Jump to content

Howard

Registrado sin publicaciones
  • Contenido

    1.409
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Todo lo publicado por Howard

  1. Slayer me podes poner la descarga sin Contraseña no me funka el Wirar con contraseña :S Gracias.
  2. P'erita Perdoname No Se Ve la Primer IMG :S
  3. Feliz cumple KPISIMO pasala de 20 amigasooo!! dsp hablamos por Msn!!
  4. La verdad Chri.is es muy triste lo que les pasa a los perro y es toda realidad
  5. Te baneo por que sos de Iran ¬¬
  6. Almuada (?) Zona Ganjah o Bob Marley?
  7. Hay tenes Nico Se Llama: Splinter Cell
  8. Bueno como soy medio fan del modding subo algunas fotos y un poco de info que la verdad estan muy buenas :informacion: El “modding” es el arte o técnica de modificar estética o funcionalmente partes de una PC, ya sea el gabinete, mouse, teclado o monitor. A todo el que practica o hace el modding se le llama “modder”.Sin embargo, la palabra modding se suele usar frecuentemente para las modificaciones realizadas a una PC o a algo relacionado con él, como son los periféricos, accesorios e incluso muebles que lo rodean. El modding es personalizar los PC’s añadiéndole, modificando o en muy raras ocasiones, sacándole partes, modificando la estructura de la caja, añadiendo componentes, modificando la forma de estos para obtener mayor espectacularidad y diseño, en definitiva es el arte de darle forma y color al PC poniendo en ello toda la imaginación que se pueda tener. El modding es modificar. No significa que si tomamos un teclado y le cambiamos las lucecitas o lo pintamos de dorado seremos expertos del modding. Este arte lleva su tiempo, es difícil decidir lo que uno va a hacer con el PC. Las modificaciones más comunes que hoy en día se realizan a los ordenadores son: * Sustitución de diodos LED por otros más potentes o cátodos fríos de diferentes colores. * Sustitución de cables IDE por Cables IDE redondeados y/o reactivos al UV (mejoran la refrigeración del gabinete) * Pintado interior o exterior (incluidos componentes electrónicos). * Construcción de ventanas para hacer visible el interior o conseguir un efecto estético (con metacrilato). * Construcción de blowholes (entradas o salidas de aire con ventiladores de fácil acceso). * Colocación de ventiladores para mejorar la refrigeración de los componentes electrónicos. * Colocación de un BayBus externo (controlador de los ventiladores que hay en el interior del gabinete) * Colocación de elementos de iluminación interior y a veces exterior. * Construcción de elementos para monitorizar las temperaturas de los componentes electrónicos o controlar la velocidad de los ventiladores (Baybus, Fanbus, Rheobus). * Sustitución total o parcial de los elementos de refrigeración convencional por elementos de refrigeración silenciosa o pasiva, refrigeración líquida o la más reciente refrigeración por evaporación. Esta última se la conoce actualmente como “Heat – Pipes”. * Construcción o colocación de algún elemento original que le dará el estilo único (Rejillas, bordados,logotipos,etc). CLICKEAME :diablo: :imagenes: Mas Imagenes: Jajaja alto Fail xD Jajaja re loco! Accesorios: Me encanta el Modding Fuente Fuente Mas Imagenes
  9. Travesti Peter o Perrito?
  10. te baneo por que no me caes bien
  11. te baneo por que te pregunto que te gusta?
  12. Ninguno ¬¬ Jessica Cirio o Luciana Salazar?
  13. Te baneo por que te gusta mi firma
  14. te baneo por tu spoiler ¬¬
  15. [b][url]http://imgur.com/cY7we.png[/url][/b]
  16. jajajaja esta buenisimo el estacionamiento jaja! buen aporte!
