-
Contenido
81 -
Ingreso
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Novedades
Novedad
Descargas
Tutoriales
Todo lo publicado por Angus
-
Como que esto es repost amigazo, ya hice una guia yo de esto.
-
Angus McKinnon Young / n0s3 ---> 17 de Diciembre
- 83 respuestas
-
- cumpleaños
- lista
-
(y 2 más)
Etiquetado con:
-
El VHE esta perfectamente configurado. Seamos especificos, el VHE se inicia perfectamente, las 3 vistas Monge funcionan perfecto, la 3D camera es la que falla cuando uno quiere seleccionar un objeto desde ahi, lei que era problema de ATI, P'erita tambien lo tiene (el problema). Cuando digo falla, me refiero a que no responde al seleccionar un objeto, sigue como si nada, es molestisimo para mappear eso.
- 17 respuestas
-
[Noticia] Ya abrio el sv numero 4 de mapping-zone!
tema responde a
c0d4hzde Angus en Noticias MundoMapper.NETDejense de abusarse de comandos los admins, chantas. Uno amenaza con el amx_leave y el otro se sube a lv50.. Injugable asi. -
Buenas, quisiera saber si alguien encontro solucion a este famoso problema, mi placa es una Sapphire ATI HD4870 1Gb. Para el que no esta enterado, es un tema que tienen las VGAs ATI que la camara 3D en el VHE no selecciona nada, simplemente funciona para mirar digamos.. Habia una solucion que era pegar el atioglxx.dll en la carpeta del VHE pero a mi ni me funciona y a otros les funciona con 10fps average, por lo que seria imposible mappear tranquilo.. Enfin, si alguien sabe como solucionarlo que me mande pm o me diga por aca, muchisimas gracias. Atte. n0s3
- 17 respuestas
-
[Noticia] Ya abrio el sv numero 4 de mapping-zone!
tema responde a
c0d4hzde Angus en Noticias MundoMapper.NETYA diezcaracteres -
Perfil Arma primaria: AWP Arma secundaria: Glock Mapa favorito: de_nuke Mejor jugador de cualquier team: HeatoN 5 mejores line-up: SK, Na'Vi, NiP, mousesports, emuLate 5 mejores players: f0rest, SpawN, alleN, walle, HeatoN Setup Crosshair size: Large Crosshair color: Verde Dynamic crosshair: 1 Resolución: 1920 x 1080 Sensibilidad: 1.2 - 800dpi - 5 en Windows Kit Mouse: Logitech MX518 (400-1600) - Microsoft 1.1a Black Teclado: Razer Lycosa Mousepad: SteelSeries QcK+ LE Meet Your Makers Auriculares: [ CaseLogic / SteelSeries Siberia Black ] + Creativity Audigy SE 7.1
- 22 respuestas
-
- counterstrike
- datos
-
(y 1 más)
Etiquetado con:
-
[Noticia] Facebook y twitter, con escaso poder de credibilidad
tema responde a Howard de Angus en Noticias de Informatica
Alguna vez alguien creyo que teniamos privacidad en sitios como esos? Que conecpto mas errado. Es obvio que si quieren, pueden saber hasta tu puta huella dactilar, ya ni se preocupen.. Usen las redes tranquilos, ni que seamos narcotraficantes de la querida colombia, JA. (CREO :|)- 12 respuestas
-
- con
- credibilidad
- (y 5 más)
-
Ya habiamos propuesto esto y yo propuse la idea del 2on2 porque somos muy poca gente en el MZ como para armar un torneo como la gente.. Espera un tiempo a recaudar " " gente y hacemos el torneo. Yo si quieren les hago el fixture de vuelta, ningun problema.. O le piden a algun mod de PS que se los haga. Las herramientas las tenemos, los sv tambien, falta gente nomas. Abrazo.
-
JAJAJAJAJ la del Coco es simplemente espectacular..
