-
Contenido
339 -
Ingreso
-
Días ganados
2
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Novedades
Novedad
Descargas
Tutoriales
Todo lo publicado por eze.-
-
No leí un carajo :yaoming:
-
Declaraciones hechas por el verdadero padrino de Racing durante su primer gobierno son la prueba definitiva de que, lejos de hinchar por la Academia, el General tenía corazón xeneize. Debido a los generosos créditos que su gobierno otorgara a Racing, se dijo siempre que Juan Domingo Perón era hincha de la Academia. Nada más lejos de la realidad: como bien dijera Antonio Cafiero en 2009, el General hinchaba por Boca. Por si ese testimonio pudiera ser puesto en duda, igualmente, existe otro mucho menos conocido que aclara definitivamente la cuestión. Se trata de las declaraciones que en julio de 1981 hiciera Ramón Cereijo, quien como ministro de Hacienda -nombre que recibía entonces la cartera de Economía- fue el verdadero padrino político de Racing durante el primer gobierno de Perón, como él mismo no tuvo problemas en admitir por aquellos años ’40 y ’50 ni en cada oportunidad posterior en que se lo consultó al respecto. Al ser entrevistado por el extinto semanario deportivo “Estadio” en épocas de la última dictadura militar, precisamente, Cereijo volvería a vanagloriarse de la decisiva influencia que ejerció para que la Academia construyera el estadio “Presidente Juan Domingo Perón”, así como para -en pleno éxodo de figuras argentinas al fútbol colombiano- mantener un plantel de estrellas con el que el club de Avellaneda obtuvo el primer tricampeonato del profesionalismo entre 1949 y 1951. Claro que no sólo eso haría Cereijo en aquel revelador reportaje. Además, consultado sobre de qué cuadro era hincha de Perón, diría claramente: “El general era simpatizante de Boca y no de Racing, como suponían muchos. Es más, en 1951, cuando se disputó la famosa final entre Banfield y Racing, Perón hinchaba por el primero. Usted sabe, es común que nos identifiquemos con los equipos más chicos”. El periodista repregunta: “¿Entonces es falso el supuesto favoritismo de Perón con Racing?”. Cereijo responde tajante: “Totalmente. Fíjese, nosotros salvamos a Independiente y Huracán de que les remataran las sedes. Y también tiene el caso de San Lorenzo, que hoy no tiene un estadio como el de Racing por haber sido demasiado pretencioso en su momento”. En la nota, Cereijo aclara que el único punto en que Racing salió favorecido gracias a Perón fue por la iniciativa del entonces presidente de hacer una cancha cerrada y no en forma de “herradura” como le habían propuesto en un principio, cuando el fundador del PJ llegó incluso a ofrecerle al club los terrenos en que hoy se encuentra el Hotel Sheraton de Retiro pero “por un problema de sentimentalismo” los dirigentes racinguistas prefirieron quedarse en Avellaneda. El reportaje en el que Cereijo hace estas declaraciones, que puede leerse entero cliqueando aquí, fue facilitado a 442 por el coleccionista boquense Pablo Batlle, quien en su sitio de Facebook aporta también la foto que ilustra esta nota como prueba irrefutable de la pasión de Perón por Boca. Y es que allí se ve al General gritando desaforado el gol con el que el centrodelantero Roberto Rolando decretó el 3-2 agónico que los xeneizes lograron ante River en el Monumental en 1953. Batlle menciona también las declaraciones que, según el historiador del peronismo Roberto Baschetti, Perón hiciera en su exilio luego de un amistoso que Boca perdió ante el Betis en 1964 por 2-1: “La derrota de Boca no solo la sentí como simpatizante de ese club del cual soy hincha, sino que me costó pagarle una apuesta a mi jardinero que es rabioso simpatizante del Betis”. Concluyente, ¿no? Fuente: Diario perfil
-
Mod mapper, tienen privilegios en zona mapping?
-
Bienvenido.
