Jump to content
  • ¡Hola, Invitado! Únete a nuestra comunidad y construyamos juntos algo increíble.

    ¡Bienvenido a nuestra comunidad! Al unirte, formarás parte de una comunidad apasionada por MAPPING. Para participar activamente, simplemente haz clic en el botón ‘Conectarse’ o ‘Registrarse’. Una vez registrado, podrás publicar mensajes, compartir tus experiencias y explorar los diversos foros disponibles. ¡Esperamos verte pronto y compartir momentos increíbles juntos!

Google recibe de Latinoamérica la cuarta parte de sus ingresos

Valorar este tema


Publicaciones recomendadas

Publicado

google_ingresos.jpg

 

Google, cuyo principal producto insignia es el motor de búsqueda del mismo nombre, apuesta por Latinoamérica, por ser la región de más rápido crecimiento en el acceso a Internet, con un mercado electrónico casi inexplotado.

 

Así lo informó este viernes en la capital panameña el argentino Daniel Helft, gerente de Asuntos Corporativos y Políticas Públicas para el área de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Google para América Latina, al presentar una proyección de la empresa, informó DPA.

 

En una conversación con corresponsales de agencias de noticias acreditados en Panamá, Helft señaló que Google dispone de más de 350 productos, para lo cual tiene asignados a ingenieros que trabajan en mejoras de las comunicaciones, orientadas por la "tendencia irreversible" en el uso de dispositivos móviles.

 

La compañía, con ingresos globales de 25.000 millones de dólares al año, tiene 97% de publicidad "on line" (en línea). La vigésimo quinta parte del ingreso total proviene de Latinoamérica, y se espera que la cifra sea "pulverizada" con nuevos récords, pese a que el coto de conexión electrónica regional es aún alto.

 

Google, con 2.000 millones de búsquedas por día, tiene una plantilla global de unos 24.000 empleados, pero no se conforma con el éxito alcanzado hasta ahora, acotó Helft.

 

La mayoría de los 500 técnicos y agentes de Google en Latinoamérica se concentra en Brasil, pero también en Argentina y México, para generar productos. Chile es el país latinoamericano con la mayor penetración de Google, con un 94%.

 

Entre los servicios electrónicos más usados figuran AdWords, una herramienta que permite adquirir anuncios de coste por clic (CPC) o coste por impresión (CPM), y AdSense, herramienta para los administradores de páginas web y publicitarias vía Internet, con enlaces para los anunciantes.

 

Según Helft, ambas herramientas permiten a una firma con un bajo presupuesto mensual interconectarse, ofrecer productos y captar nuevos clientes. Añadió que esa forma de anunciarse ha cambiado la visión empresarial y es cada vez más utilizada en Latinoamérica.

 

Asimismo, resaltó el éxito de Android, un sistema operativo fundamentado en Linux para dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tablets, que son el principal producto de la Open Handset Alliance, un conglomerado de fabricantes y desarrolladores de hardwares y softwares.

 

"Google vive y trabaja en la nube" (servicios de espacio de almacenamiento remoto), con criterios de competencia y privacidad, para generar nuevos productos de calidad para los usuarios, enfatizó.

 

Fuente: Eluniversal

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.