en varias ocaciones: #1 Demo Clean UP : Sirve para remover el scoreboard (cuando apretan TAB) y el Orange BOX que aparece en el steam. #2 Demo Fix : Si nos aparece "WARNING, demo has bogus number of ...." es decir, que la demo este rota/bugueada, con esta opcion fixeamos ese problema. #3 dem_forcehltv stuck fix : Si usas dem_forcehltv en una demo comun (POV) para hacer un campath por ejemplo y la camara no se mueve, usa este fix. #4 Convert to new Demo Version : Esto es cuando la demo que queremos ver esta grabada con el protocolo viejo (version 47) con esto convertimos la demo con el protocolo version 48. Recuerden que no funciona en demos HLTV. #2 COMIENZO Y CONFIGURACION Ahora para poder abrir el juego mediante el HLAE, vamos a File/Launch y nos aparecera algo asi: hl.exe file: Aca simplemente buscan el hl.exe dentro de la carpeta del cs (usando browse claro esta). Modification: Bueno, en este caso cstrike aunque si editan para otra cosa, seleccionan el que les sirva. Custom command line options: Esto es como si entraran a las propiedades del acceso directo del juego, el cual pueden agregar diferentes comandos para diferentes utilidades, para poder hacer campaths necesitan agregar -demoedit. Aunque personalmente recomiendo que tmb agreguen los siguientes comandos: -noforcemparms -noforcemaccel -noforcemspeed para que puedan tener mas control del mouse dentro del HLAE, sino se mueve medio tosco. Resolution: Depende del gusto de cada uno, el peso que quieran y la calidad. Algunas recomendadas son: 960x540, 1280x720 (son widescreen) Color Depth: Depende tambien como la resolucion, lo ideal es usar 32 pero si no les importa la calidad tmb pueden usar 16 (aunque no creo que no les importe la calidad). Render Mode: Standard seria lo recomendado aunque si tienen problemas con la captura, pueden probar otros. remember my changes: Para que se guarden las configuraciones hechas aca, muy conveniente. #3 USO DEL DEMO Y GRABACION Luego de configurar como hicimos atras, le damos a Launch y listo... nos abre el cs mediante la ventana del HLAE. Ahora bajamos la consola y ponemos lo siguiente: viewdemo XXX (donde XXX es el nombre de la demo que deseamos ver, no es necesario escribir la extension .dem cabe aclarar) Nos aparecera algo como esto: Y esperamos que se cargue la demo y luego: Esto es simplemente para abrir la demo, ahora veamos los distintos comandos que podemos usar en la consola, lo pueden usar antes de usar el viewdemo o despues, realmente no tiene mucha importancia. mirv_movie_export_sound 1 Como lo dice el mismo comando, exporta el sonido del HL aparte... en un archivo con extension .wav, cabe aclarar que la calidad es excelente. Obviamente la musica esta sincronizada con las imagenes. mirv_movie_filename "directorio" Este comando es muy importante, es para setear el directorio en el que querramos guardar las imagenes que se crean mediante el HLAE. Al no setear este comando, por default graba las imagenes en el directorio donde se encuentra el juego. Recuerden que el directorio que especifiquen debe existir en el disco, tambien recuerden que en este comando no solo setean el directorio sino tambien el nombre de las imagenes. En mi caso seria asi por ejemplo: "f:\moviemaking\nombre". Si no me equivoco pueden usar tanto "\" como "/". Yo uso el primero, como esta en el ejemplo y me funciona... el otro no lo probe pero parece ser que funciona tambien. mirv_movie_fps Este comando tambien es muy importante, es el que determina la cantidad de fps que se van a usar para el video. Lo cual determina gran parte de calidad/tamaño/fluidez del mismo. Tambien, cuanto mas cantidad de fps mas slowmotion pueden hacer, es decir... menos cantidad de velocidad pueden usar en Sony Vegas. Lo recomendable es usar de 90 para arriba... pero si nos basamos en el slowmotion que vamos a usar, vean lo siguiente: 25 FPS Render (usados en la renderizacion del Sony Vegas): Si en nuestra movie usamos una velocidad de 33%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 75 Si en nuestra movie usamos una velocidad de 25%-300% than we need mirv_movie_fps 100 Si en nuestra movie usamos una velocidad de 20%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 125 Si en nuestra movie usamos una velocidad de 10%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 250 30 FPS Render (usados en la renderizacion del Sony Vegas): Si en nuestra movie usamos una velocidad de 33%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 90 Si en nuestra movie usamos una velocidad de 25%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 120 Si en nuestra movie usamos una velocidad de 20%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 150 Si en nuestra movie usamos una velocidad de 10%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 300 40 FPS Render (usados en la renderizacion del Sony Vegas): Si en nuestra movie usamos una velocidad de 33%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 120 Si en nuestra movie usamos una velocidad de 25%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 160 Si en nuestra movie usamos una velocidad de 20%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 200 Si en nuestra movie usamos una