Jump to content

MulocK

Administrador
  • Contenido

    718
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    20

Todo lo publicado por MulocK

  1. muy bueno, creo que retocaria las texturas. Las de metal y las tipo ceramicas que pusiste en 45°
  2. Por lo que se ve, no agregaste el .WAD que usaste en el editor al COMPILADOR. Ya que dice no encontrado
  3. Version 1.0.0

    5 descargas

    INTRODUCCIÓN: BSPEdit es un editor diseñado específicamente para modificar archivos BSP en juegos basados en el motor GoldSrc, como Half-Life. Permite a los usuarios ajustar y personalizar el comportamiento de las entidades dentro de los mapas sin necesidad de descompilarlos. Con BSPEdit, puedes modificar atributos de entidades como iluminación, ubicación y comportamiento. También incluye funciones de optimización y verificación de errores para garantizar que los cambios realizados funcionen correctamente en el juego.
  4. INTRODUCCIÓN: BSPEdit es un editor diseñado específicamente para modificar archivos BSP en juegos basados en el motor GoldSrc, como Half-Life. Permite a los usuarios ajustar y personalizar el comportamiento de las entidades dentro de los mapas sin necesidad de descompilarlos. Con BSPEdit, puedes modificar atributos de entidades como iluminación, ubicación y comportamiento. También incluye funciones de optimización y verificación de errores para garantizar que los cambios realizados funcionen correctamente en el juego. Ver el artículo completo
  5. Ver el artículo completo
  6. Version 3.5.3

