Jump to content

Tabla de líderes

  1. Slayer

    Slayer

    Registrado sin publicaciones


    • Puntos

      8

    • Contenido

      491


  2. PeritaMapper

    PeritaMapper

    Administrador


    • Puntos

      5

    • Contenido

      1.543


  3. MartinC

    MartinC

    Baneado


    • Puntos

      4

    • Contenido

      157


  4. Percival

    Percival

    Miembro


    • Puntos

      3

    • Contenido

      900


Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 20/09/10 en todas las areas

  1. Bueno gente se me dio por jugar y la verdad que me copo el Modo, esta bueno y eso que lo jugué con pocos players, bueno des-compile un mapa y me puse a investigar y Generalmente cuando hay un Mod se usan Determinadas FGDS, pero en este caso no se necesita, ahora les voy a enseñar a hacer cada cosa. Como hacer los bloques que se mueven con el +grab. Lo primero que hay que hacer es crear el Bloque (1 Solido) y seleccionar el solido y Apretar Control + T y poner Func_wall y nada mas dejarlo Default Cuidado: Se tiene que hacer por separado el Func_Wall, es decir no hay que seleccionar muchos solidos y apretar Control + T y poner Func_Wall por que al momento de usar el Grab se mueven todos los solidos, hay que poner Func_Wall uno por uno. Como Hacer la puerta de los Zombies. Simplemente con cualquier textura (ya que en el CS se ve un BLOQUE NEGRO) Creamos una Puerta o la salida de la base de Terroristas (Zombies) una ves creada la seleccionamos apretamos Control + T y le damos Clase Func_wall y de Nombre barrier tal cual muestra en la foto y lo demás lo dejamos como esta, de esa forma el Mod BB lo reconoce solo. Si los Bloques con Func_wall los toma como Bloques Grab, como hago una reja o otra cosa que utilice func_wall. Es Simple creamos el Solido y al momento de darle Func_Wall de nombre le ponemos ignore , tal cual figura en la Foto, con eso el Mod BB lo toma como Func_Wall normal. Consejos: A la hora de hacer estos mapas se requiere lo siguiente. 20 respawn de ambos lados. Mapa Grande que no sea tan cuadrado que tenga habitaciones en lo posible con dos entradas. Los Terroristas (Zombies) están encerrados pero por lo general tienen un vidrio "{invisible" Func_Wall - name: Ignore, para ir viendo que estrategia pueden hacer así matan a los humanos. El mapa tan detallista no sirve, por el motivo que es muy jodido a la hora de Jugar osea los bloques no tenes muchos lugares, o te trabas con los detalles o hasta se aprovechan de los detalles.
    2 puntos
  2. bueno este es mi 1er tutorial asi que haya vamos Primero colocamos la entidad env_sprite, tocamost CTRL + T,luego la seleccionmos y tocamos Sprite Name y los tres puntitos Para Terminar eligen su sprite y Render Mode Glow (sprite only)
    2 puntos
  3. Hay que esperar la respuesta de incubus .. pero la verdad que todos los dias una queja nueva para este muchacho .. creo que no da mas.
    2 puntos
  4. uenas!, como ví que nadie se adelantó... Programa: VHE 3.5 Version Mapping Zone traducido al español por P'erita. El instalador contiene: -Valve Hammer Editor 3.5 -FGD de Half-Life, Counter-Strike, Day of Defeat, Team Fortress Classic -Prefabs -Sprites -Tool -Manual de Hammer Es descarga de Megaupload, les dejo imágenes. Descarga: Megaupload Gracias PCclone.
    1 punto
  5. Hoy, buscando un "Sky Enviroment" para mi mapa del desierto encontré una página web donde hay cielos muy buenos para poner en los mapas. Link:http://kk3d.de/counter-strike/skies/index.htm Además a la izquierda de cada cielo dice las coordenadas casi exactas para poner en los atributos de la entidad light_enviroment, por ejemplo: de donde viene la luz y de que color es (Así el mapa queda más lindo) Están muy buenos, los recomiendo.
    1 punto
  6. hola a todos, aqui les dejo un tutorial sencillo, sigan los pasos: 1- poner cerca del suelo un solido con la textura aatrigger "como se escriba XD". 2- encima del solido "dejando espacio" ponemos la entidad env_explosion. les debe quedar asi "puse varios pues pensaba hacer un campo minado" pero ustedes por practica pongan los que quieran XD" 3- seleccionamos la entidad env_explosion y usamos alt + enter, poniendo los siguientes parametros: Name: 1 Magnitude: 100 "por default es 100, pero si quieren ponganle mas" 4- seleccionamos el trigger y le damos ctrl + t, seleccionando la entidad trigger_once, a la cual pondremos estos parametros: Target: 1 Delay before trigger: 0 Invisible: yes y listo , solo queda compilar el mapa, jugarlo y explotarte las veces que quieras XD. PD: Creditos a OxiB00ST, pues unos meses atras me dijo las entidades que necesitaba =D
    1 punto
  7. Hola gente, hoy les voy a enseñar a colocar creditos brillantes en su mapa, lo que necesitamos para esto es lo siguiente: -------------------------------------------------------------- 1) Photoshop 2) Wally -------------------------------------------------------------- Comenzamos: 1) Entramos a Photoshop y vamos a Nuevo, luego, ajustamos la Anchura y Altura de la Hoja a 256 x 256 (El tamaño mas grande que puede tener nuestra Textura) 2) Vamos a Imagen/Modo y seleccionamos Color Indexado, luego de esto, guardan el archivo en formato .BMP 3) Abrimos el Wally y vamos a File/New y en Type seleccionamos Half-Life Package 4) Luego copiamos la Textura que Creamos y vamos al wally, apretamos Click Derecho/Paste as New 5) Guardamos el wad con el Nombre que Quieran en su Carpeta de Counter-Strike 6) Abrimos el Valve Hammer Editor y Agregamos nuestra Textura 7) Buscamos nuestra textura, la seleccionamos, creamos el solido y lo Colocamos donde Queramos 😎 Seleccionamos el Solido y apretamos Ctrl + T para Abrir la ventana de Propiedades, buscamos la propiedad FUNC_ILLUSIONARY / Render Mode / Addictive Y Listo, asi deveria quedar si hicieron todo bien: Espero que les alla gustado, Tutorial by Morte para Mapping-Zone, Salu2
    1 punto
  8. Este tutorial para todos los que quieren agua en sus mapas . Para empezar, tenemos nuestro mapa y algun lugar donde queramos poner agua. Seleccionamos cualquier textura que empiece con el simbolo “!” (este simbolo caracteriza a las texturas que estan hechas para liquidos.) Yo voy a utilizar !WATERBLUE pero ustedes pueden usar la textura que quieran. Ahora hacemos un solido en nuestro hueco con la textura antes mencionada. Teniendo el solido seleccionado, pulsamos CTRL+T para transformar el solido en una entidad. Lo hacemos func_water y cambiamos las siguientes propiedades. RENDER MODE: Seleccionamos ‘Texture’ FX AMOUNT: Esto es la transparencia de nuestro fluido. Se recomienda un numero del 60 al 100. CONTENTS: Como reacciona el fluido ante el jugador. Water es agua comun, Slime es contenido toxico y Lava habla por si solo. WAVE HEIGHT: La altura de las olas. Recomendado un numero entre 0 y 1.5 Una vez configuramos nuestra entidad, cerramos la ventana de propiedades, y listo, ya tenemos nuestro liquido agua/lava/toxico. Proximamente, parte dos, explicando como hacer agua en movimiento, inundaciones, etcetera. Este fue el truco de como hacer agua para el Valve Hammer Editor, de la consola PC. Espero que les haya gustado, chau.
    1 punto
  9. 3buo

