Jump to content
  • ¡Hola, Invitado! Únete a nuestra comunidad y construyamos juntos algo increíble.

    ¡Bienvenido a nuestra comunidad! Al unirte, formarás parte de una comunidad apasionada por MAPPING. Para participar activamente, simplemente haz clic en el botón ‘Conectarse’ o ‘Registrarse’. Una vez registrado, podrás publicar mensajes, compartir tus experiencias y explorar los diversos foros disponibles. ¡Esperamos verte pronto y compartir momentos increíbles juntos!

Encontrar Leaks (facil)

Valorar este tema


Publicaciones recomendadas

Publicado

Bueno para este tutorial vamos a hacer uso del Programa "

Leak Maker", que nos marca por medio de un solido donde esta el leak.

 

Empezemos, voy a poner un ejemplo de leak para que se guien:

39910459.jpg

 

Como pueden ver el mapa no esta sellado de forma correcta en la imagen, eso es un ejemplo de leak, tambien puede ocurrir que tengamos una entidad afuera.

 

En tales casos, intentamos compilar nuestro mapa, solo para conseguir un archivo de tipo .lin para poder usarlo en el programa.

Vamos a la carpeta donde guardamos la compilacion de nuestro mapa y borramos todos los archivos menos el archivo .map y .lin, ej: (tumapa.lin) (tumapa.map)

Ahora abrimos el Leak maker, en donde dice texture dejamos el valor "RED", esto nos va a marcar el leak con un solido de la textura RED

 

15500511.jpg

Despues de eso vamos a hacer click en "selected files" y buscamos el archivo lin de nuestro mapa:

 

73685150.jpg

 

Y luego de eso seleccionamos nuestro archivo .map y finalmente seleccionamos la ventanita mark leak:

23255926.jpg

 

Listo, abrimos nuestro mapa y vamos a tener marcados los lugares donde hay leak, Buscamos un solido con la textura red o una entidad que tenga como nombre "My_Leak" y arreglamos los errores.

 

Ejemplo de la imagen que puse primero:

95780423.jpg

 

Como ven, el solido con la textura red nos marco donde esta el leak, espero que les sirva.

 

y no te olvides de mandarle un saludo de mi parte a tu prima

Publicado

Eso es lo que parece.

Por mi parte en los mapas que yo trabajo y es bastante comun tener leaks.

Yo uso tal programilla y no me los marca.

Solo marca en mapas cuadrados o Chicos.

En mi recomendacion para Mapas grandes usen los Points.

Buen Post. (y)

b_560_95_1.png

Publicado
Eso es lo que parece.

Por mi parte en los mapas que yo trabajo y es bastante comun tener leaks.

Yo uso tal programilla y no me los marca.

Solo marca en mapas cuadrados o Chicos.

En mi recomendacion para Mapas grandes usen los Points.

Buen Post. (y)

nose pero a mi me ando en varios tipos de mapas.

 

y no te olvides de mandarle un saludo de mi parte a tu prima

  • 4 meses después...
Publicado
una pregunta, me lo podrias pasar el programa ese porque busque en la internet y no lo encuentro:D Gracias

 

Esta el link en el texto, es: http://www.4shared.com/file/rbgWNGJi/Leakmaker.html

BIxd4.png3uum5.pngZVx6r.png

 

KDSDP.png

 

 

“Sin la historia, que es la escuela común del genero humano, los hombres desnudos de experiencia, y usando solo de las adquisiciones de la edad en que viven, andarían inciertos de errores en errores”

Bernardo de Monteagudo (1815)

v4w57r.jpg

 

MF0y2.png

Publicado
che una duda mas, hago todo lo mismo que dice el tuto pero cuando pongo Mark Leak me aparece esto:leak has been marked y me fijo en mi mapa y no me salta nada de un solido rojo

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.