- 
                
Contenido
1.014 - 
                
Ingreso
 - 
                
Última visita
 - 
                
Días ganados
103 
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Novedades
Novedad
Descargas
Tutoriales
Todo lo publicado por LeaN
- 
	Bienvenidos al quinto concurso de Mapper del mes. • Es un concurso en el cual participan todos los mapas que se hayan posteado en el mes. El tÃtulo de la medalla es Mapper del mes, y se le otorga la condecoración al usuario que haya publicado el mejor mapa de dicho mes. • El ganador se determina por los votos de todos los usuarios mediante un comentario, un voto por usuario. Por ejemplo "mi voto es para el mapa de_localstrike". En caso de empate en los votos, la votación se extenderá unos dias mas, y en caso de seguir en empate se les otorgará la medalla a los usuarios empatados por igual. No vale el voto al mapa de uno mismo. • La votación inicia ahora y finaliza el dia 10/03/2015 a las 23:59hs. --------------------------------- 35hp_laberinto | priest cc_small | Totopizza#HN cc_multicolor | Totopizza#HN cs_castle | LeaN de_dustlong | chaosmedia90 de_dustlong_winter | chaosmedia90 LJ_Practice | lauufor STRAFE_Practice | lauufor ze_goto_escape2 | Totopizza#HN ze_portal2_test | Totopizza#HN ze_firstideaof_escapebeta3 | Totopizza#HN ze_oldhouse_escape | CeroCooL zm_dust_ZyG | Plaks Ya pueden dejar su voto en un comentario. ¡Suerte para todos!.
 - 
	Interesante, estuve leyendo sobre el mod en el sitio. Luego me bajo los mapas y lo pruebo con el plugin. Con respecto a agregar la sección cc, no me parece que habrÃa que agregarlo, ya que agregamos las secciones que tienen cierta repercusión en el juego online. Si es por agregar todas las secciones que existen de todos los tipos de mapas que crean, tendrÃamos que agregar muchas secciones mas, como NBNoobGame, deagle_ y creo que vi usp_ también, xD. Por ahora postealo en Otros (y). Y que pongas el mapa en todos lados, en mi opinión esta perfecto, yo harÃa lo mismo.
 - 
	Andá a Mapa > Ir al brush número... > Y ahi colocas el número 17 que es el número de la entidad sólida que está mal, te lo marca y lo corregÃs.
 - 
	No entiendo chartis, que le corregiste a Puntito, que post? Compilar las texturas, si te referÃs a tener las texturas utilizadas del .rad en el Hammer bueno, me parece obvio y que no hace falta aclararlo, o sino no entiendo a que te referÃs. Sin el signo funciona, el ejemplo que mostré tiene 2 texturas sin signo y son iluminadas en mi mapa zm_district. Y en que es complicado al usar muchas texturas de este tipo?
 - 
	Tenes delay before reset -1 en las dos entidades, en el func_button y en el func_door_rotating. Ahi donde dice wait -1 se ve.
 - 
	Hola priest y bienvenido a la comunidad Me descargué el mapa. Tal cual, algunos bots aparecen con 100hp y otros con 35hp. Veo que lo creaste con multi_manager > game_playerspawn y game_player_hurt, estuviste leyendo el tutorial, me parece perfecto. Lo que creaste está bien, y puede ser que sea simplemente con los bots y que en un sv no ocurra y que todos tengan 35hp. Por las dudas te recomiendo (en caso de que quieras editar el mapa), que en el multi_manager no pongas Value 0, porque cero es tan rápido, que puede ser la razón de un bug, ponele 0.1 en adelante. Ahora quiero darte mi punto de vista del mapa. En cuanto a la jugabilidad, creo que hay algo que podrÃa no ser bueno. Los pasillos son angostos, entra 1 solo jugador, si alguno se queda quieto los demás no van a poder pasar. Y puede pasar que alguno se quede afk o que tosqueen a propósito. Otra cosa que puedo agregar, es que agregaste muchas entidades light, y no era necesario porque con la entidad light_environment ya podrÃa ir bien, y de última podes agregar solo algunas light no mas. Buen detalle de poner cómo es el mapa desde arriba, y tiene algo de simetrÃa pero no tanta, bien. Asi que esta bueno, excelente para ser el primer mapa, vas bien.
 - 
	¿Hay que cargarlas 8 horas? ¿12? ¿Conviene que se agoten completamente? Las respuestas a las preguntas más realizadas, en esta nota. La empresa de tecnologÃa informática Banghó realizó un informe con los mitos y realidades para asegurar el buen funcionamiento y durabilidad de los equipos que utilizan baterÃas de Litio-Ion: • Al comprar un dispositivo necesita una carga inicial de 12 horas antes de usarlo. MITO. Ninguna baterÃa Li-Ion actual requiere cargas superiores a 8 horas, independientemente de las circunstancias. • La baterÃa no debe estar constantemente conectada a la corriente. VERDAD. Dejarla conectada de manera constante es perjudicial para todos los dispositivos, pero principalmente para las computadoras portátiles. El calor va disminuyendo la resistencia de la baterÃa, lo que afecta su vida útil. En el caso de estar conectada a la corriente de manera constante, su capacidad puede disminuirse en un 30% en un año. (Esto va para Puntito que siempre deja su celular conectado!) • Es preferible que la baterÃa se agote por completo antes de volver a cargarla. MITO. La composición de las baterÃas de Litio-Ion hace preferibles las descargas parciales a una completa. De hecho, recibir la descarga completa de energÃa regularmente, puede generar fallas en la baterÃa. • Mi celular tarda más en cargarse con el cable USB que con el cargador a la pared. VERDAD. Los puertos de la computadora no siempre mantienen el amperaje requerido de manera constante, es por esto que puede tomar hasta tres veces obtener una carga completa. • Es perjudicial dejar la baterÃa conectada una vez que la carga está completa. MITO. Las baterÃas de Li-Ion cuentan con un sistema que corta el paso de energÃa cuando la carga está completa. Esto evita peligros tales como incendios, que sà eran reales con las baterÃas de nÃquel. • Al tener la computadora enchufada, es mejor retirar la baterÃa. VERDAD. Al tener que utilizar el equipo durante un tiempo prolongado y no estar cargando la baterÃa, es recomendable retirarla. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esto deja al quipo expuesto, por lo que es mejor si no es un ambiente con polvo o humedad. Fuente: TN
 - 
	
	
				Models de arboles, arbustos, pasto / Models of trees, shrubs, grass
LeaN publicó un tema en Mdl - Modeler
Les dejo un pack de 44 models. Arboles, arbustos y pasto. Imágenes: Descarga: Mediafire - 
	Demostrando tus conocimientos intermedios o avanzados en el mapping posteando algún mapa/tutorial.
 - 
	Es lo que dije. Mira, delay before reset significa: "tiempo en segundos para que se resetee", lo que significa que ahà pones los segundos en los que querés que el botón vuelva a ser utilizable. Si vos colocas 3, el botón no va a volver a poder tocarse luego de 3 segundos, si vos colocas -1, nunca se va a poder apretar de nuevo. Espero que se entienda, borrá ese -1.
 - 
	A eso me refiero, pero me expresé mal. Lo que digo es, fijate si no tenés -1 en esa propiedad, o no?. Porque de otra manera no entiendo como no te funciona, se tendrÃa que poder abrir nuevamente. O sino decÃme que editaste en las propiedades del func_button y también del func_door_rotating.
 - 
	Fijate en la propiedad del func_button, la propiedad delay before reset, al colocar -1 se puede tocar una vez y luego no vuelve a resetearse para poder tocarlo de nuevo.
 - 
	Este thread es para hacer la aclaración sobre como obtener el rango Mapper, por si hay alguna duda. Se lo otorga a aquel usuario que tenga conocimientos intermedios o avanzados en el mapping a criterio del Staff, y se demuestra posteando algún mapa/tutorial. A aquellos usuarios que no han publicado nada pero que tienen el rango, lo tienen debido a que ya lo conocemos de otro sitio y sabemos de su nivel en el mapping.
 - 
	Descripción: SHLT (Super Half Life Tools) es la ultima versión de los conocidos compiladores ZHLT, con amplias mejoras en lÃmites de entidades, texturas, sólidos y mas. Descarga:
 - 
	Gracias por la aclaración (y) Si hay alguna diferencia especÃfica no la se, pero me parece que es exactamente lo mismo.
 - 
	Hay algo que no entendÃ. ¿A que te referÃs cuando decÃs que desactivas la textura RED del lights.rad? No, no es necesario agregar el signo.
 - 
	¿Qué es un archivo .RAD y para que sirve? Es un archivo de texto en formato .rad que incluye en cada renglón el nombre de textura e iluminación. Sirve para iluminar el mapa mediante texturas y sin entidades. En general, se usa para las texturas de lámparas y demás. ¿Cómo crear un archivo .rad? El proceso es muy sencillo. Creas un documento de texto/bloc de notas y en cada renglón escribís el nombre de textura, color y brillo. nombre "R" "G" "B" "BRILLO" textura1 255 0 255 600 textura2 255 0 0 800 Nota: Como en la imagen se ve, no es necesario dejar solo un espacio entre el nombre de textura y los números, podes dejarlo bien separado. Para saber qué color es cada número, podes fijarte en una entidad light de la siguiente manera: Como se ve en la imagen, ese color amarillo, es el número 255 255 145, falta agregarle el brillo el cual lo agrega a su preferencia cada uno. Una vez completo el documento, pones "Guardar como..." y en "Tipo" pones "Todos los archivos" y le colocas un nombre con .rad al final. Ejemplo: mimapa.rad Colocar archivo .rad En primer lugar el archivo .rad va ubicado en la carpeta ZHLT del Hammer. Ahora para darle uso, en el Batch Compiler vas a la pestaña RAD2, tildás el parámetro "Lights File" y en los "..." añadís tu archivo .rad. Y listo con eso ya pueden iluminar con texturas. El parámetro "Lights File" es para agregar un archivo .rad propio como creamos en este caso. Al no colocar nada te toma por default el archivo Lights.rad que viene por defecto en la carpeta ZHLT. Un dato, no se puede usar texturas que ya están en el lights.rad, para esas texturas lo editás del mismo ligths.rad. Recomendación Esto va para los mapas del mod zombie. Generalmente el mod zombie "elimina" las entidades light para hacer el mapa oscuro. A menos que le coloques un Name a la light. Lo que no conviene, porque al colocar aproximadamente mas de 10 light con Name nos tira warning en la compilación, y no conviene porque esa cantidad de luz generalmente es muy poca para un mapa si no queremos tener warnings. Por ende, la recomendación para tener el mapa iluminado a gusto. Es usar este método de iluminar con texturas, ya que el mod no elimina esta iluminación.
 - 
	
	
				
				Archivo RAD: Que es y Como Crearlo – Explicado Paso a Paso
LeaN publicó un tutorial en ILUMINACIÓN Y SONIDO
¿Qué es un archivo .RAD y para que sirve? Es un archivo de texto en formato .rad que incluye en cada renglón el nombre de textura e iluminación. Sirve para iluminar el mapa mediante texturas y sin entidades. En general, se usa para las texturas de lámparas y demás. ¿Cómo crear un archivo .rad? El proceso es muy sencillo. Creas un documento de texto/bloc de notas y en cada renglón escribís el nombre de textura, color y brillo. nombre "R" "G" "B" "BRILLO" textura1 255 0 255 600 textura2 255 0 0 800 Nota: Como en la imagen se ve, no es necesario dejar solo un espacio entre el nombre de textura y los números, podes dejarlo bien separado. Para saber qué color es cada número, podes fijarte en una entidad light de la siguiente manera: Como se ve en la imagen, ese color amarillo, es el número 255 255 145, falta agregarle el brillo el cual lo agrega a su preferencia cada uno. Una vez completo el documento, pones "Guardar como..." y en "Tipo" pones "Todos los archivos" y le colocas un nombre con .rad al final. Ejemplo: mimapa.rad Colocar archivo .rad En primer lugar el archivo .rad va ubicado en la carpeta ZHLT del Hammer. Ahora para darle uso, en el Batch Compiler vas a la pestaña RAD2, tildás el parámetro "Lights File" y en los "..." añadís tu archivo .rad. Y listo con eso ya pueden iluminar con texturas. El parámetro "Lights File" es para agregar un archivo .rad propio como creamos en este caso. Al no colocar nada te toma por default el archivo Lights.rad que viene por defecto en la carpeta ZHLT. Un dato, no se puede usar texturas que ya están en el lights.rad, para esas texturas lo editás del mismo ligths.rad. Recomendación Esto va para los mapas del mod zombie. Generalmente el mod zombie "elimina" las entidades light para hacer el mapa oscuro. A menos que le coloques un Name a la light. Lo que no conviene, porque al colocar aproximadamente mas de 10 light con Name nos tira warning en la compilación, y no conviene porque esa cantidad de luz generalmente es muy poca para un mapa si no queremos tener warnings. Por ende, la recomendación para tener el mapa iluminado a gusto. Es usar este método de iluminar con texturas, ya que el mod no elimina esta iluminación. - 
	Ilumina sola, no importa el nombre, ilumina porque yo le di esa función mediante un archivo rad. Lo explicaré en un tutorial bien, es un poco largo xD.
 - 
	Claro, solo colocando un multi_manager, y en Name le pones game_playerspawn. El nombre "game_playerspawn" es como un código, una función con el juego. Y ese nombre significa que la entidad se activa cuando un player spawnea. Asi que nada mas, el multi_manager Add > al game_player_hurt. Esto y mas se explica en el tutorial de karmanMZ. [GuÃa] Triggers Especiales
 - 
	No hay una entidad asà que te ilumine todo el "interior". Te queda poner light cada tanto, y no solo eso, te recomiendo ademas que le hagas el tubo de luz, porque queda irreal ver que la luz salga de la nada. Asi que, es un trabajo xD. Hay otra forma, que es iluminar con texturas, con light.rad, pero falta el tutorial, asi que lo voy a postear. Mira, en este mapa yo me tomé el trabajo de hacerlo de las dos formas, vas a ver los tubos de luz con lights y ademas esos sólidos blancos finitos que iluminan con esa textura blanca por todo el mapa.
 - 
	Asi es el método que mencionó karmanMZ. Lo que además de ser mas sencillo, te ahorras mas entidades (y)
 - 
	Si, ya está el tutorial, es de Puntito. Y en el Ãndice está en tutoriales intermedios "Crear mapa 35hp" link Pero no viene mal también un video, asi que gracias (y). Lo que si te voy a tener que hacer la misma recomendación que le hizo karmanMZ a Puntito xD. Mira, los dos cuartos se usaban cuando uno no sabia sobre la entidad game_player_hurt. Entonces se colocaba en el cuarto un trigger_hurt que te haga 65 de daño y el teleport abajo. Ahora con este método del game_player_hurt ya no es necesario crear ningún cuarto aparte, solo colocar los jugadores normalmente en el mapa y hacer activar el game_player_hurt.
 - 
	Por fin te registraste DarÃo!. Jajaja Bienvenido campeón . Aprender lo del sistema al azar va a servir para muchas cosas no solo para la ruleta, asà que vendrá bien (y). Y los mapas están buenos, cada vez mejor, como decimos, el último mapa va a ser el mejor. Suerte con el último. Y gracias por tu apoyo con tus servidores.
 - 
	Links editados.
 

