Buscar en la comunidad
Mostrando resultados para las etiquetas 'primera'.
Encontrado 24 resultados
-
Lo hizo EE.UU. y entregará becas a los creadores. El Fondo Nacional de las Artes acaba de crear una nueva categoría artística dedicada a medios interactivos. La decisión fue celebrada en las redes sociales y reavivó una polémica: ¿qué es el arte? El año pasado la serbia Marina Abramovic se sentó frente a una mesa siete horas por día durante dos meses en, nada menos, una de las salas del Museo de Arte Moderno de Nueva York, y el público hizo largas filas para poder estar un rato junto a ella, que permanecía inmutable. Más cerca geográfica y temporalmente, el italiano Gianni Motte llegó a Ezeiza en enero y estampó la huella de su zapato en un bloque de cemento de 80 kilos que, valuado en varios miles de euros, se exhibió en la Fundación Proa. El mes pasado, el rosarino Carlos Herrera metió un par de calamares dentro de un par de zapatillas, les agregó una remera y un par de medias y envolvió todo en una bolsita de plástico: el olor a podrido invadió ArteBA y Autorretrato de mi muerte ganó los 50 mil pesos del premio Petrobras. Ahora, como una especie de frutilla virtual para este postre de artes bellas y no tanto, un importante organismo del gobierno de Estados Unidos que desde hace medio siglo otorga becas para diferentes expresiones artísticas incluyó a los videojuegos entre las expresiones a subvencionar. Una decisión que algunos vieron como la bienvenida oficial de los jueguitos electrónicos –una industria global que mueve muchos millones de dólares– al mundo del arte. ¿Devorará el Pac-Man a La Gioconda en el Louvre? ¿Marcel Duchamp se revuelve en su tumba por haber sido malinterpretado? ¿O está celebrando? La decisión del Fondo Nacional de las Artes de Estados Unidos (National Endowment for the Arts, NEA) reavivó la discusión, tan antigua como imperecedera, acerca de qué es el arte. Hay que tener en cuenta la magnitud de la institución: el NEA fue creado en 1965 y desde entonces entregó más de 128 mil becas por unos 4 mil millones de dólares a diferentes instituciones artísticas. A principios de este mes el organismo, dirigido por el productor de Broadway Rocco Landesman, anunció que para su concurso 2012 creó una nueva categoría dedicada a medios interactivos en la que incluye a los videojuegos. A esta altura nadie debería dudar de que el Tetris, del ruso Alekséi Pázhitnov, es una genialidad que ya tiene un lugar bien ganado en la cultura popular. Y todos deben saber que los gráficos y el nivel de detalle de las últimas versiones del más violento Call of Duty son asombrosos. Pero, ¿arte? “¡Los videojuegos son arte!”, gritaron, exultantes, unos cuantos las redes sociales, los blogs y los sitios web especializados –como www.cnet.com y www.escapistmagazine.com– y leyeron la decisión del NEA como una legitimación. Y lo vivieron casi como una revancha, sobre todo luego de una célebre sentencia de Roger Ebert, el crítico de cine más famoso de EE.UU., que hace unos años disparó: “Nadie de dentro o fuera de la industria ha podido citar un juego que merezca compararse con los grandes poetas, directores de cine y novelistas”. “La decisión del NEA es un sello de legitimación que ojalá nos sirva para trascender la pregunta sobre si son arte los juegos y poder discutir temas muchísimo más importantes como qué aportarían los videojuegos artísticos”, opina, consultado por Clarín, el desarrollador Daniel Benmergui, autor de los juegos artísticos I wish I were the Moon y Today I day, entre otros, que se pueden jugar (experimentar, sería más adecuado) en Internet. Busque en Google y verá. Es que la movida de los art games existe desde hace varios años en todo el mundo (algunos marcan el punto de inicio en 2006 con The Marriage, juego experimental de Rod Humble) y agrupa, Internet mediante, a miles de seguidores. “Los mejores juegos artísticos utilizan la habilidad