  17. fuaaa me encanta como baila el loco para que es Paranormal no vi nada feo O.o
  18. Ya respira por sus medios y se alimenta. Sus familiares creen que ella intuye lo que ocurrió con Isidro. RECLAMO Y APOYO. COMPAÑEROS Y AMIGOS DE PIPARO SE MANIFESTARON AYER FRENTE A LA SEDE DEL BANCO. En plena recuperación, lúcida y sin asistencia respiratoria mecánica , Carolina Píparo –la mujer baleada en una salidera bancaria de La Plata– intuye la peor noticia aunque nadie en su entorno se animó todavía a decirle que su bebé murió. “Vamos llevando sus preguntas para que ella saque sus propias conclusiones” explicó ayer a Clarín su hermano Matías. Carolina dejó el sector de cuidados intensivos del hospital San Roque de Gonnet y fue trasladada a terapia intermedia, donde ahora pasa más tiempo acompañada por sus allegados. Aún no puede hablar porque tiene conectada una cánula de la traqueotomía. Los especialistas consideran que en los próximos días podrían estar en condiciones de cerrar esa herida. Luego la mujer comenzará a recibir tratamiento de rehabilitación muscular. Otra noticia alentadora es que Carolina comenzó a alimentarse por boca y se comunica escribiendo en una pizarra. “ Recuerda todo lo que pasó , sabe porque terminó en el hospital, pero le damos información de a poco. Tenemos que ser cuidadosos porque tiene un hueco de 30 días en su cabeza . La mayor parte del tiempo estuvo sedada”, contó Matías Píparo. Mientras los familiares de la joven recibían las últimas noticias sobre su salud, en los Tribunales de La Plata ingresó el pedido de prisión preventiva para siete de los nueve procesados (ver aparte). Dos mujeres involucradas en el hecho por encubrimiento agravado, fueron excarceladas hace una semana. El jueves de la semana pasada los médicos comenzaron a desconectar a Píparo del respirador. Le realizaron pruebas intermitentes y “respondió bien” según los especialistas. Durante el fin se semana Carolina comenzó a tener un contacto más fluido con sus familiares. “ Tiene ganas de irse rápido a su casa . Juan –el esposo– la acompaña todo el tiempo”, aseguró el hermano. Una de las primera preguntas que hizo a sus familiares fue por su hijo Isidro, a quién conoció por fotos apenas nació tras una cesárea de urgencia el 29 de julio, poco después de que ella recibiera un balazo. Alrededor de su cama no hubo silencios ni miradas esquivas, pero nadie le dio directamente la trágica noticia. “ Fueron momentos muy íntimos, pero todos sabemos que ella percibe la peor de las respuestas ”, dijo Matías. Ayer al mediodía trascendió que Carolina ya sabía de la muerte de su bebé, lo que luego fue desmentido por su familia. Ayer sus compañeros de trabajo volvieron a pedir justicia y a desplegar un cartel en apoyo a los Píparo frente a la sucursal del Banco Santander Río de 7 y 42. También estarán presentes el domingo 12 de septiembre, cuando Carolina cumpla 34 años . Fuente
  19. BUSCADOR. MAURICIO UTILIZO LA REDES SOCIALES PARA BUSCAR A SU FAMILIA. La vida de Mauricio cambió gracias a una computadora. Es el chico cordobés que buscó y encontró a su madre biológica a través de la red social Facebook. Y ahora siguió el mismo camino para encontrar a su papá biológico, al que conocerá en los próximos días. Pero su búsqueda tuvo un resultado inesperado, porque gracias a este nuevo descubrimiento, Mauricio también sabe que ya no es más hijo único: también se enteró que tiene un medio hermano. “Mi mamá biológica me había dado un nombre y un apellido del que podía ser mi papá, pero no sabía bien cómo escribirlo. Cuando lo busqué en Facebook encontré tres posibles opciones y terminé dando con el que es mi papá biológico”, cuenta Mauricio. “Y también tengo un hermano, así que todo esto vuelve a ser una emoción muy fuerte para mí”, dice a Clarín desde su Córdoba natal. Cuenta que el fin de semana pasado viajó hasta Río Cuarto, donde vive su padre, pero el encuentro no se pudo hacer. “Entiendo que él pueda sentirse raro y que le pueda llevar un tiempo asimilar toda esta historia, así que le dejé dicho que me llamara cuando quisiera”, relata Mauricio, que en realidad figura como David en su documento, pero también usa el nombre que hubiera querido ponerle su madre biológica. Mauricio nació sietemesino y como su madre escondió el embarazo con una faja, tiene