Jump to content

Buscar en la comunidad

Mostrando resultados para las etiquetas 'valve'.

  • Buscar por etiquetas

    Escribe las etiquetas separadas por comas.
  • Buscar por autor

Tipo de contenido


Foros

  • ZONA MAPPING GOLDsrc [HALF LIFE/COUNTER-STRIKE 1.6]
    • Guias y Tutoriales
    • Mapas
    • Utilidades y Descargas
  • ZONA MAPPING Source 2 [COUNTER-STRIKE 2]
    • Guias y tutoriales COUNTER STRIKE 2
    • Utilidades CS2
    • Mapas
  • Counter Strike
    • Guias y Tutoriales
    • Descargas
    • Amx - Scripter
    • Entrevistas
    • Dudas y Problemas
    • Mdl - Modeler
    • Noticias
    • Moviemaking
    • Stream Broadcast
    • Demos
    • Videos
    • sXe-Injected
  • Sección zonas
    • ZONA GAMERS
    • ZONA BAR CLUB
    • ZONA TECNOLOGIA
    • ZONA PAPELERA
    • ZONA DISEÑO GRAFICO
  • ZONA RECURSOS [HALF LIFE/COUNTER-STRIKE 1.6/CSGO]
  • ZONA GENERAL
    • Bienvenidas y Despedidas
    • Reglas del Foro
  • 1er Grupo Topics de 1er Grupo
  • Anti-ZM Topics de Anti-ZM
  • Todos con PCClone! Topics de Todos con PCClone!
  • Yo tambien quiero que baneen a Java/Hardcook (? Topics de Yo tambien quiero que baneen a Java/Hardcook (?
  • Avril Lavigne ♥ Topics de Avril Lavigne ♥
  • Hayley Williams ♥ Topics de Hayley Williams ♥
  • Peace and Love♥ Topics de Peace and Love♥
  • Amigos de santi Topics de Amigos de santi

Categorías

  • Programas mapper
  • Recursos (.wad, Fgd's, .wav)
  • Programas

Categorías

  • Motor GOLDsrc (CS 1.6-HL)
    • ARTÍCULOS, INFORMACIÓN Y CONSEJOS
    • CONFIGURACIONES Y USO DE PROGRAMAS EXTERNOS
    • CREACIONES BÁSICAS
    • CREACIONES AVANZADAS
    • ENTIDADES
    • HERRAMIENTAS, TEXTURAS, MODELS Y SPRITES
    • ILUMINACIÓN Y SONIDO
    • SOLUCIONES
    • TIPO DE MAPA ¿CÓMO CREAR UN MAPA...?
  • Motor Source 2 (CS2)
    • ARTÍCULOS, INFORMACIÓN Y CONSEJOS
    • CONFIGURACIONES Y USO DE PROGRAMAS EXTERNOS
    • CREACIONES BÁSICAS
    • CREACIONES AVANZADAS
    • ENTIDADES
    • HERRAMIENTAS, TEXTURAS, MODELS Y SPRITES
    • ILUMINACIÓN Y SONIDO
    • SOLUCIONES
    • TIPO DE MAPA ¿CÓMO CREAR UN MAPA...?

Encontrar resultados en...

Encontrar resultados que contengan...


Fecha creación

  • Inicio

    Fin


Última actualización

  • Inicio

    Fin


Filtrar por número de...

Ingreso

  • Inicio

    Fin


Grupo


Discord


Skype


Steam ID


Youtube


Instagram


FaceBook


Github


Sitio web


Steam ID MZ (no usar)


País


Intereses


Mapa de gamebanana

 
O  
  1. Version 2.0 FINAL

    129 descargas

    Tengo el honor de presentarles la ultima edicion del nuevo VHE v 2.0 Final Luego de unas cuantas horas de dedicacion, trabajo y edicion yo y perita pudimos traducirlo y actualizarlo en terminos esteticos fue bastante complicado porque si tocabas algo mal eso alteraba la funcionalidad del programa, pero por suerte probe varios mapas, compile, uni, etc y anda bastante bien. Esta edicion del valve hammer editor ha sido traducida mas alla de lo que se pudo traducir anteriormente, dado que no se contaba con herramientas especializadas para hacerlo. CAMBIOS NUEVAS BARRAS DE HERRAMIENTAS -VISTAS 2D Y 3D TRADUCIDAS antes decia "camera" ahora dice "camara" antes decia "side" ahora dice "lado" antes decia "front" ahora dice "frente" antes decia "top" ahora dice "arriba" -TIPOS DE SOLIDOS TRADUCIDOS Y OTROS antes decia "block" ahora dice "bloque" antes decia "spike" ahora dice "espiga" antes decia "cylinder" ahora dice "cilindro" antes decia "wedge" ahora dice "triang." antes decia "arch" ahora dice "arco" -MENSAJES INFORMATIVOS TRADUCIDOS ejemplo "no errors no were found" ahora "no hay errores" "merge vertices?" ahora "unir vertices" "that entity number is invalid" ahora "ese numero de entidad es invalido" y muchos otros... -CUADROS DE DIALOGO TRADUCIDOS Y OTROS antes decia "face propierties" ahora dice "Prop de caras" antes decia "hollow" ahora dice "hueco" -LO QUE NO SE TRADUJO FUE: EL MODO AVANZADO DE COMPILACION PORQUE QUEDABA FEO, Y PORQUE LA MAYORIA DE LOS USUARIOS PODRIAN TENER PROBLEMAS PARA ENTEDER EL MENU ESE YA ESTANDO TRADUCIDO, DADO QUE SOLO HAY TUTORIALES EN INGLES DE ESO. Actualizacion del archivo de ayuda Errores ortograficos arreglados y nueva interfaz. AGRADECIMIENTOS PERITA EMI
  2. Version 1.0.0

