Tabla de líderes
Contenido popular
Showing content with the highest reputation on 28/05/11 en todas las areas
-
Reglas 1. El Torneo se llevara a cabo únicamente en el sitio: CyberJuegos.com 2. El Cupo es de 16 participantes de los cuales se va a competir 1vs1. Los partidos serán al mejor de 3 y a 15 PTS, es decir que para ganar esa ronda deberán ganar 2 partidos. Cada llave deberá ser completada en una semana como máximo, es decir que el partido correspondiente deberá ser jugado antes de 7 días. Cómo sé quién ganó? 3. Al finalizar cada encuentro solo el ganador deberá sacar las fotos a su pantalla de los partidos ganados, es decir 2 y me debera contactar en mi msn Daaii.cs@hotmail.com o bien Dejarlas en el TH. En el momento del juego, voy a estar ONLINE y si NO lo estoy, las imágenes tendrán que mandarse por PM o por mail al mail mencionado anteriormente. Aclaro: NO ACEPTO IMÁGENES CORTADAS O EDITADAS! Cómo sé cuándo juego? 4. Esto se lo arreglan los jugadores a jugar el match, se acuerda antes de 7 días dejado el fixture. Luego de haber acordado el día y la hora del enfrentamiento los usuarios tendrán que jugar en la página: CyberJuegos.com (Aclarado en el primero punto del Reglamento) con el Nick en el cual se inscribieron al Torneo. Esto ayuda a la organización del mismo. Qué pasa si NO puedo jugar? 5. En caso de no poder jugar el partido ya sea X motivo, van a tener que enviarme un mail con ANTICIPACIÓN o un PM con lo siguiente: De no ser así el participante será automáticamente descalificado y su contrincante pasara a la siguiente ronda. 6. Si los 2 participantes no pueden jugar, UNO de los 2 me tendrá que enviar un Mail o un PM con lo siguiente: De este modo se les dará un plazo de tiempo. 7. Los participantes que se inscriban deberán respetar las reglas y en caso de no cumplirlas serán descalificados. Inscrpción: 1. La inscripción al Torneo empieza el Día: 28 de Mayo de 2011 y se cerrara cuando se completen los cupos. Una ves llenos los Cupos voy a dar inicio al Torneo. 2. Los interesados deberán llenar el Siguiente Formulario de inscripción: Imágenes de cómo entrar a CyberJuegos.com Ingresamos a CyberJuegos / Juegos Multiplayer / Multijugador y clickeamos truco. 2. Luego, clickean en la sala en donde acordaron con su contrincante 3. Colocamos nuestro nombre que dimos en la inscripción. 4. Una vez que presionen Enviar los enviara a la Sala de Juego. 5. Una vez adentro esperan la solicitud para jugar de su Contrincante y a JUGAR ! Inscriptos:3 puntos
-
Aca ejemplifico con una imagen: Analogicamente consideramos el cuadrado naranja una caja a la cual entran dos caños de agua y sale uno. Ahora nosotros queremos que por el caño de la salida pase agua, la unica manera que tenemos de que salga agua es que pase agua si o si por los dos caños de la entrada. Llevandolo a la computación: Las dos entradas deben ser verdaderas para que la salida sea verdadera. Basta con que solo una entrada sea falsa para que la salida sea falsa. Propiedades: Utilidad: Algunos diran barbaro, todo muy lindo ¿Pero para que me sirve esto?. Tiene muchisimas aplicaciones las cuales giran en torno a sus dos grandes virtudes. La primer virtud que tiene esta entidad es la de comportarse como una compuerta AND. Es decir si yo tengo dos botones y quiero que una puerta se abra cuando yo haya tocado los dos botones lo puedo hacer facilmente con una entidad multisource. func_button (Para los dos lo mismo) -target: multisource01 -flags: don't move -delay before reset: 1 multisource -name: multisource01 -target: puerta func_door -name: puerta -flags: toggle La segunda virtud que tiene es su relacion con el campo master de otras entidades. Por ejemplo supongamos una puerta que funciona con un simple func_button, nada del otro mundo. Pero ahora yo quiero que esa puerta pueda ser controlada con ese boton siempre y cuando haya sucedido "X EVENTO" (Apertura de otra puerta, multiples sucesos encadenados, etc.) Procedo a explicarlo en la imagen: func_button rosa: -target: global -flags: don't move -delay before reset: 1 func_button verde: -target: puerta -flags: don't move -delay before reset: 1 multisource -name: multisource01 -target: puerta -global state master: multi01 env_global -name: global -global state to set: multi01 -Trigger Mode: On -initial state: Off Esta entidad la voy a explicar mas adelante, pero para que entiendan lo que hace puede ser considerada (en este caso) como una memoria. func_door -name: puerta -master: multisource01 -flags: toggle La etiqueta master designa una entidad maestra (un multisource). Si la entidad maestra no esta activada la puerta se encuentra bloqueada, de lo contrario puede ser utilizada con normal frecuencia. En este caso la puerta solo podra ser accionada por el boton verde si anteriormente el boton rosa fue activado. A diferencia del juego de entidades anterior lo que era la entrada 1, una vez pulsado el boton rosa, se mantiene constante y la puerta solo depende del boton verde. Se que no es un tema facil, trate de explicarlo de la manera mas sencilla posible, pero como se daran cuenta para explicar las aplicaciones es necesario explicar la entidad env_global, asi que mas adelante habra un tuto tambien. Si se ponen a experimentar juegos de entidades pueden hacer una puerta con contraseña simple: O que la apertura de una puerta esta vez dependa de una cadena de condiciones: Y si se las ingenian hasta pueden mezclar las dos y obtener muy buenos resultados. Bueno este tuto va para el batichico anderson. Saludos.3 puntos
-
Buueno andaba aburrido asi que agarre ps y salio esto jeje . saludos =F):1 punto
-
1 punto
-
1 punto
-
Yo te recomiendo el appserv lejos, a menos que estes con linux ahi ponete el xampp.1 punto
-
Me encantooooooooooooooooo, Muy Fiel a tu estilo1 punto
-
Emi : V.1 V.2 Espero que te guste =F): .1 punto
-
Yo no hice nada pah, fuiste tu solo :(cocodrilo):1 punto
-
Haz click derecho en el icono de la barra de tareas del Wamp y dale a iniciar servicios1 punto
-
Encendiste todos los servicios?1 punto
-
Como dice el título, nos vemos gente :(triste): Ya no se puede comentar nada que todo es troll, 0 diversión, todo es troll... Ojalá sean mas flexibles con los usuarios y dejen que todos se diviertan un poco más, sino se van a estancar. nnv. PD: PCClone cuida mi steam :(desconfio): PD2: Matu seguí con tu bardo jajaja :: PD3: Daii me debes un logo =E):1 punto
-
el que sufre por una mina es un pelotudo1 punto
-
[Duda] ¿A cuantos FPS te va el Counter-Strike 1.6?
xcvi reaccionó a PeritaMapper por un tema
100... después de 100 son FPS (Fakes) como el uso de developer1 punto -
IMAGENES : 25 DESCARGA : http://www.megaupload.com/?d=F7DPDESD AGRADESCO A SNEAKY ( ya que por lo visto son renderizados x el la mayoria de los renders =E): ) . :(fishum):1 punto
-
Los colores se forman a partir de tres básicos, que son el rojo, verde y azul. La intensidad de cada componente se expresa como un número hexadecimal del 00 al FF (del 0 al 255 en base diez) Los números hexadecimales, se forman utilizando 16 dígitos (en lugar de los diez de la numeración decimal habitual o dos en la binaria). Estos dígitos son: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F Así:, por ejemplo, el color rojo se representa como #FF0000, porque tiene el toda la intensidad de rojo y nada de verde y azul. Los colores basicos son: #FF0000 - Rojo #00FF00 - Verde #0000FF - Azul Otros colores son: #FFFFFF - Blanco #000000 - Negro #FFFF00 - Amarillo Para hacer un color más oscuro, reduce la intensidad del componente, dejando los otros dos iguales. Así, el rojo (#FF0000) se hace más oscuro así: #CC0000, #990000, #660000, #330000 etc Para hacer que un color más pastel, simplemente variar los otros dos colores dejando igual el principal. Así, el rojo (#FF0000) se hace más claro asi: #FF3333, #FF6666, #FF9999, #FFCCCC etc Ejemplo 1: Esto esta en color fucsia Ejemplo 2: Este color es #C1E1F81 punto
Esta tabla de líderes esta establecida para Argentina - Buenos Aires/GMT-03:00

