Jump to content

YOYOMV

Mapper
  • Contenido

    772
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    10

Todo lo publicado por YOYOMV

  1. ese esta aqui http://www.mundomapper.net/foro/showthread.php?t=9607
  2. y seguirán los ataques
  3. SuPER FAILLLL "minuto 3:32 Osama Diciendo BOLUDO" (trollface) y el ending de la musica de fondo los simpson serie de estados unidos
  4. muy bien me gustaron los efectos si tiene ese efecto de abstracto la tipografía combina con todo lo demas pero hubieras echo que se notara un poco mas
  5. no se ven las imagenes
  6. actualiza la lista
  7. Si Quieres saltar en una pelota sin caerte lee abajo y veras el secreto
  8. no me gusto el efecto que le pusiste detrás al render trata de que la font combine con lo demas
  9. me gusto la v1 excelente 9/10 me gusta que combines las font con todo lo demas
  10. VIVA la mari y el porro xD eso no hace nada solo hace que uno despeje la mente y vuele entre las noves con tan solo una jaladita xD marihuana la que me activa en las mañanas pasando tada la noche fumando con mis panass... PD: a ese chico le vendieron o se fumo pura tierra con pasto xD
  11. pero no es una "guia" si no una "lista" de algunos buenos host
  12. jajajajajajajajaja que risa le tiro panes a los clientes jajajaja seria fino que lo hubieran filmado xD jajajajaja
  13. haaaaa ronaldinhio demasiado jajajaja no soy gay pero lo amo xD
  14. eso a pasado varias veces se que no es normal pero bueh sin palabras Gracias daaii por la foto
  15. yo lo hice se lo respondi a un user pero no me acuerdo cual fue pero lo de hacer las imagenes si te lo comente esta en mi firma se llama "minituto... y lo demas"
  16. jajaja ese video es bueno no me paraba de reír lo vi como 10 veces seguidas xD
  17. muy buenas de verdad yo hago las 1, 2, y la 10 las demas no me las sabia jeje xD gracias Daaii
  18. esta bien me gustaron los efectos el fondo me gusta porque se ve en 3D lo que no me gusto mucho fue la font y la parte inferior derecha de la cara de "lara croft" no me gusto tampoco y otra "cosita es lara Croft no lara Groft"
  19. Facebook tiene más de 600 millones de amigos (o usuarios) alrededor del mundo, y cada uno de ellos cuenta con innumerables relaciones sociales. Pero las amistades del mundo virtual no se reflejan en la vida "real". Una investigación dice que los usuarios británicos de Facebook tienen en promedio 121 amigos virtuales y sólo 55 "reales". Un estudio en el Reino Unido descubrió que, en promedio, cada usuario de la red social cuenta en ella con el doble de relaciones de amistad en comparación con el número de amistades físicas. En el territorio británico, en promedio, cada usuario tiene 121 amigos en Facebook, aunque sólo cuenta con 55 amigos físicos. Las cifras se asemejan mucho al promedio global. Según Facebook, el promedio de sus usuarios -el 70% vive fuera de EE.UU.- tiene 130 amigos en la red social. Y según la investigación, llevada a cabo por la Fundación de Fibrosis Cística, la popularidad de las relaciones virtuales se debe a que es más "fácil" el contacto con conocidos, más "abierto" y "honesto", además de mejorar la seguridad de quienes las emplean. El debate de las amistades virtuales La Fundación resaltó además la importancia que las comunidades virtuales tienen para las personas que sufren enfermedades que les impiden sacar el máximo provecho de su vida social. El 87% de los entrevistados reconocen que las amistades en línea son un salvavidas para las personas que no pueden socializar tanto como quieren. El estudio -que entrevistó a tres mil personas- descubrió que una sexta parte de la vida de los británicos se pasa en línea y el 30% de ellos pasa al menos dos horas diarias al día en redes sociales. La popularidad de la red social ha llegado a tal punto que el presidente de EE.UU. fue entrevistado por el fundador del sitio. "En la sociedad la formas en que las amistades se forman y enriquecen está cambiando y las personas reconocen que pueden desarrollar conexiones profundas y significativas con otros que nunca han conocido y que quizá nunca conozcan", dijo Helen Oxley, psicóloga clínica. Otros estudios, como uno de la Universidad de Sheffield Halam sugieren que conocerse en la vida real es lo que ayuda a forjar relaciones duraderas. Según el Dr. Will Reader los usuarios de las redes sociales sólo tienen cinco amigos cercanos y estas amistades han iniciado en encuentros cara a cara. Pero algunos usuarios de Facebook consideran que cinco o incluso los 130 del promedio no son suficientes. La red social impone un límite de 5.000 amigos a cada uno de sus usuarios. Aún así hay quienes piden que el número de amplíe argumentando que cada una de las personas que agregan en al red social son contactos -no necesariamente amigos- con lo que quieren estar en comunicación constante. Fuente
