Jump to content

Tabla de líderes

  1. Rewolf.-

    Rewolf.-

    Moderador Offtopic


    • Puntos

      7

    • Contenido

      842


  2. mathN

    mathN

    Mapper


    • Puntos

      4

    • Contenido

      1.422


  3. agu

    agu

    Miembro


    • Puntos

      3

    • Contenido

      622


  4. Swa

    Swa

    Miembro


    • Puntos

      3

    • Contenido

      890


Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 03/10/10 en todas las areas

  1. mathN

    [Descarga] Sxe 11.2

    Muchachos, salio el nuevo/nueva version del antivirus, perdon, digo anticheat mas choto de todos, de paso, viene con un speed hack y un wall hack de regalo, hecho por la misma compañia. Descarga de mediafire, by Matuu.q22: http://www.mediafire.com/?bm2ep0exs8xiikg
    3 puntos
  2. Es el antivirus croto ese, sigue ahi o un firewall, o usa inet explorer de ultima, aca tenes key's sacadas con ese keygen: Standard: 1064-1549-7486-7399-8317-7599 1064-1552-0977-8575-0092-0821 1064-1885-2776-9412-2976-7140 1064-1113-5197-6562-0757-2927 1064-1507-5934-1524-4926-6557 1064-1461-6197-5810-2901-8960 Professional: 1063-1855-2776-9412-2976-7154 1063-1196-2514-1923-9430-2951 1063-1719-5999-6301-6418-8167 1063-1492-6949-3512-4606-2386 1063-1958-6242-1333-9455-3606 1063-1689-5580-7581-5141-3939
    2 puntos
  3. agu

    [Guia] Shuts mapas CS

    Bueno aca les traigo una serie de videos muy buenos qe enseñan shuts de distintos mapas DE_DUST2 DE_INFERNO DE_NUKE DE_TRAIN DE_CPL_MILL espero que les sirvan G_G
    2 puntos
  4. "El Counter-Strike Surfing comenzó a mediados del Verano 2004 (Invierno en Argentina). La manera de la que yo, Mariowned, me crucé con la idea de surfear en el CS fue, en realidad, por accidente. Había creado un mapa llamado ka_killbox unos meses antes de que el primer mapa surf existiera. ka_killbox se trataba de un callejón sin salida del barrio donde crecí. Mis amigos y yo hacíamos desastres en ese callejón, y entonces decidí hacer un mapa en su honor. Éste contenía una gran calle angulosa y tres grandes casas. Un día, mientras boludeaba por el mapa, me caí por uno de los lados del techo, y, mientras iba cayendo hacia la muerte, pasé cerca de la escalera de la casa adyacente. Entonces, en el siguiente round volví a subir al techo e intenté deslizarme hacia la escalera. Después de unos intentos, lo logré, y me pareció grandioso. Volví derecho al Valve Hammer Editor, con el que creo los mapas, y abrí el ka_killabox. Tomé el techo de esa casa y la convertí en un prefab, luego abrí un archivo completamente nuevo donde sólo coloqué ese techo. Después de un tiempo de jugar con los ángulos y posiciones de todos los objetos, di por terminada mi primera y principal "rampa". Esta rampa puede ser vista en casi todos mis mapas, como surf_egypt, surf_water-run, y surf_ninja. Los mapas fueron llamados surf porque pensé que se parecía a lo que los surfers hacen, sólo que en olas de concreto. Y entonces el nombre quedó así. El primer mapa surf hecho en la historia fue surf_the-gap. Éste consistía en una rampa principal, una plataforma con agua, y un botón que hacía estallar todo el mapa. La idea del mapa era ser el primero en llegar al botón y matar a todos. Era taan básico, pero igual mis amigos y yo jugabamos por horas, todos los días! La mayoría de los primeros mapas eran así. Fueron diseñados como mapas para matar, y el air_accelerate original era 10 (o sea, default). Hubo mapas de prueba que hice que nadie jugó, ni escuchó de ellos, pero eran muy malos, todavía yo era nuevo en esto de crear mapas. Nunca tuve un surf server profesional (alquilado a una empresa), y todos los primeros mapas eran jugados en un server que corría en mi computadora. Al principio, el surf no era muy bueno. Nadie sabía cómo surfear, se frustraban y se iban. Después de un tiempo, más y más gente entraba a mi precario server y hubo algunos seguidores. El surf comenzó a hacerse popular cuando creé surf_egypt. Éste fue el primer en el que intenté poner un poco de estética. Pero todavía era nuevo con el Valve Hammer, y obviamente no me salió muy lindo. Todos amaron egypt, bueno, todos aquellos que podían llegar a la segunda rampa. Muchos de mis amigos apoyaban la idea de mis mapas y jugaban todos los días en el server conmigo. Creamos el canal de chat #cs-surf en gamesurge.net (mIRC), el cual sigue abierto hasta el día de hoy. Uno de mis mejores amigos, Despair, levantó un segundo server en su computadora. Empezamos a dejar los servers online toda la noche y también cuando ibamos a la escuela. No fue hasta un día jugando a surf_christmas en el server de Despair que me di cuenta de que volaba más de lo normal. Le pregunté si había cambiado la gravedad, pero dijo que no. Me dio el rcon del server, y descubrí que el sv_airaccelerate estaba en 50. Después nos dimos cuenta de que 100 era el máximo y empecé a crear mapas jugar con sv_airaccelerate 100. El surf cambió tanto desde los primeros días... lo que comenzó básicamente como intentar no caer para completar el mapa, hoy se convirtío casi en volar en el CS. Matar ya no es el objetivo, y la mayoría de las personas usan developer 1. Nunca me gustó usar el developer en 1, y no me imagino creando un mapa para más de 100 fps. * Sé que alguna persona impuso el máximo en 131 fps, o lo que sea, pero la gente sigue flotando con 500 fps constantes, lo cual no es justo para las personas con malas computadoras. Si alguien hiciera un mod o plugin para que todos tuvieran 131 fps (si es que no lo hicieron todavía), entonces tal vez haría un mapa para ser jugado con 131 fps.* Nunca me habría imaginado que el surf llegaría a ser tan popular como lo es. Me gustaría agradecer a cualquiera que alguna vez haya ayudado a hacer crecer la comunidad surf, y a cualquiera que lo siga haciendo. No hago un mapa hace tanto tiempo, que la gente debe pensar que estoy muerto. Y en realidad he estado trabajando en un mapa por algunos años y está casi listo, pero con mi vagancia y las tareas de la escuela, me ha llevado muchísimo tiempo hacerlo. El mapa está casi completamente basado en la estética. Es más bien un mapa decente a la vista que tiene surf en él. Voy a seguir haciendo mapas surf siempre y cuando la gente los siga jugando." traducido por Aloe Vera
    1 punto
  5. Bueno, aqui les traigo un tuto para ponerle nieve y lluvia a tu vhe y darle algo de realismo ! bueno Ahora vayan a su FDG por ejemplo: halflife-cs.fgdo algun otro que usen es lo mismo y si tienen 2 FDGs hagan lo mismo en los dos. Ahora Abran el FDG con bloc de notas Al final de todo ponen estas lineas. CÓDIGO: @PointClass base(Targetname) = env_rain : "rain Properties" [] CÓDIGO: @PointClass base(Targetname) = env_snow : "snow Properties" [] lo pegan, lo guardan, metanse al VHE y si quieren lluvia en su mapa, solo agrega env_rain en cualquier lugar del mapa, solo 1 entidad y tendras lluvia en todo el mapa, y si quieres que se vea nieve pon env_snow y repiten lo anterior dicho. Espero que les sirva !!!
    1 punto
  6. Jebuz

