Jump to content
  • ¡Hola, Invitado! Únete a nuestra comunidad y construyamos juntos algo increíble.

    ¡Bienvenido a nuestra comunidad! Al unirte, formarás parte de una comunidad apasionada por MAPPING. Para participar activamente, simplemente haz clic en el botón ‘Conectarse’ o ‘Registrarse’. Una vez registrado, podrás publicar mensajes, compartir tus experiencias y explorar los diversos foros disponibles. ¡Esperamos verte pronto y compartir momentos increíbles juntos!

[Guiá] Subir bases de datos MySQL grandes a un nuevo servidor.

Valorar este tema


Publicaciones recomendadas

Publicado

mysql-logo.jpg

 

Si van a utilizar este método, copien los trozos de texto hasta un punto y coma. Siempre debe haber un “;” al final del texto que pegan en el cuadro de SQL de PHPMyAdmin, ¿eh? Si no, les va a devolver errores. Y tal punto y coma, por supuesto, debe corresponder al final de una línea de la base de datos, Ooobviamente.

 

Bueno, pero antes de subir la base de datos hay que bajarla del antiguo servidor, ¿no?

 

He aquí un pequeño tutorial:

 

Paso número 1:

 

Loguéense en su base de datos mediante PHPMyAdmin y opriman el botón de arriba que dice “Export” o “Exportar”

 

Paso número 2:

 

Elijan del cuadro pertinente las tablas que deseen exportar (por defecto vienen señaladas todas y si no saben de qué se trata, déjenlo así). Y asegúrense de que la casilla de SQL se encuentra marcada

 

Paso número 3:

 

En SQL Options (Opciones), asegúrense de que lo siguiente (y nada más) se encuentra seleccionado (pongo el texto en inglés y en español):

 

*

Structure (Estructura)

*

Add DROP TABLE (Añada DROP TABLE)

*

Add AUTO_INCREMENT value (Añadir el valor AUTO_INCREMENT)

*

Enclose table and filed names with Backquotes (Usar “backquotes” con tablas y nombres de campo)

*

Data (Datos)

*

Complete INSERTS (Completar los INSERTS)

*

Use hexadecimal for binary fields (Use hexadecimal para BLOB)

 

Activen el cuadro de “Save as file” o “Enviar (genera un archivo descargable)” en español y elijan si quieren descargar la tabla con compresión o sin compresión.

 

Dénle click a “Go” (“Continuar” en español) y bajen el archivo al disco duro de su computadora.

 

Bigdump

 

Descarguen el programa Bigdump de ésta dirección.

 

Descompriman Bigdump y ábranlo con el bloc de notas. Busquen las opciones que siguen:

 

$db_server = ”; Entre las comillas (son comillas simples) hay que poner el nombre del servidor de la base de datos (la nueva)

$db_name = ”; El nombre de la base de datos

$db_username = ”; El nombre del usuario

$db_password = ”; El password del usuario

 

$filename = ”; Este es el nombre del archivo de su base de datos vieja (la que acaban de descargar (y descomprimir, en su caso). No olviden poner la extensión “.sql” al final.

IMPORTANTE:

 

Un poco más abajo, busquen esta opción:

 

$db_connection_charset = ”; pongan utf8 entre las comillas, o su blog tendrá signos extraños en palabras acentuadas, las que tienen ñ, ¿, ¡ y cosas por el estilo

 

Salven el archivo y ciérrenlo

 

Upload

 

Suban bigdump.php y el archivo de la base de datos al mismo directorio en su nuevo blog

 

Final

 

Dirijan su navegador (Firefox, IE, Opera o lo que usen) hacia el archivo bigdump.

 

Ejemplo:

 

Escribir en la barra de direcciones (si subieron ambos archivos a la carpeta “blog”):

 

ejemplo.com

 

Denle click a Start Import

 

¡Listo! Verán cómo bigdump hace su trabajo en unos cuantos minutos. Tiene un cuadro de diálogo que marca el progreso e indica el trabajo restante en varias formas.

 

A veces parece “atorarse”, pero no se desesperen. Puede haber un lapso de inactividad de 2 ó 3 minutos. No interrumpan el proceso a menos que supere los 10 minutos, por ejemplo. No sé por qué sucede esto, pero en mi caso bigdump se detuvo cuando le faltaba sólo el 2% y estuvo casi inmóvil por casi 4 minutos.

 

MUY IMPORTANTE: Después de la importación exitosa (pueden repetir el proceso si no funcionó la primera vez) deben borrar tanto el archivo bigdump.php como la base de datos que subieron, pues contiene información confidencial sobre su base de datos y alguien podría hacer mal uso de ella.

 

 

Fuente: http://tecnoculto.com/2009/02/19/cmo-subir-bases-de-datos-mysql-grandes-a-un-nuevo-servidor/

firmaenri.png

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.