Jump to content
  • ¡Hola, Invitado! Únete a nuestra comunidad y construyamos juntos algo increíble.

    ¡Bienvenido a nuestra comunidad! Al unirte, formarás parte de una comunidad apasionada por MAPPING. Para participar activamente, simplemente haz clic en el botón ‘Conectarse’ o ‘Registrarse’. Una vez registrado, podrás publicar mensajes, compartir tus experiencias y explorar los diversos foros disponibles. ¡Esperamos verte pronto y compartir momentos increíbles juntos!

[Tutorial] Entidad multisource

Valorar este tema


Publicaciones recomendadas

Publicado

Aca ejemplifico con una imagen:

pic1.webp

Captura de pantalla 2024-03-30 202632.png

Analogicamente consideramos el cuadrado naranja una caja a la cual entran dos caños de agua y sale uno.

Ahora nosotros queremos que por el caño de la salida pase agua, la unica manera que tenemos de que salga agua es que pase agua si o si por los dos caños de la entrada.

Llevandolo a la computación:

Las dos entradas deben ser verdaderas para que la salida sea verdadera.

Basta con que solo una entrada sea falsa para que la salida sea falsa.

Propiedades:

Cita
targetname (target_source) Name - Nombre para que otras entidades la puedan usar como entidadad maestra.

 

target (target_destinaton) Entidad objetivo.

 

globalstate (string) Global State Master - Utilizando la entidad env_global se puede controlar el estado del multisource, es decir si el mismo se activa, desactiva, funciona como un interruptor, etc.

Utilidad:

Algunos diran barbaro, todo muy lindo ¿Pero para que me sirve esto?.

Tiene muchisimas aplicaciones las cuales giran en torno a sus dos grandes virtudes.

La primer virtud que tiene esta entidad es la de comportarse como una compuerta AND.

Es decir si yo tengo dos botones y quiero que una puerta se abra cuando yo haya tocado los dos botones lo puedo hacer facilmente con una entidad multisource.

pic5.webp

func_button (Para los dos lo mismo)

-target: multisource01

-flags: don't move

-delay before reset: 1

multisource

-name: multisource01

-target: puerta

func_door

-name: puerta

-flags: toggle

La segunda virtud que tiene es su relacion con el campo master de otras entidades. Por ejemplo supongamos una puerta que funciona con un simple func_button, nada del otro mundo. Pero ahora yo quiero que esa puerta pueda ser controlada con ese boton siempre y cuando haya sucedido "X EVENTO" (Apertura de otra puerta, multiples sucesos encadenados, etc.)

Procedo a explicarlo en la imagen:

pic3.webp

func_button rosa:

-target: global

-flags: don't move

-delay before reset: 1

func_button verde:

-target: puerta

-flags: don't move

-delay before reset: 1

multisource

-name: multisource01

-target: puerta

-global state master: multi01

env_global

-name: global

-global state to set: multi01

-Trigger Mode: On

-initial state: Off

Esta entidad la voy a explicar mas adelante, pero para que entiendan lo que hace puede ser considerada (en este caso) como una memoria.

func_door

-name: puerta

-master: multisource01

-flags: toggle

La etiqueta master designa una entidad maestra (un multisource). Si la entidad maestra no esta activada la puerta se encuentra bloqueada, de lo contrario puede ser utilizada con normal frecuencia.

En este caso la puerta solo podra ser accionada por el boton verde si anteriormente el boton rosa fue activado.

A diferencia del juego de entidades anterior lo que era la entrada 1, una vez pulsado el boton rosa, se mantiene constante y la puerta solo depende del boton verde.

Se que no es un tema facil, trate de explicarlo de la manera mas sencilla posible, pero como se daran cuenta para explicar las aplicaciones es necesario explicar la entidad env_global, asi que mas adelante habra un tuto tambien.

Si se ponen a experimentar juegos de entidades pueden hacer una puerta con contraseña simple:

 pic6.webp

O que la apertura de una puerta esta vez dependa de una cadena de condiciones:

pic4.webp

Y si se las ingenian hasta pueden mezclar las dos y obtener muy buenos resultados.

Bueno este tuto va para el batichico anderson.

Saludos.

