Jump to content

Highest

Miembro
  • Contenido

    351
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    3

Todo lo publicado por Highest

  1. mi voto es para topline me encanto el efecto q le da ... y la font combina
  2. esta buenisma... lo unico q le cambiaria es la font el color haci resalta mas xq si no se pierde en el fondo
  3. Qe Mal Hecho Lo Tuyoo Respawn ... Desepcionaste A Todo MZ!!! Qe Barbaroo... Y Yo Qrei Qe Eras Un Master!:buu::nop:
  4. Buenoo Aca Mi Nueva Firmita... Quiero Qe Me La Critiqenn ... Saludoos A Todos Y Gracias Por Cada Dia Qe Aprendo Mas Con La Comunidad..
  5. Che Qe Bajon ..Pobree.. Buenoo Loko No T Hagas Drama Va A Salir Todo Bienn... Todo MZ!... Esta Contigooo...Hacii Qe Cuidatee Hacii Volvees.. Suerteee ..Saludos... PD: Noo Te Van A Internar ... No Penses Esoo Y Dentro De Poko Estas De Vuelta En MZ!.... .... Suertee...
  6. http://img338.imageshack.us/img338/274/nuevafirma3.jpg
  7. Sii Estaria Buenoo.. Buy Buena Tu Galeriaa...
  8. Hoy Es El Cumplee De Nicoope ... Espero Qe Te Valla Bien En Tu Cuple Nicoope... Y Bueno Qe Siempre Estamos Para Ayudartee... "FELIZ CUMPLEAÑOS"
  9. Uh Disculpaa ... No Sabia...
  10. Hola Gente de MZ!!!.. Les Vengo A Pedir Un Favor .. Miren Solo Tienen Qe Entrar Aca http://pokemon.emascotas.net/subirnivel.php?id=49182 Solo Entren .... Y les Va A Decir Qe Han Ayudado A HighestMZ ... Y Cierren La Pag .. Y Eso Es Todo Buenoo Desde Ya Muchas Gracias.,...:thumbup:
  11. lo cagoo a palo el pendejitoo ...
  12. jaj buenisimos los videos
  13. Buenisimo El Programa .. Lo Probee Y Es Una Masa ... Gracias...
  14. Bienvenido ... Esto Es Mapping-Zone...Bueno Antes Qe Nada Date Una Vueltita X Las Reglas ... Buenoo Espero Qe Te Valla Bmm... Y X Cualquier Duda Aqui Mi Msn highest.cs@hotmail.com Chauu Suerte...
  15. Bienvenidooo .. Qe La Paces Bmm..Cualquier Cosa highest.cs@hotmail.com
  16. Esta Buenisimoo ... Bmm Gabyyy
  17. Rebecca Javeleau, una adolescente británica, quería festejar su cumpleaños de 15 con 15 amigos, pero Facebook le jugó una mala pasada Cuando publicó una invitación en la red social, Rebecca omitió hacerla privada, por lo que cualquier persona pudo ingresar a la página y confirmar su asistencia. Así, una fiesta que iba a ser para 15 personas se convirtió en un mega evento para 21 mil. Ese fue el número de personas que aseguró que iría. Los padres de la adolescente se asustaron al pensar que tanta gente podría reunirse en su domicilio el 7 de octubre, entonces informaron a la policía acerca de lo sucedido. Además, la familia canceló las invitaciones y eliminó el evento de Facebook.La policía prevé rodear la zona de la casa, ubicada en el pueblo de Hertfordshire, el día del cumpleaños. Además aseguró que la fiesta no se llevará a cabo porque el departamento de los Javelau no puede albergar a más de 10 personas. En la lista de invitados de Facebook habían confirmado su asistencia al evento los perfiles falsos de Justin Bieber, Susan Boyle, Stevie Wonder entre otros. Fuente: http://www.tn.com.ar/tecno/115463/fiesta-multitudinaria-por-error-gracias-facebook
  18. Luego que este fin de semana el diario estadounidense Wall Street Journal revelara que algunas aplicaciones que circulan en la red social venden información de los usuarios, el propietario de la empresa, Mark Zuckerberg adelantó nuevas medidas de privacidad. Tras el nuevo escándalo, en Facebook revelaron que en la red social tienen la idea “muy clara de proteger los datos de los usuarios, asegurando que nadie pueda acceder a información privada de un usuario sin su consentimiento explícito”. Así, la red social respondió rápidamente a la denuncia publicada por el diario financiero, en donde detalló con precisión que diez aplicaciones, como el juego Farmville (59 millones de usuarios), Texas HoldEm Poker y Frontier Ville incumplieron las reglas de privacidad por este método. Ayer The Wall Street Journal denunció que varias aplicaciones de terceros en la red social transmitieron a empresas ajenas datos sobre la identidad de los miembros de Facebook. Fuente:http://www.tn.com.ar/tecno/120102/facebook-cambia-otra-vez-sus-medidas-de-seguridad