- 9 respuestas
-
Bueno gente, esta vez con un aporte dedicadisimo a la gente de electronica. Muchachos/as, con uds. el famosisimo Livewire y el siempre oportuno PCB Wizard. Dejo una breve descripcion y el link. Es un instalador al estilo SFX de WinRAR, simple y muy facil de usar. PCB Wizard: Este, es un programa muy fácil de aprender y fácil de utilizar. Si quiere obtener un circuito impreso, simplemente debe “arrastrar” los componentes sobre un “tablero o documento” y los tiene que conectar siguiendo pasos muy simples hasta formar el circuito que Ud. quiera. Una vez armado el circuito sobre dicho tablero tiene que ejecutar una instrucción (seleccione la opción del menú “convertir a PCB”) y Wizard hará el resto… es decir, el circuito impreso aparecerá automáticamente.Puede hacer circuitos impresos de una y dos capas; además, podrá interactuar con el programa Livewire para simular el funcionamiento del circuito que ha dibujado y así sabrá rápidamente si el prototipo hace lo que Ud. quiere aún antes de armarlo físicamente. Tiene una amplia gama de herramientas que cubren todos los pasos tradicionales de producción en PCB (diseño de circuitos impresos), incluyendo dibujos esquemáticos, capturas esquemáticas, ubicación de componentes y archivos de generación para producir kits y prototipos. En suma, PCB Wizard es un programa que ofrece una gran cantidad de herramientas inteligentes que permiten que “diseñar circuitos impresos” sea muy fácil. Livewire: Realmente Livewire es un “Laboratorio Virtual” que permite hacer simulaciones virtuales empleando animación y sonido que demuestran los principios de funcionamiento de los circuitos electrónicos, teniendo la oportunidad de visualizar qué ocurre con el desempeño del circuito cuando se realiza alguna modificación.Dicho de otra forma, si Ud. quiere montar un circuito y no está seguro de que va a funcionar, primero dibújelo con el Livewire y averigue cómo se comporta (sin necesidad de montar el circuito realmente y mucho menos, tener que comprar los componentes). Ud. cuenta con switches, transistores, diodos, circuitos integrados, bobinas, resistencias, capacitores y cientos de otros componentes que pueden ser conectados para investigar los conceptos de voltaje, corriente y carga.No hay límites para el diseño de los circuitos, ni conexiones o componentes que fallen; puede interconectar cientos de componentes en un solo circuito y tampoco hay límites en la cantidad de prototipos que se pueden simular.Si quiere saber cómo se comporta un circuito, simplemente debe “arrastrar” los componentes sobre un “tablero o documento” y los tiene que conectar siguiendo pasos muy simples hasta formar el circuito que Ud. quiera. Una vez armado el circuito sobre dicho tablero tiene que seguir pasos muy simples para conectarle instrumentos (osciloscopios, fuentes de alimentación, multímetros, frecuencímetros, etc.) y así ver cómo opera. Si se trata de un amplificador de audio, por ejemplo, y le coloca una señal de entrada, podrá experimentar cómo reproduce el parlante. Es decir, trabajará en forma virtual como lo haría en el mundo real. Link: Descargar! Atte. n0s3
-
Programon, util es poca palabra para decir la cantidad de veces que me saco las papas del fuego.. OFF: Esto no va aca, algun adm que lo mueva a Mi PC - Programas
-
Genios, simplemente genios. ESO es ser realmente groso y el pibe me parecio humilde, me cayo bien.
-
Buen aporte, pero flaco porfavor comprate un diccionario
- 15 respuestas
-
- con
- frecuentes
-
(y 2 más)
Etiquetado con:
-
Perdon, esto es una super guia? Por favor, las cosas en orden.. Pedi el cambio a [Guia], por mas grande o chica que sea, no usemos terminos raros, tengamos un orden.. ON: Buena guia mas alla de la critica.
-
Yo le tengo respeto a estas cosas, vaya uno a saber que pasa mas alla de la vida. Enfin, igual me parece medio comico que se lo vaya a creer alguien EN ESTE CASO porque el chabon que taba jugando al que no le pasa "nada" se queda mirando re tranquilo, es raro.