    [Exposicion] Brian Sig

    esta buena , pero no le veo el esfuerzo de antes , x ejmplo lo de la derecha qe vendria ser c4d (creo xd ) no me gusto :_ . y tmb le veo algo simple ,pero espero verte la prox ^^ saludos
    1 punto
  7. feme

    [Exposicion] Brian Sig

    Sinceramente no me gusto mucho, conociendo tus firmas santi. El smudge de la nariz no queda muy bien y lo que realmente queda mal es el C4D de la esquina inferior derecha. 8/10.
    1 punto
  8. Emi

    [Exposicion] Brian Sig

    Te quedo muy copada santi , sobre todo la combinacion de los colores.
    1 punto
  9. Swa

    [Exposicion] Brian Sig

    ME ENCANTO. Sin nada mas
    1 punto
  10. xcvi

    [Exposicion] Brian Sig

    Muy bueno
    1 punto
  11. agu

    [Exposicion] Brian Sig

    qe capo ese perro, aguante family guy xD 9/10 no me gusta el humito qe tiene en la nariz
    1 punto
  12. Incubus

    [Queja] Cacaweit

    Esa demo lo deja super en evidencia, y en caso de haber sido un amigo con su cuenta, es responsable de todas formas. Admin suspendido por 5 dias (Para que recapacite). Gracias por informar.
    1 punto
  13. Bajate el programa total uninstall, te desinstala cualquier programa sin el desinstalador, es decir, qe si es un virus, tambien te lo va a desinstalar, o tambien si es bug.
    1 punto
  14. Swa

    [Expo]Leon S. Kenedy Sig.