del jugador para hacer que las cosas más importantes sucedan dentro de su mente”, sostiene Martín González, creador de DejaVu y Pictomancer. “En los juegos industriales, como Call of Duty o World of Warcraft, lo que ves es lo que hay”, diferencia. ¿El Tomb Rider que permite manejar a Lara Croft con el joystick es menos artístico que la película de Angelina Jolie? Henry Lowood, de la Universidad de Stanford, decidió que, como la literatura o el cine, los videojuegos necesitaban un canon. En 2006 juntó a un puñado de expertos, armó una lista de diez juegos (que incluyó al SimCity, las dos primeras versiones del Civilization y al Sensible World of Soccer) y la propuso a la Biblioteca del Congreso que, como con El ciudadano o Casablanca, los conserve como parte de la herencia cultural del país. La comparación con el cine es inevitable: Hollywood mira cada vez más hacia la industria de los juegos para PC o consolas en búsqueda de ideas (y negocios). Pero lejos está de ser la única relación con otras expresiones artísticas. A principios de mayo se realizó en el Centro Cultural Recoleta la muestra Game On 2011: el arte en juego, donde se presentó el juego Rabbits for my closet, basado en el cuento de Julio Cortázar Carta a una señorita en París. Como toda expresión artística compleja y algo críptica, los art games ya tienen su propia crítica, nexo imprescindible entre público y obra. El estadounidense Ian Bogost, autor del libro Juegos persuasivos: el poder expresivo de los videojuegos (2007) escribió en su blog que la decisión del NEA es “alentadora y no debe menospreciarse”, aunque aclaró que “los caminos del arte son más complejos”. Benmergui da cuenta de esa complejidad: “Existen dos frentes: obtener legitimación para crear oportunidades (exhibiciones, concursos, becas) y crear juegos que rompan los límites y sean evidencia viva de los juegos como arte”. ¿Los art games deben ser entretenidos? “Una definición que me gusta de arte versus entretenimiento: ‘Entretenimiento es hacer disfrutar a la mayor cantidad de gente posible. Arte es mejorar la vida de al menos una persona”, responde. El alemán ZKM, uno de los centros de arte de nuevas tecnologías más importante de Europa, incorpora desde hace rato a los videojuegos en su colección. Francia tiene desde el año pasado su propio museo (www.museedujeuvideo.com). En la inminente E3, la exposición de la industria más importante del mundo, se exhibirán los trabajos ganadores de un concurso (ver El arte de los juegos). ¿Enviaría hoy Duchamp una PlayStation a un museo? Fuente: http://www.clarin.com/sociedad/Oficializan-primera-vez-videojuegos-arte_0_493150912.html
- 5 respuestas
-
Esta es la primera firma que hice y me llevo a al ps. Gracias primera firma. Opinen!!!!
-
Biena en realidad no es la primera qe ago pero , Directamente no la hize yo jeje mela enceñaron a hacer =) (Gracias Highest)
-
Chromezone: la primera “tienda” física de Google
Daaii -.- publicó un tema en Noticias de Informatica
Al parecer, Google quiere tener nuevas maneras para vender sus productos, dejando atrás su posición de “todo se puede comprar por internet”. Esa al menos es la idea detrás de “Chromezone”, la primera tienda física de Google en el mundo. En estricto rigor, Chromezone no es una tienda, sino que un “módulo” de Google dentro de PC World, una tienda con productos de computación ubicada en Tottenham Court Road en Londres. Chromezone funcionará durante tres meses, hasta Navidad, y ahí se venderán Chromebooks, los computadores portátiles con Chrome OS, y accesorios como audífonos. Si bien la tienda es sólo temporal, si tienen buenos resultados existe la posibilidad de crear tiendas permanentes, al estilo de las Apple Stores. Arvind Desikan, jefe de marketing de consumidor de Google en Inglaterra, afirmó a London Evening Standard: Google abrirá otro módulo similar en Essex el 7 de octubre y hay algunos más planeados para otras partes del mundo en los próximos meses. Fuente-
