Tabla de líderes
Contenido popular
Showing content with the highest reputation on 02/07/11 en todas las areas
-
bueno al fin algo con mas laburo , como veran el elicoptero , la luna , las nubes casi todo fue agregado ya que me canse de hacerlo simple u.u . espero que critiqen y les guste tmb e.e2 puntos
-
[Tutorial] Poner niebla en tu mapa
blazone1709396372 reaccionó a Doesnt por un tema
No se si ya estaba creado este tuto, pero por lo que vi no.. 1) Crean una entidad env_fog 2) La seleccionan y apretan ALT y ENTER Fog Density: 0.1 hasta 0 Fog Color: Para una niebla real ponen 180 180 180, asi queda color gris Espero que les haya servido.. tutorial medio simple pero bueno es lo que se PD: No sirve con todas las FGD1 punto -
Organizador : Mapping-Zone.net Tipo de mapa : Awp [sniper] Premios 1er Puesto - 2 Meses de Admin + Mapa en nuestro Servidor Por tiempo Ilimitado 2do Puesto - 1 Mes Admin + Mapa en nuestro Servidor Por tiempo Ilimitado 3er Puesto - Mapa en nuestro Servidor Por tiempo Ilimitado Jueces : martinssj4, ChaosAD, Santi Fecha de Inicio : 21/5/11 Fecha de Entrega : 25/6/11 Fecha Extensiva de Entrega : 09/7/11 Slots : 32 FPS : Tratar de que que no baje, pero si baja que pase los 60. Creditos : El mapa tiene que tener creditos a Mapping-Zone (Obligatorio) y al Creador (Opcional) Nombre de Mapa : Awp_Nombre del mapa_mz Tambien pueden agregarle el nombre del creador antes de _mz Armas : Awp (Rifle), Desert Eagle (Pistol) y Cuchillo ---------------------------------------------------------------- EL CONCURSO ESTA ABIERTO A TODOS LOS USUARIOS DE MZ PARA INSCRIBIRSE, COMENTAR ABAJO DE ESTE POST Y ESTARA INCLUIDO Suerte para todos1 punto
-
[]5to Concurso Mapping] Awp_coco_mz
Martinssj4 reaccionó a BriamCid por un tema
Hola hoy vengo a dejarles mi 2do mapa Nombre: Awp_coco_mz Tipo: awp_ Peso: 60,5 KB (62.038 bytes) [Comprimido] Respawn CT: 16 Respawn TT: 16 Tamaño: Medio - Chico Pisos: 1 Planta Baja y 2 Pisos. Imagenes: Planta baja: 1er Piso: 2do Piso: Afuera: Link de Descarga: http://www.mediafire.com/?lbyqrt7yup7hha9 Al no estar compilado con el Bath Compiler le faltan los 2 .wad asiqe aca se los dejo, lo unico qe tienen que aces es ponerselos a la carpeta del cs y agregarlos al HVE (meparece : : http://www.mediafire.com/?o2xwx6tt884bmfp1 punto -
Cuadragesima primera FLDS, antes de empezar a leer te recomiendo que Si o Si pases por este tema Click Acá , evita ser sancionado & expulsado de la FDLS. Tema FDLS [#41]: Random - Tema libre, hacen lo que les guste siempre y cuando lean las reglas . Texto: FDLS MZ y algo relacionado al usuario o a la firma. Tamaño: Ancho 500 PX - 200 Alto PX como Máximo, superas el tamaño y quedas automáticamente descalificado, se pueden usar medidas menores tanto en ancho como alto. Regla: Poner solo la FIRMA, no pongan "Estoy en la FDLS!" o "me inscribo", o comentarios absurdos fuera de lugar. Fecha Que expira la Entrega: Sábado 2 / Julio. Fecha de Votación: Domingo 3 / Julio. Leer las reglas por favor.1 punto
-
[Tutorial] Extraer texturas (.utx) del Unreal
_ZodraK_1709396373 reaccionó a Intoxx por un tema
(imagen hecha para hacerse el lindo xD) Hola, señores mappers . Les dejo mi primer tuto y como para variar les voy a enseñar una cosa que aprendí solito hace un par de días, el cual es extraer las texturas del unreal o juegos que sean .utx como extensión del archivo de texturas. Yo por ejemplo voy a usar la textura de Land of the Dead, un juegin de zombies. Bueno para poder realizar esto vamos a necesitar nuestra textura .utx, y el UT Package Tool [Descargar Acá - UpByIntoxx]. Ahora les enseñaré a extraerlas, lo primero que hay que hacer es ejecutar el .exe que se encuentra dentro del .rar, y se les abrirá una ventana, a la que luego le dan File > Open y buscan el archivo que quieren extraer las texturas. Luego al abrirlo se van a dar cuenta que hay banda de archivos que pueden ser FinalBlend, Shader, Combiner, etc. Pero la que vamos a sacar los las Textures (todo esto se encuentra en la columna que dice class a la derecha). Lo que vamos a hacer para organizarla por clase y hacer más facil la extracción es clickear sobre Class, para que se organize de la forma que ya dije . Para ver las texturas lo que vamos a hacer es hacer click derecho sobre el que queremos ver y seleccionamos View Texture. Para extraer las texturas hay que hacer click derecho > Extract as Image > First MipMap BMP o TGA, según quieran. Es algo muy fácil y rápido con la que se pueden