    En poco voy a hacer un instalador con 3400 stocks, renders etc. Con lso puntos de luz podes usar la herramienta brush y ponerla en modo aclarar (es la forma mas facil y esficiente.
    1 punto
  15. Dile a Sr.Retry, hace tiempo hizo un tuto muy bueno de como hacer un igloo
    1 punto
  16. Fuente, diversas paginas de inet. 1. Disco Duro Los tiempos en los que no se necesitaba un dispositivo de almacenamiento del que ir leyendo constantemente quedaron muy, muy atrás. Hoy en día, cualquier aplicación hace un uso extensivo del disco duro, ya sea para acceder a datos necesarios para ejecutar el programa, o incluso para utilizarlo como memoria adicional si la ejecución de la aplicación requiere más memoria de la que tenemos disponible de tipo RAM. Así, un disco duro mal mantenido repercute directa y dramáticamente en el rendimiento de nuestro ordenador. Para evitar que nuestro disco duro nos ralentice innecesariamente el PC, hay que realizar unos sencillos procesos de mantenimiento: 2. Controladores Los controladores (o drivers en inglés) son pequeños programas que le "enseñan" a nuestro sistema operativo a comunicarse con los componentes y periféricos. Así, un equipo no actualizado con los últimos controladores puede tener problemas de comunicación que provoquen ralentizaciones del sistema. Es conveniente, sobretodo, tener correctamente actualizados los controladores referentes a los puertos USB, la tarjeta gráfica y de sonido, y los de aquellos periféricos que utilicemos con asiduidad. 3. Programas de Inicio Nos pasa a todos. Comenzamos a instalar programas, y más programas, y luego o nos olvidamos de desinstalarlos cuando ya no los necesitamos, o simplemente no sabemos cómo hacerlo. El problema viene cuando estos programas se ejecutan con el inicio del sistema operativo. En este caso, el PC se ve forzado a cargar una serie de programas que quedan residentes en memoria activa, reduciendo drásticamente, en algunos casos, los recursos disponibles para poder ejecutar otras aplicaciones. Además, puede provocar que el inicio de sesión, así como el proceso de apagado, se alargue eternamente. Para evitarlo, lo primero que podemos hacer es ir a Inicio, todos los programas, y ver qué tenemos en la carpeta "Inicio", eliminando todo aquello que no necesitemos. El siguiente paso es ejecutar el Asistente de Configuración del Sistema (msconfig) para desactivar manualmente la carga de programas de inicio. 4. Florituras gráficas En sistemas operativos como "Windows Vista", este apartado es crucial. Los efectos gráficos que incorporan algunos sistemas operativos, como la simulación 3D de Vista Aero, tienen un tremendo impacto en el rendimiento de nuestro equipo, dado que aunque lo único que hacen es "embellecer" el funcionamiento del ordenador, siempre están residentes en memoria, reteniendo recursos del sistema que puede que no sobren. Por suerte, esto tiene una solución sencilla: deshabilitar estas "florituras" y dejar al sistema operativo con lo mínimo para que el simple hecho de trabajar con el ordenador no exija a nuestro equipo un trabajo innecesario. 5. Spyware Pero si hay un "sospechoso habitual" en la repentina ralentización de un equipo, éste es el Spyware. Estos programas que se instalan sin nuestro consentimiento (o gracias a nuestro desconocimiento) se quedan residentes en memoria utilizando recursos y ejecutando procesos secundarios que pueden llegar a producir serias bajadas de rendimiento del equipo. Gracias a la utilidad mencionada anteriormente (msconfig), podemos ver si hay programas que se ejecutan al inicio y de los cuales no hemos oído hablar, ni sabemos lo que hacen, y lo que es peor, que no están en ninguna carpeta asociada a un programa conocido (el antivirus, cortafuegos, etc.). Otra señal inequívoca es cuando al utilizar el "Administrador de Tareas" mediante la combinación Control + Alt + Suprimir, y querer suprimir el proceso asociado a Internet Explorer (iexplore.exe), éste se replica, siendo imposible detenerlo. Aumenta la velocidad de Windows Acelerar tu sistema operativo es una tarea realmente simple. Basta seguir estas sugerencias: 6. Mantén el sistema operativo "liviano" Existen muchas formas de aumentar la velocidad de Windows. Una de ellas, es disminuir la personalización, ya que el uso de protectores de pantalla, sonidos asociados a los eventos de Windows y cursores animados, hacen más lento al equipo. Evita los excesos, especialmente en relación con las fuentes, pues usan recursos del sistema, y contribuyen a que Windows, y otras aplicaciones funcionen más despacio. Remueve todas las fuentes que no emplees, ingresando a Fuente , en el Panel de Control , y seleccionando, Ver y luego, Detalles . Sólo cuidate de no borrar las fuentes del sistema (son las que poseen una A roja en su ícono). Conviene que guardes una copia de las fuentes borradas, para el caso de que en el futuro las necesites. La superpoblación de íconos en el escritorio, también vuelve más lento a Windows. Por eso, conviene borrar todos los accesos directos e íconos que no usas. También separar en categorías aquellos que deseas mantener pero no usas frecuentemente, y crear carpetas para almacenarlos en el Escritorio . 