- chromezone
- física
-
(y 3 más)
Etiquetado con:
-
Hola amigos de MZ :E hoy les vengo a mostrar mi primera firmita :$ Hice caso y modifiqué la imagen :3 miren como quedo :$ Opinen porfavor ya qué es mi primera firma y quiero mejorar :(nerdicon):
-
Fabricadas por Acer y Samsung, las Chromebook están pensadas para trabajar con una conexión a Internet. Estarán a la venta en EE.UU. y otros seis países a partir de US$ 350. Las primeros laptops que funcionarán con el sistema operativo Chrome, de Google, saldrán a la venta el 15 de junio en Estados Unidos y otros seis países, entre los que no figura la Argentina. Samsung y Acer fabricaron las primeros "Chromebooks" con un precio que oscila entre 349 y 499 dólares. El iPad más barato cuesta 499 dólares. La movida forma parte del intento de Google por aumentar su presencia fuera de Internet, y ganar mercado en el negocio de los sistemas operativos para PCs que hasta ahora domina Microsoft. La fecha de venta anunciada hoy significa un lapso de casi dos años desde que Google comenzó a trabajar en un sistema operativo basado en Chrome, el explorador de Internet. El responsable del programa Chrome de Google, Sundar Pichai, anunció hoy las Chromebooks en Google I/O, el encuentro anual que la empresa celebra con los desarrolladores en San Francisco. Según el diario The Wall Street Journal, también piensan en alquilarlas a empresas y organizaciones educativas. El trato es US$ 28 al mes (o US$ 20 en el caso de las escuelas) por un servicio que incluirá actualizaciones y mejoras de hardware. La ausencia de detalles sobre el disco rígido en la página oficial de Chromebook es la mejor prueba de que Google apuesta por Internet y el almacenamiento en la nube. Batería de hasta ocho horas de duración, un peso inferior a un kilo y pantalla de hasta 12 pulgadas. Los dos modelos traen ranura para las tarjetas SD, empleadas en las cámaras de fotos. De acuerdo con el diario El País, en caso de no tener conexión a la red, el servicio de correo Gmail, el calendario y la gestión de documentos de Google Docs se podrán usar copiando los cambios en la computadora hasta que se restaure el acceso a Internet. Fuente: http://www.ieco.clarin.com/tecnologia/Despues-preparacion-Google-primera-laptop_0_478752379.html
-
aca les dejo una intro o como la llamen. La hice con un tutorial , cuando mire la de perita me puse hacer el tutorial del chabon Medio corto es el video Lo que utilice fue Adobe Affter Effects cs3 Plugins : Trapcode 3D Stroke y Trapcode
-
Viaje al centro de la Tierra. Una expedición apoyada por 24 países partirá esta semana para completar un hoyo de 6 Km a través de la corteza de la Tierra y tomar muestras de ese lugar. Nunca se había llegado tan lejos. Aunque el hombre llegó a la Luna y desarrolló máquinas para secuenciar el ADN, todavía no pudo excavar más de 2 kilómetros bajo la superficie de la Tierra. Un grupo de científicos planea materializar la fantasía literaria de Julio Verne: agujerear la corteza terrestre para obtener una muestra de su manto. Un consorcio internacional de 24 países (Ecord) y un taladro accionado desde una plataforma marina, planean horadar con una cadena de tubos de perforación de 4.000 metros hasta el suelo oceánico y allí penetrar 6 kilómetros a través de la corteza de la Tierra. El enclave elegido para este proyecto extremo será Costa Rica. El primer intento para llegar al manto fue el Proyecto Mohole, una iniciativa estadounidense concebida en 1957 y ejecutada en 1961, sobre la que hoy se retoma bajo el nombre de Mohole II. La misión zarpará la próxima semana y estará seis semanas en alta mar. Uno de los científicos a cargo del operativo es Damon Teagle, del Centro Nacional de Oceanografía de Southampton, Inglaterra. En comunicación con Clarín , Teagle detalló los propósitos que persigue esta expedición. “Vamos a recoger rocas (gabros) de la