Jump to content
  • ¡Hola, Invitado! Únete a nuestra comunidad y construyamos juntos algo increíble.

    ¡Bienvenido a nuestra comunidad! Al unirte, formarás parte de una comunidad apasionada por MAPPING. Para participar activamente, simplemente haz clic en el botón ‘Conectarse’ o ‘Registrarse’. Una vez registrado, podrás publicar mensajes, compartir tus experiencias y explorar los diversos foros disponibles. ¡Esperamos verte pronto y compartir momentos increíbles juntos!

Las ventas por el Día de la Madre crecieron 12,1 por ciento

Valorar este tema


Publicaciones recomendadas

Publicado

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, el alza con respecto a la misma fecha de 2009 es un resultado “excelente” para los comerciantes

 

0360403B.jpg

 

Según la CAME, la mayor parte de las ventas se realizaron a partir de la tarde del viernes, cuando se comenzó a observar una afluencia de público intensa en los locales, que se multiplicó durante la jornada del sábado.

 

Ayudó el buen clima, sobre todo para los comercios de barrio ya que la gente caminó más a gusto por las calles y avenidas del país buscando precios.

 

Hubo muchas ofertas y el público volvió a elegir la mayor cantidad posible de cuotas sin interés para comprar un buen regalo.

 

Pero como siempre, las mejores ofertas se concentraron en hipermercados y grandes cadenas, lo que perjudicó al comercio más chico.

 

El valor promedio de los regalos para las Madres rondó entre 150 y 200 pesos.

 

Este año continuó creciendo la demanda de regalos atípicos, como desayunos a domicilios, noches de hotel, sesiones de spa, de masajes, en centros de estéticas, bonos por clases de pilates, y los siempre obsequiados viajes.

 

Todos los rubros que componen el abanico de posibles regalos tuvieron un "excelente dinamismo", aunque la venta se concentró en productos tecnológicos, artículos de computación y pequeños electrodomésticos.

 

En esos rubros se ofrecieron interesantes promociones, como planes de pagos de hasta 30 cuotas sin interés o descuentos importantes si se elegían opciones de pago de más corto plazo.

 

La elección del plazo de pago estuvo muy vinculada al monto de la cuota, ya que en general las familias evitaron que la misma supere los 120 pesos.

 

Así, nuevamente las ventas por el Día de la Madre se movieron en función de las tarjetas de crédito, lo que dirigió buena parte del consumo hacia hipermercados y centros de compras.

 

No obstante, el comercio de calles y avenidas también tuvo un buen balance ayudado por la posibilidad de comprar en hasta tres cuotas sin interés, que en algunos comercios se extendió a seis.

 

Fuente!

2z6723n.gif Alejandro "onelovE'" Demetrio

 

howard.png

 

Messenger: Howard.cs2009@live.com.ar

Publicado
GRACIASSS POL LALALAA

 

Igual se esforzo por la info creeo.

 

Copiar y pegar no es esfuerzo y menos para esta "noticia". Al margen las madres, nadie hablo de ellas.

 

PD: No desvirtúen más.

 

Saludos.

Ex Administrador General de Mapping Zone.

Publicado

Eso es Justamente lo que pensaba pero para no quedar como terrible gil dije eso.... YA LO DIJE

 

..::Closeenlo::..

nyan2.gif

123REWOLF3.png

Moderador de Zona Bar club

Listo daii,ya te la saque! XD

:lol:

trollfaceez.png

 

puCJv.png

 

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.