-
-
Mírate éste último tutorial de Counter Strike 2🔥
- 0 respuestas
- 825 vistas
- Añadir respuesta
- 0 respuestas
- 480 vistas
- Añadir respuesta
- 3 respuestas
- 312 vistas
- Añadir respuesta
- 2 respuestas
- 297 vistas
- Añadir respuesta
- #1 Demo Clean UP : Sirve para remover el scoreboard (cuando apretan TAB) y el Orange BOX que aparece en el steam.

- #2 Demo Fix : Si nos aparece "WARNING, demo has bogus number of ...." es decir, que la demo este rota/bugueada, con esta opcion fixeamos ese problema.

- #3 dem_forcehltv stuck fix : Si usas dem_forcehltv en una demo comun (POV) para hacer un campath por ejemplo y la camara no se mueve, usa este fix.

- #4 Convert to new Demo Version : Esto es cuando la demo que queremos ver esta grabada con el protocolo viejo (version 47) con esto convertimos la demo con el protocolo version 48. Recuerden que no funciona en demos HLTV.

- mirv_movie_export_sound 1
Como lo dice el mismo comando, exporta el sonido del HL aparte... en un archivo con extension .wav, cabe aclarar que la calidad es excelente. Obviamente la musica esta sincronizada con las imagenes.

- mirv_movie_filename "directorio"
Este comando es muy importante, es para setear el directorio en el que querramos guardar las imagenes que se crean mediante el HLAE. Al no setear este comando, por default graba las imagenes en el directorio donde se encuentra el juego. Recuerden que el directorio que especifiquen debe existir en el disco, tambien recuerden que en este comando no solo setean el directorio sino tambien el nombre de las imagenes.
En mi caso seria asi por ejemplo: "f:\moviemaking\nombre". Si no me equivoco pueden usar tanto "\" como "/". Yo uso el primero, como esta en el ejemplo y me funciona... el otro no lo probe pero parece ser que funciona tambien.


- mirv_movie_fps
Este comando tambien es muy importante, es el que determina la cantidad de fps que se van a usar para el video. Lo cual determina gran parte de calidad/tamaño/fluidez del mismo. Tambien, cuanto mas cantidad de fps mas slowmotion pueden hacer, es decir... menos cantidad de velocidad pueden usar en Sony Vegas.
Lo recomendable es usar de 90 para arriba... pero si nos basamos en el slowmotion que vamos a usar, vean lo siguiente:
25 FPS Render (usados en la renderizacion del Sony Vegas):
Si en nuestra movie usamos una velocidad de 33%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 75
Si en nuestra movie usamos una velocidad de 25%-300% than we need mirv_movie_fps 100
Si en nuestra movie usamos una velocidad de 20%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 125
Si en nuestra movie usamos una velocidad de 10%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 250
30 FPS Render (usados en la renderizacion del Sony Vegas):
Si en nuestra movie usamos una velocidad de 33%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 90
Si en nuestra movie usamos una velocidad de 25%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 120
Si en nuestra movie usamos una velocidad de 20%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 150
Si en nuestra movie usamos una velocidad de 10%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 300
40 FPS Render (usados en la renderizacion del Sony Vegas):
Si en nuestra movie usamos una velocidad de 33%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 120
Si en nuestra movie usamos una velocidad de 25%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 160
Si en nuestra movie usamos una velocidad de 20%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 200
Si en nuestra movie usamos una velocidad de 10%-300% entonces debemos usar mirv_movie_fps 400
- mirv_crosshair_fps
Fixea el problema de la mira (al usar altos FPS no se ve como se ve al usar 90 FPS, es decir que se ve mal)
Si se usa este comando, se tiene que usar la misma cantidad de fps que se usa en mirv_movie_fps.
Si usamos sampling (mirv_sample_enable 1) no importa lo que usemos en mirv_movie_fps, en ese caso deberiamos tener la misma cantidad de fps en mirv_crosshair_fps y mirv_sample_sps.
- mirv_movie_noadverts 1
Remueve las publicidades que valve agrega a las paredes de los mapas, esto solo pasa en STEAM.
Ejemplo: Antes y Despues (click en las 2 palabras para ver las imagenes).
- mirv_fx_noblend 1
Como varios sabran, en las demos HLTV, las flash no se ven, es decir cuando la pantalla se pone blanca por la flash. Esto hace simplemente eso pero en las demos comunes (POVS). Al estar en 1 ya no se pondra mas la pantalla blanca por una flash.
Adicionalmente tampoco nos afecta el FADE TO BLACK
Ejemplo: Antes y Despues (click en las 2 palabras para ver las imagenes).
- mirv_fx_skyhd 1
Comando que sirve para usar Skies (cielos) customs en cada mapa y no los defaults de cada uno. De todas formas esto ya esta explicado en otro tutorial (Click aqui para verlo)
Cuanta mas grande sea la resolucion del Sky, mejor calidad va a tener.
Ejemplo: Antes y Despues (click en las 2 palabras para ver las imagenes).
- 6 respuestas
- 830 vistas
- Añadir respuesta
- 13 respuestas
- 677 vistas
- Añadir respuesta
- Sound Forge Audio Studio 9 para editar audio con precisión
- Temas de Cinescore Pro Pack
- 106 transiciones 3D y efectos de vídeo Cartoonr de NewBlue®, fabricante de plugins de vídeo profesional
- 1.001 efectos de sonido
- 5 respuestas
- 667 vistas
- Añadir respuesta
- 16 respuestas
- 478 vistas
- Añadir respuesta
- 5 respuestas
- 582 vistas
- Añadir respuesta
Uso de códecs en moviemaking: ffdshow y x264
Bueno chicos, acá les traigo dos códecs de video para utilizar a la hora de renderizar nuestros videofrags: el fddshow y el x264 codec, su función es mejorar la calidad de video y reducir el peso de nuestros archivos .avi, acá les dejo el link para que lo puedan descargar:
códecs
1) Primero los instalamos, como siguiente paso vamos al Sony Vegas.
2) Vamos a "File/Render as...", luego en la opción "template" vamos a "Custom..." como muestra la screen