obtener nuevas texturas y variar un poco y no seguir utilizando siempre las texturas del d2. +Texturas Unreal para transformar ++ http://www.laernu.com/unrealfiles/Textures/index.html ++ Programa que puede ser útil ++ IrfanView, ya que al cargar el archivo bmp en el wally puede saltarte un error. Lo que hay que hacer es instalarlo, ir a Archivo > Conversión/Renombradro por Lotes, y ahí seleccionan las imágenes y te las transforma en pocos segundos. Descargar : http://www.mediafire.com/file/oyhvtyvf2kkwarl/Irfanview_4.10_UpbyIntoxx.rar ============================== Saludos, Intoxx. Espero que les haya gustado y por favor usen otras texturas!! :fasito:1 punto -
Mira hay un par de cosas que me parece que las podrias ver: Hay un salto que me parece mas dificil que los demas (imagen) Metiste el mapa en un cubo gigante de cielo, cosa que compila la parte de afuera del mapa y te lo hace mas pesado. Los ruidos de los fueguitos medio como que joden un toque, fijate si no queda mejor con un poco menos de volumen. Los sprites de fuego a veces estan un poco corridos de la base Fuera de eso, que son boludeces en general (menos lo del sky XD), el mapa esta genial. Es muy divertido y esta bueno que sea chico. Me gustan los mapas sin saltos toscos y cortos, cosa de hacerlos rapido. Muy lindo 9/10 . (arregla lo del cielo y es un 10 XD)1 punto
-
[Pedido] Prefab de juegos para JB
Pipo Argenti reaccionó a Doesnt por un tema
2 cosas.. 1) Reviviste al pedo el tema me parece.. 2) El pidio prefabs de juegos del JailBreak, no las celdas y las demas cosas que pusiste..1 punto -
[Mapa] He_Futuristic..
nicope reaccionó a 77incho_cs por un tema
mmm.. no se para mi es simplemente un cuadrado con una pared en el medio1 punto -
CREO que el problema esta en que no puede una entidad atravezar un aaatrigger, intenta aver...{):1 punto
-
te dejo un outcome lo hice con otro render y otro paisaje jajajaaj que opinas? xD no hace tanto que hago firmas ajajajja1 punto
-
Lista de Participantes Necko PCclone Gallo S34Qu4K3 Tada-s Chaosmedia90 YOYOMV Nicoope Apps SrMiyagi Anderson Emi Nkz Sandes TomSIJerry mathiaz1337 Apple-cos Ssilentmeda StefanoX Mapas entregados : Anderson 77incho_cs Tatu Eugen Nicocope briamcid Lista de Participantes que no pudieron participar : xTrewo (no tiene time) yoyomv (facultad) matuu.q22 (laburo) P'erita (no tiene tiempo)1 punto
-
Bueno aca les dejo esto tuto bastante bueno, aclaro, NO ES MIO Paso 1 – Colocando al personaje Abrimos un documento nuevo de 500 pixeles de ancho y 600 pixeles de alto con 72 puntos por pulgada de resolución y damos click a Aceptar. Ahora llenamos nuestro documento con un color base (yo use #ece8e1) y procedemos a colocar (Archivo > Colocar) nuestro personaje principal, si tiene fondo al rededor se lo quitamos con la varita mágica o la herramienta pluma, para que podamos colocar posteriormente cosas debajo del personaje, en mi caso fue algo confuso, primero coloque la imagen original con fondo de color gris al rededor, como no era parejo tuve que usar la herramienta Smudge para estirar el color de fondo hacia arriba y abajo porque la imagen estaba en el centro y así dejar parejo el fondo, luego la misma imagen original la volví a colocar y a quitarle el fondo con la varita, extraño, pero así lo hice. Paso 2 – Poniendo cosas debajo Este es tal vez el atractivo principal del diseño este, es los brushes que coloques debajo del personaje, lo bonito que te quede depende de este paso, yo tome unos 3 brushes Alias (vienen al principio) diferentes, uno de rectángulos de ajedrez, y otros dos abstractos. Con sus respectivos colores negro (#000000), azul claro (#00b4ff) y naranja obscuro (#fe4c07) para variar y adornar con colores relevantes con tu personaje. Trata de borrar lo que sepas claramente que va a quedar mal o sobre, haga ver mal algunas áreas o sencillamente quede fuera de lugar. Paso 3 – Los rayos de energía Video Paso en GIF, se repite automáticamente y dura alrededor de 40 segundos, si lo quieres ver independientemente en caso de que no cargue correctamente haz click aquí. Pesa alrededor de 600 Kilobytes por lo que si tu conexión es lenta tardara. He amig@, no te asustes, crear las llamadas “líneas de energía” es de lo mas sencillo que hay, solo necesitas tomar la herramienta pluma y seguir el video paso de arriba pero aplicado a tu diseño, aquí se uso la misma técnica, moviéndole a los valores del brillo exterior al gusto puedes lograr muchas cosas, la mejor forma