    47 descargas

    Guía Completa de FGDs para Valve Hammer Editor En esta guía, aprenderás todo lo necesario sobre los FGDs (Game Data Files) y cómo utilizarlos en Valve Hammer Editor para mejorar tus mapas. Los FGDs son esenciales para definir las entidades y sus propiedades en el editor, permitiéndote crear mapas más complejos y funcionales. ¿Qué son los FGDs? Los FGDs son archivos que contienen la definición de las entidades utilizadas en el juego. Estas entidades pueden ser objetos, personajes, luces, entre otros. Cada entidad tiene propiedades específicas que puedes ajustar para personalizar su comportamiento en el mapa. ¿Cómo instalar los FGDs en Valve Hammer Editor? Descarga los FGDs: Asegúrate de obtener los archivos FGDs correctos para el juego en el que estás trabajando. Ubicación de los FGDs: Coloca los archivos descargados en la carpeta correspondiente dentro del directorio de Valve Hammer Editor. Configuración del Editor: Abre Valve Hammer Editor y ve a Tools > Options. En la pestaña Game Configurations, selecciona el juego y añade la ruta de los FGDs en el campo Game Data Files. Uso de los FGDs en la Creación de Mapas Una vez configurados los FGDs, podrás acceder a todas las entidades definidas en ellos. Esto te permitirá: Añadir Entidades: Inserta entidades en tu mapa y ajusta sus propiedades según tus necesidades. Personalizar Propiedades: Modifica las propiedades de las entidades para cambiar su comportamiento y apariencia. Optimizar el Mapa: Utiliza las entidades de manera eficiente para mejorar el rendimiento y la jugabilidad del mapa. Consejos y Trucos Mantén tus FGDs Actualizados: Asegúrate de tener siempre la última versión de los FGDs para aprovechar las nuevas entidades y correcciones. Organiza tus Entidades: Usa categorías y nombres descriptivos para mantener tus entidades organizadas y fáciles de encontrar. Prueba y Ajusta: Siempre prueba tu mapa después de hacer cambios para asegurarte de que todo funcione correctamente. Contenido de la descarga: counter-strike-SP cs_expert-tom793c cs16expert-hex804 halflife-cs_expert Instalación: En el Hammer vas a Herramientas > Opciones > Configuración del juego > Archivos del juego (FGD) > Añadir. En esta ruta añadis los archivos (puedes añadir las 4 FGD's).
  3. Hello! Hoy les voy a enseñar a hacer pirámides usando la herramienta de corte, la verdad es muy fácil pero algunos no se ingenian en pensar eso, se me dio la idea cuando nose quien me pregunto por msn como se hace ! Empezemos: 1) Creamos un Sólido Cuadrado con la textura que quieren que tenga su piramide. 2) Lo seleccionan y presionan la Herramienta de Corte. 3) En la vista SIDE del VHE, cortan formando un triangulo. (vease tuto de herramienta de corte) 4) En la vista FRONT deben hacer lo mismo, que quede 1 triangulo Como ven en la foto, PIRAMIDE TERMINADA Espero que les sirva... Saludos !
  4. Tutorial del año 2007 recuperado de la basura, para recordar un poquito el tutorial más plagado que había y más completo que aparecía en TARINGA del usuario "maxirn05". Recuerdo haberlo visto por el 2009 antes del blog de perita. Antes de leer el POST, abrí el ares y ponete el-original-ella-no-duerme3942.mp3 ----------------------------------------- Estaba al doping y decidi crear esto =D Si siempre quisiste crear tus mapas del Counter-Strike, Half-life, o de alguno de sus mods, acá tenés la solución. Lo primero de todo, es descargar el Valve Hammer Editor, o el Worldcraft, que fue su nombre previo. Luego, instalá el “VHE”, ejecutalo. Descarga: 1.- ¿Que necesito para ser un buen mapper? - Un Editor de mapas como puede serlo el Valve Hammer Editor ( antes WorldCraft ) 2.- Bien, ya bajé e instale el WorldCraft, ¿que sigue? - Configurarlo. Para hacerlo pon lo siguiente en la ventana que abrirá la primera vez que ejecutes el WorldCraft o bien veré a "Tools > Options" Una vez ahí aparecerá la siguiente ventana: Ahi no muevas nada en General, 2D Views y 3D Views, bueno, si eres escaso en RAM y te da problemas intenta a bajar "undo levels" en la pestaña General. Éstos son la cantidad de veces que podrás deshacer y rehacer lo que vayas haciendo. Ahora ve a la pestaña "Texturas" (may escogerás las texturas o gráficos que quieres usar para la construcción de tu mapa) y clica en "ADD WAD" ahí escoge algún archivo *.wad que se ubique en tu carpeta \cstrike\ o \valve\ Recuerda no usar texturas que no estén "generalizadas" es decir, de otro MOD o de algún mapa no oficial porque si alguien no cuenta con esas texturas no podrá jugar el mapa. Ahora pásate a la pestaña "Game configurations" y en Configuration dale "Edit" luego "Add" y teclea "Counter-strike" Ahora en "Game data files" dale "ADD" y selecciona la halflife-cs.fgd. Estos FGD contienen las entidades que caracterizan o distinguen de que MOD es un será tu mapa. Los campos de abajo los puedes llenar sin ayuda =P. Ahora pásate a la pestaña "Build programs" seleccionaremos los programas que usaremos para compilar el mapa. Existen diversos programas para hacer esto...las ZHLT Las Q2Beaver y las que vienen por default con el WorldCraft. Selecciona en Configuration "Counter-Strike" y las demás ve llenándolas con su respectivo nombre...Ejemplo: CSG Executable (Seleccionas hlcsg.exe , csg.exe dependiendo tus herramientas de compilación). 