Jump to content

Howard

Registrado sin publicaciones
  • Contenido

    1.409
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Todo lo publicado por Howard

  1. Asi esta el mundo, no lo sabian?:(66):
  2. ........
  3. JAAJAJAJAJAJAJJAJAA Wenisima xD
  4. LPM Gordo :$ Matuu Welcome Nico
  5. Que Pasa Conmigo ?
  6. Welcome Carmirg
  7. Tmp Las Pongo Bien Y No Da
  8. No Me Dice Nada De Eso :/
  9. Me Aparece Esto Que Es?
  10. jajajaja opino lo mismo que Hardcook XD
  11. Welcome fRaGeR
  12. Muy Buena Daii
  13. Welcome Cefe
  14. Gracias Putin :$
  15. Tipo De Pedido: Firma Tamaño: 350x150 Render: Texto: BMW M3 - Alezj ~ Grax Jebuz Espero La Firma .
  16. esta sarpadisima!!
  17. eso lo de los tag de los pibes queda re feo :/
  18. me quedo con el de Cristiano Ronaldo de Real Madrid gracias
  19. Howard

    Mis trabajos

    Sos un groso con los avatares me haces 1?
  20. Re-Bienvenido
  21. Howard

    FC Swatoo!

    FC Swatoo Flower XD FC pah pasala de 20 hoy
  22. Desde los puestitos callejeros a las parrillas de alta gama, lugares para saborear este sandwich ícono de los argentinos. Los 10 mejores Fuente: Planeta Joy Algunos podrán decir que el plato emblemático de la Argentina es el asado, o la milanesa, o la pasta. Pero la verdad es que si hay una especialidad que representa el alma nacional, es el choripán: un simple sándwich de chorizo que atraviesa el tiempo, las provincias y las escalas sociales, y que gusta a todos, sin distinciones de sexo ni edad. Desde los puestitos callejeros a las parrillas de alta gama, este es el top 10 del chori porteño. 1. Choripán más clásico: El Cocacolero En los carritos de Costanera Norte, frente al Aeroparque, El Cocacolero ofrece un chori bien clásico por sabor, por tamaño y por precio. Tan clásico como su chimichurri, de alto voltaje. (Avenida Costanera Norte frente al Aeroparque metropolitano) 2. Choripán más popular: El Puestito del Tío Frecuentado por oficinistas, tacheros, familias y turistas. El diminutivo de su nombre es literal: los empleados trabajan en un habitáculo minúsculo. “¿Qué querés, pa?”, te preguntan. Por unos pesos te podés sentar a comer en una de sus mesas bajo la arboleda y el verde que domina la zona. (Avenida Dorrego (al 3000) y Avenida Figueroa Alcorta, Palermo) 3. Mejor choripán de chancha: La Glorieta de Quique Frente a La Bombonera. El choripán es de los clásicos en cuanto a su tamaño, más bien grande, y también por el aderezo que lo acompaña: chimichurri. (Brandsen 810, La Boca) 4.Choripán con mejor salsa: El Parrillón La oferta en materia de salsas es más que variada en este puesto ubicado en Costanera Sur, a pasos de la Reserva Ecológica. Criolla, pepino, chimichurri con el ají del insulto explosivo, o apio y tomate son algunas de las opciones a contemplar. La mejor de todas es la de mayonesa con cebolla de verdeo. (Avenida De los Italianos, a metros de la fuente de Lola Mora, Costanera Sur) 5. Choripán con más onda: Las Cabras Sin dudas, el que sirven en Las Cabras, esta concurrida parrilla de Palermo, de precios amables y ambiente joven. El choripán completo viene con lechuga, tomate y papas fritas, con opción de pan común, tostado, con miga o sin. (Fitz Roy 1795, Palermo Hollywood) 6. Mejor choripán barrial: Parrilla El 22 En El 22 reina el espíritu de barrio. El choripan es bueno por su precio y por su sabor, que se realza con los ajíes rojos y verdes con los que viene mechado. (Jufre 1085, Villa Crespo) 7. El chori más tradicional: La Luli “En continuo crecimiento”, reza la frase impresa en la parte posterior de la fachada. Y en rigor, si te excedés en La Luli, lo que estará en permanente crecimiento será tu silueta. Los chorizos son contundentes: 18 centímetros de largo por 5 de ancho, cubiertos de pan de fonda. Chimichurri, criolla o provenzal son las salsas para acompañarlo. (Avenida Juan B. Justo 2200, Villa Crespo) 8. Choripán fashion: La Dorita El “choricampi” es un chorizo envuelto en una fina masa pan de campo horneado, que incluye la opción de agregarle morrón. La porción es abundante, para dos personas. Es emocionante que un chorizo pueda hacer tanto en pos de los buenos sabores. (Humboldt 1905, Palermo Hollywood) 9. Mejor choripán del conurbano: Los Talas del Entrerriano Los Talas es una de las mejores parrillas del conurbano. Sus puntos altos son el matambrito y el lechón, pero el choripán no se queda atrás. Podés acompañarlo con chimichurri o salsa criolla. “Chorizo bien entrerriano”, asegura su dueño Oscar Bopp. Y uno de los más ricos del mundo, le faltó decir. (Avenida Juan Manuel de Rosas 1391, José L.Suarez) 10. Choripán más gourmet: La Cabrera Evidentemente, en restós de alta gama, hincarle el diente con pasión a un choripán no está bien visto por eso aquí el chorizo viene al plato junto a unas cazuelitas de salsa criolla y provenzal. El embutido es de carne de cerdo de la mejor calidad. (Cabrera 5099, Palermo Soho) Si te gustó esta nota, también podés leer: Los 10 mejores delivery de empanadas ¿Recibís visitas en casa? 8 vinos por menos de $18 para quedar bárbaro La mujer que no cocina, ¿merece llamarse mujer? ¿Cuáles son las mejores y las peores golosinas del quiosco? Conocé a las cocineras más bizarras de la televisión argentina Fuente:http://www.infobae.com/general/550899-101341-0-Donde-comer-los-mejores-choripanes