corteza oceánica inferior, que nos van a revelar detalles sobre cómo se forma la corteza oceánica nueva en los arrecifes de la mitad del océano, la forma cómo el magma se mueve desde el manto para entrar en la corteza y en qué lugar se enfría y cristaliza, además del papel que cumple la convección del agua de mar para el enfriado de la corteza y la solidificación del magma”. La excavación se hará desde la cubierta del barco japonés Chikyu, de 210 metros de eslora, capaz de transportar tuberías de perforación de 10 kilómetros. La embarcación posee un sistema para permanecer inmóvil en el hoyo vertical de 6 centímetros de diámetro mediante la combinación de motores inteligentes. El taladro tiene una parte hueca en su interior para subir el material extraído. La tecnología para este experimento está vinculada con la industria petrolera, que viene sondeando el lecho marino desde hace décadas. El uso de avanzados sistemas de posicionamiento satelital permitirá a los investigadores volver a encontrar la cavidad cada vez que reemplacen las brocas, algo que deberán hacer cada dos o tres días de traqueteo. Sobre las complejidades del trabajo subterráneo, Teagle explica que “vamos a excavar rocas ígneas muy duras durante 6 meses para taladrar 1.500 metros y en las próximas 6 semanas, esperamos excavar otros 400 metros. Las brocas duran cerca de 50 horas antes de su recambio para ser reemplazadas e insertadas nuevamente en el agujero de modo de comenzar a perforar nuevamente”. El acceso al manto terrestre en suelo firme es dificultoso porque en los continentes la corteza es más gruesa y tiene entre 30 y 60 kilómetros de grosor . De ahí que se decidieran a hacerlo en el lecho oceánico, donde la corteza es más joven y fina. Para el doctor Sergio Matheos, del Centro de Investigaciones Geológicas (CIG) FCNyM CONICET, “Costa Rica es el lugar ideal porque es un área tectónicamente estable para semejantes emprendimientos ya que las placas tienen divergencia”. Las principales corrientes geológicas tildan a esta cruzada (que espera luego horadar aún más el manto) de utópica ya que la alta temperatura y la presión son extremas. Se estima una presión de 21 millones de kilos por kilómetro cuadrado y un calor de 300 °C . “Es cierto que las expectativas de fracaso son enormes –dice Matheos– ya que sólo con pensar que se deben atravesar 3 ó 4 mil metros de agua y 25 kilómetros de espesor, se necesita una herramienta de gran potencia y alcance.” Al ser consultado si predecir sismos está entre sus planes, Teagle aclaró “la investigación no va a indicar directamente nada sobre los terremotos, pese a que éste es el foco central del barco Chikyu. Los grandes sismos (Chile 1961, Sumatra 2004, Japón 2011) son causados por la subducción de viejas placas oceánicas y el amontonamiento de material descartado de la vieja placa que regresa a la Tierra”. Fuente: http://www.clarin.com/sociedad/primera-intentaran-llegar-manto-terrestre_0_460154058.html
- 4 respuestas
-
- intentarán
- llegar
- (y 6 más)
-
En el desierto de Mojave, cerca de la ciudad de Los Angeles, en Estados Unidos, un grupo de ingenieros trabaja en un proyecto que busca ofrecerle al público general la posibilidad del turismo en el espacio. En un discreto hangar está la nave espacial Virgin Galactic. La empresa británica Virgin espera que en un par de años el proyecto esté listo para llevar de paseo a los clientes. Estuve de visita para ver como va el trabajo. Soy el primer reportero que puede informar desde dentro de la nave espacial. Luego de entrar por un pequeño agujero en la parte inferior de la nave, es claro que todavía queda trabajo por hacer. Hay paredes sin adornos con cables al descubierto y todavía no hay sillas. Pero ya es posible hacerse una idea de lo que será el viaje para los seis pasajeros de cada misión. A lo largo de toda la cabina hay ventanas. Algunas al costado, otras en el techo. Las ventanas permitirán