  19. El androide, Robonaut (R2), se convertirá en el primer robot de la historia que viajará al espacio para ayudar a las labores de mantenimiento de la Estación Espacial Internacional (EEI). La EEI, que este año cumple una década con tripulación a bordo, ha recibido cerca de 200 visitantes de 15 países, pero hasta ahora sólo tripulación humana. Esto cambiará con la llegada de Robonaut, un androide de última generación apodado R2 como su "alter ego" en la saga de "Star Wars", y que no regresará a la Tierra. Robonaut viajará a bordo del Discovery. Una vez en el complejo orbital será trasladado al laboratorio Destiny, donde los ingenieros probarán su capacidad operativa para, poco a poco, ir asignándole tareas. Los ingenieros quieren estudiar cómo responde el robot a la ingravidez y cómo es para los astronautas trabajar codo con codo con un androide, una situación que hasta hace poco pertenecía a la ciencia ficción. Por ahora, el robot sólo tiene torso, aunque ya están trabajando en sus extremidades inferiores, que le darán un aspecto aún más humano. Robonaut pesa 136 kilos y mide aproximadamente un metro desde la cintura a la cabeza, y 60 centímetros de hombro a hombro. Cuenta con brazos extensibles, manos con movilidad rotatoria y sus cinco dedos tienen capacidad para agarrar 2,5 kilos cada uno. Su cabeza es un casco dorado con un cristal ahumado a la altura de los ojos, donde alberga su equipo de visión. Robonaut cuenta con cinco cámaras, dos le proporcionan la visión estéreo, dos operan como cámaras auxiliares y tiene otra infrarroja alojada en la boca. Sin embargo, R2 piensa literalmente con su estómago, ya que el torso era el único lugar con espacio suficiente para instalar los 38 procesadores de PC que le dan la capacidad de operar. La historia de R2 se remonta al año 1997, cuando la NASA pensó en construir un robot humanoide que pudiera ayudar a los astronautas en determinadas tareas, con la idea de que "un par de manos" más serían muy útiles. También fue pensado para realizar determinadas tareas que pudieran ser muy peligrosas para los astronautas o, precisamente todo lo contrario, que sean tareas rutinarias que quitan tiempo a los especialistas para otros trabajos más importantes. El resultado fue R1, su hermano pequeño, un prototipo de androide que podía realizar algunas tareas de mantenimiento o ser instalado en una plataforma con ruedas para, por ejemplo, explorar la superficie de la Luna o Marte, el próximo gran objetivo de la NASA. Sin embargo, R1 no pasó de ser un prototipo y el proyecto se paralizó en 2006, hasta que ese mismo año la compañía General Motors (GM) quiso participar en la creación de este habilidoso robot y un año más tarde suscribió una alianza con la NASA.En Febrero de 2010, R2 fue presentado en sociedad, con la tecnología más avanzada y las mayores habilidades que un robot haya tenido nunca. Como hijo de la generación más tecnológica, R2 se ha sumado a las últimas tendencias y tiene su propia cuenta de twitter, desde la que narrará su aventura espacial. La NASA está entusiasmada con este proyecto que puede ser el principio de una nueva era de exploración espacial para estudiar objetos cercanos a la Tierra como asteroides y cometas y eventualmente llegar a Marte. Fuente:http://www.tn.com.ar/tecno/122639/r-2-es-el-primer-robot-que-viajara-la-estacion-espacial-internacional