velocidad de 10%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 400 mirv_crosshair_fps Fixea el problema de la mira (al usar altos FPS no se ve como se ve al usar 90 FPS, es decir que se ve mal) Si se usa este comando, se tiene que usar la misma cantidad de fps que se usa en mirv_movie_fps. Si usamos sampling (mirv_sample_enable 1) no importa lo que usemos en mirv_movie_fps, en ese caso deberiamos tener la misma cantidad de fps en mirv_crosshair_fps y mirv_sample_sps. mirv_movie_noadverts 1 Remueve las publicidades que valve agrega a las paredes de los mapas, esto solo pasa en STEAM. Ejemplo: Antes y Despues (click en las 2 palabras para ver las imagenes). mirv_fx_noblend 1 Como varios sabran, en las demos HLTV, las flash no se ven, es decir cuando la pantalla se pone blanca por la flash. Esto hace simplemente eso pero en las demos comunes (POVS). Al estar en 1 ya no se pondra mas la pantalla blanca por una flash. Adicionalmente tampoco nos afecta el FADE TO BLACK Ejemplo: Antes y Despues (click en las 2 palabras para ver las imagenes). mirv_fx_skyhd 1 Comando que sirve para usar Skies (cielos) customs en cada mapa y no los defaults de cada uno. De todas formas esto ya esta explicado en otro tutorial (Click aqui para verlo) Cuanta mas grande sea la resolucion del Sky, mejor calidad va a tener. Ejemplo: Antes y Despues (click en las 2 palabras para ver las imagenes). FUNCIONES AVANZADAS #1 Matte Effect Este efecto es para separar las entidades (generalmente los players) con el world (que seria todo lo demas, el mapa en si). Con lo que podemos lograr varios efectos deseados. Para ello seteamos mirv_matte_setcolor 0 255 0 y mirv_movie_splitstreams 3 (claro que es un ejemplo, eso depende de como ustedes lo quieran hacer). Luego al crear las imagenes con el HLAE obtenemos 2 distintos tipos de imagenes (con extension .tga por default). Un tipo de imagen en el cual aparecen solo las entidades y el otro tipo con el world, es decir... separadas. Como veran el tipo de imagenes en el que esta las entidades, veran al player y el fondo todo de verde (si usaron 0 255 0 en mirv_matte_setcolor). Para remover el fondo verde deberan usar chroma key en verde, dentro del Sony Vegas o cualquier otro editar que usen, si es que tiene esta funcion claro esta (podria ser Adobe Premier por ejemplo). Imagenes de ejemplo: #2 WallHack En la misma categoria del Matte Effect, tenemos la funcion de poder hacer uso de un Wallhack o Spam Maps (solo funciona con splitscream 3). Setean mirv_fx_xtendvis 1 y mirv_matte_xray 1. Imagenes de ejemplo: #3 Wireframe Effect Este efecto funciona con todos los modos de splitstreams. Y lo que logramos con este efecto es poder ver las lineas de la estructura del mapa o de la entidad (player). Seteamos mirv_movie_wireframe 0|1|2|3 (0 - Desactivado, 1 - world (mapa), 2 - entity (player), 3 - World y Entity, los 2 por tipos de imagenes separados). Y usamos mirv_movie_wireframesize para setear el tamaño de los wireframes. Imagenes de ejemplo: #4 Spam Maps Muestra una transparencia en las paredes/solidos de los mapas, es decir un tipo de wallhack. Seteamos mirv_fx_wh_enable 1. Imagenes de ejemplo: #5 Zooming Para hacer diferentes acercamientos de camara. Seteamos mirv_ zoom_start para un grande acercamiento de camara default. Pero aparte de eso tenemos otros 2 comandos para ir modificando a nuestro gusto, los comandos son: mirv_zoom_digital y mirv_zoom_optical. Una recomendacion (no de parte mia ya que nunca use el zooming en HLAE) es usar 25 digital y 5 optical para un acercamiento leve. Imagenes de ejemplo: #6 Lightmap Efecto usando en el Hush Style. Como lo dice el mismo nombre es para darle distintos tipos de luces al mapa. Para que funcione este efecto se debe tener seteado r_detailtextures 0 previamente. Y luego simplemente se setea mirv_fx_lightmap 1 para lograr el efecto. Imagenes de ejemplo: En cambio si usamos mirv_fx_lightmap 2 logramos que no se pierdan las texturas y que al mismo tiempo no haya sombras, y aumente el brillo. Imagenes de ejemplo: #7 Cam Export Esto es cuando desean hacer trabajos en 3D. Seteamos mirv_movie_export_cammotion 1 y luego de que se hayan creado las imagenes tambien obtenemos un archivo .BVH y que puede ser importado en programas de uso 3D, asi como Cinema 4D, 3D Studio Max, After Effects. Tutoriales hechos por msthavoc: Cinema 4D, 3D Studio Max, After Effects Imagenes de ejemplo: #8 Hud Separate Asi como el splitscreams, esto sirve para separar los huds de lo demas. Por lo que sirve para cuando necesitemos aplicar efectos al video exceptuando los huds, como por ejemplo la mira o los mensajes cuando matas a alguien (no se si tambien se aplican otros huds como el chat, pero supongo que si). Seteamos mirv_movie_separate_hud 1 y obtendremos 2 tipos mas de imagenes, "hud_color" y "hud_alpha" que se abren directamente en el Sony Vegas (no entiendo bien porque, ya que todavia no lo probe). 1' Layer: Hudcolor, Mode ADDITIVE. 2' Layer: Black Solid, Mode MASK. 3' Layer: Hud Alpha, Mode Source Alpha, Mask Generator on Default (Luminance), Child of 2' Layer. 4' Layer: Game Footage, Mode Source Alpha. Imagenes de ejemplo:
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.