-
Eaea, santii bienvenido :(h):. Fumar2
-
No se ven las fotos :yaoming:
-
WTF!?!? Ni los conozco a esos jaja
-
No entendí un carajo :yaoming: ON: Si es lo que pienso, IDEM Math
- 6 respuestas
-
- anti
- antiwallhack
- (y 5 más)
-
No leí un carajo :yaoming: ON: No leí los comentarios, pero el post si:(cocodrilo): y esta perfecto :(a): Comentario Nuevo 21:52:00 Comentario Viejo 20:09:33 Administrador | Moderador General | Moderador | Modeler/Scripter | Amigo de MZ | Mapper | Admin CS | Usuario MZ | Usuario FEM MZ | Baneado Modifiquen eso abajo
-
Idem martin =P):
-
Esta buenisimo:(=F):
-
Me guío mas por este comentario. La verdad esta raro, pero versión de lo que veo es : Ricardo esta al aire y tiene el cierre del pantalón roto. Le avisan de afuera que se le ve la camisa por la bragueta. El Susano le alcanza un "Alfiletero" (alfiler de gancho y/o aguja e hilo) sale de cámara y le arreglan el pantalón, cuando vuelve ya no se le ve la camisa allí abajo. Eso me parece mas realista. Es solo mi opinión. Abrazos charliesacco hace 1 semana 2
- 5 respuestas
-
- consumiendo
- montaner
-
(y 1 más)
Etiquetado con:
-
yo me quede libre:(=E):
-
Con el skin negro del foro no queda bien. Me gusto bastante =E):
-
La veo muy saturada y muy violeta, no me gusto . Fumar2 4/10
-
Buenos efectos, pero no me gusto demasiado 6/10
-
7/10 Esta buena:(D=):
-
Me gusto Zm_JO_zombie3 . Fumar2
-
Despues cuando tengo tiempo, la termino y la posteo =E): Acá esta http://www.mediafire.com/?6hg6d416trgo8sb
-
Es la placa.
-
Es que no la termine :(bajoneado): y ni ganas de seguirla :xD:
-
La empeze y no la termine :^.^:
-
Tras el primer recuento provisional, el destino fue escogido en el concurso en el que votaron más de mil millones de personas. Los otros elegidos fueron Amazonas, la bahía de Halong, la isla de Jeju, Komodo, Puerto Princesa y la Montaña de la Mesa, según confirmó el gobernador Maurice Closs Las Cataras del Iguazú fueron elegidas entre las siete nuevas maravillas del mundo en una votación en la que participaron más de mil millones de personas durante el último año, según el recuento provisional que hoy se dio a conocer en la web organizadora del evento. Los otros seis lugares escogidos fueron la selva del Amazonas (Brasil); la isla de Komodo (Indonesia); el río subterráneo de Puerto Princesa (Filipinas); la bahía de Halong (Vietnam); la isla de Jeju (Corea del Sur) y la Montaña de la Mesa (Sudáfrica). Sin embargo, habrá que esperar a 2012 para conocer los resultados definitivos y saber cuál fue la maravilla más votada, debido a que recién entonces se concluirá el escrutinio definitivo de los votos enviados a través de internet y mensajes de texto. El gobernador de Misiones, Maurice Closs, confirmó que las Cataratas fueron elegidas como una de las nuevas siete maravillas del mundo y agradeció a los "millones y millones" de personas de todo el mundo que votaron por el Parque Nacional. "Hoy los argentinos, los brasileros, los misioneros estamos orgullosos de que nos hayan considerado como corresponde. Las Cataratas son una de las siete maravillas del mundo", indicó. El gobernador explicó que cerca de las 16 habían sido notificados por el comité organizador y se hará una gran fiesta en Puerto Iguazú, en Brasilia y en Buenos Aires para celebrar la designación. "Esto no tiene precio. La promoción que nos va a dar este premio... La gente va a querer saber por qué somos una de las siete maravillas. Estamos convencidos de que nos van a recomendar y así vamos a seguir creciendo", adelantó Closs. El mandatario detalló que ahora realizarán un concurso interno para posicionar a las siete maravillas de la provincia, en donde las Cataratas quedarán excluidas por obvias razones. "Es una manera de posicionar turísticamente a nuestra provincia", aventuró. Bajo el lema "Votá Iguazú", se realizó una campaña que contó con el apoyo de reconocidos deportistas como Lionel Messi, Emanuel Ginóbili y Luis Scola, entre otros Además, la Fragata Libertad también promocionó al atractivo, ubicado en Misiones, en los distintos puertos y países que visitó durante su viaje de instrucción. Todo empezó en 2007, con 440 lugares que propusieron 220 países, pero, con la ayuda del lado brasileño, las Cataratas resultaron ser una de las 28 finalistas. Hoy por la mañana, en tanto, el número se redujo a 14 participantes para finalmente, pasadas las 16, dejar a los 7 elegidos. Los saltos son considerados desde 1984 Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco. La infraestructura del área fue construida de manera que minimiza el impacto ambiental. Además, tienen una certificación del Sistema de Gestión Ambiental como la única concesionaria de un Parque Nacional en alcanzar el estándar de calidad ISO 14.001:2004. Fuente: Infobae