-
Buenas muchachos Hoy simplemente les quiero explicar que son las cosas mencionadas en el titulo, a que se refieren, los diferentes tipos de hacerlas, etc. Comenzemos por lo mas intuitivo y facil de entender.. Primer punto: El modding El modding es una tecnica que se practica hace no mucho tiempo, generalmente sobre los gabinetes o por dentro de los mismos(si, los pedazos de chapa que cubren tu pc). Es un termino bastante amplio, porque se usa para decir que pusiste unas luces dentro del gabinete, hasta la creacion de un gabinete desde 0 incluido water cooling por dentro del mismo. Para ser mas claros, vamos a ramificar el termino y a ordenarlo. Modding esta subdividido en 2 partes: Interior Exterior En el primer caso el modding se refiere a toda la modificacion interna de la estructura basica. Es decir, el ejemplo mas facil seria water cooling, que consiste en un par de tubitos de plastico perfectamente sellados que pasan por ciertos puntos en la PC donde los mismos son refrigerados con agua FRIA. Esto generalmente lo hacen los enfermos por el modding o la gente con mucha guita, que no es nuestro caso. Tambien el modding, como termino, se usa en el sentido de ponerle lucesitas(leds), coolers con colores y efectos raros, refrigeracion de alta gamma, etc. Dejo una imagen concreta para que vean a que me refiero. Algo asi, seria un modding extremo, fijense mas en lo interno que lo externo, ya que mucho de modding externo aca no hay. Pasemos a la parte mas atractiva del modding, la externa. Esto se trata sobre el laburo sobre las 6 chapas que arman el cubiculo donde estan tu mother, placa de video, etc etc. Siendo concretos, es toda la modificacion externa que hace al gabinete, desde ponerle un logo, hasta pintarle algo, incluso hasta cambiarle por completo, la forma del gabinete y que pase a ser algo realmente rarisimo.. Esto es muy jodido de hacer y costoso por las herramientas necesarias, aparte hay que saber usarlas bien, corres riesgo de quedarte sin un dedo con la caladora tranquilamente.. Menos palabras y mas accion para que se entienda mi explicacion. Se entiende a lo que me refiero? Como ven es MUCHISIMO mas jodido que poner un par de coolers y leds, hay que armar todo. Aunque seamos sinceros, vale la pena. Espero que se halla entendido la idea. Segundo punto: El overclocking Una de las tecnicas mas enfermizas practicadas por los geeks (NO NERDS!). Es basicamente, cambiar parametros de tu configuracion del microprocesador, memorias RAM o bien de la VGA (Video Graphics Array - Placa de video) para acelerar tus componentes y sobre-exigirlos. Primer sub-caso (Microprocesador): El microprocesador cuenta de 3 parametros FUNDAMENTALES en el overclocking, que son: FSB (Front Side Bus) Multiplicador Voltaje Estos 3 parametros vienen predefindos de fabrica, OJO al tocar esto. Los FSB (Front Side Buses) son un valor que, multiplicado por el multiplicador, da la frecuencia de su micrprocesador. Si se los digo asi no entienden un sorete, pero para ser mas explicito.. Cuando compran un microprocesador, generalmente la persona que la arma la pc tiene en cuenta la frecuencia del microprocesador que es ese clasico 3.4GHz o 3400MHz (1GHz = 1000MHz) que ven en la caja del mismo o bien en las referencias en internet (MercadoLibre, etc). A mayor frecuencia, OBVIAMENTE se procesaran mas rapidamente los datos por ende su PC ira mas rapido. Entonces, volvamos a lo anterior.. La " ecuacion " por la que esta formada esta frecuencia es: FSB x Multiplicador = Frecuencia [MHz] Entonces, ¿En que carajo radica el overclocking? Es simple, el multiplicador tiene valores (segun el fabricante, AMD o Intel por lo gral.) de X6 a X12 o mas algunos en especial y los fsb varian siempre de 100 o un poquito menos a 400 o mas, segun el micro y etc. En los micros Intel si bien recuerdo, el multiplicador suele ser mas bajo de X6 a X9, en cambio en los AMD suelen