  20. El misterio de la fórmula de la Coca Cola se funde con otro misterio, el de su origen. Desde 1880, la empresa de Aielo de Malferit produce licores y otras bebidas. En su 125 aniversario la génesis de la bebida señala a un farmaceútico estadounidense como su inventor. Lo que no cuenta la historia es que seis años antes en Aielo de Malferit, un pequeño pueblo valenciano, en España, inventaron un jarabe con un sospechoso parecido, la Nuez de Cola Coca. La multinacional iría hasta allí a comprarles la patente. La bebida, que todavía se produce, tenía además un sabor parecido (aunque más concentrado), el mismo color y la misma base: nuez de Kola y hojas de coca de Perú. En un principio se llamaba Anís Celestial y se etiquetaba como jarabe de la Fábrica de Licores de Aielo. En 1880 tres amigos del pueblo, Bautista Aparici, Ricardo Sanz y Enrique Ortiz, crearían una innovadora destilería que surtiría a la Casa Real y que les valdría numerosas medallas de oro y distinciones internacionales por la originalidad de sus licores: perfecto amor, placer de damas, lágrimas de contribuyente o leche de vieja, un ponche dulzón con toques de canela y limón. Viajes a Estados Unidos Entre otros muchos concursos, participaron en la Exposición Universal de París de 1889, cuando se inauguró la Torre Eiffel, y en un certamen de bebidas en Filadelfia en 1885, un año antes del nacimiento oficial de la Coca Cola. "Aparici viajaba mucho a Estados Unidos para abrir mercado. En esa época una plaga acabó con nuestras viñas y él trajo una vid más resistente que todavía utilizamos, la americana. A cambio iba dejando botellas de Nuez de Cola Coca", comenta Juan Juan Micó, actual propietario de la fábrica. Hasta ahí el vínculo entre Aielo y América se diluye. Un año después, en 1886, un farmacéutico de Atlanta, John Pemberton, buscaba crear un brebaje medicinal con una mezcla de hojas de coca y semillas de cola. Al comienzo le llamaría Wine Coca (vino de coca), antes de que su contador le propusiera llamarle Coca Cola y de que se convirtiera en un fenómeno mundial. A los habitantes de Aielo de Malferit no les convence esa historia, de hecho, dan por sentado el origen valenciano de la bebida. El pueblo, señalan con orgullo, es la cuna de dos acontecimientos milagrosos: el refresco más popular del mundo y la voz más prodigiosa: Nino Bravo. Ambos cuentan con su propio museo. La compra de la patente La Nuez de Cola Coca era un jarabe, así lo demuestran las primeras etiquetas y también el Diploma de Mérito Extraordinario obtenido en Londres en 1882. ¿Coincidencia? Estas cosas ocurren por no registrar los productos a tiempo. Antes no se registraba un producto hasta comprobar que era aceptado, así que la Nuez fue registrada como licor en 1903", señala Toni Barber, historiador del pueblo. Mientras la Coca Cola se disparaba en Estados Unidos, la fábrica de licores de Aielo pasaba por diferentes dueños hasta el comienzo de la Guerra Civil española cuando fue ocupada. La producción durante y después del conflicto continuó pero a media máquina por la escasez de materia prima y por la desolación de la posguerra. La compañía estadounidense compró la patente a la valenciana en 1953. Años después, en 1953, ambas bebidas se volverían a cruzar. Coca Cola, en plena apertura de mercados, aterrizaba en España, pero allí se toparía con un obstáculo: una bebida de nombre parecido y con la misma base que, según las leyes españolas, impedían su comercialización para evitar confusiones: la Nuez de Cola Coca. Los delegados de la compañía estadounidense no tuvieron más remedio que acercarse hasta Aielo de Malferit y comprar la patente. En pocos años "la chispa de la vida" inundó toda la península. La Nuez de Cola Coca se siguió produciendo pero con alcohol. Pese a todo, la fábrica de licores de Aielo (de las más antiguas de España) sobrevive. En sus paredes cuelgan las medallas y diplomas de finales del siglo XIX y comienzos del XX, cuando era un referente de creatividad. Los licores aún se elaboran de forma artesanal. La leche de vieja, el placer de damas, la propia nuez, suelen despacharse para bodas o eventos especiales como auténticas rarezas. Allí, en torno a una mesa, los invitados brindan con una misteriosa bebida negra y dulzona que inmediatamente les recuerda algo. Luego alguien comienza una historia que parece una leyenda: "¿Sabían que la Coca Cola nació en un pueblo de Valencia?".