Stay hungry stay foolish

Publicado

Gracias emi, me quitaste la duda con el último dibujo xDxDxDxDxD

Che una pregunta, en algunas entidades exista la propiedad Master, que tengo entendido es algo así como el name...

Tiene esa propiedad algo que ver con el multisource?

 

Tenes mucho tiempo libre, no? jkajaja

 

 

Publicado

Gracias por los comments antes que nada

 

Che una pregunta, en algunas entidades exista la propiedad Master, que tengo entendido es algo así como el name...

Tiene esa propiedad algo que ver con el multisource?

 

Muy buena pregunta, tendria que haber agregado eso al tuto pero se me paso por alto.

Ahora ya esta explicado:

 

La etiqueta master designa una entidad maestra (un multisource). Si la entidad maestra no esta activada la puerta se encuentra bloqueada, de lo contrario puede ser utilizada con normal frecuencia.

 

Un detallesito para la entidad func_door, cuando el master se encuentra off y alguien trata de abrir la puerta se reproduce el ruido seleccionado en el bloque de puerta.

Stay hungry stay foolish

Publicado

tengo una duda...

 

 

Estuve intentando crear 1 puerta corrediza como las de de_nuke pero no me salen por el tema de los vidrios, como ustedes sabran los vidrios se mueven al mismo tiempo que las puertas en ese mapa.

 

Al vidrio y a las puertas les puse func_door y demas con un trigger multiple para q se habra a distancia...

 

el problema es q el vidrio y la puerta no se habren al mismo tiempo, el vidrio se corre 1 tiempito despues..

 

alguna solucion?

 

ya q hablamos de puertas y botones.. xD

 

y no te olvides de mandarle un saludo de mi parte a tu prima

Publicado
tengo una duda...

 

 

Estuve intentando crear 1 puerta corrediza como las de de_nuke pero no me salen por el tema de los vidrios, como ustedes sabran los vidrios se mueven al mismo tiempo que las puertas en ese mapa.

 

Al vidrio y a las puertas les puse func_door y demas con un trigger multiple para q se habra a distancia...

 

el problema es q el vidrio y la puerta no se habren al mismo tiempo, el vidrio se corre 1 tiempito despues..

 

alguna solucion?

 

ya q hablamos de puertas y botones.. xD

 

Hacelo con un multimanager o ponele a todo el mismo nombre y despues fijate los campos delay before trigger y delay before reset. Esos campos tienen que estar iguales.

Stay hungry stay foolish

Publicado

Muy pero muy.... sarpado tu tutorial, Me gusto mucho:(cocodrilo):. Es cierto para lo que no sabemos mucho del tema es interesante eso de las compuertas, un gran dato y sobre todo lo de multisource.

 

mis agredicimientos

Publicado
Este imagen no la entendi, osea, si preciono los 3 botones se abre la puerta no?

 

Espero no haber entendido mal la imagen, pero creo que tenes que apretar TRES botones en una secuencia (o solo 3 botones seguidos), y otro mas, en total serian 4, y eso abre la puerta del final.

 

76561198003567941.png

Publicado
Este imagen no la entendi, osea, si preciono los 3 botones se abre la puerta no?

 

Es como te dijo santi, tenes que apretar los botones en una secuencia, cada vez que tocas un boton se te habilita el otro boton. Si no por mas que lo toques no pasa nada.

La secuencia en ese caso va de arriba para abajo.

 

Igual si quieren hacer accionamientos por secuencias les recomiendo usar trigger changetargets es mucho mas facil y mas eficiente !

Stay hungry stay foolish

Publicado
Es como te dijo santi, tenes que apretar los botones en una secuencia, cada vez que tocas un boton se te habilita el otro boton. Si no por mas que lo toques no pasa nada.

La secuencia en ese caso va de arriba para abajo.

 

Igual si quieren hacer accionamientos por secuencias les recomiendo usar trigger changetargets es mucho mas facil y mas eficiente !

 

Osea que apreto los otros 3 en secuencia y se abilita el 4to, lo preciono y se abre la puerta, no?

Usuario Gamebanana.com

 

CehPoeta http://gamebanana.com/members/512643

Publicado
Osea que apreto los otros 3 en secuencia y se abilita el 4to, lo preciono y se abre la puerta, no?

 

Eso mismo 10 char.

Stay hungry stay foolish

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.