Tabla de líderes
Contenido popular
Showing content with the highest reputation on 06/02/11 en todas las areas
-
[Descargar] Valve Hammer Editor 1.0 + Pack.
Xasd reaccionó a PeritaMapper por un tema
¿Que es el Valve Hammer Editor 1.0? Todos sabemos que el el Valve hammer editor que existe hoy en día es el 3.5 y 3.6, bueno como este tiene varios cambios ademas de los créditos, decidimos hacerlo v1.0 especialmente para Mapping Zone en un futuro puede que aprendamos mas y podamos hacer mejores cosas y quien sabe sacar 2.0 etc... EL Valve hammer editor es el programa que se utiliza para hacer mapas, va acompañado de varias cosas entre ellas Zhlt ó Shlt y Fgds, para su mejor compilación mucha gente prefiere el Batch Compiler, lo que hace es compilar el mapa de una forma mas rápida, segura, y mas profesional con mas opciones. ¿ + Utilidades que significa esto ? Agregamos un buen pack de Rmf mapas oficiales editables para que ustedes puedan hacer de ello lo que quieran, agregamos zhlt, shlt, resgen, bsptwomap, sprviewer, bspviewer entre muchos programas que a la larga los necesitas y para ahorrar tiempo y tener todo bien ordenado esta todo de forma Portable. ¿ Que cambios tiene el Valve Hammer Editor 1.0 ? No muchos, mas que nada salio esta nueva versión ya que muchos decían que el viejo decía .com.ar, fixeamos eso, gracias a el usuario martin creo el chm (Ayuda) para los nuevos que tienen sus dudas, también encontramos varios errores de ortografía que fueron editados, organización de botones, traducción y entre otros... mucho no se podía tocar ya que cualquier cambio puede que el Programa deje de funcionar en su totalidad. --------------------------------------------------------------------- Acá el Preview del pack y algunas Fotos extras, y información del Pack. Contenido del .rar Contenido de la Carpeta Rmf's Contenido de la Carpeta Utilidades Contenido de la Carpeta Valve Hammer Editor 1.0 MZ Contenido de la Carpeta Wad's Otras pics Agradecimientos a Martin que la verdad hizo casi todo el laburo y costo varios días... muchas gracias martin, gracias a la comunidad por estar siempre en las buenas y en las malas... este es un regalo de navidad y año nuevo que no se pudo dar por el tema de que estuvo off y se busco un día de mayor actividad para poder publicarlo, y hoy es el día. :descarga: Peso del .rar 13.5MB MediaFire [/url]MegaUpload Si suben mas Mirrors dejarlo como comentario que los agrego, gracias.1 punto -
¿Que es un Leak? Los archivos BSP constan de dos areas separadas. El area de “juego” y el “vacio”. Cuando un mapa es compilado, ambos espacios deben estar incluidos en el mapa, o el compilador no funciona correctamente. El compilador define la “zona de juego” por sus entidades y el “vacio” por la falta de estas. Cuando el compilador no puede distinguir entre la zona de juego y el vacio debido a una falta de separacion, entidades en ambos lados de la “separacion” o directamente falta de entidades, se produce un Leak, por lo tanto, el compilador falla. Un sintoma comun del leak es que las luces no se compilan bien y por lo tanto todo el mapa se ve extremadamente brillante, como si una luz del 100% actuase sobre todas las caras de tu mapa. Encontrando el Leak. En el LOG del compilador vamos a encontrar una entidad relacionada con el problema (el leak.) Esta entidad, el 99% de las veces, no es el problema, pero es la entidad mas cercana al problema. En vez de eliminar esa entidad, deberias buscar la causa del leak. Hay muchas maneras de encontrarlo. El metodo del Pointfile, el metodo skybox (el peor de todos y el menos recomendado), el metodo de bloque morado y el metodo bloque. Metodo Pointfile. Una vez compilamos el mapa y descubrimos que