ser mas altos pero con FSB mas bajos, a fn de cuentas es lo mismo. Entonces uno agarra la calculadora y hace lo siguiente (lo hice con valores aproximados, obviamente uno se adecua al valor en MHz que quiera adquirir, en este caso 3200MHz): 360 (FSB) X9 (Multiplicador) = 3200MHz Con este calculo ya tomado, uno va a su BIOS (Basic Input-Output System) y configura estos valores y ALEGRIA, han overclockeado su microprocesador. Muy felices ustedes reincian la PC y ven que la pantalla se queda negra y tira un error critico, alterados corren con el matafuegos a apagar la PC, pero tranquilos, es simplemente que al microprocesador no le llega el suficiente voltaje como para "AGUANTAR" esa cantidad de frecuencia, entonces ustedes se relajan y que hacen? Suben el voltaje del microprocesador y ahora si, se preguntaran porque mierda puse el voltaje remarcado.. Explico, el voltaje ese, es logicamente el voltaje que le llega al nucleo (en continua). Si ustedes aumentan este valor minimamente, aumenta NOTORIAMENTE la temperatura del microprocesador y con un numero bajo se puede quemar facilmente. Muchos microprocesadores, digamos, la mayoria, se manejan con voltajes rondantes a los 1.5V, segun el fabricante y etc. Es por esto que la refrigeracion es TAN codiciada, aparte de que los microcomponentes funcionan mucho mejor con temperaturas bajas como 20º o menos. Queda remarcar que al subir la frecuencia del microprocesador se cambiara tambien la de la memoria RAM automaticamente ya que trabajan en conjunto. Segundo sub-caso(Memorias RAM): Recomiendo fuertemente, que si varian el clock del microprocesador, mantengan una relacion de 1:1 con la memoria ram, se necesita que esten estables para un buen trabajo en conjunto, es FUNDAMENTAL que esten sincronizadas correctamente, sino caera el rendimiento de tu PC. Para overlcockear la RAM, hay 2 caminos unicamente, aumentar el ancho de banda o bien reducir las latencias (CAS, y otras). Para subir el ancho de banda se tienen que aumentar los FSB, pero OJO porque tambien estarian subiendo la velocidad del microprocesador. Normalmente se juega con el multiplicador para poder seguir aumentando la velocidad del microprocesador porque a veces es la RAM quien limita al microprocesador. Para ser mas claros, un ejemplo con 2X RAM DDR2 800MHz: 400 (FSB) X10 (Multiplicador) = 4000MHz (Microprocesador) - 400 X2 (RAMs) Para subir la velocidad del microprocesador dejando las memorias al maximo, la unica que te queda es subir el multiplicador del mismo: 400 (FSB) X11 (Multiplicador) = 4400MHz (Microprocesador) - 400 X2 (RAMs) Aparte de lo antes mencionado tenes los divisores de la RAM. Con estos conseguis que en lugar de multiplicar X2 los FSB los multipliques por 1,8 - 1,625 - 1,5 - etc, dandote mas variaciones todavia. Tercer sub-caso (Placa de video): Aca tenemos tambien 2 o 3 valores importantes, pero el UNICO que nos importa es la frecuencia del nucleo de la VGA. Segun las placas esto varia obviamente y esto se maneja por software a diferencia del microprocesador que se hace por BIOS. El tema de esto, es que es mucho mas facil quemar una placa realmente o cagar los drivers en ese momento y no poder volver atras sin formatear, ya me paso, lo digo por experiencia propia ES UN BAJON! Conclusion: Cuidado cuando overclockean, averiguen con su microprocesador hasta donde lo pueden exigir por google, no se manden porque lo queman enserio. Tercer punto: Benchmarking Esto es lo mas facil gente, es simplemente un proceso de testeo que se le realiza a los componentes de la PC, tanto como HDD (Hard Disk Drives - Discos duros), VGA (Video Graphics Array - Placa de video), Microprocesador, o bien RAM (Random Access Memory - Memoria RAM). Estos tests se realizan con programas que segun sea el componente que se quiera testear, se lo exige de diferentes formas y TODOS estos tests se deben realizar con el componente testeado