  20. Facebook presentó el correo electrónico @facebook.com como parte de su "sistema moderno de mensajes", una apuesta de la compañía para centralizar en su plataforma todas las comunicaciones informales del usuario. A través de esta nueva aplicación, que estará disponible a lo largo de los próximos meses, quienes tengan cuenta en Facebook podrán mantener conversaciones con sus "amigos" en tiempo real mediante SMS, chat, IM o "e-mail" sin importar qué formato use cada uno. "Esto no es un e-mail 'killer'", aclaró el cofundador de Facebook, Mark Zuckerberg, en el congreso Web 2.0 Summit que se celebra en San Francisco. Así, Zuckerberg distanció el nuevo producto de Facebook del concepto de correo electrónico actual, un medio que calificó como "lento". "No esperamos que la gente se levante mañana y cierre sus cuentas de correo por esto", señaló el presidente de Facebook, quien sí confía en que en el futuro se generalice esta propuesta integradora. "No creemos que el sistema moderno de mensajes será el correo electrónico", explicó Zuckerberg. La apuesta de la red social es ofrecer una única plataforma en la que el usuario reciba y envíe sus comunicaciones por el formato que elija ya sea 'e-mail' o chat y eso llegue al receptor en el sistema que prefiera. Una propuesta para la que se habilitarán cuentas de correo con el nombre del usuario seguido de @facebook.com, si bien eso será opcional y el sistema será compatible con otros proveedores de "e-mails". Facebook informó que sus mensajes de correo se inspiraron más en el modelo chat que en el "e-mail" tal y como se conoce hoy en día y carecerán de características típicas como asunto o copia oculta, para simplificar su uso. Una de las funcionalidades del sistema de mensajes de Facebook será el historial de la conversación, que registrará las comunicaciones mantenidas entre diferentes usuarios y grupos a lo largo del tiempo y sin importar el medio empleado para escribir el texto. Asimismo, el sistema ordenará los mensajes por categorías de tal forma que el usuario tenga en un primer lugar las conversaciones que mantiene con "amigos" en Facebook. En segundo lugar estarán las comunicaciones con gente que conoce pero que no forma parte de la red social y en último lugar habrá una carpeta independiente en la que se acumularán directamente los correos considerados basura. "Relativamente pronto dejaremos de usar números de diez dígitos elegidos de forma arbitraria o extrañas secuencias de caracteres para contar unos con otros. Simplemente seleccionaremos amigos por el nombre y compartiremos con ellos de forma instantánea. No estamos aún ahí, pero esto es un pequeño paso", señaló Facebook en su blog. Fuente:http://www.tn.com.ar/tecno/123994/facebook-el-mail-del-futuro
  21. Lejos está quedando la imagen fría y desapegada que se tenía de los robots. Desde dibujos animados como Mazinger o del célebre R2-D2, creado por George Lucas en Star Wars, se trató, con diferentes resultados, de sumarle rasgos y atributos humanos a esos graciosos personajes. Lo cierto es que después de muchos años de investigación y desarrollo está surgiendo una nueva generación de robots terapéuticos que buscan lograr empatía con enfermos o con personas mayores y mejorarles la vida y la salud. Uno de los exponentes más reconocido y exitoso de esta creciente tendencia es Paro, una réplica robótica, casi exacta, de un bebé de foca. Con una diseño agradable y tierno, esta muñeco hiperavanzado esconde lo último de lo último en tecnología. Las particularidades destacadas de Paro le permiten responder al estímulo humano. Si