un solo riñón. “Vi algunas fotos y me di cuenta de que somos parecidos. Es realmente muy difícil de explicar lo que se siente en estos casos. Ver la foto de un desconocido y darte cuenta de que sos parecido es algo impresionante y muy conmovedor”, dice. Según le contaron personas cercanas a su papá biológico, sabe que él está sorprendido. “Está contento, pero también nervioso y ansioso. Y lo entiendo, porque yo también me siento igual”. Desde que su historia se hizo conocida en los medios –salió hasta en la cadena inglesa BBC–, Mauricio se convirtió en un mensaje de esperanza para muchos. Y por eso, a través del grupo de Facebook “Hijos del Corazón”, trata de ayudar a la gente que vive una situación similar a la suya. “Cuando se dio lo de mi mamá, sabía que a mi historia todavía le faltaba una segunda parte. Pero también entendí que tenía que dejar pasar un tiempo y no desesperarme”, relata Mauricio. “Ahora que lo encontré, estoy muy contento. No aguanto más las ganas de abrazar a mi papá y a mi hermano”. Diego Geddes Que Loco No Encontras a tus papa en una red de internet O.o Fuente
  20. Lo anunció el ministro de Justicia, Julio Alak, durante el seminario Operación Sin Frontera, sobre temas referidos al narcotráfico internacional. La cifra representa unos 30.000 kilos menos que en todo el año pasado Las fuerzas federales de seguridad llevan decomisados más de 90.000 kilogramos de drogas ilegales en lo que va del año, unos 30.000 kilogramos menos que en todo 2009, informó hoy el ministro de Justicia, Julio Alak. El funcionario hizo estas declaraciones al inaugurar, en un hotel del barrio porteño de Retiro, el seminario "Operación Sin Frontera", sobre temas referidos al narcotráfico internacional, junto a la embajadora de los Estados Unidos, Vilma Martínez, quien dijo su país y la Argentina tienen las "más altas tasas de consumo de cocaína de todo el hemisferio". "En 2009, las fuerzas federales de seguridad secuestraron más de 120 mil kilos de drogas ilegales, en tanto, en lo que va de 2010, la cifra ya supera los 90 mil kilos", dijo Alak, frente al secretario de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico, José Granero, y el director de Gendarmería Nacional, Comandante General Héctor Schenone. Los 90 mil kilos "se componen de 4.200 kilos de cocaína, 51.800 kilos de marihuana, 34 mil kilos de hojas de coca y casi un millón de comprimidos de psicofármacos", puntualizó el ministro. Ante representantes de la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, México, Panamá, Paraguay, Perú, Santo Domingo y Uruguay, Alak dijo que "en los primeros siete meses de 2010, la Gendarmería Nacional ya superó la cantidad de marihuana secuestrada en todo el año 2009". "Este nivel inédito de actividad y eficiencia no es casualidad, es la consecuencia directa de una decisión política de combatir el narcotráfico a gran escala, de avanzar sobre los peces gordos, de cortar el hilo por lo más grueso", planteó. Respecto de la "Operación Sin Fronteras", que reconoce su origen en el año 1997, cuando se realizó el operativo "Gran Chaco", en el que participaron Argentina, Bolivia y Paraguay, con la asistencia de los Estados Unidos, Alak señaló que "contiene y expresa el espíritu de cooperación internacional imprescindible y creciente". "Es preciso establecer estrategias regionales e internacionales que permitan coordinar y programar operativos conjuntos", enfatizó el funcionario. Por su parte, la embajadora Martínez se hizo eco de un informe reciente de la ONU según el cual los Estados Unidos y la Argentina presentan las "tasas más altas" de consumo de cocaína de todo el hemisferio. A mediados de mes, la ONU, a través de su Reporte Anual de Drogas 2010, colocó a la Argentina como el primer país en consumo de cocaína en América Latina, con una tasa de 2,6 por ciento de la población entre 15 y 64 años, y por primera vez, quedó al mismo nivel que los Estados Unidos. "Necesitamos incrementar el intercambio de información y operativos conjuntos, un mayor entendimiento y operaciones coordinadas" para enfrentar el consumo "devastador" de drogas. Fuente