tiene un leak, un archivo .PTS se crea en el directorio de nuestro mapa. Para encontrar nuestro leak, vamos a usar ese mismo archivo. Abrimos el mapa en nuestro Valve Hammer Editor y clickeamos en: “Mapa>Cargar Pointfile”. Probablemente nos preguntara si queremos abrir el archivo PTS. default del mapa. Clickeamos en Yes y vamos a ver que nuestro mapa esta recubierto por lineas que van desde el color azul hasta el morado y finalmente el rojo. Buscamos el punto donde comienza la linea (azul) y la seguimos por todo el mapa mientras se va convirtiendo en morado y finalmente rojo. Cuando la linea llege al color rojo puro, lo mas probable es que el leak este ahi. Para dejar de ver las lineas Pointfile, simplemente clickeamos en: “Mapa>Cerrar Pointfile” y listo. Ahora que sabes donde esta el leak, solo tenes que resolverlo y compilar denuevo. Metodo Bloque morado. El metodo bloque-morado consiste en hacer un skybox (un cubo grande ahuecado alrededor de la zona de juego) con una textura llamativa a la vista (por ejemplo, de un color morado) y compilar comunmente. Entrar al juego con ese mapa y revisar el mapa intentando encontrar el color morado entre las grietas de tu mapa (el leak). Luego volvemos al Valve Hammer Editor, resolvemos el leak que encontramos y borramos el cubo hueco morado afuera de nuestro mapa. Metodo Skybox (NO RECOMENDADO) El metodo skybox es el mas repudiado por los mappers de todos los metodos, ya que baja MUCHO el rendimiento de tu mapa y se considera la forma “noob” de resolver un leak. Consiste en hacer un cubo grande alrededor de tu mapa y ahuecarlo, de manera que tu mapa entre en el cubo. - Que ocurre cuando haces un Skybox: Tus r_speeds empeoraran. Tu mapa tardara mas en compilar. No tendras mas leak, pero a un alto costo. Tu mapa sera mas pesado de lo necesario. - Que es lo malo de hacer un Skybox: Las paredes externas de tu mapa (las que hacian contacto con el vacio) seran compiladas junto con las interiores, creando un monton de trabajo mas para el VIS y el RAD (herramientas de compilacion encargadas de lo visual), haciendo la compilacion mucho mas lenta. Adentro del juego, los r_speeds se incrementaran considerablemente porque el motor de juego tendra que dibujar tanto las caras interiores como las exteriores del nivel. Perderas espacio valuable de tu mapa para las caras externas de tu mapa. Esto incrementara el peso del archivo del mapa y limitara aun mas el numero de objetos/entidades que puedes agregar al mismo. Metodo Bloque Este metodo solo sirve cuando solo hay UN leak en tu mapa. Si hay varios leaks, entonces es mejor utilizar el Metodo Pointfile o el del bloque morado. Otra desventaja de este metodo consiste en que es muy tedioso, y hasta cansa. El metodo consiste en: Crea un bloque sobre la mitad de tu mapa y compila solo con CSG y BSP (destilda los otros Stages en el Batch Compiler) Si el compilador indica que seguis teniendo un leak, entonces esta en la region que no cubriste, repetir paso 1. pero en la otra region del mapa. Si aun tenes un leak, probablemente hay varios leaks en tu mapa y es mejor proceder con otro metodo. Si por el otro lado, el compilador indica que no hay mas leak, seguir el paso 1. pero usando bloques mas pequeños, que cubran por ejemplo un cuarto del mapa. Repetir paso 2. Repetir y ir achicando los solidos hasta encontrar la ubicacion exacta del leak, resolverlo, borrar los solidos usados, y compilar con los Stages BSP, VIS, RAD y CSG (como deberia compilarse por default). Bueno, este fue el truco para encontrar el leak en el juego VALVE HAMMER EDITOR (ah re que no era un juego), para la consola PC, espero que les haya gustado, chau.1 punto
-