3) Ahora configuramos de la siguiente manera:
- En la solapa "Project" seleccionamos "Video rendering Quality: Best"
- En la solapa video ponemos como está en la siguiente screen y en "Video Format" seleccionamos el códec, es decir, abrimos el menú desplegable y seleccionamos "ffdshow Video Codec", luego vamos a "Configure..."

- En configure ponemos lo mismo que en la screen siguiente, a excepción de los bitrates que definen la calidad de nuestra movie, pero tengan en cuenta que a mayor cantidad de bitrates mayor peso del archivo, lo más aconsejables es entre 4000 a 7000 bitrates, eso es decisión de ustedes !

4) Luego de esto vamos a la solapa project y en "Template" guardamos nuestros cambios con un nombre, ponganle "Movie HQ" o como más les guste, asi se ahorran el paso de tener que volver a seleccionar todas las opciones, este paso seria como crear una plantilla de seteos.
5) Le damos ok y renderizamos nuestra movie.
Particularmente recomiendo renderizar los moviefrags en formato .avi con estos códecs, cada uno tiene derecho a hacerlo como más les guste, esto simplemente es un consejo, eso es todo por hoy, mañana termino una guia sobre vegas y otra sobre uso de keyframes, un saludo y espero que les sirva !
download
Guia echa por pioja!
Descargas para moviemaking
CS Hud Remover:
Descripción: Conjunto de archivos para quitar huds y demás cosas innecesarias para nuestras movies, reemplazar todos los archivos en nuestra carpeta del cs para editar, no olvidarse de hacer backup.
Descargar: http://www.megaupload.com/?d=DU0PMMFY
Cores Protocolos 47/48:
Descripción: Archivos para ver con el comando "viewdemo" las demos de otro protocolo, es decir, cuando tenemos una demo del protocolo 48 reemplazamos en la carpeta "valve" de nuestro cs para editar el archivo core.dll, luego si necesitamos la del 47 hacemos lo mismo.
Descarga: http://www.megaupload.com/?d=X0G428BA
HQ Textures CS:
Descripción: 3 tipos de texturas distintas para nuestro cs, con diferentes motivos y detalles, que se reemplazan en la carpeta de nuestro cs para editar, no olviden hacer backup de los archivos a reemplazar. Texturas: Epilepsy, Detail y Moviemaking.
Descarga: http://www.megaupload.com/?d=DMO3Q6RN
Skies para HLAE:
Descripción: Cielos para nuestro cs, para usarlos tenemos que tener el HLAE instalado, los pegamos reemplazando los 6 archivos ya existentes de la carpeta cstrike (los mdsky) y luego los podemos utilizar seteando "mirv_fx_skyhd 1" en nuestro cs.
Descarga: http://www.megaupload.com/?d=F4PLEA8F
Más Skies:
Descripción: Skies en descarga directa
Descargar: http://kk3d.de/counter-strike/skies/index.htm
HighQuality Guns:
Descripción: Models de armas con alta definición en cámaras de 3ra persona.
Descarga: http://www.megaupload.com/?d=970L2AKP
Usp Fix:
Descripción: Fix para la usp, solucionando el problema a la hora de ver un hltv y que se ponga el silenciador.
Descarga: http://www.megaupload.com/?d=8EZ2065L
Firmas Naruto and DBZ
Bueno estas son las firmas que ise yo ase unos dias con mi nombre como me dicen "Luqz"
Naruto:

DBZ:

Chao :thumbup:
ritual para ganar en el cs
Bueno esto es un ritual para ganar la round,lo hicimos entre amigos y ganamos
les recomiendo que si me ven por el pub lo agamos xD
Les juro la primera vez que lo vi llore de la risa
Just face it
HLAE (configuraciones & opciones basicas/avanzadas)
#0 INTRODUCCION AL TEMA
Antes que nada recuerden que hay 2 tipos de HLAE, uno que es el oficial que solo sirve para STEAM y el otro que es version NON-STEAM. Al final de este thread posteo los links de descarga de estas 2 versiones. Tambien recuerden que la version NON-STEAM no esta actualizada a la ultima version por eso siempre es recomendable usar steam.
En el caso de usar la version STEAM no se olviden de usar el OFFLINE MODE ya que al entrar a un server con el HLAE seras baneado automaticamente por el VAC2, por la simple razon de que el HLAE es un cheat, pero que sirve para edicion. No hay otra complicacion, es decir que no podes ser baneado mientras no entres a un server, otra razon por la que usar el offline mode es para que no aparezcan las ventanitas cuando un amigo tuyo se conecta al chat, aunque se puede bloquear de otras formas.
La version STEAM del HLAE no tiene instalacion, es una carpeta con diferentes archivos y el .exe del programa, lo abren y listo. En cambio en la version NON-STEAM es un instalador el cual lo tienen que poner dentro de la carpeta del cs (no cstrike, sino valve... la anterior, depende de como lo tengan ustedes).
#1 UTILIDADES
Abrimos el programa y nos vemos a Tools/DemoTools:

Y aca tenemos diferentes herramientas para las demos, muy utiles en varias ocaciones:
#2 COMIENZO Y CONFIGURACION
Ahora para poder abrir el juego mediante el HLAE, vamos a File/Launch y nos aparecera algo asi:

hl.exe file: Aca simplemente buscan el hl.exe dentro de la carpeta del cs (usando browse claro esta).
Modification: Bueno, en este caso cstrike aunque si editan para otra cosa, seleccionan el que les sirva.
Custom command line options: Esto es como si entraran a las propiedades del acceso directo del juego, el cual pueden agregar diferentes comandos para diferentes utilidades, para poder hacer campaths necesitan agregar -demoedit. Aunque personalmente recomiendo que tmb agreguen los siguientes comandos: -noforcemparms -noforcemaccel -noforcemspeed para que puedan tener mas control del mouse dentro del HLAE, sino se mueve medio tosco.
Resolution: Depende del gusto de cada uno, el peso que quieran y la calidad. Algunas recomendadas son: 960x540, 1280x720 (son widescreen)
Color Depth: Depende tambien como la resolucion, lo ideal es usar 32 pero si no les importa la calidad tmb pueden usar 16 (aunque no creo que no les importe la calidad).
Render Mode: Standard seria lo recomendado aunque si tienen problemas con la captura, pueden probar otros.
remember my changes: Para que se guarden las configuraciones hechas aca, muy conveniente.
#3 USO DEL DEMO Y GRABACION
Luego de configurar como hicimos atras, le damos a Launch y listo... nos abre el cs mediante la ventana del HLAE. Ahora bajamos la consola y ponemos lo siguiente:
viewdemo XXX (donde XXX es el nombre de la demo que deseamos ver, no es necesario escribir la extension .dem cabe aclarar)
Nos aparecera algo como esto:

Y esperamos que se cargue la demo y luego:

Esto es simplemente para abrir la demo, ahora veamos los distintos comandos que podemos usar en la consola, lo pueden usar antes de usar el viewdemo o despues, realmente no tiene mucha importancia.
FUNCIONES AVANZADAS
#1 Matte Effect
Este efecto es para separar las entidades (generalmente los players) con el world (que seria todo lo demas, el mapa en si). Con lo que podemos lograr varios efectos deseados.
Para ello seteamos mirv_matte_setcolor 0 255 0 y mirv_movie_splitstreams 3 (claro que es un ejemplo, eso depende de como ustedes lo quieran hacer).
Luego al crear las imagenes con el HLAE obtenemos 2 distintos tipos de imagenes (con extension .tga por default). Un tipo de imagen en el cual aparecen solo las entidades y el otro tipo con el world, es decir... separadas.
Como veran el tipo de imagenes en el que esta las entidades, veran al player y el fondo todo de verde (si usaron 0 255 0 en mirv_matte_setcolor). Para remover el fondo verde deberan usar chroma key en verde, dentro del Sony Vegas o cualquier otro editar que usen, si es que tiene esta funcion claro esta (podria ser Adobe Premier por ejemplo).
Imagenes de ejemplo:




#2 WallHack
En la misma categoria del Matte Effect, tenemos la funcion de poder hacer uso de un Wallhack o Spam Maps (solo funciona con splitscream 3).
Setean mirv_fx_xtendvis 1 y mirv_matte_xray 1.
Imagenes de ejemplo:


#3 Wireframe Effect
Este efecto funciona con todos los modos de splitstreams. Y lo que logramos con este efecto es poder ver las lineas de la estructura del mapa o de la entidad (player).
Seteamos mirv_movie_wireframe 0|1|2|3 (0 - Desactivado, 1 - world (mapa), 2 - entity (player), 3 - World y Entity, los 2 por tipos de imagenes separados).
Y usamos mirv_movie_wireframesize para setear el tamaño de los wireframes.
Imagenes de ejemplo:





#4 Spam Maps
Muestra una transparencia en las paredes/solidos de los mapas, es decir un tipo de wallhack.
Seteamos mirv_fx_wh_enable 1.
Imagenes de ejemplo:






#5 Zooming
Para hacer diferentes acercamientos de camara.
Seteamos mirv_ zoom_start para un grande acercamiento de camara default.
Pero aparte de eso tenemos otros 2 comandos para ir modificando a nuestro gusto, los comandos son: mirv_zoom_digital y mirv_zoom_optical.
Una recomendacion (no de parte mia ya que nunca use el zooming en HLAE) es usar 25 digital y 5 optical para un acercamiento leve.
Imagenes de ejemplo:







#6 Lightmap
Efecto usando en el Hush Style. Como lo dice el mismo nombre es para darle distintos tipos de luces al mapa.
Para que funcione este efecto se debe tener seteado r_detailtextures 0 previamente.
Y luego simplemente se setea mirv_fx_lightmap 1 para lograr el efecto.
Imagenes de ejemplo:








En cambio si usamos mirv_fx_lightmap 2 logramos que no se pierdan las texturas y que al mismo tiempo no haya sombras, y aumente el brillo.
Imagenes de ejemplo:





#7 Cam Export
Esto es cuando desean hacer trabajos en 3D.
Seteamos mirv_movie_export_cammotion 1 y luego de que se hayan creado las imagenes tambien obtenemos un archivo .BVH y que puede ser importado en programas de uso 3D, asi como Cinema 4D, 3D Studio Max, After Effects.
Tutoriales hechos por msthavoc:
Cinema 4D, 3D Studio Max, After Effects
Imagenes de ejemplo:



#8 Hud Separate
Asi como el splitscreams, esto sirve para separar los huds de lo demas. Por lo que sirve para cuando necesitemos aplicar efectos al video exceptuando los huds, como por ejemplo la mira o los mensajes cuando matas a alguien (no se si tambien se aplican otros huds como el chat, pero supongo que si).
Seteamos mirv_movie_separate_hud 1 y obtendremos 2 tipos mas de imagenes, "hud_color" y "hud_alpha" que se abren directamente en el Sony Vegas (no entiendo bien porque, ya que todavia no lo probe).
1' Layer: Hudcolor, Mode ADDITIVE.
2' Layer: Black Solid, Mode MASK.
3' Layer: Hud Alpha, Mode Source Alpha, Mask Generator on Default (Luminance), Child of 2' Layer.
4' Layer: Game Footage, Mode Source Alpha.
Imagenes de ejemplo:






Guia extraida de pgl.ro, hecha por juGGaKNot, Traducida por Alucard
[ModGral] Votacion 5 Usuarios
Gente andamos buscando un Moderador del foro en General ya que se nos pincharon varios, estamos buscando alguien que Realmente Modere el foro, a que llamo esto...
Alguien que tenga paciencia a los usuarios sepa comentar sepa escuchar hablar etc.
Alguien que este activo 30 min o mas al día por que el foro se puede moderar de noche o de día yo en mi caso lo modero de noche.
En lo posible revivir Zonas que estén vaciás incentivar a la gente a seguir en la comunidad.
y entre otras cosas que cumple el rol de Moderador.
S34Qu4K3 : Lleva bastante tiempo en el foro lastima que le toca un horario complicado en donde todos estamos durmiendo, pero igual si lo veo de mi punto de vista puede moderar de mañana así nos alivia a la tarde y noche, usuario viejo que siempre estuvo y es bueno eso se valora bastante.
Swatoo : Si bien en el MZ anterior desapareció el ayudo bastante en el pasado y ahora también ayuda tanto en diseño como en el foro en General.
aagguuu : El estuvo desde el primer MZ hasta ahora creo su comunidad pero el siguió estando acá, eso esta bueno también se toma en cuenta, aporta mucho comenta y tiene su tiempo en el Foro, sabe moderar.
iLyLh7 : Usuario bastante activo y muy buena onda siempre lo tube en cuenta para Mod General.
Santi : Es un pibe que da alegría ayuda y se fija en todo y me gusta, modera bastante en su sección ayuda y se valora mucho.
Si alguno de los 5 Usuarios que nombre no quiere Moderar me lo dice y lo saco de la votación no hay drama, ser Mod General no es un cartelito para decir mira soy Mod Gral, es una responsabilidad.
La votacion cierra el Miercoles que viene osea el 21.
Si no apareces en la lista no es que no se valore tu esfuerzo es que hay gente que tiene mas tiempo en el foro, no piden el Mod si no que lo ganan.
Si votan a alguien dejen aclaración cualquier aclaración sea nose voto a pepe: Por que es mi amigo.
[Descarga] SonyVegas 9 y Virtual Dub
:descarga:
SonyVegas Platinum Pro 9.0
Descripción
Producción completa de vídeo y audio
Vegas Movie Studio Platinum Pro Pack eleva la producción de vídeo y audio a un nivel superior gracias a sus herramientas de nivel profesional para el diseño de sonido, además de añadir nuevos efectos de vídeo y transiciones. Este potente conjunto incluye todo lo necesario para editar vídeo en prácticamente cualquier formato, incluidos los de alta definición. Pro Pack integra funciones avanzadas de composición de vídeo, corrección de color y mezcla en 5.1 surround. Utilice el software incluido Sound Forge Audio Studio para editar audio con precisión, y Cinescore Studio para generar bandas sonoras sin derechos de autor en cuestión de minutos.
