Jump to content

    [Discografia] Red Hot Chili Peppers

    Slayer
    Por Slayer

    RHCPHeader.jpg

     

    La banda comienza su carrera musical en el instituto Fairfax de Los Angeles, en 1983, cuando Michael Blazary (más conocido como "Flea", Hillel Slovak y Jack Irons formaron una banda llamada "Anthym". Pronto se les unió Anthony Kiedis, otro amigo del instituto. La escena punk de aquel entonces dominaba Los Angeles, con bandas como The Go-Go's, The Germs y Circle Jerks. Los chicos sopesaron varios nombres entre los que figuaran "Faces" "Anthym" "What is this" "Tony Flow and the Miraculously Majestic Masters of Mayhem", pero se quedaron finalmente con el que les lanzaría a la fama mundial, Red Hot Chili Peppers, cuya historia se remonta a un chiste sobre "Chili Willi and the Red Hot Peppers", una banda country de los años 70. La primera canción que crearon fue "Out in L.A.", compuesta por Kiedis (Anthony paso toda la noche componiéndola porque quería sorprender al resto del grupo). La formación original era Kiedis en voz, Flea en bajo, Slovak en guitarra e Irons en batería (actualmente milita en Pearl Jam). Tras varias semanas componiendo y tocando temas, la banda se encuentra con un puñado suficiente como para grabar una demo en un cassette, sin embargo no tenían un sitio donde la acústica fuera aceptable y no se disparase de precio para los bolsillos de unos jóvenes estudiantes. Flea, que también tocaba en una banda llamada "Fear" como batería, conocía un lugar donde podían grabar a un precio barato. Cuando grabaron la demo incluyeron temas como "Out in L.A.” , “Green heaven” y “You always sing the same". Así paso el tiempo, mientras la banda le hacia escuchar la demo a cualquiera que quisiera escucharla. Sin éxito un buen día se les ocurrió salir a tocar en vivo desnudos en una presentacion en el Kit Kat Club y con una media en los genitales. Tras ese concierto todos en Los Angeles hablaban de ellos y EMI los contrata.

     

    RHCP pronto llamarían la atención del público angelino con su original y curiosa mezcla de punk y de funk clásico y su comportamiento en los conciertos. Hillel Slovak y Jack Irons se fueron de la banda, siendo reemplazados respectivamente por Jack Sherman y Cliff Martinez (quien luego sería el compositor de la música para la película independiente "Sex, Lies and Videotape", entre otras). No sería muy duradera la estancia de estos dos miembros en RHCP.

     

    La banda contrató a Andy Gill (Dr. Funkestein), integrante de Gang of Four, para producir su primer album, autotitulado Red Hot Chili Peppers en 1984. Sin embargo la colaboracion seria un desastre donde Gill trataba de llevar a la banda a un sonido más pop en vez de su fusión punk-metal-funk. Para el siguiente disco pidieron a George Clinton de "Parliament Funkadelic" que produjera el siguiente álbum, Freaky Styley, ya bastante más fiel a lo que sería el sonido Red Hot Chili Peppers. La banda, para promocionar el álbum, saco dos videos: Jungle Man y Catholic School Girls Rule, e hizo una pequeña gira por Estados Unidos. Para este disco volvieron hillel slovak y jack irons (en el tour de promoción del disco)

     

    Discografia

     

    - 1984 - The Red Hot Chili Peppers

    - 1985 - Freaky Styley

    - 1987 - The Uplift Mofo Party Plan

    - 1988 - The Abbey Road EP

    - 1989 - Mother's Milk

    - 1991 - Blood Sugar Sex Magik

    - 1994 - Live Rare Remix Box

    - 1995 - One Hot Minute

    - 1998 - The Best Of The Red Hot Chili Peppers

    Warped (Cd Single)

    Aeroplane (Cd Single)

    - 1999 - Californication

    - 2002 - By The Way

    - 2003 - Greatest Hits

    - 2006 - Stadium Arcadium (2cds)

     

    Contenedor DLC

     

    2r3xu74.png


    [Difusion] Marito (ex El Sarna)-2010

    El Faqqu
    Por El Faqqu
    maritoelsarna.jpg

     

    °º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸Marito (ex El Sarna)°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸

    Hoy Quieres Regresarnew.gif

    Los Que Agitan Como Yonew.gif

    Se Que Te Ise Malnew.gif

    Ya No Voy A Llorarnew.gif

    Yo Siento Mucho Calornew.gif


    [Exposicion] Leon S. Kennedy Style

    Percival
    Por Percival

    les dejo mi ultima creacion que hago en ps cs4

     

    86834c23aebe01a33.png


    [Difusion] La Rocha-2010

    El Faqqu
    Por El Faqqu
    larochasonidocumbiero.jpg

     

    °º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸La Rocha°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸

    Ando Buscando Un Pibitonew.gif

    Con Las Manos Ahinew.gif

    El Nene Se Durmionew.gif

    Ese Hombre Es Mionew.gif

    Hoynew.gif

    Los Papitos Se Separaronnew.gif

    Ratmannew.gif

    Redondito(con MC-Caco)new.gif


    [Internacional] Descubren el origen de las arrugas de los perros shar-pei.