7. ¿Cuántos programas están activos en realidad? Muchos de los programas que instalas contienen elementos que se cargan automáticamente cada vez que inicias la computadora. A veces eso no conviene, y otras veces reducen la velocidad de inicio de Windows y absorben recursos del sistema. Comienza dando una mirada a los iconos que aparecen en la Barra de Tareas al lado del reloj, y borra los que no usas frecuentemente. Algunos son muy fáciles de quitar. Un ejemplo es el Real Player. Da un clic con el botón derecho del mouse en el icono, y selecciona la opción Disable SmartStart , o dependiendo de la versión, Cerrar StartCenter. 8. Limpia archivos inútiles Todo programa que instalas en tu computadora, agrega más archivos al sistema y generalmente al Registro de Windows. La desinstalación raramente remueve todas esas carpetas. Mira en la carpeta Archivos de Programas; seguramente encontrarás carpetas relacionadas con archivos que borraste hace tiempo. La próxima vez que desinstales un programa, reinicia tu PC para que Windows pueda borrar lo máximo posible. Luego verifica que el programa efectivamente haya sido borrado. Inevitablemente, de vez en cuando, algunos programas pueden sufrir daños, o trabar el sistema. Si eso ocurriera, los archivos del disco que estuvieren abiertos en ese momento, pueden dañarse también o incluso, perderse. Así se generan en el disco duro, los llamados Lost cluster, que ocupan espacio sin necesidad alguna y quitan velocidad a tu PC. Periódicamente, ejecuta el accesorio ScanDisk (que acompaña a Windows) para solucionar estos problemas y recuperar todo el espacio perdido. El uso del Desfragmentador de Disco también acelera el acceso al disco rígido, y otorga velocidad en el inicio de los programas. Pero recuerda, que antes de ejecutar el Desfragmentador de Disco hay que desactivar todas las rutinas que se autoencienden como los antivirus. Si no lo haces el Desfragmentador tardará mucho más tiempo en terminar su trabajo. 9. En algunos casos, mantente desactualizado Aunque es bueno estar al día respecto de nuevos controladores (o drivers) de hardware, y nuevas versiones de programas, hay excepciones a esa regla. Muchos usuarios usan programas especiales como el Oil Change de McAfee , por ejemplo, para automatizar el proceso de búsqueda e instalación de actualizaciones, pero esto no es necesariamente una buena idea. Si eres feliz con un programa que hace todo lo que precisas, ¿por qué actualizarlo?. Las nuevas versiones de un software, no siempre son lo mejor, y en muchos casos, hacen justamente lo contrario. Por lo tanto, nunca hagas la actualización automática de software, sin considerar antes los pro y los contras. Rompe las reglas 10.No aceptes las reglas de los programas Windows es fácilmente configurable y muchas de sus reglas, pueden ser cambiadas sin riesgos para aumentar su velocidad. Comienza con las opciones relacionadas con el desempeño. Cliqueando con el botón derecho del mouse en el ícono Mi PC , selecciona Propiedades , Rendimiento , y en Sistema de archivos , selecciona Disco Rígido . Si tienes 64 MegaBytes de RAM o más, elige la opción Servidor en Red. Windows dispondrá de un poco más de RAM, aproximadamente unos 30 K, para las carpetas y archivos usados recientemente. En la solapa Disco , desactiva la opción Buscar nuevas unidades de disco cada vez que inicie su PC . Esa función sólo resulta útil a aquellos usuarios de discos duros removibles y puede ser habilitada nuevamente en caso de que algún día decidas usar uno. Además, selecciona la solapa CD-ROM. Si tu PC posee 64 MB o más memoria RAM, elige el tamaño de caché al máximo, para un mejor desempeño del CD-ROM. En el caso de tener menos memoria RAM, reduce el tamaño de caché; tu CD-ROM estará más lento, pero Windows hará un mejor uso del 1MB de memoria que liberarás. Sugerencia extra para imprimir con mayor velocidad en Windows Cada vez que imprimes algo, Windows envía primero la información al disco. Eso significa que puedes usar el sistema mientras la impresión continúa, pero provoca que el tiempo usado para imprimir sea mayor. Para desactivar esa opción, elige Inicio , Configuraciones , Impresoras y cliquea con el botón derecho del mouse sobre el icono de la impresora. Selecciona Propiedades , cliquea en Detalles , Configuraciones del Spool (de la cola de impresión), y escoge Imprimir directamente en la impresora . No podrás usar el sistema durante la impresión, pero su velocidad aumentará. En la primera parte de este informe, enseñamos algunos trucos y sugerencias para acelerar el sistema operativo y otros programas; es decir, el"software" de la computadora. Ahora daremos algunos consejos para mejorar la parte física de la PC: el hardware. Es un hecho: toda computadora (incluso las de marca) está formada por un conjunto de componentes que, si no están en sintonía perfecta entre sí, con certeza, causarán problemas. Muchas