SIN TRABAJO, con el windows iniciado SIN PROGRAMAS ABIERTOS PESADOS, simplemente el windows y nada mas asi la exigencia es mas exacta. Como enumeramos antes voy a explicarles como viene la mano.. Discos duros: En este caso uno lo que se hace es dejar en idle (idle es sin trabajo digamos) al disco duro que se quiera testear y se usa el programa que quiera el usuario. Lo que hace este programa es probar dos caracteristicas del disco, la de lectura (read) y la de escritura (write). Para probar de lectura, el programa tira datos rapidamente hacia el disco duro y pide que sean devueltos y eso marca una estadistica, por lo contrario, el test de escritura pide que se creen archivos rapidamente y devolver valores. Estos valores son devueltos por el programa en pantalla con un grafico generalmente y valores de acceso a los datos y etc, son muy utiles para ver si un disco es realmente RAPIDO y UTIL. Placas de video: Se usan tambien, programas que sobrecargan el microprocesador y la RAM dentro de la placa de video y la revientan con calculos hiper-exigentes para testearla y hacen el mismo trabajo que con los rigidos nada mas que devuelven datos de calculo, trabajan muy parecido. Microprocesador: El micro se lo "tortura" ciertamente, con calculos matematicos que resuelven a una velocidad impresionante, si mal no recuerdo alcanzan el millon de calculos COMPLEJOS por segundo. Por lo general, se pone en segundo plano un medidor de temperaturas (software). Ahora, ¿Para que mierda sirve esto si no devuelve ningun valor? Simple, porque si uno overclockea su microprocesador es indispensable que al prender la pc lo primero que haga es testear la estabilidad de su micro, si este micro pasa los 80º antes de terminar el test, deben bajar su voltaje, si no lo hacen probablemente, a la primera de cambio que corran un juego o programa muy exigente, la pc se les apagara y chau chau al microprocesador. Memorias RAM: Generalmente los testeadores o benchmarkers que se usan para los microprocesadores tienen la opcion de testear memorias RAM en conjunto con el micro o simplemente la totalidad de memoria RAM. Laburan tirandole datos a la RAM y llenandole las celdas de datos (las RAM estan formadas por celdas por decirlo asi) e intercambiando datos permanentemente, lo que las exige. Si a uno se le reincia la PC, evidentemente, el overclock que le hizo a su RAM no es el indicado, y debe cambiarlo o dejarlo predeterminado. Bueno señores, se termino la guia, la verdad estoy cansado de escribir pero satisfecho. La guia es enteramente mia, n0s3 para MZ. Ningun problema si la difunden, pero por lo menos ponganme como credito porque me costo bastante tiempo y exigencia mental sinceramente Atte. n0s3
- 1 respuesta
-
- benchmarking
- explicacion
-
(y 5 más)
Etiquetado con:
-
Sorete, lo dije yo antes, ni me leiste FORRO
- 17 respuestas
-
- mappingzonenet
- proyecto
-
(y 1 más)
Etiquetado con:
-
Si es la que yo creo, es muy, MUY buena esa guia. Realmente te abre la cabeza en cuanto a cs.. Excelente aporte. Igual me parece que esto va a descargas mas que guias
- 5 respuestas
-
- argentina
- csnacional
-
(y 7 más)
Etiquetado con:
-
No hagan un MZ-Taringa. Dejense de joder, esta perfecto este vBulletin.
- 13 respuestas
-
Te tan tirando todas las ideas abajo, yo te recomendaria que ripees un CS con todos los wads posibles adentro y cosas UTILES, obviamente de poco peso.. Asi el rip final te queda relativamente liviano y se desripea rapido.. Ponete un tope de 1Gb descomprimido y comprimido 100mb, es una buena proporcion.
- 17 respuestas
-
- mappingzonenet
- proyecto
-
(y 1 más)
Etiquetado con:
-
[Descarga] Valve Hammer Editor 3.5 Versión Mapping-Zone
tema responde a Juaniix de Angus en Utilidades y Descargas
Gracias papa -
Sep, concuerdo con swatoo, por lo demas alla vos.. Pero el sXe es un fail
- 17 respuestas
-
- mappingzonenet
- proyecto
-
(y 1 más)
Etiquetado con: