Jump to content

topline

Registrado sin publicaciones
  • Contenido

    1.645
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    7

Todo lo publicado por topline

  1. o que de subnick le pongan Moderador y en el cuadrito, Musica y deportes.
  2. estoy seguro que el negocio es, el te hace el plugin y vos le das admin de tu comunidad
  3. topline

    iLyLh7 el gr4n s. m0d

    ilylh : Uuuu topolino no entendiste nada xD No blodo por eso mande cualquier cosa :`P
  4. Si buscas mejor en la seccion mapping seguro lo encontras. Discoteca para mapas jb by apple
  5. joex posteo unas luces para discoteca, fijate!
  6. pobresito, nasio con las patas de adelante deformes :S
  7. La estanteria si la queres con libros las podrias hacer con la textura wood que es de madera
  8. topline

    Mi mapa

    Podrias poner Informacion del mapa= fps, imagenes, slots, etc.
  9. Si funca, proba bien, ami me funciono la descarga.
  10. Quisiera saver cuando sigue el proximo concurso mapping. grracias.
  11. Que kit gaming tenes?
  12. topline

    iLyLh7 el gr4n s. m0d

    yo no soy amigo de mazza, me entero ecien que no pone fuentes. o.O
  13. El Tribunal Correccional de París aplazó sine die, sin fijar nueva fecha, el proceso contra un joven de 24 años, que iba a ser el primero contra una web que permitía descargar películas La Corte estimó que había varias irregularidades en la investigación realizada contra Vincent Valade, tal y como reclamaba la defensa, e invitó a la acusación a rectificar los errores, antes de poder fijar una nueva fecha para el proceso. Vincent Valade tenía 20 años cuando en 2005 abrió el sitio "Emule Paradise" que durante los dos años que estuvo activo permitió que se descargaran 7.113 películas de reciente aparición en los cines galos e, incluso, no estrenadas, según la acusación. Gracias a la publicidad que había en la web, que llegó a registrar más de 320.000 conexiones diarias, el joven residente en las afueras de París llego a obtener 416.000 euros (570.195 dólares) en dos años, un dinero que tiene guardado en cuentas de Chipre y Belice, agregan los acusadores. Pero más que los beneficios económicos, los productores cinematográficos que actúan como parte civil en el caso prefieren considerarlo como un símbolo de la lucha contra la gratuidad de las descargas de contenidos sujetos a derechos de autor. Entre las partes civiles figuran tres importantes discográficas así como empresas de distribución y algunos artistas. El Sindicato de la Edición de Vídeo, por su parte, reclama a Valade 6 millones de euros (8,2 millones de dólares) por daños y perjuicios, mientras que el creador del sitio puede recibir una multa de unos 300.000 euros (411.170 dólares). También se sientan en el banquillo los responsables de la empresa de publicidad que le proporcionaba los anunciantes. Fuente
  14. El organismo emitió un comunicado en el que calificó como "legítimas" las protestas de la población para exigir la salida del presidente Hosni Mubarak. Ahora siguen las protestas y mañana se realizará la movilización "del millón" en El Cairo El ejército anunció que considera "legítimas" las reivindicaciones del pueblo, que protesta masivamente desde hace una semana contra el gobierno y añadió que no recurrirá a la fuerza contra los ciudadanos. Los representantes de la milicia egipcia hicieron estas declaraciones mediante un comunicado citado por la agencia oficial Mena y la televisión estatal. Dirigiéndose al "gran pueblo de Egipto", un portavoz del ejército afirmó: "La libertad de expresión de forma pacífica está garantizada para todos". Las declaraciones tienen lugar en la víspera de "la marcha del millón" de personas prevista para el martes en El Cairo y en Alejandría (norte) para reclamar la caída del presidente Hosni Mubarak. Fuente : infobae
  15. La manifestación se suma a la ola de protestas que acaecen en el mundo. Ocurrió hoy en Moscú y San Petersburgo, cuando unas 600 personas pedían por la libertad de reunión y la renuncia del primer ministro Cientos de activistas gritaban "¡Libertad, libertad!" en temperaturas bajo cero en la plaza del Triunfo de Moscú, cuando fueron fuertemente superados en número por policías anti-motines, que terminaron llevándose a más de una decena ellos hasta los autobuses donde fueron detenidos. "Esta es nuestra democracia. ¡Miren lo que pasa en Rusia!", gritó un joven mientras un policía OMON (Escuadrón Policial para Propósitos Especiales, por sus siglas en ruso) de casco negro lo arrestaba. Activistas de derechos y opositores del Kremlin han realizado manifestaciones en la plaza el último día de cada mes con 31 días, en una referencia simbólica al derecho a la libertad de reunión al que alude el artículo 31 de la Constitución rusa. El presidente ruso, Dmitri Medvedev, prometió permitir más críticas a las autoridades desde que fue llevado al poder por su cercano aliado Vladimir Putin, actual primer ministro, en el 2008. Pero la mayoría de los grupos de la oposición asegura que nada ha cambiado y sus actividades siguen restringidas. En San Petersburgo, la policía informó que detuvo a unas 60 personas en una manifestación en el centro de la ciudad que gritaba: "Exigimos libertad de expresión, libertad de reunión y el fin de la censura". El líder opositor Boris Nemtsov, quien pasó 15 días en la cárcel tras una protesta en la víspera de Año Nuevo, reunió a una multitud de Moscú con llamados a terminar con la presencia de Putin en el poder. Las autoridades moscovitas autorizaron la reunión de 1000 personas, pero en el pasado la policía ha golpeado o detenido a manifestantes a quienes acusaron de cometer infracciones en esas protestas. Fuente : infobae
  16. ah si, si te sale un error de light en la compilacion, es por que no tenes luces en el mapa.
  17. topline