veces, cuando insultas a Windows, o a otros programas que están corriendo en tu PC, te equivocas. La culpa verdaderamente puede ser del equipo, o de una de sus partes (placa de sonido, de video, placa madre, procesadores, etc.). Si posees una computadora desactualizada o mal configurada, los programas no son la fuente del problema (no esta vez, al menos), no podrán ser ejecutados de la mejor manera posible y, por lo tanto, estarán más lentos. Por eso, cuando buscas acelerar tu PC, no es suficiente configurar perfectamente Windows. También es necesario tener la seguridad de que la parte física de la computadora (conocida como "hardware"), se encuentra en las mejores condiciones, además de estar bien actualizada para ejecutar los programas y juegos más recientes. 11. Actualiza siempre el hardware Uno de los aspectos fundamentales para el buen funcionamiento de la máquina es que tenga mucha memoria RAM. Esta memoria es la que almacena temporalmente los datos del sistema operativo y los programas, para que el procesador los encuentre y los procese más rápido. Aunque muchos programas, incluyendo el propio Windows, tengan como configuración mínima 4 MB o 16 MB de memoria RAM, puedes tener problemas hasta en máquinas con 64 MB. Si es así, aumentarla (a 96 o 128 MB) puede ser una buena idea. Otro factor que puede provocar la lentitud del sistema es el disco rígido, el lugar donde se almacena toda la información. Si tu modelo fuese lento, cambiarlo por uno más ágil puede hacer una diferencia grande. Puedes simplemente agregar otro disco rígido, manteniendo el antiguo, y reinstalando de nuevo las aplicaciones más pesadas. También puedes mantener en ese disco los archivos de cambio (SWAP) de Windows, para ganar velocidad. Abre el ícono Sistema en el Panel de Control , cliquea en Rendimiento y presiona el botón Memoria Virtual . Entra en Especificar mis propias configuraciones de memoria virtual . Selecciona en disco rígido el D:\, suponiendo que esa sea la unidad más veloz que posee en la computadora. Actualizar el procesador también ayuda, pero no servirá de mucho si continúas con los demás componentes antigüos. Por otro lado, como buena parte de la velocidad es determinada por la placa madre o motherboard, para usar los procesadores de 400 MHz, o más veloces, por ejemplo, necesitas una placa madre que soporte esa velocidad. 12. Cuidado con el Overclocking Cuidado al exigirle demasiado a tu máquina (overcloking) La velocidad a la que un procesador corre en tu PC es definida por las configuraciones de tu BIOS y de la placa madre. Si ajustas uno o dos jumpers (la pequeña pieza que sirve para "cerrar" un circuito) en la placa madre, y adaptas partes de la configuración de tu BIOS, la computadora quedará en forma instantánea más rápida, sin gastar nada. Antes de meter mano, es bueno que tengas los manuales respectivos cerca, o que consultes a alguien con más experiencia en el tema. Es que durante el proceso pueden suceder una serie de problemas, como que invalides la garantía de tu PC, por ejemplo. Por otro lado, cuando un procesador corre más rápido, produce más calor, lo que acorta su vida útil, a no ser que instales más coolers (los pequeños ventiladores que enfrían los chips), o disipadores de calor más grandes. Además, con el aumento de la velocidad del procesador, la memoria RAM puede no funcionar de manera apropiada, y las placas de expansión pueden presentar fallas. Para ver si esa alteración vale la pena, es necesario que analices cuidadosamente el caso. La ganancia de velocidad con ese procedimiento es pequeño (cerca del 15%). No siempre vale la pena correr el riesgo de quemar el procesador para obtener esa mejora. Por eso, es conveniente que sólo los usuarios avanzados intenten recurrir al overclocking. Usar un programa que pruebe el desempeño del sistema antes y después del overclocking, es una buena alternativa para verificar el aumento de la velocidad. Pero cuidado: un overclockling mal hecho puede dañar de forma permanente a tu computadora. Bastante copy paste, pero lei todo antes de ponerlo, y lo hice en mi pc... Anda bastante mejor. Video explicacion de otra cosa que hice (No mio):
    1 punto
  17. Hola Estaba haciendo un mapa de_ que se basaba en un restaurante. Y al hacer todo el restaurant me di cuenta de que el mapa quedaría muy chico, asi que antes de tirar todo el mapa a la basura, decidi hacer el restaurant como prefab. Tiene 2 pisos, 1 escalera adentro para subir (obviamente) y un estacionamiento. Tambien tiene una parte de la calle :/ El restaurante no tiene las mesas, sillas ni cocina, es para que cada uno lo ordene a su gusto con las mesas y sillas que quiera. Las texturas son cualquiera (exepto en la calle), las use nomas para ponerle alguna. Se las pueden cambiar. Imagen: Descarga: http://depositfiles.com/files/46ayqynxa (Prefab) Subido a DepositFiles por N0.FE4R Wad para la calle: http://depositfiles.com/files/8drb6a5a4 Subido a DepositFiles por N0.FE4R - Es el wads de los vippers de FPSB Espero que les guste!
    1 punto
  18. Emi