Las Ventajas del Pro Pack El software Pro Pack cuenta con todo lo que Vegas Movie Studio Platinum Edition ofrece y muchas otras ventajas. Seguirá disfrutando de la potente edición de vídeo HD, el plugin Cinescore Studio para crear bandas sonoras, la creación integrada de DVD, la grabación en Blu-ray Disc™, los tutoriales Muéstreme cómo y, además:
Incluye el software Sound Forge Audio Studio 9.
El software Sound Forge® Audio Studio es la forma más fácil de grabar, editar, codificar y masterizar audio en un PC. Grabe cualquier cosa que desee. Edite las grabaciones para equilibrar los niveles de sonido, recortar las secciones no deseadas y sincronizar el audio con el vídeo. Digitalice y restaure grabaciones de vinilos y casetes. Obtener más información sobre Sound Forge Audio Studio
Efectos de NewBlueEfectos y transiciones 3D de NewBlue
El paquete Pro Pack incluye el plugin de efectos Cartoonr™ y 106 transiciones 3D de NewBlue®, uno de los principales fabricantes de plugins de audio y vídeo. Una vez instaladas, las herramientas están disponibles directamente desde las ventanas de efectos y transiciones de Vegas Movie Studio, permitiendo editar cada elemento sin salir de la aplicación.
1.001 efectos de sonido
Esta colección incluye 1.001 clips de sonido profesional de alta calidad para mejorar los proyectos de audio y vídeo. Desde explosiones hasta naves espaciales y ruidos espeluznantes, esta biblioteca sin derechos de autor resulta ideal para presentaciones, anuncios, animaciones por ordenador y proyectos basados en Web. Todos los efectos de sonido están perfectamente cortados y digitalizados en formato WAV con calidad de CD para proporcionar un audio excepcional, lo que los convierte en elementos de gran valor.
Temas de Cinescore Pro Pack
Junto con el software Vegas Movie Studio 9 Platinum, Cinescore Studio proporciona una forma rápida y fácil de generar bandas sonoras personalizadas y música de fondo sin derechos de autor para sus proyectos. Además del paquete Home Studio Soundtrack Pack (Vol. 1) que se incluye con Vegas Movie Studio 9 y Vegas Movie Studio 9 Platinum, el paquete Pro Pack contiene un nutrido grupo de temas adicionales con una muestra de distintos géneros y variaciones que ofrecen nuevas opciones para sus necesidades de creación de música.
Virtual Dub
VirtualDub es un programa de edición de vídeo con multitud de filtros y añadidos.
VirtualDub es una pequeña joya del software libre que nos permite realizar multitud de acciones sobre nuestros vídeos, permite aplicarle filtros para eliminar la típica niebla, filtros de corrección de color, etc. Virtualdub permite grabar vídeo desde nuestra cámara digital o cámara web. VirtualDub es un programa esencial para cualquiera que quiera realizar edición de vídeo. VirtualDub tiene una ventaja sobre el resto de software editor de vídeo, es gratis.
"Hace tu video frag. [sin hlae]" By Chri.is
"Guia Basica sobre Sony Vegas" By Chri.is
Todos los archivos fueron subidos por mi para mapping-zone.
Enjoy It!
[Ascenso] Para el usuario Rewolf
El usuario es activo en el foro se la pasa tiempo acá y es buen pibe me manda pm preguntando si necesito algo y yo quiero darle un asenso por su colaboración el pidió de Zona Bar :feca:, que opinan ustedes?.
Crear un XP mod
segun lei esto es algo como, dificil de hacer y codiciado por algunos
.
Espero que les sirva este humilde aporte.
Para empezar:
Debemos agregar estos includes al plugin, ya que estos includes son parte fundamental, sin estos, el plugin no puede funcionar.