    MartinC
    Por MartinC

    Es una noticia vieja, pero valia la pena que ustedes la vieran xD

    Investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), han descubierto el origen de la mucinosis de los perros shar-pei, una enfermedad hereditaria que causa las arrugas características de esta raza.

     

    La investigación, publicada en las revistas Veterinary Dermatology i Journal of Heredity, muestra como una alteración genética en estos perros multiplica la actividad de una enzima que provoca la producción en exceso de ácido hialurónico, la substancia que se acumula en la piel y genera los pliegues.

     

    Comprender este mecanismo molecular permitirá llevar a cabo programas de reproducción para mejorar la salud de los animales, puede ayudar a entender enfermedades humanas como la fiebre mediterránea o las mucinosis hereditarias, y amplia el conocimiento sobre los procesos de envejecimiento.

     

    Los perros de raza shar-pei tienen características únicas. Se originaron en el sur de China hace más de dos mil años, con la dinastía Han, como perros de guardia y de pastoreo. Estuvieron a punto de desaparecer después de la revolución comunista de Mao Tse-Tung, pero un criador de Hong, Matgo-Law, envió a principios de los años 70 los últimos reproductores a Estados Unidos y allí se inició la recuperación de esta raza, considerada por muchos la más rara del mundo.

    297213mas.JPG

     

    La raza se hizo popular en Europa y EE.UU. a partir de los años 90. Durante la recuperación de la raza las arrugas características de los antiguos shar-peis se potenciaron y aparecieron individuos con un marcado engrosamiento cutáneo y múltiples pliegues. Este aumento del grosor de la piel y la formación excesiva de arrugas constituyen una enfermedad denominada “mucinosis cutánea hereditaria”, caracterizada por una acumulación de material mucinoso en la piel. Hasta ahora se desconocía el mecanismo que conducía a la creación de este depósito.

     

    FUENTE

     

    I-NEY

     


    [Difusion] Fase II-2010

    El Faqqu
    Por El Faqqu
    faseii1.jpg

     

    °º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸Fase II°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸

    Mi Amornew.gif

    Regalame Una Noche Masnew.gif

    Te Extraño Tantonew.gif

    Yo No Soy Tu Juguetenew.gif

    Yo Te Quieronew.gif

    Vienes Otra Veznew.gif

    Con Las Ganasnew.gif


    [Aporte] Tipos de gafas 3D: Activas y Pasivas.

    MartinC
    Por MartinC

    2010 ha sido el año en el que la tecnología 3D se ha introducido de una forma realmente espectacular. Hemos visto como las grandes productoras de Hollywood han utilizado las imágenes 3D para crear superproducciones como Avatar, UP, etc.

     

     

    Al tratarse de una tecnología que comienza ahora a introducirse en el mercado, son varios los fabricantes de sistemas 3D y de gafas 3D, por lo que encontraremos diferentes métodos de reproducción y tipos de gafas. Así que hoy vamos a hablar de los diferentes tipos de gafas 3D existentes y de cómo funcionan.

     

    Gafas 3D Pasivas

     

    Las gafas 3D pasivas utilizan un sistema y tecnología muy similar al que todos hemos escuchado o visto, es decir, las gafas típicas que tienen lentes anaglíficas. Las gafas anaglíficas usan dos lentes decolores diferentes (generalmente rojo y azul) para filtrar las imágenes de una película 3D.

     

    tipos-gafas-3d-pasivas-activas.jpg

     

    Si miras a una pantalla sin gafas con imágenes 3D, podrás ver como hay dos combinaciones de imágenes superpuestas y ligeramente desincronizadas en posición. Una de ellas tendrá un tono azul mientras que la otra será roja. Al ponerte las gafas 3D, ves como las dos imágenes convergen para convertirse en una sola pero con profundidad.

     

     

    Lo que pasa en esta situación es que cada lente de color absorbe la luz emitida por cada una de las imágenes, es decir, la lente roja filtra la imagen roja para un ojo y la lente azul hace lo mismo para el otro. Esto hace que cada ojo vea el contorno de la imagen opuesta en color y posición, haciendo que el cerebro interprete una sola imagen con profundidad.

     

    tipos-gafas-3d-pasivas-activas-2.jpg

     

    Dentro de las gafas 3D pasivas, podemos encontrar sistemas más avanzados que las gafas anaglíficas, y son las gafas polarizadas. Las gafas polarizadas emplean unas lentes que filtran las ondas de luz y las proyectan a ciertos ángulos. Cada lente solo permite pasar la luz que es polarizada de una forma compatible, es decir, cada ojo sólo verá una composición de imágenes en la pantalla, algo imprescindible para poder tener la sensación 3D.

     

     

    Las gafas polarizadas se están imponiendo a las gafas anaglíficas por varios motivos entre los que podemos destacar una reproducción más fiel al color real y una mejor experiencia de tridimensionalidad.

     

    Gafas 3D Activas

     

    Para poder usar unas gafas 3D activas necesitas sincronizar las imágenes alternativas en la pantalla con las lentes LCD, es decir, conectar las gafas con la pantalla a través de un conector de señal sincronizado estereoscópico. El conector estereoscópico es un conector estandarizado que utiliza 3 pines para sincronizar las lentes LCD con la pantalla 3D. Cada uno de los pines tiene su función: 1 pin para llevar la carga eléctrica, otro actúa como tierra y el tercero transporta la señal sincronizada estéreo.

     

    gafas-elsa-3d.jpg

     

    Gafas activas E-D y ELSA:

     

     

    Existen dos tipos de gafas 3D activas: gafas E-D y gafas ELSA. Ambas tecnologías emplean el mismo sistema de transmisión de datos estereoscópicos, aunque la verdad, es que para que funcionen a la perfección, cada tipo de gafas debe de trabajar con su emisor compatible, si no, podríamos encontrar una desincronización en el filtrado de las lentes.

     

     

    ¿Qué gafas 3D utilizar con cada sistema?

     

    Actualmente existen cuatro sistemas de proyección 3D, por lo que dependiendo de la tecnología empleada, deberemos de utilizar un tipo de gafas 3D u otro:

     

    gafas-activas-3d.jpg

     

    XpanD/Nuvision: Este sistema utiliza gafas 3D activas y garantiza la misma visión tridimensional a cada espectador en la sala, independientemente de donde esté sentado.

     

     

    IMAX 3D: Para poder ver una película 3D en IMAX 3d es necesario utilizar unas gafas polarizadas o bien unas gafas de cristal líquido modelo E3D, las cuales captan la imagen mediante una señal infrarroja.

     

     

    RealD: Se utilizan gafas pasivas de polarización circular. Es un sistema sencillo y barato, ya que sólo es necesario un proyector que envíe imágenes distintas para cada ojo que se ven sobre una pantalla plateada.

     

     

    Dolby 3D: En este sistema se utilizan unas gafas pasivas con el sistema alemán Infitec. Estas gafan tienen filtros para los tres colores primarios (rojo, verde y azul) y su coste es más elevado, por lo que se suelen reutilizar.

     

    ¿Qué hace falta para ver una película 3D en casa?

     

    Actualmente, la forma más sencilla de ver video 3D en casa es utilizar un ordenador a un monitor 3D mediante un cable HDMI y utilizando una tarjeta gráfica con soporte 3D. En los últimos meses se están fabricando televisores 3D que incluyen su propio emisor, por lo que sólo faltará disponer del tipo de gafas 3D apropiadas para el sistema utilizado.

     

    Fuente:

     

     

     

    configuraequipos.com

     

     

     

    I-NEY


    [Difusion] Tu Historia-2010

    El Faqqu
    Por El Faqqu
    tuhistoria.jpg

     

    °º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸Tu Historia°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸

    La Dueña De La Nochenew.gif

    Tu Amornew.gif

    Valientenew.gif


    [Discografia] Michael Jackson

    Slayer
    Por Slayer

    15dl08h.jpg

     

     

    Michael Joseph Jackson (Gary, Estados Unidos; 29 de agosto de 1958 – Los Ángeles, Estados Unidos; 25 de junio de 2009), conocido en el mundo artístico como Michael Jackson, fue un cantante, compositor y bailarín estadounidense de música pop, en una amplia acepción que incluye subgéneros como el rhythm & blues (soul y funk), disco y dance.

     

    Tras formar en los años sesenta, siendo aún un niño, un grupo de gran éxito en compañía de sus hermanos, The Jackson Five, en la década de los años ochenta se convierte en la superestrella de pop más exitosa a nivel mundial, «el nuevo rey de la música pop», debido al extraordinario impacto de su álbum Thriller (1982), el disco más vendido de la historia de la música.

     

    Michael Jackson fue conocido mundialmente como rey del pop y «king of entertainment» ("rey del entretenimiento"space.gif, este último título sugerido por la popular presentadora de televisión Oprah Winfrey, durante la entrevista que ésta le hizo en febrero de 1993. Además, la Enciclopedia Británica incluye a Michael Jackson, como notable estrella de rock, en su sección "Rock music", junto a Madonna y Prince.

     

    A lo largo de su trayectoria artística como solista, la música de Michael Jackson fue modernizándose y evolucionando, especialmente desde la década de los años 80. Esto se manifiesta en los estilos musicales soul o funk que interpretó, específicamente en la fusión de soul o funk con disco ("Billie Jean" o "Thriller", de 1982); luego la de soul o funk con dance, o hard dance ("Bad" o "Smooth criminal", de 1987); y la de soul o funk con hip hop ("Remember the time" o "Jam", de 1991), esta última fusión se llama new jack swing.

     

    Pero Michael Jackson, así como muchas estrellas pop de los años 80, también incursionó en el rock a través de innovadoras canciones como "Beat it" (1982), "Dirty Diana" (1987), "Black or white" (1991), "Give in to me" (1991), "D.S." (1995), "Morphine" (1997) y "Privacy" (2001), en las que han tocado, entre otros, destacados guitarristas de hard rock como Eddie Van Halen, Steve Stevens y Slash.

     

    Jackson fue catalogado como un genio musical y artístico, lo que demostró desde sus inicios como un niño-prodigio con un nivel interpretativo realmente extraordinario. Pero también fue un personaje polémico, con defensores y detractores, al que rodearon innumerables leyendas y rumores (muchas veces alimentados por él mismo) y que se vio envuelto en acusaciones de pederastia con dos niños, que tuvieron repercusión mundial y que le mantuvieron apartado en los últimos años de la primera fila de la popularidad. Poco después de su muerte, y 16 años después de los supuestos sucesos delictivos, uno de los niños implicados declaró públicamente que el cantante era inocente, y que mintió porque su padre le obligó a hacerlo para salir de la pobreza con el dinero que, efectivamente, el artista entregó a cambio de evitar el juicio. Las acusaciones con el otro niño sí habían acabado en juicio, del que Jackson fue absuelto en su día.

     

    Michael Jackson fue una figura de fulgurante carrera pues alcanzó su cúspide comercial y de fama antes de cumplir los 30 años de edad. Pero en él se mezclaron (como opinó el presidente Barack Obama) el éxito y tristes circunstancias personales. Las exigencias de su profesión, su afán de perfeccionismo y superación, y el acoso de la prensa, fueron factores que unidos a su timidez y sensibilidad extremas, le causaron un estrés y demás problemas de salud que se agravaron en la década de 1990 por problemas judiciales. Toda esta problemática se sumó a los traumas que Jackson arrastraba por una infancia demasiado volcada en el trabajo, y ayudan a explicar su comportamiento extraño y huidizo, sus gustos excéntricos, sus obsesiones y su deterioro físico final. En cualquier caso, su genialidad artística es indiscutible al igual que su éxito a nivel mundial, plasmado en cientos de millones de discos vendidos. Apoyado por la espectacularidad de sus campañas de promoción, videoclips y conciertos, en ellos hizo gala de su enorme talento como cantante y bailarín, y fue pionero en múltiples novedades coreográficas y visuales que han marcado tendencia en el mundo del pop.

     

    Discografia

     

    1972 - Ben

    1972 - Got To Be There

    1973 - Music and Me

    1975 - Forever, Michael

    1979 - Off The Wall

    1982 - Thriller

    1987 - Bad

    1991 - Dangerous

    1995 - HIStory

    2001 - Invincible

     

    Contenedor DLC

     

    2r3xu74.png


    [Guia] Poner imagenes en el foro (Tinypic).

    MartinC
    Por MartinC

    Buena, aca les traigo una guia que me robe del viejo MZ, no me acuerdo de quien era, si el dueño ve esta guia, que avise

    ;)

     

     

    ay2892.jpg

     

    190zmw.jpg

     

    j157pj.jpg

     

    dxjk2x.jpg

     

    219xijs.jpg

     

    s0wo3o.jpg

     

    33zbv2h.jpg

     

     

    Que aparezca el dueño de este post! xD

     

    I-NEY


Portal by DevFuse · Based on IP.Board Portal by IPS
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.