    [Queja]eL meeNNd0x

    Vamos a hablar seriamente con el para que no se repita esto. Disculpas.
    1 punto
  19. Rewolf.-

    [Bienvenida]Mariann

    Ifrix alto gato haajajaja
    1 punto
  20. Diccionario [MZ]: Sonrisa:f.Jeropa,Pelotu*o,quilombero,Pt Despues seguimos
    1 punto
  21. y despues de 4 meses este tema se a reabierto
    1 punto
  22. bala balin pim pirim piiimm bala balin pim pirim piiim
    1 punto
  23. 1 punto
  24. andaa este tema se va de los privilegios por dios Flotec tenes 14 años jajaja TEMA CERRADO!
    1 punto
  25. jajajaj como me rie de la foto del chabon jajaj estoy contento por que no voy a tener cancer de prostata
    1 punto
  26. WOW! me fije en una pagina y dice : Las veces mas favorables pueden ser de 1 a 2 veces al dia ya que Mas de eso Te moris de sida .....
    1 punto
  27. Si bien el jugador profesional de este juego es una persona a la cual le apasiona jugar, que tiene algun tipo de habilidad buena en este estilo de juego (Fps), o es un player muy atento no le hace falta leer estos tips, doy algunos para ser un buen jugador, vale aclarar que no todos de los siguientes quieren decir que van a ser el mejor del mundo, solo les ayuda a poder mejorar cada día como gamer. # Tip número 1 : No jugar demasiado Si bien hay que dedicarle un tiempo muy bueno al juego para poder seguír corrigiendo problemas obvios, como por ejemplo falta de atención a ciertos puntos de mapas, como moverse en momentos claves o qué hacer cuando tenés el c4, hay que dejar el juego de lado por unas horas. Este juego de caracteriza por ser muy adictivo, pero nunca jueges más de 3 horas seguidas. Además del canso óptico que te da, te empieza a aburrir. Entonces es recomendable jugar poco, para cuando te toque la hora de hacerlo, tengas muchas ganas y no jueges al divino botón, Siempre cuando uno está jugando un cerrado después de 5 o 6 horas de vicio, dice "Ya estoy muy cansado" y te mandas al rush que ni vos te lo creés, y terminás por decir 'Perdimos por que ni ganas de jugar'. Entonces como dije, es recomendable dejarlo de lado un rato largo y luego sí, seguir progresando como player. # Tip número 2 : Practicar y no darse por vencido Muchas veces pasa que no te gusta tu forma de jugar y decís 'soy malísimo, me retiro' y aveces esto se cumple. Nadie nació sabiendo como jugar, todos pasaron por los BOTS, todos alguna vez pensaron en usar cheat, (si bien algunos todabía siguien haciendolo por que no se lograron adaptar al juego, pero desean hacerlo bien y no pueden) es hora de dejar de darse por vencido. Practicar con amígos en servidores públicos, jugar mixs con gente que conóce como juegas. Siempre vas a mejorar un poco cada día. # Tip número 3 : Hacerse bueno practicando con BOTS. Muchos no tienen internet y aprovechan para jugar con los BOTS, y dicen 'ya que estoy sin inet, voy a practicar con los bots' ERROR. Con los bots no aprendes absolútamente NADA. Estos bots son players con ingeligencia articifial muy cuadrada, están programados para hacer muchas cosas que imitan a la persona real, pero no sirve para practicar. La comunicación con estos, o el simple echo de ponerlos en 'expertos' no te va a hacer ganar en todos los cerrados online, estos, tienen como objetivo la mira en la cabeza estés donde estés por más que les des un susto o algo parecido, siempre salen con el la mira en la caebza, ahunque saltes, no se mueve de ese punto. No tienen fuerza de susto o reacción, pueden girar 360º el 'mause' sin obstaculizarse, estando flasheados te ven igual, poseen algún tipo de 'wallhack' que está programado para saber donde estás pero sin hacerlo obvio. Podés estár escondido en un lugar oscuro y te vén igual, entre otras cosas que hacen que estos, sean totalmente distintos a los jugadores reales. (Siempre hablando en bots expertos). # Tip número 4 : Armas preferidas Algunos deciden su arma preferida por que tiene buena 'pinta' o por que tiene más balas que la otra. Pero lo real es que cada uno deve tener su arma en particular. Si bien es lo mejor practicar con armas nunca utilizadas (Por vos), hay que tener un límite a la hora de comprar tu equipo. Si sabés que sos bueno con COLT (Estando de TT) y ves una tirada, no dudes en agarrarla para obtener una óptima respuesta a la hora de un enfrentamiento, Si sabés que no sos muy bueno con AK47 (Por el tema del recoil), tienes que aguantartela pero a la vez buscar alternativas. Por ahí aprendiste a utilizar muy bien el AWP, y si estás seguro de vos mismo para utilizarla en un cerrado, vale la pena ahorrar (Más bien conocido como 'eco round') para compratela y rendir al máximo como terrorista. Algunas armas que directamente NO SE UTILIZAN en cerrados son como la itaca, AUG, scout, automática, etc no se deven tener en práctica, estas tienen muy poco rendimiento en el juego. También - Me olvidaba - si es la segunda o tercera ronda, y sabés que sos muy nabo con NAVY, podés recurrir a la pistola que sabés que tenés poder. # Tip número 5 : Mix, mix y más mixs. Cuando una persona decide mejorar como player recurre a estár todo el dia dentro del juego, viciar hasta que por alguna razon este mejore y sea el mejor. Lo más lindo de todo es que siempre lo mismo, vas a mejorar pero a paso de hombre. Osea si hacemos siempre la misma rutina ( Entrar a la pc, sxe + pub y jugar) no vamos a obtener resultados buenos. Para eso necesitamos jugar mucho MIX. Estando una o dos horas jugando exclusivamente MIX sin público anteriorizado ni nada, vamos a poder mejorar nuestros reflejos, aim, recoil, y hasta aprender a utilizar bien armas. Quizás no sos muy bueno en estos rejuntes, pero cada día, después de los insultos por parte de tus teammates por perder X ronda, etc, vas a poder seguir como player avanzado. # Tip número 6 : Estoy en un mix, ¿Que hago? Algunos players no saben que mier%$ hacer cuando están con el C4, o simplemente jugando mix. Lo real es que estas personas, si bien son principiantes u otros no tanto, se mueven de forma confusa y lo hacen en vano, sin sentido. Para saber como moverse hay que practicar mucho en equipo, si ud no conoce los jugadores con los cual está jugando (Como teammate), es una preocupación total. Si bien existe la comunicación a través de micrófono, esto se hace aveces un poco estrezante. También están las personas que no saben las poss de los map, esto es realmente muy malo por que si quieren mejorar como player, deven poder saber donde están parados. A continuación dejo algunos mapas con sus respectivos sitios: # De_nuke - Click aquí # De_dust2 - Click aquí # De_train - Click aquí # De_inferno - Click aquí # Tip número 7 : Lugar de juego y momento Algunos juegan en notebooks (Totalmente incómodo y poco robusto), otros en pcs comunes y otros en cybers. Comenzando por computadoras portátiles, la verdad no son ideales para jugar este juego, si bien tengas mouse a usb o algo parecido, no va a ser lo mismo. Luego por las pcs en casa, es lo más acojedor, deve ser un espacio amplio, un escritorio LIMPIO, sin obstaculos al monitor y con poca distracción. También están los que jeugan en CYBERS, estos no son tampoco los mejores para proseguir día a día, ya que la pc no es tuya y no la tenés en el momento que vos desees, además de tu cfg, tus cambios, tus models o skins. También es muy recomendable jugar en momentos tranquilos, en donde no te molesten u sufras algun tipo de problema por desenchufe de pc, o que te la pidan en momentos de mix. # Tip número 8 : El juego limpio Este tip no se trata de no usar cheat ni hacer trampa, ya que de esta forma siempre vamos a ser unos fracasados sin progresar en nada, por que estamos haciendo trampa. Más bien se trata de que el juego no tenga ninguna modificación especial, que te cambie los models, el cielo o la claridad del mapa, etc, Esto nos afecta el modo default en los que se suele ser más original y mejor jugable. Tampoco es recomedable practicar en servidores públicos saturados de plugins que nos dificultan las vista y aveces hasta los FPS, haciendo nuestro juego poco disfrutable - y a la vez - poco normal. # Tip número 9 : Comunicación Quizás lo más importante dentro de un cerrado con tu TEAM es la comunicación. Saber donde está tu compañero o tener conciencia sobre lo que deven hacer en la siguiente ronda es fundamental. Usar micrófono siempre y cuando se lo necesite, no saturarlo, esto evita el entrante de sonido del map. # Tip número 10 : Tu kit Tener un kit personalizado para tu pc gamer, es lo más, pero sin embargo hay personas que son 'gsus' pegando y tienen un mause de 2pe y sin pad. EL KIT NO HACE AL PLAYER, solo lo ayuda. Por ejemplo tener un buen pad debajo del mause ayuda con la presición, tener buenos auris ayuda mucho con el oído de tu player dentro del juego, entre otros. Pero acordate que si te comprás un pad o un mause de 300pe no quiere decir que vas a pegar como dios. # Tip número 11 : Aprender mirando Una de las mejores formas de practicar tus poss, técnicas y donde ir es mirando DEMOS de matchs ya jugados, estas te ayudan muchísimo en guiarte prácticamente jugando para que vos veas como lo hace una persona professional. Si bien no vale la pena COPIAR todo lo que vemos, podemos aprender, y mucho como hacer que la bomba llege a destino / defusar con éxito. # Tip número 12 : Pasciencia Si no tenés pasciencia, no valió la pena que mires el post. Esto se gana con pasciencia, practicar con las armas, jugar mucho (pero no demasiado), aprender de los demás y admitir que falta mucho por aprender. Mi nombre es Lucas 'Swatoo' y asta aquí estos tips. Gracias. ------------------------- Creado originalmente para www.Mapping-Zone.net -------------------------
    1 punto
  28. Que tal? Esta vez vengo con un tuto de comandos ATENCION: Pelotudos, abstenerse de usar estos comandos, les pueden joder el cs si no saben como volver atras. Si se les modifica el cs y no pudieron volver atras, consiganse una cfg default o simplemente ejecutan este comando en consola: exec config.cfg General: Los comandos mas conocidos y usados. drawradar/hideradar - Activa/desactiva el radar con_color “RRR GGG BBB” - Cambia el color de las letras del CS. La cifra de 3 valores representa cada color, rojo, verde y azul. cl_showfps 0 - Permite visualizar los FPS (cuadros por segundo). clear - Limpia (Borra) todo el texto de la consola. connect ;password "password" - Te conectas a la IP seleccionada y si el sv esta cerrado, uno ingresa ";password 'MIX'" por ejemplo y entras sin tener que agregar a favoritos. crosshair - Para activar la mira o desactivarla. developer - En 1 permite que mediante la función ECHO imprima un mensaje en la pantalla de juego. disconnect - Desconecta del servidor activo. echo - Imprime un mensaje en la consola, para imprimir el texto en la pantalla se usa de la siguiente forma: “developer 1; echo “texto”; developer 0”. exec - Ejecuta una configuración (.cfg), este archivo debe encontrarse en la carpeta cstrike. fps_max - Fija el máximo número de FPS mientras se juega. (Máximo 100 FPS sin developer). hud_centerid 0 - En 1 aparecen la identificación de los jugadores en el centro de la pantalla. hud_fastswitch 0 - En 1 activa el cambio rápido de armas. hud_saytext_time 5 - Establece el tiempo que permanecerán los mensajes en pantalla hud_takesshots 0 - Activa el auto screenshot al final de cada juego. kill - Suicidio. listmaps - Muestra los mapas que hay habilitados en el map cycle del servidor. listplayers - Muestra la lista de jugadores en el servidor. name "nombre" - Cambia tu nombre. password - Introduce el password para ingresar a un server con pass. quit - Sale del juego. record - Empieza a grabar una demo(nombredelademo.dem). Ver Stop. retry - Intenta conectarse de nuevo al servidor. say - Dice "texto" al chat general. say_team - Dice "texto" solo para el equipo. sensitivity "5.0" - Sirve para ajustar la sensibilidad del mouse. screenshot - Saca un Screen de la pantalla y lo guarda en la carpeta del Half-Life. setinfo _vgui_menus 0 - Activa los menús en forma abreviada. stopsound - Para el sonido actual (ejemplo los grillos de aztec). timeleft - Muestra el tiempo restante del mapa. unbind - Remueve el bind de la letra. unbindall - Remueve todos los binds. volume 0.8 - Cambia el volumen del CS. Valores entre 0 y 1. vote Vota al