a los pasajeros ver cómo el cielo azul de la Tierra se vuelve púrpura y después le da paso al negro del espacio. El rugido del motor se desvanecerá, junto con la atmósfera. Y cuando todo lo que puedan oir sea el silencio, sabrán que están en el espacio. Podrán ver la curvatura de la Tierra y la delgada banda de la atmósfera encima. Los pasajeros después tendrán cerca de cinco minutos de ingravidez para flotar por la cabina, y probablemente estrellarse unos contra otros, pues la cabina es bastante estrecha. "Muy emocionante" "El mayor reto, porque estamos en un programa de vuelos de prueba, no es volar la nave. Es anticipar lo que podría salir mal, porque es una nave única", dice Pete Siebold, uno de los pilotos de prueba. "Ver un vehículo nuevo que alguna vez llevará a pasajeros comerciales al espacio, y permitirle al público experimentar los viajes espaciales, es muy emocionante", aseguró a la BBC. Cuando el programa esté en pleno funcionamiento, el viaje de los astronautas comenzará en un sitio en el estado de Nuevo México. Ahí está siendo construido el primer puerto espacial específicamente con fines comerciales. El terminal diseñado por el reconocido arquitecto Norman Foster está a una corta distancia de la pista de aterrizaje, de cerca de 3.000 metros de longitud. Los astronautas recibirán tres días de entrenamiento en el terminal para verificar su salud física y mental. La empresa Virgin dice que espera que la mayoría de las personas aprueben el examen. La ubicación del complejo en medio del desierto es importante, entre otras razones, porque goza de cielos despejados 340 días al año, dice Dave Wilson, empleado de Virgin. La astronave será llevada por un avión más grande hasta que alcance los 15.000 metros de altura. Eventualmente busca llegar a una órbita a 110 kilómetros de la superficie. A los 15.000 metros, la nave será soltada en el aire, encenderá sus motores y acelerará a 4.000 kilómetros por hora en menos de un minuto a medida que deja la atmósfera. Miles al espacio La nave nunca ha estado en el espacio, ni siquiera en vuelos de prueba. "Nuestro único objetivo es llevar a gente al espacio una y otra vez", dice Matt Stinemetze, de Scaled Composites, firma que construye el vehículo. "En los últimos 50 años ha habido cerca de 500 personas que fueron al espacio", dice. "Creo que en el primer o segundo año, el objetivo de este programa es de llevar tal vez miles de personas al espacio. Así que esto cambia el juego. En los próximos veinte años todos conoceremos a alguien que haya estado en el espacio", sostiene. Luego del paseo por el espacio, la nave tiene un truco para volver a la Tierra. Dobla sus alas, lo que le otorga mayor estabilidad y genera menos resistencia. Eso, junto con su escaso peso, facilita su reingreso a la atmósfera. Luego, la nave regresa sus alas a la posición normal y entonces planea de regreso a la superficie. En el momento no hay competencia en el horizonte. Si la empresa triunfa, sin embargo, es probable que los inversionistas se interesen en proyectos rivales. ¿Por qué? Basta recordar que pese a que los vuelos no ocurrirán antes de dos años y cuesten US$200.000 por persona, más de 400 personas ya han hecho reservaciones. FUENTE : MSN
-
Bueno gente, la verdad que ya veo que se la agarraron con Paul y les quería preguntar ¿Con qué razón lo critican? Yo la verdad me llevo bien con Paul (mejor que con varios de acá...) y no se porque hay tanta bronca...
-
Hola a todos amigos de Mapping-Zone.... Bueno hoy Lunes , 21 de febrero del 2011 xD hice mi primera firma con C4D,Renders y bla bla bla... Bueno espero sus opiniones
-
jajaajjaja que cago de risa por dios :feca:
-
Buena gente, quería aprender a usar el photoshop y boludiando salió esto, que lo voy a usar para MZ y para una fiesta en la cual yo voy a ser el DJ (H) Diganme que puedo mejorar, y consideren que hoy me baje el photoshop así que no entiendo NADA. Gracias.