de hacerlo, resumidamente hablando es: Haciendo el proceso de zigzagueo, y darle color blanco a la línea y el resplandor azul en linear dodge. Poco después de eso toma la herramienta Pincel en un Soft Brush de unos 5 Pixeles para abajo con Dureza de 0 (focos de luz para no dar tanto rodeo) de color azul en una nueva capa en Modo Linear Dodge, justo donde creas necesario ponerlos. Paso 4 – Elementos de Textura (1) Bien esto no es complicado y le dará un toque creativo que depende de ti. Colocamos un Render C4d solido y de buena forma debajo de nuestro personaje y lo acomodamos bien, yo use uno de Disturbet que viene al principio del post por su forma, luego coloque la imagen de colores verticales que viene también al principio justo en una nueva capa encima del C4D Render, pon esa capa en modo Lighten (Aclarar) y asegúrate de borrar lo que este cubriendo al personaje y a lo que no te guste, trata de enfocar la textura solo en el área del C4D Render, aunque a mi se me paso la mano y deje que la textura cubriera los brushes alias como te das cuenta. Paso 5 – Elementos de Textura (2) Haremos lo mismo que la vez anterior pero rotando un poco el C4D (con previa duplicación del original) y ponemos alguna otra imagen (yo use la misma de las líneas verticales) en el mismo modo que arriba, me refiero a Modo Lighten y borrar lo que tape a lo demás. Trata de ser creativo en elegir que imagen quieres poner enfrente de los renders C4D, recuerda que es algo que destacara en tu diseño, si se ve mal en Modo Lighten prueba a hacer clipping mask, me refiero a poner la imagen enfrente y posteriormente presionar CTRL+ALT+G para no tener que borrar lo que sobra. Paso 6 – Colocar el Texto y el Icono Es hora de hacer que nuestro diseño no se vea tan vacio añadiendo algo de texto, miren primero hay que añadir un icono, yo añadí el icono de iTunes que viene al principio del post y encima del centro un foco de luz azul claro en Linear Dodge. Al lado un Texto de 36 Pt de grande, la font usada depende de ti, yo use la Myriad Pro Bold, y después aplique estos estilos de capa: Paso 7 – Brushes de Pájaros Este paso es igual que los anteriores, solo que esta vez crearemos una nueva capa donde pondremos tantos pájaros (o cualquier otra cosa) se nos ocurran, use los brushes de pájaros que vienen al principio del post, luego hice máscara de recorte (nueva capa, pegar imagen, CTRL+ALT+G) para poder enfocar la imagen dentro del área de los pájaros, la imagen que use es la de un fondo de pantalla color verde incluido al principio del post. Paso 8 – Focos de Iluminación y Brillos pequeños mágicos en la Guitarra Este paso es tan importante como fácil, nos ayudara a darle un toque mas cool a lo nuestro, solo tomamos la herramienta de Pincel, usamos el pincel básico con 0% de dureza (Soft Brush) de un tamaño mas o menos mediano (guíate en la figura de arriba, los círculos rosas) y con colores que representen dicha área a iluminar, algunas áreas están en azul, hay una área amarilla y otra naranja (si es posible o queda sobre iluminado, bájale la opacidad a un 70% o 50%). Pon la capa donde estés poniendo los focos de iluminación en modo Linear Dodge. Ahora prosigamos a añadir pequeños puntos que simularan magia en tu guitarra, toma la misma herramienta que hace rato pero con tamaños que no superen los 3 pixeles para que sean mas pequeños que los del inicio, preferentemente color blanco y muy dispersos, usa tu imaginación. Paso 9 – Efecto final de Iluminación Aguanta las carnes, ya casi acabamos aquí, solo nos queda antes del borde (siguiente paso) añadir un efecto definitivo de iluminación que marque la diferencia entre un diseño plano y un diseño con profundidad. Ve a Filter > Render > Lightning Effects (Filtro > Trazo > Efectos de Iluminación) y sigue los parámetros de la imagen de arriba, te debe dar un resultado algo exagerado, pero bajando la opacidad a un rango de 30-40% puedes hacer que se vea mejor y se le quite el exceso. Incluso puedes probar los efectos de iluminación que mas se ajusten a lo que deseas. Paso 10 (Último) – El borde y listo! Ya hemos terminado! Felicidades, has completado este facilísimo tutorial. Pero solo falta una cosa para decir Hooray… Tienes que añadir un borde creativo a tu diseño, yo use uno con los parámetros de estilo de capa que ves atrás, y por fin me quedo algo digno de presumir por ahí. Aqui los recursos. Bueno aca termina el tuto, aca mi out Yo nada mas le agrege unos degradados1 punto

