Jump to content

Emi

Mapper
  • Contenido

    1.220
  • Ingreso

  • Días ganados

    23

Todo lo publicado por Emi

  1. Emi

    [POVS] f0rest

    Que lindos auris ... despues veo si me bajo alguna pov
  2. Emi

    MatuHHh lA jetA.q22

    AL CHOTO HERMANO jajajajja
  3. Ehhh ??? Los compiladores son programas independientes los tenes que agregar vos a la configuracion y no te entiendo muy bien que queres decir la verdad. Explicate mejor xd
  4. Raro a mi me compila bien .. bajate los SHLT de la parte de descarga que son los ultimos compiladores y nos contas como te fue.
  5. Bueno a mi si me compila pero me tira error asi que lo primero que te recomiendo es que utilizes el Batch Compiler para compilar (hay un tutorial de perita en el foro) y despues anda posteando el log. Tenes muchos solidos invalidos que no te saltan en el hammer pero que se ven a simple vista.
  6. Avira AntiVir Personal – Antivirus GRATUITO es una fiable solución de antivirus gratuita, que examina rápida y constantemente su equipo para detectar programas malintencionados como, por ejemplo, virus, troyanos, programas de puerta trasera, bulos, gusanos, marcadores automáticos, etc. Controla todas las acciones ejecutadas por el usuario o por el sistema operativo y reacciona inmediatamente cuando se detecta un programa malintencionado. Avira AntiVir Personal es un programa antivirus integral y fácil de usar, diseñado para ofrecer una protección contra virus fiable y gratuita a usuarios domésticos, exclusivamente para uso personal y no apto para uso comercial o de negocios. Disponible para Windows o Unix. Descargar
  7. ECONOMIA › EN 2010 SE CONSUMIO UN 5,9 POR CIENTO MAS QUE EN 2009. EL PICO FUE EN DICIEMBRE. El consumo de energía eléctrica de diciembre quebró todos los records históricos. Con un alza de 12,2 por ciento con respecto al mismo período de 2009, el mes pasado se convirtió en el de mayor demanda desplazando la marca que ostentaba julio. Por su parte, el consumo del jueves 23 de diciembre, fecha en la que se registraron cortes de luz en distintos barrios porteños y del conurbano, estableció el nuevo máximo diario. Las temperaturas que superaron los 35 grados y el sostenido crecimiento de la demanda motivado por el crecimiento económico, son los dos factores centrales que explican esos resultados. El informe elaborado por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundaelec) en base a los datos de Cammesa, sostiene que 2010 concluyó con un incremento interanual en el consumo eléctrico de 5,9 por ciento. En 2009, el indicador presentó una caída interanual de 1,3 por ciento como consecuencia del impacto de la crisis financiera global en la economía argentina. El nuevo record de consumo eléctrico a nivel nacional de 10.079 gigavatios por hora (GWh) establecido durante diciembre superó por 46 GWh la marca que estaba vigente desde el invierno pasado. En comparación con los registros alcanzados en noviembre, cuando el consumo