Jump to content

Martinssj4

Administrador
  • Contenido

    2.206
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    65

Todo lo publicado por Martinssj4

  1. Voy a citarles lo que dijo "el oficicinista" en otra comunidad. Es un caradura este pibe.
  2. feliz cumple gatoo0000!!
  3. vos decis? yo lo veo bien jeje
  4. Martinssj4

    Gg_Neon

    muyy piola! te felicito amigo.
  5. Fijate en las vistas 2D, deben haber 2 solidos juntos, quita eso.l
  6. Bueno este tutorial fue originalmente sacado de la version en ingles del archivo de ayuda del vhe. Que fue traducido y adaptado por mi. se le agregi algunas cosas Creo este tema porque en el indice de "guias y tutoriales" de mapping no hay un tutorial especifico acerca de esto. Este tutorial esta hecho en base a la nueva barra de herramientas del vhe v 2.0. Herramientas del Hammer En este tema les voy a hablar sobre la barra de herramientas del hammer y cada una de sus funciones. La barra de herramienta del mapa te permite escoger entre los diferentes modos de edición. Esta barra puede ser cerrada apretando alguna tecla avanzada. La herramienta de Selección - (Shift+S) Te permite realizar un conjunto de cosas. Es simple, selecciona un sólido. Continua clickeando el área seleccionada para ir variando las transformaciones de los modos en la vista 2D (redimensionar, rotar, y cizalar). · El modo redimensionar te permite tomar cualquier esquina o borde de un sólido seleccionado y cambiar su tamaño tirando de el (estirándolo o achicándolo). El modo rotar, Con esta función podrás tomar cualquier esquina de un objeto seleccionado de modo que gire en torno al objeto hacia la posición que quieras. Si tu tienes configurado por defecto la rotación de solo 15 grados (esto esta fijado en las opciones de las vistas 2D), esto puede ser omitido cuando mantenemos apretado Shift. El modo cizalar permite arrastrar los bordes de un objeto paralelo a su superficie. Por ejemplo, si usted agarra el borde superior de un objeto seleccionado en el modo cizalar, podrás arrastrar esa superficie de derecha a izquierda y viceversa. Consejo: Pueden clonar un objeto seleccionado apretando el botón "Shift" y clickeando y arrastrando el objeto. Esto puede ser logrado sin tener en cuenta en que modo de selección se encuentra el objeto (redimensionar, rotar, o cizalar). Nota: Cuando estés en el modo seleccionar, puedes seleccionar múltiples objetos arrastrando el cuadro de selección alrededor de ellos y presionando “Enter”. Si "auto-selección" esta activado, no es necesario presionar “Enter”. Lupa (Zoom) - (Shift+G) Esta herramienta te permite incrementar el factor de ampliación de las vistas 2D. ¿Como? Seleccionamos la haerramienta "lupa" y luego con el boton izquierdo del raton nos dirigimos hacia la vista que queremos acercar o ampliar. Para deshacer la ampliación aprieta el click derecho del Mouse. También puedes acercar o alejar la vista pulsando las teclas numéricas, siempre y cuando el cursor del Mouse esta en la vista 2D, o usando la tecla "+" y "-". Cámara - (Shift+C) Esta herramienta te permite acomodar y configurar los solidos dentro de su mapa. Para crear otra cámara haz esto; Cuando estas en modo cámara, mantén shift + click-izquierdo- arrastra una línea para crear la cámara. Una línea con un punto (el punto de vista) será dibujado en las vistas 2D, donde puedes ajustarla apuntando a la dirección que quieras. Para colocar más de una cámara en la vista del mapa, solo repite este paso. Esta funcion es para mapear desde un punto de vista mas comodo. Las cámaras son útiles para ayudarte a observar el desarrollo del mapa. Son especialmente necesarias cuando usas la herramienta de manipulación de vértices (vertex) ella te permite ver exactamente que estas haciendo con el brush o sólido. Encontraras que las cámaras múltiples son bastante útiles si las divides en distintas zonas del mapa de una vez. Colocando una nueva cámara en una zona determinada, vuelve innecesaria la búsqueda de aquella posteriormente. Cuando estas en modo cámara, Puedes pasar por todas las cámaras disponibles presionando las teclas PageUp/PageDn. Para borrar la cámara actual, presiona "supr". Herramienta de creación de entidades - (Shift+E) Esta herramienta te permite añadir Entidades "point" en el mapa. (Las entidades "point" son todas aquellas entidades que existen solo en un punto determinado y no dependen de un brush. Una vez seleccionados, el cuadro de Nuevos objetos contiene las listas de entidades que podemos elegir. Clickea en una de las vistas 2D y presiona "Enter" para colocar una entidad. Si la opción "ajustar a la cuadricula esta" habilitada, las nuevas entidades serán ajustadas a las cuadricula. Nota: Para colocar una entidad basada en un brush (func_door, por ejemplo) primero debes crear el brush con la herramienta de creación de bloques, luego selecciona el sólido creado, y presiona Ctrl+T. Se te aparecerá una lista de entidades para elegir diferentes a las que viste en la herramienta de creación de entidades. Herramienta de creación de bloques - (Shift+ Esta es la herramienta básica de creación de sólido. Te permite crear diferentes tipos de sólidos. Crear sólidos desde cero Crear sólidos es bastante simple. El proceso siempre sigue estos 4 pasos básicos: 1. Selecciona la herramienta bloque. Ve al cuadro de objetos que seria el que se observa abajo: Selecciona "Sólidos". En el cuadro de selección de objetos tendrás 5 opciones. Selecciona cualquiera de ellas. bloque Triang. Cilindro Espiga Arco Nota: El arco es un caso especial. No es actualmente un objeto "Sólido", pero la herramienta "arco" te permite crear arcos de varias piezas de manera rápida y fácil. Para más información acerca de esta herramienta, Vea Usar la herramienta Arco. 3. Arrastra un cuadro en la vista 2D, asegurándote que la posición y el tamaño de los puntos de vistas son correctos. Presiona "Enter" para terminar de crear el sólido. Creación de sólidos por clonación Clonar te habré una vía sencilla para duplicar sólidos o grupos de solidos en menor tiempo. Esto incluye tanto los brushes como los grupos de entidades y los grupos pueden tener una mezcla de ambos. 1. Dirigirte a la herramienta de selección Shift+S. Selecciona el objeto (brush, entidad, o grupo de sólidos o entidades) que deseas clonar. Mantén shift, y clickea y arrastra los objetos seleccionados hacia su nueva ubicación con el botón izquierdo del Mouse Mientras que el desplazamiento se encuentra detenido, suelte el botón del Mouse. El objeto ahora ha sido clonado. Aplicar texturas - (Shift+A) Esto abre el cuadro de "Propiedades de las caras" activándolo o no. Esta opción te permite editar las propiedades de las texturas de las caras individuales del brush. Para más información, Vea el post Aplicar texturas. Aplicar textura actual- (Shift+T) Cuando este botón es oprimido, la textura actual que este fijada será aplicada en el brush o sólido/s seleccionado/s Herramienta de corte - (Shift+X) La herramienta corte te permite cortar la superficie de un sólido seleccionado. Tú tienes la opción de cortar el brush o sólido, o alguno de sus lados de inmediato. Para más información, Vea el post "[Videotutorial] Herramienta de corte" Herramienta de manipulación de vértices - (Shift+V) Esta herramienta te da un control total sobre el sólido seleccionado, en virtud, de poder cambiar la forma del solido moviendo puntos amarillos o blancos. Puedes modificar el sólido manipulando sus vértices. Para más información, Vea "[Videotutorial] Manipulacion de vertices" Herramienta de creación de "paths" - (Shift+P) Esta herramienta simplifica la creación de rutas para los trenes y los monstruos del half life. Te permite crear caminos dinámicos eso permite añadir o eliminar nodos. Tutorial en progreso.. Bueno esta ha sido la explicacion de cada una de las herramientas alojadas en la barra de herramientas del Hammer.
  7. Bueno este es un tutorial que extraje y traduje del archivo de ayuda del Valve hammer editor. Como no habia ningun tutorial basico sobre como aplicar texturas ahora lo creo. APLICACION DE TEXTURAS Las texturas fueron diseñadas para aplicarse a las superficies de los sólidos. Estas texturas, recrean, de que material esta hecho el solido (ladrillos, metal, tierra, etc.). Así que, mientras los sólidos le dan forma a tu mapa, las texturas indican la función, crean una atmósfera y traen tu mapa a la vida. La aplicación especializada de texturas es uno de los aspectos más importantes para crear un buen mapa. Las herramientas del Valve Hammer Editor te dan un acceso sencillo a todas las propiedades de las texturas. Las texturas del Counter strike están alojadas en los archivos WAD . Un archivo WAD es una colección de texturas que las herramientas de compilación usan para poner en el mapa compilado. Las texturas WADs pueden añadirse o borrarse en el cuadro de Opciones de texturas. Nota: Los archivos WAD surgieron con el juego "Doom". Doom usa el formato WAD para almacenar la imformacion del nivel incluyendo