    ~F~ SistOF

    La verdad no me gusto che. las iluminaciones y el texto,etc. no quedan bien.
  18. Gracias por el aporte, morte. Es facil de hacer, creas cuadrados en forma larga que seria tuberia y le agregas las rampitas esas que tienen, y para mas detalles le podes agregar rejas, basura, agua, etc.
  19. Tema solucionado, cierro y muevo para evitar desvirtue ,
  20. Listo, ya lo solucione, tenia que pegar la carpeta Sprites en la carpeta donde tenia iinstalado el vhe. Tema cerrado y movido .
  21. Bueno estube investigando por la carpeta del vhe v1.0 En la parte que dice fgd, hay una carpeta que dice Sprites, son los sprites que se le ponen a las entidades en el vhe? como cambiarle el color, pero la forma del cuadradito. Bueno el problema es que yo quiero que se cambien los sprites por los cruadraditos esos, pero no me andan :S
  22. Bievenido che!! que la pases bien, Contate mas si queres! cuantos años tenes como te llamas etc!
  23. Centenares de reclusos de la prisión egipcia de Al Fayum se amotinaron y lograron escapar este sábado después de matar al director del penal, informó el canal qatarí Al Jazeera. El incidente en ese centro de reclusión, una zona desértica situada a 95 kilómetros al sur de El Cairo, se ha registrado en medio del caos que reina en algunos lugares de Egipto por la retirada de la policía desde la noche del viernes. Otras informaciones señalan que otro alto funcionario, también con rango de general, fue secuestrado por una multitud enfurecida. Los medios de comunicación egipcios también han informado de la fuga de presos en otros centros de reclusión, aunque se trata de casos no tan numerosas como el de Al Fayum. Algunos de los reclusos que se escaparon fueron arrestados de nuevo en las últimas horas cuando participaban en actos de saqueo, según imágenes de la televisión pública difundidas anoche. fuente : infobae
  24. El presidente prohibió la transmisión de la cadena Al Jazeera, que cubría las masivas protestas en su contra. Ya son más de 120 los muertos. Finalizó el toque de queda y aumenta la presencia del Ejército en el poder Las autoridades egipcias decidieron cerrar hoy todas las oficinas en Egipto de la cadena de televisión qatarí Al jazeera, informó el mismo medio de comunicación. Según la cadena, el régimen suspendió las actividades de la oficina del diario en Egipto y retiró los permisos oficiales de todos los corresponsales. Por su parte, la capital egipcia comienza a recuperar su ritmo al concluir el toque de queda, vigente hasta las 8.00 hora local (6.00 GMT), aunque se ve mucho menos tráfico que en una jornada normal, a pesar de ser día laborable. Al igual que todo el día de ayer, la Policía egipcia está ausente de las calles, y los puntos estratégicos de El Cairo siguen custodiados por el Ejército, que también desplegó unidades por distintos barrios de esta capital. Durante la noche, la vigilancia quedó a cargo de patrullas civiles armadas con palos y barras metálicas, cumpliendo un llamamiento del Ejército para que los civiles participen para evitar acciones de pillaje. Poco después de que terminara el toque de queda, estos piquetes civiles han comenzado a retirarse y se han levantado las barreras instaladas en muchas calles de esta capital para vigilar los accesos. El metro de El Cairo funciona sin interrupciones, pero el transporte público es mínimo. La situación es especialmente preocupante en la ciudad de Suez, en la entrada sur del canal del mismo nombre, porque el Ejército no está participando allí en labores de vigilancia. El Gran Cairo, Alejandría y Suez son las tres ciudades en las que rige el toque de queda desde el viernes pasado, cuando se intensificaron las protestas contra el régimen de Hosni Mubarak que estallaron el martes pasado. Para hoy se esperan nuevos pasos en el plano político, ya que está pendiente la formación de un nuevo gobierno, después de que Mubarak nombrara al general Ahmed Shafiq como nuevo primer ministro, en reemplazo del civil Ahmed Nazif. Además de Shafiq, Mubarak designó al también general Omar Suleimán como vicepresidente de la República, un puesto que estaba vacante desde que Mubarak llegó al poder, en 1981, tras el asesinato del presidente Anuar el Sadat. Grupos de la oposición y los manifestantes de las calles han rechazado que estos nombramientos sean la solución que se está esperando, y siguen presionando para que Mubarak deje el poder. Fuente : infobae
  25. El precandidato a Presidente del radicalismo presionó al gobernador socialista de Santa Fe para formalizar una alianza electoral. "La gente tiene miedo porque faltan acuerdos y desde la oposición debemos despejar la incertidumbre", instó por Radio 10 El precandidato a presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) Ricardo Alfonsín volvió a apurar al gobernador de Santa Fe, el socialista Hermes Binner, para formalizar una alianza electoral antes de las primarias del 14 de agosto. "La gente tiene miedo porque faltan acuerdos y desde la oposición debemos despejar la incertidumbre para que la gente se anime a votar", deslizó el hijo del ex presidente Raúl Alfonsín. Sin nombrarlo, el legislador radical presionó al dirigente socialista en medio de las gestiones por formaliar un acuerdo electoral para las elecciones generales de octubre. "Las incertidumbres las debemos despejar desde la oposición", aseveró en el programa Pensando con Mariano Grondona, para luego criticar la negativa de Julio Cobos a participar de las internas del radicalismo. "Esperar hasta agosto, fecha de las primarias anunciadas por el Gobierno, es dar ventaja", indicó respecto de la postura del Vicepresidente. Por último, respecto a las presidenciales de octubre de este año indicó: “Yo comparto la idea de que hay una fuerte demanda de cambio, una sensación parecida a las del 83; más allá de los resultados de las encuestas”. Fuente infobae
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.