#include #include #include #include
Para hacer este plugin algo así como, "divertido", le pondremos clases de animales.
PHP Code:
enum pclass
{
CLASS_NOTHING=0,
CLASS_DOG,
CLASS_CAT,
CLASS_HORSE,
CLASS_COW,
NUM_OF_CLASSES
} Despues hacemos 3 variables, que indicarán las clases, xp y level.
PHP Code:
new pclass:g_PlayerClass[33]; new g_PlayerXP[33]; new g_PlayerLevel[33];
Ahora una constante con la cantidad máxima de clases, y con los nombre que tendrán en el juego.
PHP Code:
new const CLASS_NAMES[NUM_OF_CLASSES][] = {
"None",
"Dog",
"Cat",
"Horse",
"Cow"
} Aquí hablaremos parte de los levels.
PHP Code:
#define NUM_OF_LEVELS 6 //Esta es la cantidad de levels que tendrémos en nuestro mod
PHP Code:
new const LEVELS[NUM_OF_LEVELS] = {
100, //100 XP necesarios para el Level 1
200, //200 XP necesarios para el Level 2
400, //Etc..
800,
1600,
3200
} Esto es un mensaje que se mostrará:
PHP Code:
new gmsgStatusText; Ahora vamos a plugin_init:
PHP Code:
public plugin_init()
{
register_plugin("Animal Mod", "1.0", "XunTric")
register_cvar("sv_animalmod", "1") //El XP Mod estará activado
register_event("DeathMsg", "DeathMsg", "a")
register_cvar("XP_per_kill", "20") //La cantidad de XP que uno recibira al matar gente
register_menucmd(register_menuid("menu_ChooseAnimal"),1023,"MenuAction_ChooseAnimal");
register_event("ResetHUD", "ResetHud", "b")
gmsgStatusText = get_user_msgid("StatusText")
} PHP Code:
ChooseAnimal(id) //Aquí el jugador escojera su clase
{
new menu[] = "Animal Mod: Choose Animal^n^n1. Dog^n2. Cat^n3. Horse^n4. Cow^n^n0. Exit" // I think this should be better than doing format, in case it works Wink
new keys = MENU_KEY_0|MENU_KEY_1|MENU_KEY_2|MENU_KEY_3
show_menu(id, keys, menu, -1, "menu_ChooseAnimal")
} Aquí le mandará mensajes al jugador según la clase de animal que escoja.
PHP Code:
public MenuAction_ChooseAnimal(id, pclass:key)
{
if (key == g_PlayerClass[id])
{
client_print(id, print_chat, "[Animal Mod] You are already a %s! Choose something else!", CLASS_NAMES[key]);
ChooseAnimal(id);
return;
}
client_print(id, print_chat, "[Animal Mod] You are now a %s!", key);
g_PlayerClass[id] = key;
ShowHUD(id);
}
public ResetHUD(id)
{
if (g_PlayerClass[id] == CLASS_NOTHING)
ChooseAnimal(id);
} Aquí pondremos el code que hará que el jugador gane experiencia:
PHP Code:
public DeathMsg()
{
if (!get_cvar_num("sv_animalmod")) //Esto significa que si la cvar "sv_animalmod" esta activada, el plugin funcionará como queremos
return;
new attacker = read_data(1)
if (g_PlayerClass[attacker] == CLASS_NOTHING)
return;
if(g_PlayerLevel[attacker] == NUM_OF_LEVELS)
return;
g_PlayerXP[attacker] += get_cvar_num("XP_per_kill")
if(g_PlayerXP[attacker] >= LEVELS[g_PlayerLevel[attacker]])
{
++g_PlayerLevel[attacker];
client_print(attacker, _:print_chat, "[Animal Mod] Congratulations! You are now level %i!", g_PlayerLevel[attacker])
}
ShowHUD(attacker);
} Este es un mensaje que le mostrará al jugador su nivel y xp:
PHP Code:
ShowHUD(id)
{
new HUD[51]
format(HUD, 50, "[%s]Level: %i XP: %i", CLASS_NAMES[g_PlayerClass[id]], g_PlayerLevel[id], g_PlayerXP[id])
message_begin(MSG_ONE, gmsgStatusText, {0,0,0}, id)
write_byte(0)
write_string(HUD)
message_end()
} Y finalmente aquí hará que cuando entre otro jugador al servidor, este no obtenga el level o xp de otro.
PHP Code:
public client_connect(id)
{
g_PlayerClass[id] = CLASS_NOTHING;
g_PlayerXP[id] = 0;
g_PlayerLevel[id] = 0;
}
Echo por PM, traducido por zapdos1