3.- Ya estoy listo....¿Que podré hacer? - Para mapear deberás escoger un tema o un ambiente en el cuál quieres que se desarrolle la batalla. Puedes inspirarte en escenarios de películas, pueblos que hayas visitado, centros comerciales de tu ciudad, tu propia casa, etc. Aunque lo más importante para el mapeo es la Imaginación. 4.- Bueno, ya mas o menos sé que hacer. Que demonios muevo o hago? - Pues al principio parecerá complicado crear sólidos, habitaciones,...intercalarlos entre sí, pero en cuestión de días no tendrás ningún problema para esto. PARA CREAR CUBOS Y RECTÁNGULOS A la izquierda, en la barra de herramientas, ésta crea los sólidos. Selecciónala y se "hundirá" Ahora pasa el puntero por una de las vistas 2D (X, Y; X, Z; Y, Z) y verás como la mira amarilla se reemplaza por un rectángulo con líneas punteadas y una cruz arriba. Esto indica que al mantener un click con el mouse y arrastrarlo obtendremos un Sólido, ya sea Cúbico o Rectangular. Ya que lo tenemos en la vista 2D que clickeamos, tendrás que revisar en las otras 2 que esté a la medida que tu deseas. Ya que este todo aprieta ENTER y tendremos el Sólido con la Textura que hemos seleccionado a la derecha en el menú de texturas: PARA CREAR CILINDROS Y OTROS TIPOS DE SÓLIDOS: Seleccionamos la herramienta con la que creamos sólidos y en el menú de abajo a la derecha que es así: Pinchamos en el Dropdown que dice "Objects" que por default esta en "block" y seleccionamos un tipo de Sólidos que deseamos construir. (Wedge, Cylinder, Spike y Arch). Y construimos nuestro sólido como normalmente lo haríamos. USANDO PREFABS (OBJETOS PREFABRICADOS) Seleccionando el dropdown de "Categories" en nuestro menú. Seleccionamos uno de las categorias de abajo que no sean "Primitives". Una vez que el nombre de uno nos convence, clickeamos en el botón "Create prefab" Al hacerlo, vemos como se inserta un objeto de buena pinta. USANDO PREFABS DESCARGADOS DE INTERNET: Navegando por ahí en sitios de mapeo podemos encontrar Objetos prefabricados para el WorldCraft. Una vez que escogemos uno y lo bajamos, encontramos que esta en formato .rmf que es el estándar del WorldCraft, así que lo extraemos a nuestra carpeta \worldcraft\maps\ o la que hayamos seleccionado en Build Programs, clickeamos en "File > Open" o presionamos CONTROL+O y seleccionamos el mapa que contiene el Prefab. Seleccionamos las partes del Prefab seleccionando la flechita en el menú de herramientas y dando click en un objeto del Prefab en una vista 2D, despues manteniendo Control y seleccionando otra, y otra, y otra hasta que tengamos todo seleccionado, o bien, dando en "Edit > Sellect all" Una vez que lo tenemos seleccionado clickeamos "Edit > Copy" o presionamos CONTROL+C. Nos vamos de nuevo a "File > Open" y abrimos nuestro mapa en el que queremos insertar el PREFAB y presionamos CONTROL+V o vamos a "Edit > Paste". CORTANDO Y MODELANDO SÓLIDOS: A veces ni los Prefabs, ni los Primitives nos dan lo que queremos, así que podemos quitar el techo, piso, una pared o alguna parte de un sólido Primitivo que hayamos creado. Para cortarle una parte, es decir, un ejemplo: Usamos la herramienta "Clip" que en el Menú de Herramientas aparece con el siguiente ícono: Al seleccionarla pasamos a una vista 2D, visualizamos el "objetivo" u objeto que queremos cortar y lo seleccionamos con la Flechita del menú de herramientas. Ahora si seleccionamos la herramienta CLIP y la ponemos sobre el Objeto que seleccionamos anteriormente (Debera estar marcado en rojo) mantenemos un click de un extremo que queremos cortar, y lo arrastramos al otro. Al hacerlo vemos como una línea sigue nuestra trayectoria y cuando lo soltamos se borra una parte del sólido. Así podemos formar Triángulos y demás cosas chochas que no se puede con los Primitives. Para separar una parte de un cubo, selecciona éste y dale "Ungroup" en el menú de herramientas de arriba, posicionado Horizontalmente. Ahora al seleccionar al cubo verás que solo se selecciona una cara de este, el que puedes borrar, cambiar de textura, hacer mas chico, agrandar, etc. ENCIMANDO UN SÓLIDO EN OTRO (CARVEANDO) Esto es difícil de explicar, pero esto no es problema: Un cuerpo penetra en un 2º cuerpo y al salir de éste, la bala deja un orificio con su forma y tamaño. Para esto usaremos las herramientas Hollow y