uno la alza, la acaricia, la mima o la rasca tendrá una respuesta determinada que fortalece la interacción con el dueño. Paro fue creada para acompañar a los adultos mayores solitarios, a modo terapéutico. Y afirman que quienes conviven con ella paulatinamente consumen menores dosis de medicamentos. Es que el trato con el robot baja el estrés y revierte algunos casos de depresión. El precio de esta cariñosa foca artificial, que mide 57 centímetos, es de u$s 3.200 y la empresa que la fabrica sigue recibiendo pedidos al por mayor. La mascota tiene una especial aceptación en Japón. Claro que no es el único robot terapéutico. Desde diferentes laboratorios surgen novedades cada vez más asombrosas. Por ejemplo, para adictos en recuperación, médicos especializados de la Universidad de Massachusetts están probando un sensor diseñado para detectar los síntomas de la abstinencia. También se trabaja en cabezas robóticas parlantes que sonríen a chistes y reconoce caras familiares. Y otros para controlar a las personas que están siguiendo una dieta. Fuente:http://www.tn.com.ar/tecno/106536/la-foca-tecno-que-hace-compania
  22. El ministro indio de Recursos Humanos, Kapil Sibal, anunció en una conferencia de prensa que su departamento comenzó a hablar confabricantes para producir en masa un dispositivo que costaría en principio unos 35 dólares. "La placa base, el chip, la conectividad, los procesadores, todo los componentes costarán 35 dólares, incluyendo la memoria, la pantalla, todo", especificó el ministro. La computadora, de igual tamaño de un iPad y con similares prestaciones, lleva pantalla táctil, lector PDF, preinstalación para videoconferencias, wifi, puerto USB, 2 GB de memoria RAM, y una batería pensada para lo lugares con deficiente servicio eléctrico. Sibal explicó que la tablet, que funciona en base al sistema operativo Linux, un software libre y cuya licencia también lo es, sería introducido a partir de 2011 en las instituciones de educación superior, pero que se intentará reducir aún más su precio, en un principio a 20 dólares y finalmente a un precio de 10 dólares. El dispositivo es fruto de años de trabajo de la red de institutos de tecnología de ese país, cosiderados entre los mejores del mundo. Fuente:http://www.tn.com.ar/tecno/120102/facebook-cambia-otra-vez-sus-medidas-de-seguridad
  23. Según un estudio publicado por la revista Science, la conversión de materias vegetales o biomasa en energía eléctrica (bioelectricidad) podría ser una tecnología más eficiente que la obtención del etanol. Este estudio encabezado por Elliott Campbell, de la Universidad de California en Merced, y Christopher Field, del Instituto Carnegie, determinó que una cosecha de biomasa puede llevar a un vehículo eléctrico mucho más lejos que a uno que consuma etanol. Fuente:http://www.taringa.net/posts/info/4254192/Avances-tecnologicos-2009---2010.html
  24. Lo que en sus inicios parecía ciencia ficción, hoy, nos ha cambiado la vida. Ha revolucionado las comunicaciones, la cultura, la economía, las relaciones sociales… Y lo que está por venir, la Web 3.0, sería aún más increíble. Fuente:http://www.taringa.net/posts/info/4254192/Avances-tecnologicos-2009---2010.html
  25. P.U.M.A., el mini vehículo del futuro acaba de presentarse en Nueva York y ha surgido de la colaboración entre Segway y General Motors. Se llama P.U.M.A. (Personal Urban Mobility & Accessibility) y funciona bajo dos ruedas con gran equilibrio y maniobrabilidad; puede llevar a dos o más personas, tiene motor eléctrico, un panel de mandos digital, etc. Fuente:http://www.taringa.net/posts/info/4254192/Avances-tecnologicos-2009---2010.html
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.