promedio fue de 8834 GWh, diciembre marcó un avance de 14,6 por ciento. La ola de calor que se registró en las últimas semanas del año, el alza del consumo privado de distintos electrodomésticos –como aires acondicionados, televisores y heladeras– y los requerimientos de las empresas durante el mes pasado generaron sucesivos picos diarios de demanda hacia el final del año: el 22 de diciembre se consumieron 418,3 GWh en toda la jornada y al día siguiente se registró una nueva marca tope al alcanzarse una demanda de 419,1 GWh. Esos máximos históricos se registraron en las fechas cuando aumentaron los cortes de luz en las áreas de cobertura correspondientes a la privatizada Edesur. En diciembre pasado la temperatura promedio fue de 25,2 grados, casi tres grados más que la media de 22,6 observada en igual período de 2009. Más allá de los avatares climáticos, el consumo eléctrico de los hogares en el área metropolitana también cumple un rol relevante a la hora de impulsar la demanda energética. En ese sentido, desde 2005 hasta la actualidad los hogares incorporaron entre 4,5 y 5 millones de equipos de aire acondicionado, se extendió la presencia de televisores en más de un ambiente y, como resultado del cambio tecnológico, muchos implementos de calefacción y cocina pasaron a ser eléctricos. En los últimos años, las empresas privatizadas de la Capital Federal y Gran Buenos Aires, no invirtieron en sus estructuras de distribución acorde al incremento en la demanda de energía eléctrica (ver aparte). Las distribuidoras de la ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y La Plata, terminaron el año con una suba conjunta de 14,7 por ciento. Según Fundaelec, la demanda en Edenor subió 15,8 por ciento, en Edesur creció 14,1 por ciento, Eden aumentó 17 por ciento, mientras que Edelap aumentó 10 por ciento. Los requerimientos energéticos de La Rioja (20,4 por ciento), Salta (18,6), La Pampa (18,1) y Entre Ríos (18,1 por ciento) fueron los que más crecieron a lo largo del año pasado. En tanto, las provincias de Santa Cruz (-17,7), Neuquén (-8,5) y Formosa (-7,6 por ciento) vieron caer su demanda de energía eléctrica. Según los datos globales de todo el mes de noviembre, la generación térmica de energía volvió a liderar el aporte de producción al cubrir el 63,1 por ciento de los requerimientos totales. Por su parte, la contribución hidroeléctrica ascendió al 33,8 por ciento de la demanda y la energía nuclear cubrió el 5,8 por ciento. La importación de energía eléctrica, fundamentalmente desde Brasil y Uruguay, representó el 2 por ciento de la demanda total. Esos parámetros de la matriz de generación de energía eléctrica se mantuvieron a lo largo de 2010. La demanda de energía eléctrica presenta un crecimiento acumulado desde 1992 del 132 por ciento. Fuente: pagina12
  8. Te quedo linda para la prox trata de fusionar mas y de no perder tanto los colores que siempre quedan de una misma tonalidad tus firmas.
  9. Emi