-
Es mi pimera, diganme que peudo hacer para mejorar, porque mucho no me gusto
- 5 respuestas
-
- exposicion
- firma
-
(y 1 más)
Etiquetado con:
-
BuenO..Como Todos saben soy nueva En El Foro...Y queria mostrarles mi primera firma..No la hice yo!! PerO me la regalaron...La mia mia echa por mii!! esta en proceso..*-*! Okey,Ayuda Porq no se ve.. ._. http://img139.imageshack.us/img139/7820/burbujitas.jpg
-
JAJA estaba boludeando en mis documentos y encontre mi primera firma http://img840.imageshack.us/img840/315/gojubymy.jpg
-
Su procesador funciona mil veces más lento que el del iPad, pero la primera computadora de la compañía de la manzanita, una Apple I, se vendió por esa suma a un coleccionista italiano. El cofundador de Apple, Steve Wozniak, estuvo en el remate La Apple I, un modelo del que sólo se fabricaron 200 unidades, fue vendida en la casa de subastas Christie's por 133.250 libras, equivalentes a unos u$s210 mil. Se vendió con su embalaje original y una carta de venta firmada por Steve Jobs, uno de los cofundadores de Apple Computer y actual director general de Apple. Cuando la Apple I fue introducida en 1976, era la única computadora personal que se vendía con una placa base (también conocida como tarjeta madre) totalmente montada, lo que permitía usarla recién desempacada -siempre y cuando el usuario ya contara con un teclado, una fuente de alimentación y un monitor-, dijo Christie's. Se vendió originalmente por u$s666,66 y estuvo disponible en el mercado hasta que fue discontinuada en 1977. Las pujas por la Apple I no tardaron en llegar. Al final, el equipo acabará en manos del empresario italiano y coleccionista privado Marco Boglione, quien hizo su oferta por teléfono. El cofundador de Apple Computer, Steve Wozniak, estuvo presente en la subasta de artículos de tecnología, que también incluyó manuscritos, impresos y textos con temas científicos, y acordó añadir una carta autografiada a los objetos en subasta. Wozniak dijo que la subasta fue un momento histórico para su trabajo, especialmente porque su carta se vendió junto a otros grandes nombres tecnológicos como Enigma, una máquina alemana que creaba códigos, y los escritos del matemático británico Alan Turing, considerado uno de los fundadores de la computación moderna. En el salón de subastas, en el centro de Londres, muchos clientes analizaban el catálogo de venta utilizando iPad y iPhone, una característica de los tiempos, dijo Julian Wilson, quien trabaja para Christie's. "Es un ejemplo adecuado de cómo las computadoras han revolucionado al mundo", dijo. Fuente!
-
Bueno aca les dejo mi primera firma... espero qe les guste y espero sus criticas para cada dia aprender mucho mas ...gracias
- 12 respuestas
-
- exposicionmi
- firma
-
(y 1 más)
Etiquetado con:
-
Bueno, como dije todo en el titulo, esta va a ser mi primera firma de PS CS4 que uso yo. V1 V2 Y bue, es lo que se puede, diganme por favor sugerencias para el fondo, que no se me ocurren.
- 9 respuestas
-
- exposicion
- firma
-
(y 1 más)
Etiquetado con:
-
Bueno aca les dejo mi primera firma, espero criticas sobre la firma (No acepto muchas soy neew en esto xD) Bye:D
-
bueno chicos aca les dejo un tuto para los novatos que no saven usar el Photoshop es muy bueno el tutorial cuando yo no savia nada me guio bien!! espero que les haya servido.
-
opinen
-
Puede parecer un tomate, pero no lo es. La primera manzana del mundo con pulpa roja salió a la venta en Gran Bretaña. Al igual que muchas otras manzanas, la nueva variedad tiene una piel Redlove de color rojo brillante en el exterior, pero es único ya que tiene el mismo color en su interior. La fruta mantiene su color rosa rojizo mientras es comida, e incluso, después de haber sido cocida y prensada. La nueva especie no sólo es muy sabrosa sino que es más saludable que la manzana común porque su carne es más rica en antioxidantes. Un productor ha pasado los últimos 20 años desarrollando la fruta. Ha utilizado técnicas de polinización cruzada natural, sin el uso de técnicas de modificación genética.