    9 descargas

    DESCRIPCIÓN: Valve Hammer Editor, también conocido de manera más informal como Hammer (anteriormente llamado Worldcraft), es la herramienta oficial de creación de mapas para los motores de Valve: GoldSrc, Source y Source 2. Se incluye en todos los juegos creados con el motor Source que no sean modificaciones o de terceros. Aquí tienes algunos detalles sobre el Valve Hammer Editor: Función Principal: El Hammer se utiliza para diseñar y construir niveles y escenarios en los juegos de Valve. Permite a los creadores de contenido visualizar, colocar objetos, definir áreas jugables y configurar eventos dentro del mundo del juego. Versiones y Motores: Worldcraft Beta y 1.x (id Tech 2): Las versiones beta y 1.x de Worldcraft se desarrollaron para el motor id Tech 2. Estas versiones admiten principalmente Quake I, aunque la versión 1.6 también es compatible con Quake II y Hexen II1. Worldcraft/Hammer 2.x y 3.x (GoldSrc): Estas versiones se utilizaron para el motor GoldSrc y se emplearon en juegos como Half-Life. El Hammer permitía a los diseñadores crear niveles detallados y establecer propiedades de entidades en el mundo del juego1. Hammer 4.x (Source 1): Introducido con el motor Source 1, esta versión mejoró la funcionalidad y la interfaz de usuario. Se utilizó en juegos como Half-Life 2, Counter-Strike: Source y otros títulos basados en Source1. Hammer 5.x (Source 2): La versión más reciente, compatible con el motor Source 2, se utiliza en juegos como Dota 2, Half-Life: Alyx y otros proyectos basados en Source 21. Consejo Adicional: Existen versiones modificadas de Hammer creadas por la comunidad, como VHE MAPPING ZONE, que ofrece más funciones y mayor estabilidad, que tiene actualizaciones de rendimiento y código modernizado1. ¡Espero que esta descripción te ayude a comprender mejor esta poderosa herramienta de creación de mapas! 🗺️ INSTALACIÓN: 1) Instalación de Hammer Ejecute el programa de instalación .exe y siga las instrucciones en pantalla. 2) Inicio de Hammer Hammer se puede iniciar haciendo clic en el icono de Hammer en el menú de programas o desde el escritorio. 3) Configuración de Hammer Al ejecutar Hammer por primera vez, se le pedirá que configure las opciones de Hammer. Utilice el menú de ayuda para obtener información sobre la configuración y el uso. Puede encontrar información sobre la configuración en la sección Guía de configuración de la sección Referencia. NOTAS: Nuevo Hammer 3.5.3 (GoldSrc) Basado en CSM-Hammer, HLFX Hammer, VHE 3.5.2, etc. Este Hammer es totalmente compatible con el original y se puede usar incluso para HLFX, Counter-Strike y, al menos, para Xash. Cambios respecto al Hammer 3.5 original: - Se corrigió un error molesto que provocaba la pérdida de la posición de las ventanas al iniciar el Hammer en algunas resoluciones de pantalla. - Se corrigió un error de fgd de Hammer 3.5.2 para Half-Life. Para la mayoría de las entidades, los modelos y sprites son especiales (añadidos por Cellulo). Los modelos, PNJ, armas y jugadores se heredan de la carpeta con el mod. Cycler'y y monster_generic funcionan correctamente. - Se eliminó la molesta ventana "ShutdownOpenGL - wglMakeCurrent failed" al cerrar el editor (gracias, XaeroX). - Se corrigieron las coordenadas de redondeo al exportar a MAP (se pueden crear mapas con una arquitectura más compleja, usar pinceles con dimensiones inferiores a una unidad y mover pinceles y entidades al menos 0,1 unidades). - Se cambiaron los cuadros de diálogo y se ampliaron varios campos y listas. Algunos elementos de Gearcraft. - Paneles y ventanas con un diseño moderno, en lugar del estilo anticuado de Windows 98. - El ensamblaje se presenta en el Hammer original (por si acaso) y en una versión experimental parcheada con tamaños de malla de 16 y 32 mil unidades para crear mapas enormes (Spasibo Vluzacn). - El editor incluye los compiladores más recientes de Vluzacn: ZHLT v33 (del 02/02/2014), con archivos bat personalizados y listos para usar, compilación de prueba (rápida), copiando automáticamente el mapa al directorio correcto. - Se añadieron atajos de teclado a varios elementos del menú (por ejemplo, Ctrl + A - Seleccionar todo). En algunos casos, el mismo efecto tiene dos opciones de teclas de acceso rápido (la versión estándar de Hammer y la nueva versión, más práctica y habitual). - Se corrigió el archivo editor.wad de CSM; se editaron los colores y se eliminaron las texturas adicionales. La textura del sistema es más cómoda y atractiva que la textura original de halflife.wad. - Ahora puedes configurar la escala de la cuadrícula por defecto a 1 o 2 en lugar de 4 como antes. - Se añadió la carpeta tutorial_maps, que contiene ejemplos de mapas para principiantes (de Hammer 3.5.2), así como sus versiones compiladas. - Se usaron los nuevos iconos de HLFX en lugar de los antiguos. - Se