COMO CREAR UN BUEN POST Buenas gente de MZ, el fin de esta guía es para los usuarios que no entienden de foros y no tienen una experiencia amplia.. asi que bueno, espero explicarselas lo mas claro posible y cualquier duda preguntan :okey: Algunas cosas basicas que hay que saber... ¿Que es un foro? Un foro es un sitio web, donde podes crear post/thread ,buscar cosas, hablar del interes general. Pero hay que organizarse primero. Un foro, esta dividido por varios foros/portales. En las cuales es donde se concentra la informacion pendiente en cuanto a su significado. Ejemplo : Counter - Strike/Servidores/ etc. Bueno.... ¿Pero que es un post? ¿Y a que nos lleva el verbo "postear? Post tiene varios significados. solo que este se usa en ingles porque es mas corto y mas facil de decir.Pero post en español o latin, tiene varios significados. Entre ellos: Mensaj, carta etc. Y postear significa dejar tu mensaje. ¿Para que nos sirve postear en el foro? Bueno aca es el momento en donde podes debatir tus ideas siempre en cuanto estes en el lugar correcto. Pasos para crear un post / thread 1) Buscar la sección donde queremos crear el post, por ejemplo "Noticias nacionales" 2) Una vez entrado a tu seccion favorita, debes darle al boton "Nuevo Tema" 3) Bueno, ahora estamos listos para crear nuestro primer post. IMPORTANTE: El post tiene que ser descrictivo. con la mayor cantidad de informacion posible. Ante un "copy paste" (una fuente de informacion copiada y pegada en nuestro post, es necesario poner la fuente de donde se saco, y tratar de resumir la cantidad de palabras.Para tener una mayor y mejor respuesta, tambien para que tenga mas importancia, se recomienda poner: Con esta ayuda ya estamos dispuestos a crear un post. Bueno como veran, en la ventana de "crear post" tenemos varias herramientas, pero pirmero tenemos que acceder a poner nuestro titulo. en mi caso este seria: Me presento arre loco ______________________ Ahora hay q poner el contenido del post: En este caso voy a poner Ahora tenemos herramientas que nos puede servir para agregarle mas humildad a nuestro post. que son los emoticones. :ruborizado::aburrido: :okey::buu: Para que se pueda ver el post con mas buena calidad, le podemos cambiar el color, y el tamaño. Ustedes si quieren ponganlo, pero yo mejor no. Bueno, una vez creado nuestro post, podemos poner vista previa, analizarnos si nos gusta, mandarlo, y esperar hasta que contesten. Bueno espero que les haya servido este tutorial, cualquier duda preguntan1 punto
-
Me voy :S
TragaLaBala reaccionó a iLyLh7 por un tema
Pasala bien, y como le dije a Gabii cuidado con los howards xD Suerte.1 punto -
1 punto
-
1 punto
-
Me gustaron muchisimo la font :thumbup: si podes, estaria bueno qe hagas un mini pack con esas y tambien lo qe me gusto mucho es el render del cs y el smuge de will smit, ah si podes pasa la reseta tambien (del smuge) , te recomiendo qe uses el topaz vivacity qe da unos mejores efectos a todos1 punto
-
Estan muy buenas loco, me gusto mucho la 5 IMG, Despues hay uno con una espada que no tiene mucha fusioon1 punto
-
[Tutorial] Crear Teleport
agu reaccionó a PeritaMapper por un tema
Paso 1 - Creamos con la herramientas de entidades Info_Tarjet. lo creamos a donde queremos el TELEPORT. en este caso el TOP de la base en el SURF. Paso 2 - Seleccionamos la entidad y apretamos ALT + ENTER y completamos lo siguiente Name : TOP Paso 3 - Creamos 1 solido de AAATRIGGER el solido lo pondremos donde quieras que al tocar te llebara al info_tarjet TOP. Paso 4 - Seleccionamos el solido y apretamos CONTROL + T y le damos la funcion Tigger_Teleport, Completamos con lo siguiente. Tarjet: TOP Invisible: YES.1 punto
Esta tabla de líderes esta establecida para Argentina - Buenos Aires/GMT-03:00