    Hulk Style

    Buenisimo chabon te quedo excelente.
  10. Emi

    Anime Style

    Me gusta .. yo le agregaria un poquito mas de fusion a los costados del render .. pero igual esta barbara.
  11. Emi

    Kisame Style

    Muy bien logrado el efecto de explosion che .. te felicito buena firma
  12. La verdad me matastes no se mucho de esa clase de entidades .. espera la respuesta de otra persona
  13. Emi

    [POVS] Zeus

    Gracias chiris este muchacho es un tremendo player y como hace el trabajo sucio no le dan mucha bola
  14. Bienvenido chabon pasala de diez y cualquier cosa nos avisas.
  15. Buenisimo locura .. esperando la v2
  16. Yo no fumo pero si fumara seria marlboro sin duda xd
  17. Que desastre hermano que poco sentido de la responsabilidad por parte de este chofer.
  18. Emi

    Mac Address Changer

    La gente que tiene telecentro la unica manera de cambiar de IP .. cambiar la mac y desconectar el cable de red.
  19. Juan Lara Ciudad del Vaticano, 14 ene (EFE).- Seis años y un mes después de su muerte, el papa Juan Pablo II (1920-2005) será elevado a la gloria de los altares el próximo 1 de mayo, después de que hoy su sucesor, Benedicto XVI, promulgara el decreto por el que se reconoce un milagro por su intercesión. Juan Pablo II será beatificado el domingo festividad de la Divina Misericordia, instituida por él mismo para honrar el culto impulsado por santa Faustina Kowalska, una religiosa de la que se consideraba discípulo y que es conocida como la santa Teresa de Jesús polaca. El papa Wojtyla falleció el 2 de abril de 2005, en la vigilia -aquel año- de la Divina Misericordia. El portavoz vaticano, Federico Lombardi, precisó hoy que no se ha elegido esa fecha para la beatificación, ya que este año cae en Cuaresma, periodo poco apto para una ceremonia de este tipo. El milagro que lleva a Karol Wojtyla a los altares es la curación inexplicable para la ciencia de la monja francesa Marie Simon Pierre, de 51 años, que padecía desde 2001 Parkinson, la misma enfermedad que tuvo el primer papa polaco de la historia. Varios meses después de la muerte de Wojtyla, la monja, que le rezaba continuamente, se curó de la enfermedad. Hoy dijo que le lleva siempre en el corazón y que nunca le abandona. Aunque hay catalogados 251 supuestos milagros por su intercesión, el postulador de la causa, el sacerdote polaco Slawomir Oder, eligió la curación de la monja. Benedicto XVI firmó hoy el decreto durante la audiencia que concedió al prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, Angelo Amato, que le entregó toda la documentación del proceso, una vez que el pasado día 11 los 30 purpurados y obispos que forman ese dicasterio aprobaran el milagro. El proceso se abrió el 28 de junio de 2005 y comenzó en Roma, ciudad en la que murió y de la que fue obispo durante 26 años y medio. La causa se abrió por deseo de Benedicto XVI, sin esperar a que transcurrieran cinco años de su muerte, como establece el Código de Derecho Canónico y como ocurrió con la Madre Teresa de Calcuta, a la que beatificó seis años y dos meses después de su muerte. El anuncio fue acogido con gran alegría en el mundo católico, donde aún sigue vivo el grito "santo súbito" (santo ya) que decenas de miles de personas corearon aquel 8 de abril de 2005 durante el funeral. La congregación para la Causa de los Santos subrayó hoy que Benedicto XVI dio luz verde al proceso sin esperar el tiempo establecido ante "la imponente fama de santidad" de Juan Pablo II "tanto en vida como después de muerto". La llamada "fábrica de los santos" agregó en una nota que han sido respetados "escrupulosamente" todos los pasos exigidos por la normativa de la Iglesia. El portavoz Lombardi agregó que todo el proceso se ha seguido "al detalle", sin dejar nada sin comprobar. Lombardi salió al paso de las críticas que se hacen a Juan Pablo II de haber supuestamente "encubierto" al fundador de los Legionarios de Cristo, el cura pederasta mexicano Marcial Maciel. El portavoz señaló que se indagó a fondo y no ha salido nada que involucre a Juan Pablo II con el pederasta y que por respeto a Wojtyla la investigación fue hecha "en profundidad, a conciencia". Para permitir una mayor afluencia de fieles, los restos mortales de Wojtyla serán trasladados días antes de la beatificación desde las Grutas Vaticanas (cripta de la basílica de San Pedro), donde está enterrado, a una capilla del templo. El ataúd de Wojtyla será colocado bajo el altar de la capilla de san Sebastián, que se encuentra en la parte derecha del templo, entre la de la "Piedad", de Miguel Angel, y la del Santísimo. Lombardi dijo que los restos no serán exhumados ni se abrirá el ataúd, sino que será trasladado directamente a la capilla, en la que ya han comenzado los trabajos de restauración. En esa capilla reposan actualmente los restos del papa Inocencio XI (1611-1689), que serán trasladados a otro lugar del Vaticano. Fuente: ABC
  20. Emi

    KF3 ingresa a zX9

    Exitos al team esperemos que les vaya bien.
  21. Gracias a todos chicos .. a revivir el foro despues de estas semanitas off.
  22. Bienvenido locura pasala de 10 cualquier cosa PM
  23. Muy bueno anderson veo que te estas preocupando por mejorar y asi lo estas haciendo. Felicitaciones, segui asi !!
  24. Emi

    SK Gaming's bootcamp

    Muy linda la casa, los kits, y jajaja los gorritos de steelseries
  25. Muy buen video tremendos frags .. pero creo que el frag de edward con usp queda para la historia.
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.