añadió un enlace funcional en el menú Ayuda: recursos web útiles de la comunidad de Half-Life. - Se corrigieron varios errores ortográficos, consejos, etc. - Se eliminó el guardado innecesario. - Se solucionaron los problemas del cuadro de búsqueda en el mapa (útil al descompilar el mapa). - Se eliminó el cabeceo/balanceo defectuoso en las propiedades de la entidad y se aumentó el ancho de la lista de parámetros. - Se modificó la ventana del modo de compilación Expert para obtener más opciones de cobertura de CSM Hammer, pero se colocaron los botones para cambiar entre los modos de compilación en una posición cómoda. - Cambios en el panel de indicadores: el objeto ambient_generic incluye una tabla auxiliar con su radio. XaeroX: Las 24 banderas ahora funcionan correctamente (útil al desarrollar mods). Se añadió el botón "Borrar banderas" para limpiar todas las banderas de la entidad, las banderas de las casillas de verificación se alinean automáticamente en la ventana y se aumentó el tamaño del campo de texto. - Se aumentó el campo de mapeo de texturas en la barra de herramientas (en la medida de lo posible sin afectar la ergonomía de la interfaz). - Ventana de la aplicación de texturas mejorada (texturas más grandes y una disposición más cómoda de los botones). - Acceso al mapa de la interfaz de configuración antes del lanzamiento, incluyendo atajos de teclado. - Se aumentó significativamente la lista de archivos WAD conectados; ahora se puede ver la ruta completa a la textura. - Se modificó el menú contextual al hacer clic derecho. - Se eliminaron las listas y mapas de cambios de formato de textura externos. - Se añadió la ayuda sobre la versión 3.5 del editor y la ayuda sobre la entidad (hl_ent.hlp).
  7. DESCRIPCIÓN: Valve Hammer Editor, también conocido de manera más informal como Hammer (anteriormente llamado Worldcraft), es la herramienta oficial de creación de mapas para los motores de Valve: GoldSrc, Source y Source 21. Se incluye en todos los juegos creados con el motor Source que no sean modificaciones o de terceros. Aquí tienes algunos detalles sobre el Valve Hammer Editor: Función Principal: El Hammer se utiliza para diseñar y construir niveles y escenarios en los juegos de Valve. Permite a los creadores de contenido visualizar, colocar objetos, definir áreas jugables y configurar eventos dentro del mundo del juego. Versiones y Motores: Worldcraft Beta y 1.x (id Tech 2): Las versiones beta y 1.x de Worldcraft se desarrollaron para el motor id Tech 2. Estas versiones admiten principalmente Quake I, aunque la versión 1.6 también es compatible con Quake II y Hexen II1. Worldcraft/Hammer 2.x y 3.x (GoldSrc): Estas versiones se utilizaron para el motor GoldSrc y se emplearon en juegos como Half-Life. El Hammer permitía a los diseñadores crear niveles detallados y establecer propiedades de entidades en el mundo del juego1. Hammer 4.x (Source 1): Introducido con el motor Source 1, esta versión mejoró la funcionalidad y la interfaz de usuario. Se utilizó en juegos como Half-Life 2, Counter-Strike: Source y otros títulos basados en Source1. Hammer 5.x (Source 2): La versión más reciente, compatible con el motor Source 2, se utiliza en juegos como Dota 2, Half-Life: Alyx y otros proyectos basados en Source 21. Consejo Adicional: Existen versiones modificadas de Hammer creadas por la comunidad, como VHE MAPPING ZONE, que ofrece más funciones y mayor estabilidad, que tiene actualizaciones de rendimiento y código modernizado1. ¡Espero que esta descripción te ayude a comprender mejor esta poderosa herramienta de creación de mapas! 🗺️ INSTALACIÓN: 1) Instalación de Hammer Ejecute el programa de instalación .exe y siga las instrucciones en pantalla. 2) Inicio de Hammer Hammer se puede iniciar haciendo clic en el icono de Hammer en el menú de programas o desde el escritorio. 3) Configuración de Hammer Al ejecutar Hammer por primera vez, se le pedirá que configure las opciones de Hammer. Utilice el menú de ayuda para obtener información sobre la configuración y el uso. Puede encontrar información sobre la configuración en la sección Guía de configuración de la sección Referencia. NOTAS: Nuevo Hammer 3.5.3 (GoldSrc) Basado en CSM-Hammer, HLFX Hammer, VHE 3.5.2, etc. Este Hammer es totalmente compatible con el original y se puede usar incluso para HLFX, Counter-Strike y, al menos, para Xash. Cambios respecto al Hammer 3.5 original: - Se corrigió un error molesto que provocaba la pérdida de la posición de las ventanas al iniciar el Hammer en algunas resoluciones de pantalla. - Se corrigió un error de fgd de Hammer 3.5.2 para Half-Life. Para la mayoría de las entidades, los modelos y sprites son especiales (añadidos por Cellulo). Los modelos, PNJ, armas y jugadores se heredan de la carpeta con el mod. Cycler'y y monster_generic funcionan correctamente. - Se eliminó la molesta ventana "ShutdownOpenGL - wglMakeCurrent failed" al cerrar el editor (gracias, XaeroX). - Se corrigieron las coordenadas de redondeo al exportar a MAP (se pueden crear mapas con una arquitectura más compleja, usar pinceles con dimensiones inferiores a una unidad y mover pinceles y entidades al menos 0,1 unidades). - Se cambiaron los cuadros de diálogo y se ampliaron varios campos y listas. Algunos elementos de Gearcraft. - Paneles y ventanas con un diseño moderno, en lugar del estilo anticuado de Windows 98. - El ensamblaje se presenta en el Hammer original (por si acaso) y en una versión experimental parcheada con tamaños de malla de 16 y 32 mil unidades para crear mapas enormes (Spasibo Vluzacn). - El editor incluye los compiladores más recientes de Vluzacn: ZHLT v33 (del 02/02/2014), con archivos bat personalizados y listos para usar, compilación de prueba (rápida), copiando automáticamente el mapa al directorio correcto. - Se añadieron atajos de teclado a varios elementos del menú (por ejemplo, Ctrl + A - Seleccionar todo). En algunos casos, el mismo efecto tiene dos opciones de teclas de acceso rápido (la versión estándar de Hammer y la nueva versión, más práctica y habitual). - Se corrigió el archivo editor.wad de CSM; se editaron los colores y se eliminaron las texturas adicionales. La textura del sistema es más cómoda y atractiva que la textura original de halflife.wad. - Ahora puedes configurar la escala de la cuadrícula por defecto a 1 o 2 en lugar de 4 como antes. - Se añadió la carpeta tutorial_maps, que contiene ejemplos de mapas para principiantes (de Hammer 3.5.2), así como sus versiones compiladas. - Se usaron los nuevos iconos de HLFX en lugar de los antiguos. - Se añadió un enlace funcional en el menú Ayuda: recursos web útiles de la comunidad de Half-Life. - Se corrigieron varios errores ortográficos, consejos, etc. - Se eliminó el guardado innecesario. - Se solucionaron los problemas del cuadro de búsqueda en el mapa (útil al descompilar el mapa). - Se eliminó el cabeceo/balanceo defectuoso en las propiedades de la entidad y se aumentó el ancho de la lista de parámetros. - Se modificó la ventana del modo de compilación Expert para obtener más opciones de cobertura de CSM Hammer, pero se colocaron los botones para cambiar entre los modos de compilación en una posición cómoda. - Cambios en el panel de indicadores: el objeto ambient_generic incluye una tabla auxiliar con su radio. XaeroX: Las 24 banderas ahora funcionan correctamente (útil al desarrollar mods). Se añadió el botón "Borrar banderas" para limpiar todas las banderas de la entidad, las banderas de las casillas de verificación se alinean automáticamente en la ventana y se aumentó el tamaño del campo de texto. - Se aumentó el campo de mapeo de texturas en la barra de herramientas (en la medida de lo posible sin afectar la ergonomía de la interfaz). - Ventana de la aplicación de texturas mejorada (texturas más grandes y una disposición más cómoda de los botones). - Acceso al mapa de la interfaz de configuración antes del lanzamiento, incluyendo atajos de teclado. - Se aumentó significativamente la lista de archivos WAD conectados; ahora se puede ver la ruta completa a la textura. - Se modificó el menú contextual al hacer clic derecho. - Se eliminaron las listas y mapas de cambios de formato de textura externos. - Se añadió la ayuda sobre la versión 3.5 del editor y la ayuda sobre la entidad (hl_ent.hlp). Ver el artículo completo
  8. 🔍 Detalles sobre Gearcraft Gearcraft es un editor de niveles diseñado específicamente para James Bond 007: Nightfire, desarrollado por Gearbox Software. Su funcionamiento es similar al Valve Hammer Editor, aunque con adaptaciones pensadas para Nightfire. Sus principales características incluyen: Compatibilidad con distintos formatos (rmf, map, gbx). Interfaz inspirada en Hammer, pero con ajustes específicos para Nightfire. Herramientas optimizadas para facilitar la creación de escenarios. Soporte para texturas y modelos, aunque algunas deben configurarse manualmente. ⚙️ Instalación de Gearcraft Si quieres instalar Gearcraft, sigue estos pasos básicos: Descarga el paquete Extrae los archivos en una carpeta de tu preferencia. Configura los directorios para que apunten a los datos del juego Nightfire. Ajusta las texturas y modelos para que se vean correctamente dentro del editor. 🏛 Historia de Gearcraft Este editor fue creado por Gearbox Software para el desarrollo de mapas en James Bond 007: Nightfire. Aunque nunca se lanzó como una herramienta pública, la comunidad logró acceder a él y adaptarlo para su uso. Con los años, Gearcraft se convirtió en una opción popular entre los creadores de niveles de Nightfire, proporcionando herramientas más especializadas en comparación con otros editores. Ver el artículo completo
  9. Version 1.0.0

    2 descargas

    🔍 Detalles sobre Gearcraft Gearcraft es un editor de niveles diseñado específicamente para James Bond 007: Nightfire, desarrollado por Gearbox Software. Su funcionamiento es similar al Valve Hammer Editor, aunque con adaptaciones pensadas para Nightfire. Sus principales características incluyen: Compatibilidad con distintos formatos (rmf, map, gbx). Interfaz inspirada en Hammer, pero con ajustes específicos para Nightfire. Herramientas optimizadas para facilitar la creación de escenarios. Soporte para texturas y modelos, aunque algunas deben configurarse manualmente. ⚙️ Instalación de Gearcraft Si quieres instalar Gearcraft, sigue estos pasos básicos: Descarga el paquete Extrae los archivos en una carpeta de tu preferencia. Configura los directorios para que apunten a los datos del juego Nightfire. Ajusta las texturas y modelos para que se vean correctamente dentro del editor. 🏛 Historia de Gearcraft Este editor fue creado por Gearbox Software para el desarrollo de mapas en James Bond 007: Nightfire. Aunque nunca se lanzó como una herramienta pública, la comunidad logró acceder a él y adaptarlo para su uso. Con los años, Gearcraft se convirtió en una opción popular entre los creadores de niveles de Nightfire, proporcionando herramientas más especializadas en comparación con otros editores.
  10. Version 1.0.0

    0 descargas

    Acerca de Svencraft Svencraft es un editor de mapas diseñado específicamente para Sven Co-op, un juego multijugador cooperativo basado en el motor GoldSrc de Half-Life. Es una versión adaptada del Valve Hammer Editor, con mejoras enfocadas en la creación de mapas para Sven Co-op. Entre sus características destacan: Interfaz optimizada, con opciones de personalización. Paneles compactos y organizados, permitiendo una mejor gestión de herramientas. Inicio visual mejorado, reemplazando el clásico info_player_start con un modelo de traje HEV animado. Compatibilidad ampliada, facilitando el uso de compiladores externos. Puedes explorar más sobre sus funciones en la wiki de Sven Co-op y la comunidad de desarrolladores de Valve. ⚙️ Cómo instalar Svencraft Para poner en marcha Svencraft, sigue estos pasos: Descarga el Sven Co-op SDK desde Steam, en la sección de herramientas. Ejecuta el SDK y abre la opción Game Editor. Configura el entorno siguiendo estos pasos: En Game Configurations, haz clic en “Manage”. Crea una nueva configuración bajo el nombre Sven Co-op. En la sección General, selecciona el archivo sven-coop.fgd dentro de la carpeta de instalación. Ajusta las rutas en Paths para incluir los archivos del juego y los compiladores. Agrega los paquetes de texturas .wad en Textures. Configura los compiladores adecuados en Build según tu sistema operativo. Para una guía completa, revisa la wiki de Sven Co-op. 🏛 Origen y evolución de Svencraft Svencraft surgió como una alternativa mejorada al Valve Hammer Editor 3.x, ajustada para la edición de mapas en Sven Co-op. Fue incorporado en el Sven Co-op SDK, junto con la versión clásica de Hammer 3.5. Con el paso del tiempo, recibió mejoras visuales y optimizaciones para integrarse mejor con el flujo de trabajo de mapeo. Aunque mantiene similitudes con Hammer, su especialización en Sven Co-op lo hace más eficiente para los desarrolladores que trabajan en este juego.
  11. Acerca de Svencraft Svencraft es un editor de mapas diseñado específicamente para Sven Co-op, un juego multijugador cooperativo basado en el motor GoldSrc de Half-Life. Es una versión adaptada del Valve Hammer Editor, con mejoras enfocadas en la creación de mapas para Sven Co-op. Entre sus características destacan: Interfaz optimizada, con opciones de personalización. Paneles compactos y organizados, permitiendo una mejor gestión de herramientas. Inicio visual mejorado, reemplazando el clásico info_player_start con un modelo de traje HEV animado. Compatibilidad ampliada, facilitando el uso de compiladores externos. Puedes explorar más sobre sus funciones en la wiki de Sven Co-op y la comunidad de desarrolladores de Valve. ⚙️ Cómo instalar Svencraft Para poner en marcha Svencraft, sigue estos pasos: Descarga el Sven Co-op SDK desde Steam, en la sección de herramientas. Ejecuta el SDK y abre la opción Game Editor. Configura el entorno siguiendo estos pasos: En Game Configurations, haz clic en “Manage”. Crea una nueva configuración bajo el nombre Sven Co-op. En la sección General, selecciona el archivo sven-coop.fgd dentro de la carpeta de instalación. Ajusta las rutas en Paths para incluir los archivos del juego y los compiladores. Agrega los paquetes de texturas .wad en Textures. Configura los compiladores adecuados en Build según tu sistema operativo. Para una guía completa, revisa la wiki de Sven Co-op. 🏛 Origen y evolución de Svencraft Svencraft surgió como una alternativa mejorada al Valve Hammer Editor 3.x, ajustada para la edición de mapas en Sven Co-op. Fue incorporado en el Sven Co-op SDK, junto con la versión clásica de Hammer 3.5. Con el paso del tiempo, recibió mejoras visuales y optimizaciones para integrarse mejor con el flujo de trabajo de mapeo. Aunque mantiene similitudes con Hammer, su especialización en Sven Co-op lo hace más eficiente para los desarrolladores que trabajan en este juego. Ver el artículo completo
  12. Version 2.0.7.2

    1 descarga

    Sledge: Un editor alternativo para mapas de GoldSource Introducción Sledge fue creado como una opción moderna para la edición de mapas en el motor GoldSource, reemplazando al tradicional Hammer Editor de Valve. Diseñado para mejorar la experiencia de los diseñadores de niveles, su interfaz intuitiva y sus herramientas avanzadas ofrecían mayor flexibilidad para la creación de escenarios. Instalación La instalación de Sledge requería un sistema operativo Windows, con soporte para .NET Framework 4.0 y una tarjeta gráfica compatible con OpenGL. Aunque el programa dejó de recibir actualizaciones, su código fuente sigue disponible para quienes quieran explorarlo. Si buscas alternativas más activas, herramientas como J.A.C.K., TrenchBroom o NetRadiant-Custom pueden ser opciones interesantes. Historia y desarrollo El proyecto Sledge nació como una iniciativa para superar las limitaciones del Hammer Editor, introduciendo características más modernas para la edición de mapas en GoldSource. Sin embargo, con el tiempo, su desarrollo quedó en pausa y dejó de recibir mantenimiento oficial en 2019. A pesar de ello, sigue siendo recordado por la comunidad de mapeadores como un esfuerzo valioso para mejorar la creación de niveles.
  13. Sledge: Un editor alternativo para mapas de GoldSource Introducción Sledge fue creado como una opción moderna para la edición de mapas en el motor GoldSource, reemplazando al tradicional Hammer Editor de Valve. Diseñado para mejorar la experiencia de los diseñadores de niveles, su interfaz intuitiva y sus herramientas avanzadas ofrecían mayor flexibilidad para la creación de escenarios. Instalación La instalación de Sledge requería un sistema operativo Windows, con soporte para .NET Framework 4.0 y una tarjeta gráfica compatible con OpenGL. Aunque el programa dejó de recibir actualizaciones, su código fuente sigue disponible para quienes quieran explorarlo. Si buscas alternativas más activas, herramientas como J.A.C.K., TrenchBroom o NetRadiant-Custom pueden ser opciones interesantes. Historia y desarrollo El proyecto Sledge nació como una iniciativa para superar las limitaciones del Hammer Editor, introduciendo características más modernas para la edición de mapas en GoldSource. Sin embargo, con el tiempo, su desarrollo quedó en pausa y dejó de recibir mantenimiento oficial en 2019. A pesar de ello, sigue siendo recordado por la comunidad de mapeadores como un esfuerzo valioso para mejorar la creación de niveles. Ver el artículo completo
  14. Descargar y mover a cstrike Voces iconicas del counter, año 2008 Ver el artículo completo
  15. Descripción del juego: Counter-Strike 1.6 es un emocionante juego de disparos en equipo (shooter) que ha sido popular durante más de 20 años. En él, los enfrentamientos regulares ocurren entre dos partes: los terroristas (bandidos) y los antiterroristas. Los combates tienen lugar en mapas específicos, y cada ronda tiene un objetivo particular, como liberar rehenes o plantar una bomba. Orígenes y Desarrollo: Counter-Strike, también conocido como Half-Life: Counter-Strike o simplemente CS 1.6, fue inicialmente creado como una modificación para Half-Life en 1999 por Minh “Gooseman” Le y Jess Cliffe. Valve adquirió los derechos del juego y lo lanzó oficialmente en noviembre de 2000 como el primer título de la serie Counter-Strike. Jugabilidad: Los jugadores se dividen en dos equipos: terroristas y antiterroristas. Las partidas se desarrollan en diversos mapas, y cada ronda tiene un objetivo específico: plantar y detonar una bomba o rescatar/defender rehenes. Al inicio de cada ronda, los jugadores personalizan su arsenal con armas y accesorios, ganando dinero al final de cada ronda para futuras compras. La comunicación y la estrategia son esenciales para el éxito, y la cooperación entre los miembros del equipo es fundamental. Impacto Cultural: CS 1.6 se convirtió en un fenómeno global, con comunidades activas, torneos y ligas profesionales. Su jugabilidad equilibrada, mapas icónicos (como de_dust y de_inferno) y mecánicas tácticas lo hicieron adictivo y competitivo. Legado: Aunque han surgido versiones posteriores, CS 1.6 sigue siendo querido por su simplicidad, jugabilidad y nostalgia. Su influencia se extiende a otros juegos de disparos y al desarrollo de la industria en general. Antiterroristas: impedir que los terroristas hagan explotar las cajas de armas químicas. Los miembros del equipo deben desactivar cualquier bomba que afecte a la seguridad de las zonas amenazadas. Terroristas: los terroristas que lleven el C4 deben destruir uno de los alijos de armas químicas. Otros datos: hay 2 alijos de armas químicas en esta misión Ver el artículo completo
  16. MulocK

    HLTagCoverter

    Bueno haora lo abren y ponen "Open Image" como les muestro en la foto!! Una vez puesto en "Open Image" eligen la foto q kieran q salga en el juego!! Una vez elegida ponen en "Adjuast Image" y quando se le abra esta ventanita ponen todo los q esta denntro del circulo rojo como se ve en la imagen!! Despues ponen en Save Tag... y se le abrira otra ventanita donde ustedes tienen q poner en la opcion del medio ("EXPORT TO WAD FILE") como en la imagen!! Despues le saldra una ventanita q te pregunta donde guardar la imagen y con qual nombre en nuestro cso lo guardan en el escritorio y lo llaman tempdecal.wad Haora abrimos la carpeta del counter strike 1.6 y vamos a la carpeta "cstrike" Una vez adentros arrastramos el file que guardamos en el escritorio en la carpeta cstrike. Despues poner las propiedades del file i ponen solo lectura para q quando enre al juego no se borre!! Y ya esta basta solo abrir el cs 1.6 y apretar T!!! Ver el artículo completo
  17. CS: Legacy: El regreso de un clásico renovado El mundo de los videojuegos está a punto de recibir un emocionante homenaje al legendario Counter-Strike 1.6 con el lanzamiento de CS: Legacy, un remake independiente que promete capturar la esencia del juego original mientras incorpora mejoras visuales y técnicas modernas. Este proyecto, desarrollado por el equipo detrás de PROMODE, está diseñado para devolver a los jugadores a los años dorados de los shooters en primera persona, pero con un enfoque actualizado que se alinea con los estándares actuales de la industria. ¿Qué hace especial a CS: Legacy? CS: Legacy no es simplemente un "refrito" del juego original; es una reconstrucción desde cero con el objetivo de mantenerse fiel a las mecánicas clásicas que tantos jugadores disfrutaron, pero renovando aspectos clave para optimizar la experiencia de juego. Utiliza el motor Source de 2013, altamente personalizado, lo que permite gráficos más detallados, efectos de iluminación avanzados y físicas más precisas. A pesar de estas innovaciones, el equipo desarrollador se ha asegurado de que la sensación de juego —la fluidez y el ritmo que los fans adoraron— permanezca intacta. Mapas y contenido icónico Uno de los mayores atractivos de CS: Legacy es la renovación de mapas clásicos como de_nuke y fy_pool_day. Estos escenarios han sido rediseñados con texturas de alta calidad, efectos de luz y un nivel de detalle que transporta a los jugadores al pasado, pero con un toque moderno. Además, se han mantenido las armas, los sonidos y los elementos visuales que hicieron del Counter-Strike original una experiencia inigualable, brindando a los jugadores veteranos una agradable dosis de nostalgia. Formato de lanzamiento El juego será free-to-play, lo que significa que estará disponible para todo el mundo sin coste alguno. La expectativa es que el acceso anticipado a través de Steam llegue en algún momento de 2025, permitiendo a los jugadores explorar las primeras versiones del juego y ofrecer retroalimentación al equipo desarrollador. Un desarrollo libre de conflictos legales Uno de los aspectos más interesantes de CS: Legacy es cómo ha sido creado para evitar conflictos legales con Valve, la compañía detrás del Counter-Strike original. Esto se ha logrado reescribiendo el código del juego desde cero, lo que garantiza que CS: Legacy sea un tributo completamente independiente, hecho por y para la comunidad. La comunidad como pilar clave CS: Legacy ha sido concebido con la intención de unir a jugadores de distintas generaciones, desde aquellos que vivieron la época dorada del Counter-Strike 1.6 hasta nuevos jugadores interesados en explorar un clásico reinventado. Su carácter accesible y gratuito asegura que todos puedan disfrutar de este proyecto, convirtiéndolo en un punto de encuentro para los amantes de los shooters en primera persona.
  18. MulocK