los mapas, texturas y moustros, etc. Cuando salio el juego "Quake", el formato WAD cambio hacia el formato WAD2. WAD2 no constituye un archivo escencial de ese juego, es un archivo que sirve para los diseños. Es usado para almacenar paletas de texturas de 8-bit. Durante el proceso de compilacion, las herramientas de compilacion toman las texturas de el WAD2 y las acomodan directamente junto con los archivos del mapa compilado. Half-Life usa el formato WAD3 . Este formato es casi lo misma cosa que el formato WAD2, excepto que cada textura almacenada incluye su propia paleta. Esto le permite tener una profundidad de color mucho mayor que el WAD2. Su primer encuentro con las texturas debe haber sido usando la barra de texturas: La barra de texturas muestra la textura actual, y te permite elegir una nueva textura. La actual lista de textura desplegable muestra las ultimas 8 texturas seleccionadas, y luego continua con la lista restante de texturas. Utilize el cuadro de desplazamiento para observar y elegir las diferentes texturas. Usted podra elegir ver todas las texturas, o la visualizacion de archivos individuales. (Una WAD3 es un archivo que contiene un grupo de texturas del Counter strike o HL). Puedes agregar o quitar archivos WAD3 en las opciones de texturas Buscador de texturas El boton "Buscar"..., abre el buscador de texturas en donde puedes seleccionar todas las texturas disponibles (segun la configuracion de cada textura). El tamaño del cuadro de desplazamiento te permite definir el tamaño de vision de las texturas. Puedes elegir desde 32x32, 64x64, 128x128, or 1:1 (tamaño completo). El cuadro del filtro te permite buscar cualquier textura que incluya su nombre en la pantalla. si el nombre de la textura que ha colocado esta disponible, la misma sera vista en el cuadro. Tu puedes especificar mas de filtro de busqueda. Por ejemplo, si especificas buscar el "signo 7," la textura que lleve su nombre sera mostrada. La opcion "Solo usar texturas usadas" le dice al buscador de texturas que muestre solo a aquellas texturas usadas en tu mapa. Esto te ayuda a limitar el uso de diferentes texturas, Mostrando solo las texturas usadas, . Para juegos como el Half-Life, Las texturas se almacenan en los mapas ya compilados. La reduccion del numero de texturas disminuye el tamaño del mapa compilado. Al haber menos texturas aumentan las FPS en el juego El boton "Marcar" te permite marcar (seleccionar) todas las caras de las texturas que contiene la textura seleccionada. Luego, puedes ajustar esas caras como sea necesario(Propiedades, valores de la superficie, etc). Esto es mas util que el cuadro de propiedades de las caras. Si en la herramienta de aplicar texturas hay un solido con una sola textura, se le aplicaran la misma textura en las caras restantes . El boton "Reemplazar (que tambien esta en la barra de menu) Abre el cuadro de reemplazar texturas. ¿Como aplico o acomodo una textura en un solido? Explicacion Ya creado el solido, este, ya lleva una textura pero en el caso de que la queramos cambiar hacemos esto. Nos dirigimos al icono de "aplicar texturas" y se nos abrira el cuadro de "propiedades de las caras" En ese cuadro vamos a "buscar" y nos aparecera el "buscador de texturas" alli vamos a buscar la textura que deseemos poner, para ello, hacemos doble click en alguna textura. Luego con el cuadro de propiedades de texturas abierto vamos al solido y con el click derecho le aplicamos a cada una de las paredes la textura que elegimos. Esto tambien se puede hacer usando la herramienta "Reemplazar" eligiendo la textura y luego apretando "aplicar" En el caso de que queramos acomodar alguna textura de la cara de un solido, para ello vamos a seleccionar primero la cara del solido con la herramienta "seleccionar" que seria este icono: para luego luego ir a la herramientas de aplicar texturas y alli vamos a ver 6 botones especificos, que son los que estan marcados con rojo en el cuadro de abajo: El boton encajar sirve para encajar la textura de un solido; el boton "A" quiere decir "acomodar hacia arriba"; el boton "C" quiere decir "centrar"; el boton "S" quiere decir "acomodar hacia abajo"; El boton "I" quiere decir "acomodar" hacia la izquierda"; el boton "D" quiere decir "Acomodar hacia la derecha" ya explicado esto apretamos algunos de estos botones y la textura se acomoda en base al boton que elegimos; este es un ejemplo de la funcion del boton "Encajar": Bueno les sigo explicando las funciones restantes del cuadro de propiedades