jugador "numero" para echarlo del servidor. votemap - Vota un mapa de la lista tomado de listmaps. wait - Hace una breve pausa en los alias y binds. zoom_sensitivity_ratio 1.2 - Cambia la sensibilidad del mouse en el zoom sensitivity "5.0" - Sirve para ajustar la sensibilidad del mouse. Video: Estos comandos son para poder configurar toda la parte grafica para obtener un mayor rendimiento, o simplemente para configurar a nuestro gusto. +graph - Inicia el visor de net_graph. adjust_crosshair - Cambia el color de la mira. cl_backspeed 400 - Fija la velocidad para retroceder. cl_bob 0.01 - Fija la cantidad de movimiento mientras el jugador camina. cl_bobup 0.5 - Fija la cantidad de movimiento al caminar. cl_gibcount 4 - Establece el numero de trozos en los que un enemigo se desmembrara al morir. cl_giblife 25 - Establece el tiempo en segundos para los que los trozos de cuerpo quedarán en el suelo. cl_gibvelscale 1 - Establece la escala de los gráficos de los trozos de cuerpo. A mayor escala más rendimiento. cl_himodels 0 - En 1 activa los modelos de alta calidad. cl_showfps 0 - En 1 activa el visor de FPS. gl_cull 1 - Activa el renderizado de objetos solo visibles (0 baja FPS). gl_d3dflip 0 - Activa la orden de renderizado invertido para modo D3D. gl_dither 1 - Activa el suavizado de texturas. gl_keeptjunctions 1 - Activa un método de unión de texturas, a 1 menos rendimiento. gl_lightholes 1 - Activa las señales de luz (0 aumenta el rendimiento). gl_max_size 256 - Fija el tamaño máximo de las texturas (mas tamaño mas calidad y peor rendimiento). gl_picmip 0 - Fija la calidad de renderizado (0,1,2). gl_playermip 0 - Fija la calidad de renderizado de los modelos(0,1,2). gl_round_down 3 - Fija el tamaño de la textura (Un valor mas alto da peor aspecto y más FPS). gl_smoothmodels 1 - Activa el suavizado de modelos. (0 aumentará un poco los FPS). gl_spriteblend 1 - Activa los sprites de alta calidad. gl_texsort 0 - Activa unas texturas vivas y más brillantes, disminuye el rendimiento. gl_texturemode - Tipo de renderizado (de mejor a peor): GL_NEAREST_MIPMAP_NEAREST GL_LINEAR_MIPMAP_NEAREST GL_NEAREST_MIPMAP_LINEAR GL_LINEAR_MIPMAP_LINEAR gl_wateramp 0 - Activa las ondas de agua amplificadas. 1 disminuye los FPS. gl_ztrick 1 - Acelera el renderizado en algunas tarjetas 3dfx. Ayuda un poco a la memoria de video para placas viejas. host_framerate 0 - Fija la velocidad a la que Host y servidor interactúan con el juego. host_speeds 0 - Activa el visor de los FPS actuales en pantalla. m_filter 0 - En 1 activa el filtro del mouse (puede hacer que se deslice mas suavemente la pantalla) max_shells 1 - Define el numero de los cartuchos de las balas saliendo del arma simultaneamente en pantalla (0 es infinito). max_smokepuffs 1 - Define el numero de "humitos" simultaneamente mostrados en pantalla. mp_decals 2000 - Fija el máximo número de marcas que se muestran simultáneamente en el mapa. net_graph 0 - Inicia la gráfica de Red mostrando FPS, latencia, así como entrada y salida de kb/s. (1, 2 y 3). net_graphpos 1 - Fija la posición de net_graph en pantalla: 1 - Abajo, derecha. 2 - Abajo, centro. 3 - Abajo, izquierda. net_graphwidth 192 - Fija el ancho de net_graph. net_scale 5 - Fija la escala vertical de net_graph. net_showdrop 0 - En 1 activa el visor de paquetes perdidos. net_showpackets 0 - En 1 activa el visor de paquetes. precache 1 - Activa la precarga de todos los archivos necesarios al comenzar el mapa (Evita freeze a 1). r_drawviewmodel 1 - Visualiza o no el arma en pantalla (en 0 ganas FPS). r_dynamic 1 - Activa las luces dinámicas (0 aumenta FPS). r_mirroralpha 1 - Activa las texturas reflectantes (En 0 puede aumentar el performance). r_mmx 1 - Fuerza los métodos de calculo en CPU MMX. r_shadows 0 - En 1 activa las sombras (Disminuye el rendimiento y no son demasiado buenas). r_speeds 0 - Muestra los FPS máximos, velocidad de render y información de polígonos. r_traceglow 0 - Activa un método de comprobación de luz en los ¿monstruos? (1 disminuirá el rendimiento). sizedown - Disminuye el tamaño de pantalla (incrementará los FPS, no funciona en algunas aceleradoras). sizeup - Incrementa el tamaño de pantalla (decrecerán los FPS, no funciona en algunas tarjetas). timerefresh - Hace un giro de la visión en ese lugar y visualiza el valor máximo de FPS obtenido. vid_d3d 0 - Activa el soporte Direct3D (Mantenlo desactivado si tu placa soporta OpenGL). vid_describemode - Visualiza la configuración de video. violence_ablood 1 - Activa la sangre (0 Aumenta el rendimiento). violence_agibs 1 - Activa gibs (Trozos desmembrados). 0 Aumenta el rendimiento. violence_hblood 1 - Activa mas sangre (0 Aumenta el rendimiento). violence_hgibs 1 - Aumenta gibs (0 aumentara el rendimiento). Audio: Las opciones de sonido se ajustan con los siguientes comandos. ambient_fade 100 - Fija la distancia en la cual los sonidos ambiente se pierden a lo lejos. ambient_level 0.3 - Fija el nivel de sonido para los sonidos ambiente. bgmvolume 0 - Inicia el CD Audio. (El valor 0 puede aumentar el rendimiento). hisound 0 - Activa sonido de alta calidad (1=22kHz, 0=11kHz). 0 aumenta el rendimiento. loadas8bit 0 - Valor 1 fuerza sonido a 8-bit (peor calidad). nosound 0 - Deshabilita los sonidos. soundinfo - Muestra: canales, samples, samplebits, velocidad, acceso directo de memoria, y canales estéreos de los sonidos. soundlist - Muestra todos los sonidos cargados. stopsound - Para el sonido actual (ej: los grillos de aztec). s_automax_distance 30 - Fija la distancia para el volumen máximo de sonidos. s_automin_distance 2 - Fija la distancia para el volumen mínimo de sonidos. s_a3d 0 - Inicia el soporte A3D (0 mejora el rendimiento). s_eax 0 - Inicia el soporte EAX (0 mejora el rendimiento). s_enable_a3d - Activa el sonido A3D. s_reverb 1 - Inicia el reverb de sonido (0 mejora el rendimiento). volume 0.8 - Cambia el volumen del CS. +voicerecord - Activa el chat por voz. Abrazos enormes, espero que les halla servido. Atte. n0s3
    1 punto
Esta tabla de líderes esta establecida para Argentina - Buenos Aires/GMT-03:00
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.