Carve. Vamos a ver como lo haríamos En esta fase, Ahuecaremos al Cubo que queramos perforar, en este caso al de color gris débil. Para hacer esto, hacemos click derecho sobre él y seleccionamos "Hollow" el número que nos pida debe ser un múltiplo del 2, el que indica que tan anchas estarán las paredes. Recomiendo poner -2. En esta juntaremos el otro sólido que perforará al otro sin distancia, ahora haremos un click derecho sobre el sólido rectangular y seleccionaremos Carve. Con esto estará listo. En esta solo comprobaremos que haya salido todo bien, separa un poco el cuerpo y comprueba si se hizo un orificio en el Cubo, si es así, todo habrá salido bien. Esto lo podemos usar para unir 2 habitaciones con un pasillo, etc. Todo depende de ti. Creando Escaleras y objetos "Escalables" Pues todo buen mapa tiene varios niveles y alturas. Para llegar a estos, es necesario construir ESCALERAS tradicionales, verticalmente o similares, como tubos de drenaje, luz, etc. ESCALONES leves que se suben automáticamente aún sin tener que saltar. O bien, RAMPAS, que son las más fáciles de hacer. Eso lo explicaré mas adelante, por ahora les mostraré mas o menos la forma de cada una de estas. (Por lo general mas inclinadas) PARA HACER ESCALONES Solo haz click en esta cuadrícula con el signo "-": Pincha en ella (Ubicada en la barra de herramientas superior, Horizontalmente) varias veces, unas 3 y verás como la cuadrícula en las vistas 2D se hacen más pequeñas, ahora crea sólidos chicos con forma de escalones y ya. (Es tardado, pero el resultado es el mejor de estas 3 formas) -ESCALERAS Escoge una textura tipo escalera, (Contenidas en el halflife.wad que es indispensable para mapear y esta integrado con HL de Valve) para esto pon "{lad" en el filtro del explorador de texturas. Ahora crea un sólido que agarre esta forma, selecciónalo y presiona CONTROL+T en el menú que sale selecciona "func_wall" en el Dropdown, y rellena "Render mode: Solid" "FX Amount: 255" lo demás dejalo como viene. Ahora haz la cuadrícula más chica y crea un sólido que sea simétrico a la escalera, pero con la textura "aaatriger" que viene en el halflife.wad, hazlo muy pequeño, y pégaselo poco adelante de tu escalera, dale CONTROL+T y selecciona "func_ladder". Con eso tendrás una escalera. -RAMPAS Estas son las más simples y usadas. Solo crea un sólido rectángulo y con la herramienta "CLIP" ya explicado su funcionamiento anteriormente en "CORTANDO Y MODELANDO SÓLIDOS" recórtala a que quede como rampa. Que fácil ¿no? Puertas Pues esto es simple... solo selecciona una textura "door" haz un sólido de su tamaño. Dale Control+T y selecciona "func_door" ahí ajustas a donde quieres que se abra y que sonidos reproduzca. Entidades (Como iluminar tu mapa y darle objetivos) Las entidades es lo contenido en los archivos.fgd y como mencioné distinguen un tipo de mapa de los otros, en ellos se contienen las entidades con las que le podremos dar luz a nuestro mapa y especificarle un tipo de juego (As, Es, Cs, De) PARA PONER LUCES: Selecciona la herramienta de Entidades en tu Barra de Herramientas: Una vez que la selecciones, escoge la entidad "light" del menú de entidades ubicado abajo a la derecha, y constrúyela casi pegada a un foco o algún objeto que sea fuente de luz. Para cambiar su color dale click derecho y selecciona Propiedades. Ahora vete a "Brightness" y aparecerán unos números, da click en el botón Pick Color y escoge el que quieras. Esto sirve para dar ambientación al mapa. NOTA: Para que tu mapa se compile con luz deberás correr el HL RAD en el menú de Compilación y haber encerrado al mapa entero con la textura "sky" la cuál debes ahuecar con el Hollow ;). PARA MARCAR LA SALIDA DE LOS JUGADORES: Selecciona la herramienta de Entidades una vez mas, pero ahora selecciona "info_player_start" para indicar la salida de los CT (Es recomendable que pongas 6 entidades de estas, claro, una muy junta de otra) e igualmente para la de los T, solo con la entidad "info_player_deathmatch". PARA DEFINIR LOS OBJETIVOS DE UN MAPA: Aquí te indicaré como especificar que tipo de mapa es: As_mapa (Asesinato) Cs_mapa (Rescate de rehenes) o De_mapa (Defusion). Mapas As Solo indica una salida más cerca de los CTs con la entidad "info_vip_start" y en donde quieras que sea el punto de rescate o escape del VIP haz un cuadro ahuecado con la textura "aaatriger" dale CONTROL+T y selecciona "func_escapezone" . Recuerda nombrar tu mapa con un as_ al principio. Mapas Cs Con la herramienta de Entidades pon varias entidades de "hostage_entity" Generalmente son 4 y deben estar muy cerca a la salida de los T. Y crea un rectangulo ahuecado con la textura "aaatriger" y relaciónalo a "func_hostage_rescue" cerca de la salida de los CT, ahí será el punto de rescate de los rehenes. Recuerda nombrar tu mapa