    [Guia-Consejos] VHE!

    Bueno, Aca traigo unos Consejos Para que se Guien Mas o menos en su desempeño con respecto A Mapping ! Consejos Vhe: Consejos Valve Hammer Editor Consejo vhe Nº1 Crea sólidos individuales. Esto tal vez suene obvio, pero todavía hay gente que construye los mapas usando Carve y Hollow. No hagan eso. Tal vez sea más rápido, pero a la larga los mapas van a ser más fáciles de mantener y si son sólidos individuales hasta te pueden ayudar a que el mapa quede justo como quieres, cosa mucho más difícil de lograr usando dichas herramientas. Consejo vhe Nº2 Es vital para hacer texturas perfectas examinar las bases. Corre alrededor de los mapas que más te gusten hasta que encuentres el estilo que vaya bien con tu mapa. Entonces saca una Screenshot de las texturas que te gusten apretando F5. Después cárgalos con un editor de imágenes para tenerlas de referencias al hacer tus propias texturas. Usado correctamente puede servir de mucho. (en el Counter Strike, con sv_cheats 1, puedes escribir impulse 107 para obtener el nombre de la textura a la que estás mirando) Consejo vhe Nº3 Es bueno ser influenciado. No, no quiero decir que copies, pero si estás estancado sin ideas, revisa los niveles que admires e influénciate por ellos. Con el tiempo, vas a obtener varias ideas para tus mapas y vas a retorcer esas ideas para obtener tus propias creaciones. Consejo vhe Nº4 Usa diferentes foros de discusión. Primero lee los FAQ's siempre. Si tienes algún problema, pregunta. Si alguien tiene un problema que tu sepas solucionar, respóndele. Así vas a ganar confianza y vas a mantener la comunidad viva. Consejo vhe Nº5 Si alguien te dice que uses o cargues desde el Valve Hammer Editor todas las texturas que puedas, dile que se equivoca terriblemente. No abuses del engine del Half-Life. Trata de usar la menor cantidad posible de texturas (obviamente mientras no perjudique al mapa). Consejo vhe Nº6 Desarma y analiza todo. Si estás teniendo problemas con una serie de entidades relacionadas, agarra un pedazo de papel y anota todo. Esto te va a ayudar a visualizar el orden de los eventos, para ver donde está el error. Consejo vhe Nº7 Tomate tu tiempo. No es buena idea ir al Valve Hammer Editor sin una idea fijada anteriormente, no es recomendable ser espontáneo en el mapping. De todas maneras, si a tí te sale bién, buenísimo. Pero es mejor tomarse un tiempo para pensar acerca de lo que quieres hacer. Consejo vhe Nº8 Arregla todo en el momento. Si estás testeando un mapa y encuentras un error, arréglalo lo antes posible. No importa lo mínimo que sea. Mientras los defectos se acumulan, te vas a ir olvidando (en la mayor parte de los casos) de los menos obvios. Tener la menor cantidad de errores en los mapas es esencial para que parezcan profesionales. Consejo vhe Nº9 Usa las texturas apropiadamente. Especialmente en las esquinas... No pongas de un lado una textura y del otro otra. Consejo vhe Nº10 Mantén un ojo sobre las r_speeds. Anda a la consola, escribe r_speeds 1 y unos números van a aparecer arriba a la izq. mientras jugas (lo que tienes que revisar es el número de los wpoly). Corre por todo tu mapa y después por los mapas oficiales del Counter Strike. Compara las r_speeds y si los tuyos son muy elevados, trata de simplificar las partes de tu mapa que tengan altas r_speeds. Mientras más bajo sea el número, más rápido va a cargar y menos lag va a producir. Nota: Los r_speeds cambian depende de la compilación que tengas, siempre que veas los r_speeds, trata de hacerlo con la compilación full. Consejo vhe Nº11 Sácale provecho a las texturas. Muchas texturas en varios juegos están diseñadas para ser usadas en más de un sólido. Consejo vhe Nº12 ¿Tratando de crear una escena al aire libre que tenga piedra y hierba? Trata de hacerla más natural ¿Alguna vez se dieron cuenta que si vemos en el Half-Life una parte rocosa o con pasto desde lejos la textura se ve repetida varias veces? Bueno, eso es feo y obviamente no es natural. Lo que recomiendo es que escalen las texturas a un valor de 2.00 y que la