de caras Ajustar (X/Y) Puedes modificar la escala de una textura para reducir o ampliar la misma . Numeros menores a 1 la achican, y numero mayores a uno la alarga. Puedes usar valores negativos para reflejar la textura en 1 o 2 planos. Posicion (X/Y) Esta funcion te permite mover horizontal o verticalmente la textura. Rotacion La rotacion te permite girar una textura en la cara de un solido. Justificar Hay 5 botones que puedes presionar: L (Izquierda), R (Derecha), Fit (Encajar textura), T (Arriba), B (Abajo), y C (centrar textura). Esto te permite alinear una textura a un solido de manera facil y rapida. Tratar como uno Si tienes multiples caras de un solido seleccionadas, puedes usar esta opcion para tratar todas las caras de un solido como una. Alinear: Mundo y orientar Estas casillas te permiten establecer el estilo de alineacion de las texturas seleccionadas en las caras. Alineacion "Mundo" hace que la textura sea alineada de acuerdo a las coordenadas del mundo (Si estas familiarizado con la version 3.3 del editor, esto era comun antes). Alineacion "orientar" usa las coordenadas de las caras como base para la alineacion. Grupos de texturas Con esta funcion puedes seleccionar que grupos de texturas quieres usar - algunas o todas ellas, o texturas individuales. Textura actual El nombre de la textura actual aparece aqui, junto con una imagen en miniatura de la textura. Esconder mascara Cuando esta funcion esta activada, la caras del solido seleccionado no apareceran como seleccionadas (con una tonalidad rojiza). Esto hace que manipular texturas sea mas facil. Modo Esto te permite seleccionar que funcion deseas usar, empleando el boton izquierdo del mouse. Las opciones disponibles son Elev+Selecc, Eleva, Selecc, Aplicar (solo texturas), Aplicar (texturas + atributos).
  8. Bienvenido compañero, espero que aprendas, antes de postear anda a "guias y tutoriales" en la zona mapping. Suerte!
  9. no es necesario aderir la textura a la entidad "func_wall" la textura va a brillar por si sola en el mapa. ---------------------------- No te funciono las SHLT? NO? usa estos compiladores http://downloads.ammahls.com/zhlt/zhlt34x86final.zip con esos compiladores que te puse las texturas brillan por si solas
  10. eso me pasaba antes a mi, pero no me tiraba esos errores q vos decis apps. para q tire luz propia utiliza la SHLT que posteo emi.
  11. jajajajaja
  12. por favor, si no te gusta el post directamente no postees.
  13. como odio a los walleros. Les voy a resumir una historia que conto un player estadounidense de cs que vi hace tiempo, se llama "La mafia del sXe injected" Como odio a los chiteros te juro que si veo chitear a un amigo o a un primo le rompo toda la pc. No se puede jugar correctamente por culpa de ellos.
  14. bueno creo este thread para preguntarles si algunos conoce algun programa para grabar la pantalla de la pc y todo lo que haces en ella. osea, por ejemplo quiero grabar como crear un prefab (ejemplo) y cuando vaya a seleccionar alguna funcion pueda acercar la camara. vi varios tutoriales aqui donde hacian eso... cuando acercaban la camara mientras grababan se veia un circulo amarillo. Alguien me puede ayudar con eso?
  15. a tu mapa le falta que le pongas la entidad "light_enviroment" 2do te recomiendo que utilizes las "super half-life tools" q postee emi.
  16. vIrgEn? JAJAJAJAJ seguro querido. not. la mayoria de esta web son virgen xq la mayoria apenas tienen 14 15 años. yo ya debute hace 3 años aprox.
  17. respuesta incorrecta, en todo caso la respuesta hubiera sido "te gusta coger"
  18. contestame esto.. ¿porque me gusta coger con cualquier mina?
  19. Feliz cumple GATOOOooo!!!
  20. mm.. Recuerdo que en el "Counter-strike-Condition zero" habia cucarachas en un nivel, pero era solo para singleplayer :S Es posible que sea verdad lo que dice Zorak, ahora no tengo tiempo pero para el fin de semana te averiguo.
  21. lindo map, dedicate a kz.
  22. es facil pero necesitas el "hl model viewer" elegis el mdl del arma que queres cambiar, vas a ver la arma, abajo hay 2 opciones q te permiten exprotar los skins de esa arma o importar los skins nuevos.
  23. muy bueno el tutorial, como siempre bien explicado.
  24. Muy bueno podes hacer un video para ver como queda ingame?
  25. Muy buen tutorial emi, como siempre. Consejo: Cambiale el nombre al thread, ponele "guia func_wall", cuando vi el thread pense que estabas pidiendo ayuda con esta entidad xD
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.