con un cs_ al principio. Mapas De Solo crea dos entidades de "info_bomb_target" en donde quieras que sea plantada la bomba. Recuerda indicar estos lugares con decales y nombrar tu mapa con un de_ al principio. Ya acabaste tu mapa? COMPÍLALO! Quizás este es la etapa final y mas tediosa del mundo del mapeo. ¿Que es compilación? Es crear el archivo .BSP de tu mapa. El juego solo lee formato .BSP así que una vez que lo acabes tendrás que hacerlo. Para compilar: Haz click en el Botón "Run map!" en el Menú de Herramientas de arriba que esta Horizontalmente: Ya que le presionas asegúrate de tachar la opción de "dont run the game" y para compilar completa y perfectamente nuestro mapa en modo Normal deberás ajustar todo a lo siguiente:
  5. ¿para que sirve esta entidad? Esta entidad le da un toque realistico de bombardeos aereos al mapa, y puede activarse de 2 formas, por medio de un tablero o por un boton o trigger. Aclaracion: el bombardeo no mata a los jugadores en el counter-strike solo los flashea. En el half-life al activarse puede matar cualquier cosa. ¿Como hago que funcione? Primero que nada creamos nuestro mapa, tiene que ser un ambiente abierto, aunque es para que vean como se manifiesta, pero se lo puede usar sin problemas en mapas cerrados. Creamos un solido en la parte mas alta de nuestro mapa con la textura aaatrigger y lo asignamos a la entidad func_mortar_field En sus propiedad ponemos Name: Bomba Targetting: table (ser activado por un tablero) ycontroller: y xcontroller:x Invisible: yes Deberia quedar asi: Aclaracion: el solido de esta entidad debe estar dentro del sky, nunca fuera del mapa Ahora vamos a activar este bombardeo por medio de un tablero como ocurre en el mapa c2a5g del halflife. Crear el tablero de bombardeo es sencillo, primero creamos un solido que tenga forma de piscina (pequeño), como este: Despues creamos un solido del mismo tamaño del agujero creado con la textura "clip" despues creamos un solido diminuto que quepa en el plano de aquel tablero para simular la posicion donde estamos. Ahora crearemos los botones, los botones que vamos a crear se mueven, tienen rotacion de derecha a izquierda, asi que es necesario que tomen en cuenta la vista "front" del hammer para utilizar los ejes Y X que encontraremos en las pestañas flags o atributos de dicha entidad (momentary_rot_button). Creamos nuestros botones, como dije anteriormente, los botones se mueven de derecha a izquierda y de arriba a abajo, esto es para activar las "momentary_door" que van a apuntar hacia un objetivo que a su vez le dicen a la entidad func_mortar_field donde caer. Hacemos nuestros botones, hacemos 2 botones de la siguiente manera, creamos 1 solido con la textura red y en la parte inferior creamos un solido con la textura origin, ahora creamos unos solido que simulen ser soportes del eje de rotacion del boton, hacemos lo mismo con los 2 botones (copiar y pegar) Deberia quedar asi: Despues de crear los 2 botones, los asignamos a los 2 a la entidad "momentary_rot_button" para asi de esta forma controlar los lugares adonde queremos que caiga el bombardeo mediante momentary_door. En las propiedades del boton de la derecha ponemos: momentary_rot_button: Name: x Targetted object: xdoor Distance (deg): 90 (esto determina los grados del moviento, 90 grados) En flags o atributos habilitamos la casilla "Y axis" Esto va a habilitar la momentary_door llamada "xdoor" para que se mueva hacia de derecha a izquierda si no me equivoco. Ahora en el otro boton, lo asignamos a la entidad momentary_rot_button para que mueva las (momentary_door) de arriba a abajo y viceversa. En sus propiedades ponemos: Name: y Targeted objet:ydoor Distance (deg): 90 Ahora lo siguiente, creamos 2 solidos que tengan la forma que se ve abajo, con la textura "yellow": El solido seleccionado que esta orientado hacia arriba va a tener la posicion X y el horizontal el axis Y por medio del uso del yaw o direccion. seleccionamos el primer par de solidos orientados hacia arriba y los asignamos a la entidad "momentary_door" En sus propiedades ponemos: Name xdoor Rendermode: additive fxamount: 200 Pitch yaw roll: 0 180 0 (depende de como se oriente tu vista "front" o "frente") Lip: 96 (numero de unidades que se va a mover). Seleccionamos el otro solido y hacemos lo mismo de recien En sus propiedades ponemos: Name:ydoor. Pitch yaw roll: 0 270 0 los mismos valores que el anterior "momentary_door" tambien, con excepcion del name y el yaw. y por ultimo creamos un boton entre medio de esos 2 botones para que active el func_mortal_field. Creamos un boton, lo asignamos a la entidad func_button y en target ponemos: bomba Deberia quedar asi: Cualquier pregunta posteen, les dejo el prefab de este sistema para que lo prueben. http://www.mediafire.com/?1xttbcbogb2gete PD el prefab no lo hize yo.