roten como 30º. Esto hace que las texturas se vean dos veces más grandes y naturales. Consejo vhe Nº13 No se sobrepasen con los resplandores de las luces. Los mapas llenos de sprites de brillos no tienen tan buena apariencia como los que los usan esparcidos y en lugares precisos. Consejo vhe Nº14 Usen pilares para cubrir las esquinas feas. No quiero decir que lo hagan en todas las esquinas, sino en aquellas que se vean particularmente aburridas. Asegurate de no afectar los movimientos de los jugadores (Nota: Para no afectarlos usen el tip 18). Consejo vhe Nº15 ¡¡¡ Compilen sus mapas correctamente en la versión final !!! No hay nada más feo que bajarse un mapa y ver que está mal compilado. Consejo vhe Nº16 No abusen de los prefabs. Hay muchísimos mapas que tienen almenos 1 expendedor de bebidas en alguna parte, y en el peor de los casos 5 uno al lado del otro. Así que ya saben, piensen bien antes de usar los prefabs. Consejo vhe Nº17 Testeen sus mapas lo más que puedan. Juégalo y juégalo y sigue jugándolo hasta que estés harto, sólo entonces vas a darte cuenta qué mejoras necesita. Ten papel en mano para anotar errores y mejoras. Después juégalo con otras personas, en lo posible desde newbies hasta profesionales, entonces escucha sus opiniones y sigue mejorándolo el mapa tanto como puedas. Consejo vhe Nº18 La utilidad de los sólidos clip. Si acaso odian quedarse trabado en una partecita de la pared que sobresale un poco esto les puede servir. Consejo vhe Nº19 Los decals son excelentes para añadir atmósfera al mapa. Si tienes una parte con un textura muy aburrida, puedes usar los decals para hacerlas un poco más interesantes. Consejo vhe Nº20 Algunas esquinas simplemente no se ven bien, con o sin pilares. Para variar un poco puedes hacerlas curvas! Todo lo que tienes que hacer es cortar la esquina a gusto o modificar un cilindro por sus vértices! Consejo vhe Nº21 ¡Las Spotlight son una gran invención! Especialmente en un mapa donde predomine el Eye-Candy! Bien usados pueden quedar muy bien. Consejo vhe Nº22 La redundancia es fea. No sólo las texturas repetidas hasta el cansancio, sino también los sonidos y entidades mal posicionadas. Por ejemplo, si estás tratando de hacer una serie de sonidos para simular que una batalla está comenzando, da lugar a la variación. No pongas el mismo sonido repetido mil veces, así no sonaría una batalla. En otro ejemplo, tal vez tienes un corredor largo con lámparas de techo. Si juntas demasiado las luces puede quedar muy repetitivo, porque quedaría todo iluminado de la misma forma. Consejo vhe Nº23 Comprueba siempre para ver si hay nuevas actualizaciones de los programas que uses. Puede que te sirvan para arreglar un bug que te molestaba en una versión anterior, o puede traer nuevas herramientas que te faciliten mucho tu trabajo. En otros casos pueden traer un nuevo FGD con nuevas entidades. También asegurate de tener la última versión del Half-Life y del Counter Strike. Consejo vhe Nº24 ¡¡ Trata de mantener todas las proporciones en múltiplos de 4, 8 y 16 !! Tal vez tengas al principio el presentimiento de que es mejor tener paredes de 50 o 100 unidades de ancho, pero no lo es. Así que, para un ejemplo, las paredes quedan mejor si son de 32 o 64 unidades de ancho, no solo para ser mas simple con la cuadrícula del Valve Hammer Editor, sino porque también es más simple de manejar para el engine del Half-Life. Aparentemente, paredes más finas hacen que la compilación BSP y CSG sean más rápidas. Consejo vhe Nº25 Los mapas lineares son feos y aburridos. Es decir, trata de poner más de un solo acceso a las habitaciones, es muy feo que para ir a un lugar solo puedas tomar un solo camino. Esto puede mejorar mucho el mapa y obviamente la jugabilidad del mismo. Consejo vhe Nº26 Algunas paredes simplemente se ven aburridas. Si los decals no la hacen mas interesante, puedes añadir más detalles. Consejo vhe Nº27 Los sonidos ambientales y su entidad env_sound es de lo mejor para crear una buena atmósfera en tus mapas . Para los que no lo saben, esta entidad cambia la manera