    mila_cars

    parece faltar una textura
  19. se ve bueno la verdad, quizás estas cajas las podrías acomodar la textura
  20. Bienvenido Emanuel, acá vas aprender todo lo necesario para la creación de mapas. Con respecto a los tutoriales estan separados por categorias, asi que vos sabras que queres crear y lo encontras, tenes más de 200 tutoriales disponibles https://www.mundomapper.net/tutorials/ Ya te respondí al privado, pero lo dejo en público para la visualización indexada. Con respecto, esas texturas las podes encontrar en los wads originales que trae el CS
  21. 🇧 🇮 🇪 🇳 🇻 🇪 🇳 🇮 🇩 🇴 🇸 🇦 Conectate con Mundo Mapper REGLAS: 1️⃣ Mantener el respeto entre todos los usuarios. No se permite el bardo. 2️⃣ Queda terminantemente prohibido el spam (Pasar IP's, paginas WEB, data por micrófono y otras maneras de publicitar otro servidor o comunidad). Evitar mencionar o hablar de otras comunidades de counter-strike, esto por el hecho de que todos formamos parte de comunidades diferentes y acá solo hablamos de mapping. 3️⃣ Queda prohibido pasar contenido explícito (lenguaje discriminatorio, contenido sexual o pornográfico, gore, etc) 4️⃣ Queda prohibido pasar información personal o fotografías de algún usuario sin su consentimiento. Atte. Staff Mundo Mapper
  22. I had already seen it on gb, but seeing it again I can see the dedication of many hours for a good job! I was also surprised to see the DG logo! It's great that you are a recognized mapper in Spanish-speaking communities I really appreciate the width and height of the corridors, an ideal measurement, really.
  23. Hola, les traigo lo que sería el funcionamiento básico del mapa deathrun_starwars de @77incho_cs Cabe aclarar que todo el crédito se lo debe llevar su creador, y éste PREFAB no se hizo al 100% por respeto al mapa original. Se hizo con la intención de saber como interactuan las diferentes entidades y los demás jugadores puedan crear cosas similares. También se debe saber que éste funcionamiento no está al 100%, ustedes deben adecuar y acomodar los tiempos de cada EVENTO para su funcionamiento. Solo se hizo a modo de presentación Cuenta con multi_manager, func_door y otras más. Pueden modificar los tiempos de cada acción, también luego el mapa tiene un elevamiento de AGUA, el cual solo agregan 2 tiempos de func_water, lo mismo con la camara y musica del comienzo. STARWARS.rar
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.