  6. Bueno Les tiro una simple Idea haganse de las imagenes en su cabesa Tienen 1 primer piso de un cuarto y quieren subir al segundo y no quieren gastar espacio y bue xD simple Lo primero que necesita el lugar donde usted quiere que su escalera de ser escaleras de caracol no te quedes en algun lugar en medio de un mapa, asi que trate de encontrar la esquina Cuando Ya sabes donde ponerla y de una manera que quede bien piola Tienen que Ir A Primitives Y buscen ARCH hagan Uno de este tamaño 128w x 128l x 12h unidades (Ancho x Profundidad x Altura). Así que tu personaje puede caminar sobre ellos sin ningún problema Para mas informacion visita el tuto de medidas de mapping zone Si nos fijamos en las dimensiones tutorial, verás que no puedes caminar sobre los pasos de más de 16 unidades de altura. Es por eso que han elegido 12 unidades. Después de pulsar entrar en esta ventana debe aparecer: Aplicar esta configuración: Número de lados - se refiere a su cantidad de escaleras ancho de la pared - representa la anchura de las escaleras :lengua: sorpresa Agregar a la altura - se puede ampliar el acceso directo o en movimiento de la escalera única: Sólo tiene que añadir altura de 12 (altura de las escaleras) y su escalera será completa, pero de la manera descrita a continuación es mucho mejor para conseguir una comprensión básica de cómo funciona (Nota: la escalera más quieres, la más estrecha que reciben y la altura más general se puede lograr) Después de crear el arco se le tiene que desagrupar Como? Facil No usen Ig Apreten Contro + u Y listo desagrupa a todas bueno Ahora que dejaron sin seleccionar a Un escalon Los otros Lo suben el mismo tamaño que el de abajo presten atenciòn por que aca es lo mas jodido Ahora debería tener este aspecto: En mi ejemplo la escalera tiene 12 escalones, cada uno con una altura de 12 unidades y una altura total de 144 unidades (Fórmula: cantidad de escaleras x altura de la escalera = altura total). Si ven la imagen Puse par de texturas Distantas obiamente tan desaliñadas tengan cuidado con eso Pero presten atencion Vas deseleccionando Uno y vas subiendo los otros NUNCA PERO NUNCA SE DEFORMA EL CIRCULO Si vieron algunos escalones quedan con espacios Es facil agranden poquito mas el escalon y listo Bueno este fue mi tutorial Me quedo con poco tiempo y En un ratito le subo las imagenes les pido disculpas a los del staff Gracias a Microsoft Wordl Por La ortografìa ajja y la correciòn de algunas palabras Espero que cuando suba las imagenes lo van a entender les aseguro 100%
  7. Hola gente, hoy les voy a enseñar a colocar creditos brillantes en su mapa, lo que necesitamos para esto es lo siguiente: -------------------------------------------------------------- 1) Photoshop 2) Wally -------------------------------------------------------------- Comenzamos: 1) Entramos a Photoshop y vamos a Nuevo, luego, ajustamos la Anchura y Altura de la Hoja a 256 x 256 (El tamaño mas grande que puede tener nuestra Textura) 2) Vamos a Imagen/Modo y seleccionamos Color Indexado, luego de esto, guardan el archivo en formato .BMP 3) Abrimos el Wally y vamos a File/New y en Type seleccionamos Half-Life Package 4) Luego copiamos la Textura que Creamos y vamos al wally, apretamos Click Derecho/Paste as New 5) Guardamos el wad con el Nombre que Quieran en su Carpeta de Counter-Strike 6) Abrimos el Valve Hammer Editor y Agregamos nuestra Textura 7) Buscamos nuestra textura, la seleccionamos, creamos el solido y lo Colocamos donde Queramos 😎 Seleccionamos el Solido y apretamos Ctrl + T para Abrir la ventana de Propiedades, buscamos la propiedad FUNC_ILLUSIONARY / Render Mode / Addictive Y Listo, asi deveria quedar si hicieron todo bien: Espero que les alla gustado, Tutorial by Morte para Mapping-Zone, Salu2
  8. Bueno, aqui les traigo un tutorial de como hacer tuneles !. Empezemos ahora a crear nuestro tunel Creamos cuatro solidos: Cuatro solidos mas, pero modificados: Como se hacen estos 4 modificados?: Hacen un solido comun: Le dan a la textura y presionamos la herramienta "manipulacion de vertices" lo hacen asi: Luego copian 4, y los invierten o giran para que qede hay mas o menos a la foto XD. Ahora para darle un poco mas de detalles le agregamos estos dos solidos amarillos que tienen luz propia, la textura se llama "yellow". Buscamos la textura "!water", u otro liquido con el signo ''!'', y la ponemos como en la foto: Al agua la seleccionamos y le damos CTRL + T y "func_water": Render mode: Texture - some light FX Amount - 200!! PD: en lo de la manipulacion de vertices hacen los solidos el normal y el triangular. o lo hacen como en la explicacion(Mas facil) asi hago mis tuneles ;D!. Las texturas para eso creo que son las texturas llamadas black y light algo asi creo Saludos !
  9. Version 3.5