  21. Los ingresos a precios corrientes sumaron $5.519 millones. Representó una suba de 29,8% respecto a igual mes del 2009 y un aumento de 6,7% respecto a junio de 2010. La inflación fue estimada en 11,5% en doce meses, según el Indec La variación interanual de las ventas de los primeros siete meses del año 2010 fue de 26,6%, informó el organismo oficial de estadística. La Encuesta de Supermercados releva información de 66 empresas distribuidas en todo el territorio nacional y calculó que las ventas a precios constantes desestacionalizadas registró una contracción de 2,2% respecto de junio. Sin embargo, si la facturación se la ajusta por la inflación que estiman el promedio de las direcciones provinciales de estadística, que es del orden de 25 a 28%, surge que la demanda interna en las grandes cadenas comerciales apenas creció 0,4%, en el caso del deflactor inferior, ó, peor aún, declinó algo más de 2% en el extremo mayor. Este ajuste luce más consistente con la contracción de la nómina laboral en el conjunto de las cadenas comerciales relevadas por el Indec, a una tasa promedio de 2,5% interanual en junio y de 3,8% en el acumulado del semestre, pese que para atenuar el fenómeno de la destrucción de 2.400 puestos de trabajo, la masa salarial apenas creció 11% en valores nominales en los últimos doce meses. Los números finos prenuncian una fuerte contracción El Indec aclara que "la variación de precios implícitos de la Encuesta de Supermercados refleja las modificaciones de un conjunto acotado de productos y no, obviamente, del total de precios de la economía". Sin embargo, dada la virtual estabilidad de los valores de los servicios públicos, y varios de los privados, los economistas alertan que los correspondientes a los bienes básicos de alimentos e higiene, se han encarecido más que el promedio . De ahí que un ajuste más fino del cálculo de los precios implícito en las ventas del conjunto de las cadenas comerciales, surge que l a retracción real fue aún mayor a 2%, fenómeno que explica el esfuerzo publicitario y de promociones que encaran cada fin de semana las principales cadenas, de la mano de acuerdos con bancos, para tentar a la población a consumir más, a través de atractivas ofertas. Fuente
  22. Un preso norteamericano de 70 años se ahorcó para evitar la inyección letal como parte de su condena. Sin embargo, el juez había cambiado su pena a cadena perpetua El caso parece una burla, pero es real. George Smithey, de 70 años, ató las sábanas de su cama a los barrotes de la celda para colgarse y se mató antes de enterarse que su condena ya no sería la pena de muerte sino cadena perpetua. Lee la nota completa en Infobae America Fuente
  23. Las bandas de narcotraficantes usan cada vez más uniformes de la Policía, del Ejército, del Correo y de agencias de cable para pasar cargamentos de droga o lavar dinero. Además "clonan" sus camionetas, y las hacen pasar hasta por ambulancias En Texas, estado sureño de los EEUU, un conductor vestía un impecable uniforme de la policía e incluso juró que era un oficial cuando los agentes de la Patrulla Fronteriza lo detuvieron al llamarles la atención un cómico logo en la camioneta que lo identificaba como sheriff de un condado . Así, los agentes fronterizos descubrieron no sólo que el supuesto policía, era un impostor, sino que cargaba mil kilos de marihuana en la cabina, publica The Washington Post en su versión online. "Con una audacia creciente, las bandas de narcotraficantes disfrazan sus cargamentos y a sus asesinos con uniformes y vehículos falsos, haciéndolos pasar como operarios de correo, trabajadores de campos petroleros, soldados mexicanos y hasta alguaciles de Texas ", denuncia el diario norteamericano. Ya son reiterados los casos de narcotraficantes que fueron capturados transportando marihuana en la frontera de Texas en versiones falsas de camiones de Wal-Mart o haciéndose pasar por la empresa FedEx . Incluso simularon ser micros escolares y hasta ambulancias. "Créeme, todo lo que se pueda pensar, los narcos ya lo pensaron, y con internet y mano de obra, no es demasiado difícil hacer un clon ", explicó José E. González, asistente de agente de la Patrulla Fronteriza de los EEUU, en Zapata -Texas-. En México, los cártel les ponen a sus camionetas insignias como "POLICIA FEDERAL". Hombres armados de los Zetas crean falsos puestos de control militar y en uno de los más audaces incidentes, gángsters en siete vehículos falsos de la policía secuestraron a un alcalde desde