  21. Investigadores canadienses crearon un prototipo de un teléfono inteligente flexible hecho de papel electrónico. El PaperPhone se puede doblar o incluso se puede escribir encima de él. El "PaperPhone" puede ejecutar las mismas funciones que un dispositivo convencional como realizar y recibir llamadas, enviar mensajes de texto, reproducir música y desplegar libros electrónicos. El gadget ejecuta diferentes funciones dependiendo de si es doblado hacia dentro o hacia afuera o si se flexiona por sus lados o esquinas. "Todo se verá y sentirá así dentro de cinco años", afirma su creador Roel Vertegaal. El dispositivo es producto de la colaboración entre investigadores del Human Media Lab de la Universidad de Queen, en Canadá, y el grupo de investigación ambiental de la Universidad del Estado de Arizona. Hoja interactiva "Esta computadora se ve, siente y opera como una pequeña hoja de papel interactiva", afirmó Vertegaal. "Interactúas con ella al doblarla como un teléfono celular, al tocar sus esquinas pasas páginas o puedes escribir sobre ella con un bolígrafo". Los investigadores mostrarán pronto otro dispositivo que asume distintas funciones, como convertirse en reloj. El prototipo tiene un ancho de 10 milímetros y está basado en la misma tecnología de tinta electrónica que se encuentra en el Kindle de Amazon, pero en forma tal que permite que funcione sobre sensores flexibles. También cuenta con una pantalla táctil que interpreta los dibujos y texto que se escriben en ella. El prototipo se creó para investigar qué tan fácil era controlar un aparato con sólo doblarlo y flexionarlo. La primera versión se conecta a una computadora portátil para registrar la manera en que los usuarios que lo prueban, lo flexionan. Vertegaal predice que el uso de PaperPhones más grandes podría convertir a la oficina sin papel en una realidad. El dispositivo se exhibirá el 10 de mayo en la conferencia de Interacción Informática Humana a celebrarse en Vancouver, Canadá. En el mismo evento los investigadores planean mostrar un dispositivo que llaman Snaplet y que asume distintas funciones dependiendo de cómo se use y flexione. Puede ser un reloj si se dobla alrededor del brazo, una tableta si de deja liso o un teléfono si asume una forma cóncava. Fuente
  22. Apple le arrebató a Google la corona de la marca más valorada en el mundo al encabezar la lista de las 100 mejores marcas de la empresa de análisis de mercado Millward Brown. Apple destronó a Google como la marca más valorada en el mundo. La lista "Brandz 2011" ubica el valor del concepto Apple en poco más de US$153 mil millones, lo que representa un incremento de 84% respecto al año anterior. El estudio analiza el valor de las marcas, no de las empresas. Por ejemplo, en vez de valuar a la empresa Coca-Cola (que produce diversas bebidas y alimentos) sólo considera a la marca Coca-Cola, es decir, la bebida gaseosa. Google dominó la lista por cuatro años consecutivos, pero ahora cayó a la segunda posición tras perder 2% de su valor de marca y ubicarse en poco más de US$111.000 millones. Para elaborar la lista, Millward Brown analiza información financiera y realiza más de dos millones de entrevistas a profundidad con consumidores en 30 países del mundo. Imperio tecnológico Cuatro de las cinco marcas con mayor valor provienen de empresas de tecnología. Apple, Google e IBM encabezan las tres primeras posiciones y Microsoft ocupa la quinta, superado sólo por McDonalds. "Las marcas de tecnología y telecomunicaciones continuaron su crecimiento como una porción de las 100 mejores marcas globales de Brandz. Estas categorías ahora representan una tercera parte de las 100 marcas más valiosas en comparación con el 25% que representaban en 2006", asegura la empresa. Según el estudio el ascenso de las empresas tecnológicas se explica por dos factores. Uno de ellos es que los dispositivos y servicios que prestan se están volviendo cada vez más cotidianos. Otro es que ante una época de recesión económica, la gente tiende a mirar a la tecnología como una alternativa más barata de consumo: un teléfono en vez de una computadora, comprar en línea y no en una tienda, etcétera. Entre las marcas con más rápido crecimiento Facebook es líder. La red social aumentó 246% su valor en esta categoría y apareció por primea vez en el listado, que se realiza desde hace 13 años, en la posición 35. "Junto con Facebook, las 20 marcas con más rápido crecimiento incluyen a Amazon, Apple, Baidu -el motor de búsqueda más popular en China-, Siemens y Canon", afirma el estudio. El caso de Amazon representa además un punto de quiebre en el mundo comercial. "Ilustrando el dramático cambio en las compras, Amazon la compañía en línea sin tiendas físicas superó a Wal-Mart como la marca más valorada en el área de ventas al por menor", indica el estudio. Las 10 marcas más valiosas Latinoamérica y Asia a paso fuerte Aunque