    2 descargas

    Descripción: Programa editor de mapas desarrollado por Valve para el motor GoldSrc. Con ésta version del programa, se puede editar para juegos como: Counter-Strike 1.6, Half Life, Team Fortress Classic y otros.
  10. uenas!, como ví que nadie se adelantó... Programa: VHE 3.5 Version Mapping Zone traducido al español por P'erita. El instalador contiene: -Valve Hammer Editor 3.5 -FGD de Half-Life, Counter-Strike, Day of Defeat, Team Fortress Classic -Prefabs -Sprites -Tool -Manual de Hammer Es descarga de Megaupload, les dejo imágenes. Descarga: Megaupload Gracias PCclone.
  11. Tengo el honor de presentarles la ultima edicion del nuevo VHE v 2.0 Final Luego de unas cuantas horas de dedicacion, trabajo y edicion yo y perita pudimos traducirlo y actualizarlo en terminos esteticos fue bastante complicado porque si tocabas algo mal eso alteraba la funcionalidad del programa, pero por suerte probe varios mapas, compile, uni, etc y anda bastante bien. Esta edicion del valve hammer editor ha sido traducida mas alla de lo que se pudo traducir anteriormente, dado que no se contaba con herramientas especializadas para hacerlo. CAMBIOS NUEVAS BARRAS DE HERRAMIENTAS -VISTAS 2D Y 3D TRADUCIDAS antes decia "camera" ahora dice "camara" antes decia "side" ahora dice "lado" antes decia "front" ahora dice "frente" antes decia "top" ahora dice "arriba" -TIPOS DE SOLIDOS TRADUCIDOS Y OTROS antes decia "block" ahora dice "bloque" antes decia "spike" ahora dice "espiga" antes decia "cylinder" ahora dice "cilindro" antes decia "wedge" ahora dice "triang." antes decia "arch" ahora dice "arco" -MENSAJES INFORMATIVOS TRADUCIDOS ejemplo "no errors no were found" ahora "no hay errores" "merge vertices?" ahora "unir vertices" "that entity number is invalid" ahora "ese numero de entidad es invalido" y muchos otros... -CUADROS DE DIALOGO TRADUCIDOS Y OTROS antes decia "face propierties" ahora dice "Prop de caras" antes decia "hollow" ahora dice "hueco" -LO QUE NO SE TRADUJO FUE: EL MODO AVANZADO DE COMPILACION PORQUE QUEDABA FEO, Y PORQUE LA MAYORIA DE LOS USUARIOS PODRIAN TENER PROBLEMAS PARA ENTEDER EL MENU ESE YA ESTANDO TRADUCIDO, DADO QUE SOLO HAY TUTORIALES EN INGLES DE ESO. Actualizacion del archivo de ayuda Errores ortograficos arreglados y nueva interfaz. DESCARGAR VALVE HAMMER EDITOR V 2.0 FINAL + ARCHIVO DE AYUDA http://www.mediafire.com/?23ot2trjrkhan0l http://www.sendspace.com/file/5kwhfn AGRADECIMIENTOS PERITA EMI
  12. ¿Que es el Valve Hammer Editor 1.0? Todos sabemos que el el Valve hammer editor que existe hoy en día es el 3.5 y 3.6, bueno como este tiene varios cambios ademas de los créditos, decidimos hacerlo v1.0 especialmente para Mapping Zone en un futuro puede que aprendamos mas y podamos hacer mejores cosas y quien sabe sacar 2.0 etc... EL Valve hammer editor es el programa que se utiliza para hacer mapas, va acompañado de varias cosas entre ellas Zhlt ó Shlt y Fgds, para su mejor compilación mucha gente prefiere el Batch Compiler, lo que hace es compilar el mapa de una forma mas rápida, segura, y mas profesional con mas opciones. ¿ + Utilidades que significa esto ? Agregamos un buen pack de Rmf mapas oficiales editables para que ustedes puedan hacer de ello lo que quieran, agregamos zhlt, shlt, resgen, bsptwomap, sprviewer, bspviewer entre muchos programas que a la larga los necesitas y para ahorrar tiempo y tener todo bien ordenado esta todo de forma Portable. ¿ Que cambios tiene el Valve Hammer Editor 1.0 ? No muchos, mas que nada salio esta nueva versión ya que muchos decían que el viejo decía .com.ar, fixeamos eso, gracias a el usuario martin creo el chm (Ayuda) para los nuevos que tienen sus dudas, también encontramos varios errores de ortografía que fueron editados, organización de botones, traducción y entre otros... mucho no se podía tocar ya que cualquier cambio puede que el Programa deje de funcionar en su totalidad. --------------------------------------------------------------------- Acá el Preview del pack y algunas Fotos extras, y información del Pack. Contenido del .rar Contenido de la Carpeta Rmf's Contenido de la Carpeta Utilidades Contenido de la Carpeta Valve Hammer Editor 1.0 MZ Contenido de la Carpeta Wad's Otras pics Agradecimientos a Martin que la verdad hizo casi todo el laburo y costo varios días... muchas gracias martin, gracias a la comunidad por estar siempre en las buenas y en las malas... este es un regalo de navidad y año nuevo que no se pudo dar por el tema de que estuvo off y se busco un día de mayor actividad para poder publicarlo, y hoy es el día. :descarga: Peso del .rar 13.5MB MediaFire [/url]MegaUpload Si suben mas Mirrors dejarlo como comentario que los agrego, gracias.
  13. Hola quería saber como se llama la galil en el Valve Hammer Editor por que estoy haciendo un mapa jail_ y estoy haciendo botones que dan armas entonces lo que quiero que me ayuden es como se llama la galil en la parte del game_player_equip Gracias
  14. Hola amigos, Mi duda sobre el valve hamme editor es como puedo crear un mapa, donde solo alla, Awp´s O un mapa solo de Desert Eagle, Como poner un arma en el piso y poder agarrarla Y como hacer que al apretar un boton, te dee un arma.. Gracias.. Soy nuevo en esto de mapeo