  23. Según más cables publicados por WikiLeaks, había preocupación porque las armas adquiridas por Venezuela llegaran a rebeldes de las FARC o grupos narcos en México Estados Unidos intentó detener un envío de misiles rusos a Venezuela en el 2009 por temor a que llegaran a manos de la guerrilla de Colombia o de bandas de narcotráfico en México, según documentos diplomáticos citados por el Washington Post. La adquisición de armas rusas por parte de Caracas, incluía helicópteros de combate, aviones militares Sukhoi y 100.000 rifles Kalashnikov. El cable del Departamento de Estado, enviado a embajadas en Europa y Sudamérica, decía que la venta de armas rusas a Venezuela totalizaban "más de 5.000 millones de dólares el año pasado" y seguía en aumento. Por otra parte, también expresaba preocupación por planes de España de vender naves y botes de patrulla a Venezuela. Un experto en misiles de la Federación de Científicos Estadounidenses en Washington, Matt Schroeder, dijo que los proyectiles rusos estaban entre los más sofisticados del mundo y podían derribar a naves volando a 5.790 metros de altitud. "Es la mayor transferencia registrada en la base de datos de la ONU en cinco años, como mínimo. No existe otro Estado en Latinoamérica de mayor preocupación respecto a una fuga que haya comprado tantos misiles", señaló Schroeder en el reporte. Por otra parte, se revela que la base de datos de la ONU mostró también que entre 2006 y el 2008 Rusia entregó 472 misiles y mecanismos de lanzamiento, 44 helicópteros de ataque y 24 aviones de combate a Venezuela. Asimismo, los cables muestran que tanto el Gobierno del ex presidente George W. Bush como el del Barack Obama buscaron detener estas ventas, sugiriéndole a Rusia que podrían terminar en manos de la FARC, grupo guerrillero que según funcionarios colombianos ha recibido material de apoyo del Gobierno de Hugo Chávez. El Washington Post sostuvo también que España prosiguió con la venta de naves y botes patrulla. Pero ésta fue bloqueada por Washington por vender a Caracas aviones de transporte C-295 y naves de patrulla con sofisticados sistemas electrónicos estadounidenses, generando una queja del ministro de Relaciones Exteriores español, citada en un cable del embajador estadounidense en ese país en enero del 2006. Otro cable con fecha de mayo del 2008, mostró que Washington consideraba que el entonces presidente de Honduras, Manuel Zelaya, un cercano aliado del presidente Chávez, tenía vínculos con el crimen organizado. "También existe un Zelaya siniestro, rodeado por algunos consejeros cercanos con vínculos tanto con Venezuela y Cuba como con el crimen organizado", dijo el embajador saliente del país centroamerciano en el documento. Fuente:http://www.infobae.com/mundo/551710-100891-0-El-destino-los-misiles-comprados-Chavez-genero-incertidumbre-los-EEUU
  24. El Ministerio de Desarollo Social de la Nación comenzó a censar a los ocupantes del predio del Parque Indoamericano. “Todos queremos una pronta solución”, dijo la jueza Liberatori al recorrer el predio por segunda vez en el día. En tanto, vecinos realizan un corte en Dellepiane y Escalada El secretario de Gestión y Articulación Institucional del Ministerio, Sergio Berni, dijo que "los censistas están realizando un trabajo perfecto, impecable, y en plena tranquilidad" y señaló que una vez "que tengamos la fotografía de la cantidad de habitantes vamos a empezar a trabajar en un principio de solución". Berni, que se encuentra en el predio y es el responsable del operativo, detalló que unos 250 trabajadores sociales realizan el censo "en el que relevan el nombre, número de documento y cantidad de hijos de cada una de las personas" presentes en el lugar. "De una forma totalmente ordenada estamos identificando a las personas que están acá adentro, a las que se les pone una pulsera identificatoria". El funcionario estimó que el relevamiento durará un día y aseguró que se mantiene la provisión de agua y alimentos, tal como se comprometió el gobierno porteño ayer durante la reunión con el jefe de gabinete, Aníbal Fernández. Se estima que en el predio hay más de mil personas. En tanto, la jueza Liberatori señaló que los trabajadores de Desarrollo Social cumplen durante la jornada una suerte de "censo" entre las personas que ocupan el predio para determinar la situación de "vulnerabilidad" que las afectan y "las condiciones de vida" reinantes. Además, dijo que el operativo de seguridad dispuesto por la Gendarmería y la Prefectura en la zona generó un "cambio en la situación" del lugar y provocó "alivio", en especial luego de los incidentes y los enfrentamientos que provocaron al menos tres muertes y decenas de heridos. Sin embargo, Liberatori opinó que es "de lamentar que las respuestas se susciten a partir de la muerte de personas". La jueza caminó por el Parque Indoamericano y también observó la zona desde un helicóptero de las fuerzas de seguridad. La magistrada interviene en una causa abierta por los conflictos ocurridos en la zona. Fuente:http://www.infobae.com/politica/551717-100897-0-Realizan-un-censo-el-predio-tomado-Villa-Soldati
  25. Excelente firma bbq ^^
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.