en que los sonidos son manejados en el juego. Por ejemplo si un jugador se topa con una de estas entidades, que tenga el setting de Tunnel Large en Room Type, en cierta parte del mapa hace que los sonidos suenen como si estuviéramos en un túnel muy largo. Lo malo de esta entidad es que el efecto se queda para siempre con el jugador, a menos que se tope con otra entidad env_sound. Consejo vhe Nº28 Dibuja el mapa. Muchos de los mappers profesionales en lugares como Valve, id, Epic, Ritual, Raven y muchos otros lados dibujan sus mapas antes de pasarlos a 3 dimensiones. Yo lo hago siempre con toda la precisión posible, te puede ayudar a completar ideas, mejorar estructuras y planificar la jugabilidad. Obviamente no toda la gente hace esto, hay personas que obtienen mejores resultados creando sólidos al azar y modificando en el camino. No se ha probado que algún método sea mejor que el otro, pero prueben para ver cuál les viene mejor. Consejo vhe Nº29 Si quieres ser contratado por una gran compañía como Valve o id, entonces prepárate para mucho trabajo. Primero y principal, requiere muchísima experiencia en diseño de niveles para otros juegos ya que es para lo que te contratan. No sólo eso, si puedes demostrar que trabajas bién en equipo, también ayuda. Hacer tus propias texturas, sonidos, modelos, etc. Y hasta programar algunos addons para algún juego o programa es una gran ayuda. Finalmente, necesitas mucha determinación, suerte, y una vez más, experiencia. Consejo vhe Nº30 Las rocas no son chatas, así que por favor no las hagan chatas! Si estás creando un escenario al aire libre con paredes de piedra, no hagas un solo sólido gigante con una textura de roca... Usa varios sólidos para hacer lucir a la piedra como piedra de verdad. Hasta los mappers con muy poca experiencia te van a decir que lo hagas, hace que todo se vea mejor. Aunque si la roca aparece en algún lugar colgado (donde no esperaríamos ver una roca), puede permanecer chata, pero no mucho.
    1 punto
  10. Tuto Avanzado como Strafear Que quede claro, esto no es el repost de "Como hacer un Long Jump" sino que solo es la parte de strafes y no de salto si? Holaaa, bueno vuelvo con el segundo tutorial de como strafear, pero esta vez en un nivel mas avanzado en un salto lj... Lo primero que hay que tomar en cuenta es algo llamado pre strafe, que es el strafe antes del salto... Hay que tomar en cuenta que este es la velocidad a la que vamos antes del salto... Hay que avanzar con la W para agarrar impulso, y luego tocar la tecla del costado (D o A), teniendo pulsada la W... para agarrar mas impulso... (Si queres empezar sin hacer strafe en el aire, para realizar lo basico, no leer lo siguiente) Luego, en el salto, se suelta la W, y se empieza con la D o A para empezar a tener un strafe en el aire... luego se hace lo mismo en el aire, pero con la letra contraria, y siempre apoyando con el mouse para el lado que se va (W y D o A : En diagonal, D: Derecha, A: Izquierda). Aca van 2 tutos... Uno para empezar a strafear en un lj (233 unidades) y el otro para strafear avanzadamente... Que quede claro que este tuto es solo strafe, para completar el tuto anterior, y no es repost del tema "Como hacer un LongJump"de -.ezeequiel... Y para hacer un aporte al mismo post, como realizar los strafes en un long jump, precisamente, pero con un salto mucho mas avanzado (253 unidades) Edit, Gracias a ifrix: En el prestrafe tambien tenes q mover elmouse para el lado q apretes la tecla .. si apretas la A para la iqueierda y si apretas la D para la derecha Sino entienden ingles, comenten o manden un mp y yo lo traduzco Firma: Todo por un gracias y mas reputacion para la mejor comunidad, Mapping-zone by Matuu.q22
    1 punto
  11. Bueno Gente Aca les traigo un tunel Automovilistico ! Por cierto es mi Primer Prefab! NOTA: Puede servir como salida de la gente en un Mapa Zm_ (Es una idea Nomas) Imagenes: Aca otra De la Imagen Completa: Les dejo el rmf. DESCARGA: http://www.megaupload.com/?d=K6S0J5EY Saludos, espero que les halla gustado.
    1 punto
  12. Hardcook

