Jump to content

AlejandroJSL

Registrado sin publicaciones
  • Contenido

    54
  • Ingreso

  • Última visita

Todo lo publicado por AlejandroJSL

  1. Creá un tema nuevo, por dios.
  2. Esas texturas son de un wad de Half Life o del CS, no me acuerdo, pero no es problema del wad.
  3. Tenés que crear un archivo con formato RES con los nombres listados de los archivos wads que use el mapa, una vez hecho eso ya tendrían que poder entrar los jugadores y que les baje los wad que no tengan. Los únicos models que tenés que agregar al RES son los que usa el mapa (si es que usa).
  4. Son problemas del VIS, pero no es obligatorio solucionar el problema. Lo que puede ocurrir es que desaparezcan texturas cuando podés verlas, en ese caso lo correcto es poner un sólido con textura HINT en donde están las texturas que desaparecen. Mirá este error - Warning: Larger than expected texture (348972 bytes): 'SPECIAL_THANKS' - Warning: Larger than expected texture (348972 bytes): 'THANKS' Tenés problemas con esas texturas, asegurate de no haberlas colocado muy estiradas.
  5. No me dijiste cuantas entidades pusiste hasta. Andá a Mapa > Informe de entidades, seleccioná todas las entidades de la lista, hacé click en "Ir a" y luego cerrá la ventana, te van a quedar todas las entidades seleccionadas y abajo te va a decir cuantas son. Dame ese dato y puedo seguir ayudándote.
  6. Es que eso bajo un poco los FPS, pensá que si tenés varios objetos en varias partes del mapa y todos forman parte de una misma entidad, en el juego se van a renderizar todos al mismo tiempo, incluso los que no ves. ¿Cuántas entidad tenés en el mapa?
  7. No tiene sentido hacer eso, mejor que cada "agua" sea yuna entidad, no te va a ocupar más espacio, a lo sumo unos pocos KB, practicamente nada.
  8. Pasanos el BSP y vemos bien
  9. - Warning: Larger than expected texture (348972 bytes): 'SPECIAL_THANKS' - Warning: Larger than expected texture (348972 bytes): 'THANKS' Warning: ::FindTexture() texture CSTRIKE_ME4METL not found! Warning: ::LoadLump() texture CSTRIKE_ME4METL not found! Ahí tenés los errores, son problemas son las texturas mencionadas ahí, aunque no sé qué podrá ser. Quizás la tenés muy extirada.
  10. Exactamente, meter el wad adentro del mapa siempre sube el peso. Es mejor que las texturas estén en el wad y no dentro del bsp.
  11. Entonces creá cerca un entidad trigger_multiple y ponele en la propiedad "Target" el nombre de la entidad que querés activar, que en este caso sería lo que querés que se mueva. Una entidad que se mueva puede ser func_door, después hay otras más difíciles como func_tracktrain que requieren de la ayuda de otras entidades.
  12. Está bueno pero es irreal ya que si te fijás el efecto de luz que le pusiste es más angosto que las luces reales del mapa, como que no encaja.
  13. Tener las paredes así deja desprolijidad en el mapa, hay que mantener una prolijidad, no andar moviendo los sólidos mientras presionamos la tecla ALT a no ser que sea realmente necesario.
  14. GoldSrc es un motor gráfico limitado, aunque compilando con la SHLT (versión mejorada de los ZHLT) puede ser que no te salte ese error ya que permite más entidades en los mapas.
  15. Perdón por revivir pero ¿En qué momento entra la cuenta en Paypal? Porque no veo que expliques como te llega la plata a la cuenta en el tutorial.
  16. ¿Que se mueva al acercarte o al tocarlo? Si es al tocarlo, basta con crear un sólido y convertirlo en entidad func_pushable.
  17. Lo único que se me ocurre es que instales algunas actualizaciones al Windows Vista, o que reinstales el Valve Hammer en otra carpeta. Si no funciona nada de eso me temo que vas a tener que migrar XP o a Seven, el Vista es una porquería.
  18. Pero el exportar a MAP lo hacés con el Valve Hammer, y con el Batch Compiler compilás justamente ese archivo MAP.
  19. Integrando las texturas al BSp lográs que le mapa pese mucho más, así que no le veo el sentido.
  20. Ese wad no existe, busqué en Google y sólo encontré un enlace de Youtube de un loco que tuvo el mismo problema que vos hace dos años, pero creo que nadie le contestó xD No sé cómo se arregle ese error tuyo, porque por lo que veo te pide un wad que ni agregaste vos.
  21. ¿Qué? XD Es ahí, pero no le pongas 9999, ponele un número que sea múltiplo de 16, fijate que todos los mapas oficiales están puestos así (o casi todos). Andá poniéndole un valor cada vez más grande hasta que veas que no desaparecen pedazos de mapa a lo lejos.
  22. Buenísimo, estaba seguro de que era eso. Con ese programa también podés quitarle el loop a archivos que lo tengan, o ponérselo no al principio del audio sino a la mitad o en donde se te cante.
  23. Cualquier plugin Zombie Mod (Zombie Plague, Zombie Infection, Zombie Swarm, etc) se encarga bajarle a 0 el brillo de todas las luces del mapa excepto las que tengan nombre debido a que el plugin las toma como "luces de interruptores", es decir, luces que se apagan y prenden mediante botones o algún tipo de trigger. Así que en resumen no tenés que hacer nada, poné las luces que quieras y ponele un nombre a las que no quieras que se apaguen con el plugin Zombie Mod
  24. ¿Qué mapa es? Así lo descompilo yo y veo, porque me parece raro lo que te pasa.
  25. Es lo que yo digo, es el archivo de audio tuyo que no tiene loop infinito.
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.