su casa cerca de Monterrey en el norte de México este mes. El cuerpo del alcalde, con los ojos vendados y las manos atadas, fue encontrado dos días más tarde, en un camino rural. Los presuntos asesinos fueron policías municipales vestidos con uniformes de la policía federal. "Hacerse pasar por una autoridad federal es ingenioso e inquietante. Es la táctica de ocultarse a la vista", explicó Fred Burton, vicepresidente de la consultora de seguridad Stratfor y asesor de contraterrorismo para el público Departamento de Seguridad en Texas. En el rancho aislado en el norte de México, donde los cuerpos atados y amordazados de 72 inmigrantes ilegales fueron encontrados la semana pasada, las autoridades mexicanas descubrieron que los asesinos habían clonado una camioneta, pintada de verde oliva, con manchas y placas del ejército mexicano. Similar es el caso de Mississippi, en donde la policía confiscó casi 800 kilos de cocaína en 2006, de una furgoneta, con Comcast, Dish y otras calcomanías compañía de cable. Los contrabandistas, incluso pegaron un número de teléfono gratuito con un pegatina que decía:"¿Cómo manejo?" y el número que daban pertenecían a una línea de chat para adultos. Nuevas estrategias narcos que preocupan a las autoridades mexicanas y norteamericanas en la lucha contra las drogas. Fuente
  24. El reporte fue entregado hoy por la Oficina Nacional de Emergencia, el cual indica que aún no se pudieron "normalizar producto del largo período de inanición". Mañana comenzarán a recibir alimentos calientes Cinco de los 33 mineros atrapados en el yacimiento San José presentan problemas digestivos, según un reporte entregado hoy por la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi). De acuerdo al informe, "existe un problema de digestión en cinco de ellos que aún no se puede normalizar producto del largo período de inanición que debieron enfrentar y por la alimentación que están recibiendo", publica hoy el portal chileno Cooperativa. Los trabajadores recibieron yogurt con cereales, sándwiches de jamón y de mermelada y alimento proteico adicional, que "tuvo muy buena recepción por parte de los mineros", según el reporte, que precisa el primer envío de comida caliente está programado para mañana . Además, se consigna que a los mineros que solicitaron cigarros ya se les enviaron parches de nicotina "como forma de controlar la ansiedad". Los mineros se mantienen "estables" desde el punto de vista psicológico, aunque el informe de Onemi reconoce "casos puntuales" de alteración de sueño que son tratados mediante ejercicios de respiración. Fuente
  25. El diario oficialista Kayhan la había descalificado el pasado fin de semana y la llamó "prostituta francesa" por haberse manifestado en contra de la lapidación de la mujer iraní acusada de adulterio El diario iraní Kayhan afirmó hoy que Carla Bruni, la mujer del presidente francés, Nicolas Sarkozy, se merece la muerte por haber expresado su solidaridad con una mujer iraní sentenciada a la lapidación por adulterio. El diario ya descalificó a Bruni el pasado fin de semana asegurando que era una "prostituta", y ahora afirma que su estilo de vida le hace merecer el mismo destino que Sakineh Mohamadi Ashtiani. Bruni fue una de las personalidades francesas que enviaron cartas abiertas a Ashtiani, cuyo caso causó la indignación internacional y demostró el uso que hace Irán de la lapidación como castigo capital. La mujer del presidente Sarkozy escribió: "¿Derramar su sangre, privar a sus hijos de su madre? ¿Por qué? ¿Porque has vivido, porque has amado, porque eres una mujer, una iraní? Cada parte de mí rechaza aceptar esto ". Kayhan, cuyo director es nombrado directamente por el Líder Supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, informó de la carta de Bruni el pasado sábado, y este martes regresó al mismo tema, criticando "las ilícitas relaciones de Bruni con diferentes personas" y culpándola del divorcio de Sarkozy de su segunda mujer. "El estudio del historial de Carla Bruni muestra claramente la razón por la que esta mujer inmoral está respaldando a una mujer iraní que ha sido condenada a muerte por cometer adulterio y ser cómplice en el asesinato de su marido y, de hecho, ella se merece morir", afirmó el diario. Fuente
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.