  15. HOLA A TODOS ! SIEMPRE AL MOMENTO DE ENTRAR EN UN SERVER ME MATABA LA CURIOSIDAD LAS VISTAS DE ESPECTADOR DE LOS MAPAS OFICIALES DEL CS , fastidiando con las entidades eh conseguido la forma de hacerlo , si no sabes a lo que me refiero , con esto sabras : ESTE EFECTO LE DARA UN TOQUE DE PROFECIONALISMO A TUS MAPAS EL EJEMPLO ES : DE_DUST2 Si te haz dado cuenta al entrar al mapa de_dust2, las vistas panoramicas cambian por si solas en determinados sitios COMENZEMOS EL TUTORIAL : Seleccionamos la herramienta de entidades y elejimos "trigger_camera" colocamos la entidad lejos del suelo para que la vista panoramica de la camara quede perfecta ahora vamos a seleccionar la entidad ya creada (la trigger_camera) y le damos click secundario y en "propiedades" y colocamos lo siguiente Name : camara1 Target : camara1a Holdtime: recomiendo entre 5 a 20 (holdtime , es el tiempo que tarda en cambiar de vista) Acceleration units/sec´2 : 500 Stop acceleration units/sec´2 : 500 Ahora vamos a crear una entidad "info_target" la cual nos servira para darle la direccion a la vista de la camara ahora vamos a seleccionarla , le damos click secundario "propiedades" y en "Name" vamos a colocar los mismo que escribimos en la entidad "trigger_camera" en la pestaña target , en este caso seria Name: camara1a Ahora para crear la segunda vista panoramica seguiriamos los mismos pasos de arriba , pero cambiando el 1 por el 2 y asi sucesivamente , quedaria de esta forma TRIGGER_CAMERA Name : camara2 Target : camara2a Holdtime: recomiendo entre 5 a 20 (holdtime , es el tiempo que tarda en cambiar de vista) Acceleration units/sec´2 : 500 Stop acceleration units/sec´2 : 500 INFO_TARGET Name: camara2a NOTA : SI TU MAPA ES PEQUEÑO , TE RECOMIENDO COLOCAR 2 , SI TU MAPA TIENE UN TAMAÑO CONSIDERABLE , ENTRE 3 A 4 RECUERDA: Donde esta la entidad "info_target" sera el indicador de la camara , si colocas la entidad por debajo de la "trigger_camera" la camara apuntaria hacea el suelo (etc) , de nada sirve cambiar el "YAW" TUTORIAL CREADOR POR : NOMBRE EN EL FORO : MINISCULA NOMBRE EN EL CS : (TNT) LenTAo TUTORIAL CREADO PARA : MAPPING-ZONE.NET
  16. Hola, tengo un "problema" [Entre "" porque no es un problema serio] con el vhe; La cosa es que cuando abro cualquier rmf ; Me aparece abierto con 1 sola camara (la de un lado) , y yo quiero que aparescan ya de por si las 4 y no tener que agregar con : Ventana -> Nueva ventana Y despues que ponga las 4 ; poner Mosaico. Yo quiero saber como hacer para que de por si aparescan las 4 camaras cuando lo habro :(D=): Gracias =)):
  17. Hola amigos de MP hoy les vengo a dejar mi primer mapa :(nerdicon): espero que les guste porque me costo ya que es el primero Nombre: Coco Tipo: Aim Peso: 34,7 KB (35.592 bytes) Respawn CT: 15 Respawn TT: 15 Tamaño: Chico Imagenes Del Mapa. Link de descarga: http://www.mediafire.com/?o3szfeiyb6usrbn Nose si se puso la Contraseña bien pero por las dudas es: http://www.mundomapper.net
  18. hola tengo un problema al darle probar en el VHE y le pongo no abrir juego porque cuando abre el juegoa bre el HL y no sirve -.- entonses le pongo no abrir juego tengo la direccion de compilacion en la carpeta donde van los mapas en cs ya la saben ... resulta que lo compilo ahi y me sale error y si compilo en otra carpeta compila lo mas bien pero extrae como 10 archivos y por lo que tengo entendido son solo 2 :S y al ponerlo en el cs todos esos archivos no carga el mapa queda en el menu como si tubieras el SXE abierto :S ahi algun compilador para yo exportar el mapa en formato .map y que el compilador lo pase de .map al formato del cs qe creo que es .bsp? saludos disculpen la molestia
  19. Hola amigos, este es mi primer tema de Valve Hamer Editor, mi primer tema en la comunidad mejor dicho ^^. Bueno, la duda es que, primero, ¿Como puedo hacer una rampa sin que el VHE y el Batch Copiler me la detecte como invalida? O que verción me recomiendan para que no me la detecte como invalida? Desde ya muchas gracias...ah, para YO hacer rampas uso la manipulación de vertices.Y uso el VHE 3.5 :(nerdicon):
  20. Hola tengo un problema rarisimo con el vhe que hace muy incomodo mappear :(howard): , el problema es que selecciono un solido o una entidad y me selecciona lo que esta detras del solido o la entidad y tengo que apretar muchas veces hasta que se me selecciona el que quiero o tengo que mover la camara del 3D y apuntar al solido de diferentes lugares para poder seleccionar lo que quiero y es muy incomodo esa imprecision . Les dejo una foto para que vean mas claro lo que me pasa =E): CLICK ACA PARA VER LA IMAGEN: http://imageshack.us/photo/my-images/204/62180692.jpg/ PD: Esto solo me pasa desde mi netbook, en la pc todo funciona correctamente el problema es que se me quemo la mother y ando mappeando con esta netbook :xD:
  21. Bueno hola soy Roly y bueno toy creando un mapa deathrun todo biem ya estaba x terminar y noce q cree y de pronto al abrir el mapa en el cs me abre un fatal error : por si no se ve la imagen dice : FATAL ERROR : MOD _ NUMFORNAME: 3 NOT FOUND Bueno espero que me puedan ayudar porque necesito terminar el mapa y no encuentro a que se debio ese error
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Al utilizar nuestra web, aceptas nuestras Política de privacidad estás de acuerdo con las condiciones establecidas.