    [¿Regreso?] MartinC

    Pero seguias logeando
    1 punto
  13. CehPoeta

    [¿Regreso?] MartinC

    Me crei q habias dejado de existir y te habias extingido en el cosmos como los power rangers (?) Re-bienvenido.
    1 punto
  14. PeritaMapper

    [Guia-Consejos] VHE!

    Muy bueno anderson andamos a full eh!!, gracias! buenos consejos.
    1 punto
  15. Percival

    [Prefab] Ascensor

    Les dejo un prefab de un ascensor Ascensor
    1 punto
  16. Hardcook

    [¿Regreso?] MartinC

    Si, me acuerdo de vos. Sos el forrito ese qe le pregunte xq se fue y no respondio. seguis igual de forro como antes? o cambiaste?
    1 punto
  17. nch

    [¿Regreso?] MartinC

    bienvenidooooooooooooooooo nuevamente,
    1 punto
  18. Pipo Argenti

    [¿Regreso?] MartinC

    Llego la diversion!!!! POR FIN!! Martin, cndo quieras avisame y organizamos lo que ya sabes como en los viejos tiempos...
    1 punto
  19. Howard

    [¿Regreso?] MartinC

    Bienvenido de Nuevo My Life L) w3 OFF: te agrege al face me aceptaste? soy Alejandro Demetrio!!
    1 punto
Esta tabla de líderes esta establecida para Argentina - Buenos Aires/GMT-03:00
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.