más del 50% de las marcas más apreciadas se encuentran en Estados Unidos y Canadá, el estudio encontró un fuerte crecimiento de las empresas que tienen su sede en mercados emergentes como América Latina y Asia. Más de la mitad de las 13 marcas que aparecieron por primera vez en la lista tienen su sede en China o Brasil. Entre las 100 marcas mejor valuadas se encuentran cuatro latinoamericanas. Brasil domina el espacio al colar tres de sus empresas en el listado: Petrobras (petróleo) en la posición 61, y los bancos Itaú y Bradesco en los lugares 90 y 98, respectivamente. México coló una marca en el estudio. En la posición número 76 se ubicó Telcel, la empresa de telefonía celular que pertenece al grupo América Móvil del empresario Carlos Slim, que según Forbes, es el hombre más rico del mundo. Millward Brown advierte además que la cantidad de marcas provenientes de este tipo de mercados -aunque puede parecer pequeña- está aumentando a pasos agigantados, particularmente de países como Brasil, China e India. Movistar, de España, también ocupó una posición prominente en la lista al colocarse en el puesto 21. Las 10 marcas de tecnología más apreciadas Fuente
  23. Mientras Sony pedía disculpas y ofrecía compensaciones a sus usuarios por el robo de información en sus plataformas de internet, el grupo de hackers activistas, Anonymous, rechazó estar detrás del robo de datos personales de más de 100 millones de usuarios. Más de 100 millones de usuarios fueron afectados por el robo de datos. "Seamos claros. Somos legión, pero no fuimos nosotros. Sony: eres incompetente", escribió Anonymous en su blog. El director ejecutivo de Sony ofreció disculpas por la situación y ofreció a los afectados una potencial compensación. Sin embargo, sus problemas podrían estar lejos de resolverse pues según el blog de tecnología Cnet, un grupo de hackers difundió en la red que están preparando un nuevo ataque informático contra la empresa japonesa para este fin de semana en represalia por cómo han manejado la situación. Juego de acusaciones A principios de esta semana la compañía envío una carta al Congreso de Estados Unidos acusando al grupo activista de estar involucrado en el ataque, pero Anonymous dice que grupos criminales están tratando de incriminarlos para evadir a las autoridades. "Sony fue víctima de un ataque cuidadosamente planeado, muy profesional, un ciberataque criminal altamente sofisticado", escribió el director de Sony America, Kazuo Hirai. Kazuo Hirai, jefe de Sony America, dijo que la compañía encontró un archivo en su red con el nombre de Anonymous. Según él, la empresa encontró un archivo en su red llamado "Anonymous" que contenía la frase "Somos legión". Pero el grupo -que cobró notoriedad en diciembre al atacar sitios como PayPal, Mastercard, Visa y Amazon en defensa de WikiLeaks- dice que no roba números de tarjetas de crédito. "Quien haya entrado en los servidores de Sony para robar información de tarjetas de crédito y dejado un archivo culpando a Anonymous, claramente quería que el grupo cargara con la culpa del robo de datos digitales más grande de la historia", se lee en el comunicado de la agrupación. Disculpas y compensaciones Mientras tanto, el director ejecutivo de Sony, Howard Stringer, se disculpó por primera vez ante los afectados por la falla de seguridad. En una entrada en el blog de la empresa aseguró que estaban trabajando en establecer medidas de seguridad más estrictas para "proteger su información mejor que nunca". Anonymous lanzó una advertencia a Viacom. También ofreció compensación a los usuarios estadounidenses de PlayStation Network y Qriocity en la forma de un año de suscripción a un programa de protección de identidad. Dicho programa incluye un seguro hasta por US$1 millón por robo de identidad si los usuarios se convierten en víctimas de futuros ciberataques. Stringer añadió: "Hasta la fecha no hay evidencia confirmada de que los datos robados hayan sido utilizados, pero continuaremos monitoreando la situación". BBC Mundo averiguó que la empresa está trabajando en otros países del mundo para ofrecer una compensación similar a sus clientes y que espera dar noticias "pronto". Lo que sí dijo Sony es que a todos sus clientes les ofrecerá un mes de suscripción gratuita su servicio plus que cuenta con algunos juegos gratis. Por su parte, Anonymous aprovechó la ocasión para lanzar una advertencia a la empresa Viacom por amenazar a miles de usuarios con "falsas acusaciones de violaciones a derechos de autor". Viacom -empresa dueña de MTV y Paramount Pictures, entre otras- es conocida por emprender acciones para remover contenido de YouTube alegando violaciones a sus derechos de autor. La agrupación exigió que Viacom deje de perseguir a usuarios de internet y "recolectar sus direcciones IP", además de disculparse por sus acciones. Fuente
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.